1 minute read

SHOKING PINK

Next Article
Pinky Brain

Pinky Brain

Elsa Schiaparelli nos dejó el shocking pink, aquel rosa chillón con tintes de magenta que servía tanto de inspiración como como una fórmula de evasión. Este fucsia, quedó inmortalizado en vestidos como el que lució Zsa Zsa Gabor para enfundarse en la piel de Jane Avril, la cantante del Moulin Rouge en la película homónima (1953).

en los niños y el azul era un color para las niñas. Para el final de la segunda guerra mundial, gracias a unas jóvenes que hicieron una representación artística como símbolo de sus ideales y empezaron a transformar el significado de este color volviendolo más femenino. Después de esto viinieron cambios en la representación de este, Schiaparelli, por ejemplo, con su fucsia representativo dejó a un lado los pasteles, patentando y convirtiendo en 1937 el Shocking Pink su color característico. El uso de colores brillantes, especialmente el rosa, fue una forma de que Schiaparelli se desconectara del conflicto global que tenía entre manos y encontrara una fuente de inspiración. Sus diseños se destacaron contra las paletas sobrias que superaron a la moda.

Advertisement

El rosa a través de la historia, antes de que llegara el shocking pink, había sido utilizado durante las grandes épocas artisticas; para los 1900, el color rosado, en especial el pastel era usado

Esta exposición fue organizada por la directora del museo, la Dra. Valerie Steele, que cuenta con aproximadamente 80 conjuntos del siglo XVIII hasta el presente.

Esta muestra, que estuvo disponible hasta el 5 de enero de 2019, contiene ejemplos de diseñadores y marcas como Elsa Schiaparelli, Christian

Dior, Yves Saint Laurent, Alessandro

Michele de Gucci, Jeremy Scott de Moschino y Rei Kawakubo de Comme des Garçons.

Pink: The History of a Punk, Pretty, Powerful Color

La exposición tenía como objetivo corregir los conceptos erróneos populares, alentar a los espectadores a cuestionar los clichés y la opinión recibida, y demostrar que “es la sociedad la que ‘hace’ el color, lo define, le da significado”, para citar al historiador del color Michel Pastoureau.

This article is from: