PINTURA MURAL DEL SIGLO XVI EN LAS COMARCAS ZAMORANAS DE ALBA, ALISTE, CARBALLEDA Y SAYAGO

Page 20

Por último recogeremos, aunque sea a vuelapluma, los principales asuntos de carácter hagiográfico, pues son los más abundantes de estos conjuntos zamoranos. En lo tocante a la parte masculina se han podido identificar los siguientes: San Antonio de Padua, el apóstol Santiago, San Martín, San Julián, San Gregorio Magno y San Antonio abad, San Agustín, San Ambrosio y el arcángel San Miguel (en Muga de Alba), Santo Domingo (en Vivinera), todos los apóstoles (en la Santa Cena de Malillos), San Bartolomé (en Monumenta), San Juan Evangelista (en la Crucifixión de Tamame) y el evangelista San Mateo (en Villaobispo).

rácter biográfico como algunas de las masculinas), la mayor parte de las veces acompañadas de sus atributos iconográficos. Entre ellas descubrimos a Santa Catalina de Alejandría (Muga de Alba), Santa Marta, Santa María Magdalena, Santa Margarita, Santa Bárbara, Santa Lucía, Santa Águeda y otras santas inindentificables (en el banco del retablo de Vivinera).

Representación de Santa Catalina con sus atributos iconográficos en Vivinera

Inscripciones Santiago en la batalla de Clavijo. Pinturas de la iglesia de Muga de Alba

En el otro extremo se sitúan las mujeres, igualmente numerosas, y cuyas representaciones se reducen fundamentalmente a las de carácter retratístico (no de ca20

Nuestras pinturas contienen otro tipo de elementos parlantes, más allá de los que encierra el repertorio iconográfico ya visto, menos frecuentes pero que aportan una valiosa información para entender la naturaleza de algunos de los encargos y sus programas decorativos. Ante


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.