PINTURA MURAL DEL SIGLO XVI EN LAS COMARCAS ZAMORANAS DE ALBA, ALISTE, CARBALLEDA Y SAYAGO

Page 18

o inconexas respecto al programa decorativo general del edificio. El caso más claro quizá sea el de Villaobispo, donde reconocemos distintos puntos ornamentados a lo largo de sus muros, pero no somos capaces de ver un hilo conductor. Lo mismo ocurre en la iglesia de Villalverde, donde la superposición de estratos pictóricos impide una lectura de las escenas y motivos decorativos que aparecen en distintas partes del edificio. Mayores dudas suscita el caso de Molezuelas, donde tras el retablo se adivinan restos de revocos y pinturas murales, fundamentalmente en su parte alta, aunque también sobresalen por los laterales. No sabemos si están vinculadas al propio retablo o son un elemento decorativo con entidad propia —como parece— y cronología anterior al retablo tras el que estarían ocultas.

Temática e iconografía Aunque resulte una obviedad hay que decir que la temática fundamental de estas pinturas murales es de carácter religioso, de la que tan sólo se descuelgan algunos de los elementos ornamentales y accesorios que completan cada uno de los conjuntos estudiados: motivos a candelieri, inscripciones, elementos arquitectónicos, amén de otros de índole vegetal y geométrica. En cuanto a su iconografía, tres son los bloques principales que nos permitirán su clasificación: las escenas de la Vida de la Virgen, los pasajes de la Pasión de Jesús y los variadísimos y abundantes asuntos de índole hagiográfica (vidas de santos). Los primeros normalmente arrancan con la Anunciación, siguen por su presencia junto al discípulo amado en la Crucifixión de Cristo y rematan con la Asunción a los cielos. Esas pinturas exclusivamente marianas estarán presentes, por ejemplo, en los retablos fingidos del lado del Evangelio de Muga de Alba, en la nave de Tamame o en la sacristía de Malillos. Lo que curiosamente no encontramos aquí y sí en Sayago y en el noroeste salmantino son pinturas marianas que no responden a ningún pasaje bíblico en concreto (Virgen con el Niño) y sí, más bien, a devociones o advocaciones particulares (Virgen del Rosario, Nuestra Señora de la Peña de Francia, etc.).

Restos de la cenefa pictórica que sobresale por encima del retablo de Molezuelas

18

Las cristológicas son más cuantiosas aunque, como ya se ha dicho, en muchos casos comparten ubicación con las


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.