Alumna: Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez PANEL 1 Estrategias para el desarrollo del pensamiento innovador en educación “O inventamos o erramos”. Revisando las fuentes de la innovación en el siglo XXI •
“¿Dónde iremos a buscar modelos? La América española es original, originales han de ser sus instituciones y su gobierno y originales los medios de fundar unas y otros. O inventamos o erramos”. - maestro de Simón Bolívar
•
Es bien conocido que la educación en todos sus niveles —solamente hablando en términos de acceso a espacios educativos— sigue siendo un factor fundamental de diferenciación y una explicación mayor de las divergencias y desigualdades que hoy tenemos al interior de nuestros países.
•
Espero que se haya evidenciado la importancia del contexto. Es decir, podemos ser innovadores dentro del aula, pero lo que pasa fuera de ella también importa para poner en valor lo que en el aula se obtenga.
•
El aprendizaje no se termina en el aula, lo sabemos, el aprendizaje continúa a lo largo de toda la vida, sólo que a lo largo de la vida aparecen (o no) otras instancias, oportunidades y requisitos de aprendizaje y esto tiene mucho que ver con desarrollo
•
“En los sistemas educativos la gente aprende formas específicas de aprender. En los mercados de trabajo experimentan el sistema de incentivos específicos de la nación en que viven y las normas que tendrán un impacto en cómo y qué aprenden”. Ésta es una cita de dos de los grandes teóricos de los sistemas de innovación, Lundvall y Soete (2002).4
•
En el caso del aprendizaje, hace falta aprender estudiando y aprender resolviendo.
•
Aprender estudiando en entornos innovativos de aprendizaje se hace en ciertos entornos educativos y en centros de investigación y da lugar a la expansión de capacidades. Aprender aplicando creativamente lo aprendido se hace en espacios sociales y productivos que requieren conocimiento para resolver problemas, y eso da lugar a la expansión del uso de capacidades
•
Entonces, ¿cómo avanzar con esas dos piernas? ¿Cuáles son los principales desafíos? La escasez de entornos innovadores de aprendizaje en la propia enseñanza es uno de ellos: en torno a eso muchos están discutiendo y transformando y se está avanzando. La escasez de espacios interactivos de aprendizaje en la vida laboral es otro desafío,