5 características del lenguaje escrito

Page 1

Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Características del lenguaje escrito •

Se expresa mediante signos y símbolos escritos.

Para ser comprensible el lenguaje escrito, deberá existir una coherencia y una secuencia.

Entra en un sistema.

Perdura en el tiempo.

El lenguaje no es muy expresivo y es de difícil de estructurar.

Analogía, prosodia, sintaxis y ortografía.

Es más preciso porque atiende al discurso (sujeto, verbo, complemento y una situación dada en espacio y tiempo).

El discurso es la explicación de los conceptos.

Para interpretarlos se necesita conocer su estructura lingüística.

Debe pensarse a quien va dirigido el escrito y a nivel de comprensión.

La raíz de origen de la lengua escrita se encuentra en los fonemas y gramemas (palabras-adjetivos y sustantivos).

Obedece a un trazo significativo.

Coordinación ojo-mano visomotora.

El trabajo de la escritura se desarrolla con la laterialidad.

Lenguaje escrito Estructura sinóptica Toma más tiempo escribir que hablar y por eso la lengua escrita se planea y se enfoca en un mensaje claro y organizado. Léxico especializado Las palabras deben ser precisas y apropiadas al tema para que el interlocutor entienda claramente el mensaje. Gramática estándar Las oraciones deben ser entendidas por cualquier persona que hable español


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5 características del lenguaje escrito by Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez - Issuu