Entérate de la Autopista al Mar 1 - Boletín # 22

Page 1

Apoyamos los sueños de nuestra gente

Boletín # 22 | Junio 2021


Aportamos al desarrollo socioambiental de la región

ÍNDICE PAG. 3

AVANCE DE OBRA

PAG. 4-5 VIVIENDAS Y VIVEROS PAG. 6

APOYO A LA COMUNIDAD

PAG. 7

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

PAG. 8

DEVIMAR TE INFORMA

PAG. 9

CON LA COMUNIDAD

PAG. 10 HISTORIAS DE VIDA PAG. 11

ANI

Construir y modernizar la infraestructura vial, es una tarea en la que estamos comprometidos en el proyecto Autopista al Mar 1. Así lo hemos venido haciendo con éxito en los últimos años, con resultados que son evidentes en los avances que tenemos en la Doble Calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, o en el nuevo Túnel de Occidente, por mencionar solo dos ejemplos. Esta labor va de la mano de la gestión que hacemos con las comunidades, en componentes tan importantes como el social y el ambiental. Ya hemos avanzado bastante con resultados positivos y de gran impacto. Uno de ellos son las 35 viviendas que construimos para las comunidades de Guaymaral y Tafetanes, mediante un proceso comunitario basado en el diálogo y el respeto mutuo, que se dio en el marco de los acuerdos de consulta previa. Hoy, 122 personas han mejorado su calidad de vida gracias a las casas nuevas en las que habitan, donde tienen comodidades que son más que merecidas. ¡Verlos felices nos hace felices también! Otro logro conseguido es la puesta en marcha de siete viveros para las comunidades de La Puerta, Guaymaral, El Rodeo, San Nicolás, Naranjal y La Cuchilla. Gracias al capital semilla, la capacitación y dotación que hemos realizado, podemos decir que varios emprendimientos comunitarios saldrán fortalecidos. Y esto de igual manera nos llena de satisfacción. En esta edición de Entérate podrás encontrar información de interés como la participación en la Feria de Servicios Ambientales en Santa Fe de Antioquia, las obras de mantenimiento entre Medellín y el peaje Aburrá, la alerta para no caer en falsas convocatorias de empleo, la campaña #RespetoLaVidaEnLaVía y el equipo diverso que hace parte de la Autopista al Mar 1.

pág.

¡Gracias por leernos!

2

Jesús Rodríguez Robles Gerente General Devimar


Avance de Obra La dinámica de las obras de nuestro proyecto Autopista al Mar 1 continúa en varios sectores; así se evidencia en estas imágenes de antes y ahora.

Doble Calzada

Sector La Sucia Junio 2020

Junio 2021

Sector San Vicente Junio 2020

Junio 2021

Junio 2020

Junio 2021

pág.

Sector Guaymaral

3


Viviendas y Viveros

Construimos un mejor mañan La construcción del proyecto Autopista al Mar 1 la hacemos de manera integral, pues no solo estamos modernizando la infraestructura vial con el nuevo Túnel de Occidente y la Doble Calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, sino que también promovemos el desarrollo del tejido social de nuestras comunidades aledañas. Prueba de ello son dos proyectos de gran impacto social y ambiental que ejecutamos: la construcción de 35 viviendas totalmente nuevas para la comunidad y siete viveros comunitarios.

35 viviendas en Guaymaral y Tafetanes para mejorar la calidad de vida

pág.

Entre diciembre de 2020 y abril de 2021, entregamos 35 viviendas totalmente nuevas y terminadas a igual número de familias (en total 122 personas) de las comunidades negras de Tafetanes y Guaymaral, en el municipio de Sopetrán. La construcción de las propiedades comenzó en junio de 2020 y hace parte de los acuerdos de consulta previa, establecidos con la comunidad para la reubicación de varias familias.

4

Características: • 26 viviendas en Tafetanes • 9 viviendas en Guaymaral • Hall de acceso • Sala-comedor • Cocina • Habitaciones • Baños • Zona de ropas • Cubiertas en teja de barro • Redes de energía, acueducto y alcantarillado • Área de las casas entre 70 m² y 110 m² • Terreno total: 54.000 m² Para la comunidad de Tafetanes se construyó además un sistema de vías internas pavimentadas, zona de estacionamiento para 30 parqueaderos y un puente para tránsito vehicular que cruza la quebrada La Jiménez.


Viviendas y Viveros

na para nuestras comunidades

Otra de las iniciativas que está en marcha por parte del área ambiental de Devimar, son los siete viveros comunitarios, construidos para las comunidades de La Puerta, Guaymaral, El Rodeo, San Nicolás, Naranjal y La Cuchilla. Además de la estructura del vivero, hicimos la dotación de insumos para la producción de 10.000 plántulas (por vivero), las cuales serán adquiridas por Devimar para la ejecución de las compensaciones ambientales del proyecto Autopista al Mar 1. Para que estos proyectos queden en manos de la comunidad, como una empresa que genere empleo y fortalezca el emprendimiento, Devimar contrató a los viveristas por seis meses, de manera que haya una permanencia y motivación a lo largo del proceso. Adicionalmente, con el apoyo del Sena, se realizaron capacitaciones en viverismo y producción de material vegetal, al igual que una capacitación en emprendimiento y creación de empresa, consecución de proveedores y estructuración de planes de negocio.

Impacto socioambiental y económico de los viveros: • Producción de 70.000 plántulas para las compensaciones ambientales. • 16 empleos directos en capital semilla (la mayoría mujeres cabeza de familia).

• 10 beneficiarios por vivero.

• Capacitaciones y formación en viverismo.

• Acompañamiento técnico.

• Asesoría en creación de negocio.

• Municipios impactados: Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y Medellín. pág.

Siete viveros para fortalecer el emprendimiento comunitario

5


Apoyo a la comunidad

Apostamos por la preservación de nuestros recursos naturales El cuidado y la restauración del ecosistema de bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más vulnerables del país, donde tiene asiento buena parte del proyecto Autopista al Mar 1, es uno de los objetivos fundamentales por el que trabajamos.

Durante la Feria también promocionamos los viveros comunitarios y donamos 50 árboles, especies que son fundamentales para cuidar la vida en nuestro territorio.

Parte de esas acciones integrales se evidenció en la participación que tuvimos en la Feria de Servicios Ambientales que se llevó a cabo en Santa Fe de Antioquia, el pasado 4 de junio. Allí, además de conmemorar el Día del Medio Ambiente, socializamos a la comunidad las tareas que llevamos a cabo para cuidar el bosque seco tropical y todo nuestro entorno.

pág.

Con los procesos de restauración ecológica que están en marcha, se pretende tener áreas naturales que alberguen variedad de especies de plantas y animales en un paisaje diverso. Así mismo, a largo plazo se espera la recuperación de las funciones de los bosques, que vuelvan a ofrecer agua y aire de calidad, protección frente a inundaciones, control de erosión y regulación del clima. Esta recuperación de los ecosistemas, por medio de estrategias de restauración, permitirá la recuperación de bienes y servicios ambientales, que repercuten en el bienestar de las comunidades de fauna, flora y finalmente el bienestar colectivo.

6

El cucarachero paisa es protagonista Por las riberas del río Cauca y en zonas aledañas a la Autopista al Mar 1, habita el cucarachero paisa, un ave que tiene amenazada su supervivencia y por el que trabajamos para su conservación. Para avanzar en esta iniciativa, el pasado 25 de junio se llevó a cabo una jornada de avistamiento de la especie, en la que participamos con habitantes de la comunidad de El Rodeo, así como con otras personas expertas. Gracias a la información recopilada, seguiremos avanzando en las estrategias para su cuidado.


Trabajos de Mantenimiento

La vía entre Medellín y el peaje Aburrá quedó como nueva Durante tres meses trabajamos arduamente en el mantenimiento de los cinco kilómetros de doble calzada de la vía entre Medellín y el peaje Aburrá. De manera específica, estas actividades se realizaron entre el ingreso a San Javier La Loma y la caseta del peaje. Los trabajos se ejecutaron por tramos en ambas calzadas de forma escalonada, por lo que la movilidad no se vio afectada. Lo que se hizo Repavimentación de la doble calzada con mezclas asfálticas. Intervención Por tramos, entre 300 y 1.200 metros de longitud. Algunas actividades Fresado, reemplazo de base granular, parcheo, instalación de nueva carpeta asfáltica, entre otras. Personal en las obras 40 trabajadores. Para terminar estas intervenciones, avanzamos en la señalización de la vía, con el objetivo de que nuestros usuarios puedan seguir utilizando el corredor vial sin mayores inconvenientes. Agradecemos a todos por su paciencia durante estas labores. pág.

Maquinaria Fresadora, retroexcavadora, volquetas, carrotanque, minicargador, vibrocompactador, entre otros equipos.

7


Devimar te Informa

No caigas en la trampa de las falsas convocatorias de empleo En Devimar y en el proyecto Autopista al Mar 1 hacemos un nuevo llamado a la ciudadanía para que evite hacer caso a las convocatorias de empleo falsas que muchas veces se comparten a través de redes sociales o por cadenas de WhatsApp. Lamentablemente, esta práctica de personas inescrupulosas se sigue repitiendo y nuestro mensaje es claro: para trabajar en el Proyecto Autopista al Mar 1 o en Devimar, no se cobran sumas de dinero, ni en ofertas laborales específicas, tampoco por certificados, exámenes médicos y no tenemos intermediarios en los procesos de selección del personal que los hacemos directamente.

pág.

Ten presente estas recomendaciones que hacemos para evitar caer en la trampa:

8

• Las convocatorias laborales se divulgan en nuestros medios oficiales: Facebook, Twitter, Instagram o www.devimar.co

• El único correo electrónico autorizado para recibir hojas de vida en procesos o convocatorias es seleccion@devimar.com.co • Las ofertas laborales, cuando existen, también se divulgan en las cajas de compensación Comfenalco, Comfama o en la Agencia Pública de Empleo del Sena. • Si te llega una convocatoria o te llaman a nombre nuestro, puedes verificar si es correcta la información llamando al 3182575268 o escribiendo en el correo electrónico atencionusuario@devimar.com.co • En caso de observar o notar algún tipo de estafa, comunícate con el 123 de la Policía Nacional o con las autoridades locales de tu municipio.


Con la Comunidad

#RespetoLaVidaEnLaVía, un llamado a la tolerancia Desde hace ya varias semanas en la Autopista al Mar 1 venimos promoviendo comportamientos de paciencia y calma al conducir, pues está demostrado que la intolerancia es recurrente cuando se maneja un vehículo.

Estos son algunos resultados de la campaña:

Esta iniciativa hace parte de la campaña #RespetoLaVidaEnLaVía que estamos ejecutando en el corredor vial, y que ha tenido positiva respuesta por parte de nuestros usuarios y habitantes de zonas aledañas.

7 municipios.

1.129 personas impactadas.

Acompañamiento de la Policía de Carreteras. Apoyo de las Secretarías de Tránsito de los municipios. Invitamos a nuestros usuarios a conducir con precaución y a ser tolerantes. #RespetoLaVidaEnLaVía es actuar con responsabilidad. pág.

La campaña va dirigida a todos los actores viales como conductores, peatones, motociclistas, usuarios y vecinos. Mediante la reflexión, y con el acompañamiento de la Policía de Tránsito y Transporte, implementamos esta iniciativa, que incluye charlas y actividades en el eje vial.

24 socializaciones.

9


Historias de Vida

Un equipo diverso construye la Autopista al Mar 1 Gracias al trabajo responsable y comprometido de cientos de hombres y mujeres de diversos orígenes de Colombia y de varios países, la Autopista al Mar 1 es una realidad. Un equipo diverso y multicultural en el que hay colombianos, españoles, austriacos, venezolanos, portugueses, peruanos, chilenos y personas de otros países, trabaja hombro a hombro para entregar a Antioquia y a Colombia una obra de gran magnitud para el futuro. A continuación, te presentamos algunos perfiles de ellos:

Jorge Luis Gutiérrez - PERÚ

Controller

Verena está a cargo de adelantar gestiones del orden económico y contable. “Me encanta trabajar en un ambiente diverso y multicultural porque se aprende de todos”.

Maribel Rollero – COLOMBIA

Jefe de Planta

Médico

Jorge dice que su corazón está en Colombia, pues su hijo nació aquí, mientras él trabajaba en el proyecto Autopista al Mar 1. “He aprendido mucho de Colombia y de esta tierra antioqueña”.

Maribel es del departamento del Cesar. Dice que trabajar en un ambiente diverso permite aprender de otras culturas. “Siempre dicen que los costeños somos rumberos, pero los paisas son muy parecidos también”.

Richard Cordero - VENEZUELA

Camilo Blanco - ESPAÑA

Richard asegura que siempre se ha sentido apoyado por los colombianos. “Son nuestros hermanos y cuando los he necesitado, siempre me ayudan, así nos confundamos a veces por nuestra manera de hablar”.

Camilo cuenta que lleva dos años en Antioquia, donde se siente a gusto gracias a la amabilidad de la gente. Agrega que se siente como en casa “y en cuanto a la comida, no hay nada como la bandeja paisa”.

Ayudante de Obra

pág.

Verena Rose-Hofmarcher - AUSTRIA

10

Oficial de Construcción


pág.

11


Mejoramos nuestros canales de comunicación Pensando en nuestras audiencias, el portal web www.devimar.co está estrenando un nuevo y renovado diseño. Gracias a varios ajustes y adecuaciones que se realizaron, ahora podrás encontrar toda la información del proyecto Autopista al Mar 1 de una manera más amigable e interactiva. También queremos contarte que además de nuestra presencia en Facebook, Twitter y YouTube, ahora también estamos en Instagram y Spotify. ¡Síguenos!

ATENCIÓN AL USUARIO OFICINA FIJA

OFICINAS SATÉLITES

Cabecera municipal de Santa Fe de Antioquia, Carrera 9 # 10-1, Centro Comercial La Contaduría, segundo piso, local 19.

TÚNEL DE OCCIDENTE Oficinas del Túnel, Vereda Naranjal.

Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 6:00 p.m Sábado: 8:00 a.m. - 2:00 p.m.

SAN JERÓNIMO Carrera 9ª # 18-116, Calle La Ronda, al lado de la Registraduría Municipal.

OFICINAS MÓVILES

Desde las oficinas móviles atendemos todas las preguntas de la comunidad que no puede desplazarse a nuestra oficina fija.

SANTA FE DE ANTIOQUIA Vereda El Espinal, CCO DEVIMAR Vía Bolombolo – Santa Fe de Antioquia / km 71+600 Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. – 6:00 p.m Sábado: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

Móvil 1: Vía Peñalisa – Santa Fe de Antioquia y vía Cañasgordas – Sopetrán (Partidas) Móvil 2: Vía Sopetrán (Partidas) – San Cristóbal

Celular: 318 257 52 68

atencionusuario@devimar.com.co

Ambulancia

Carro Taller

Grúa

Inspección Vial

DENTRO DE NUESTRO CORREDOR VIAL

Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. – 4:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

¡Visita nuestra página web www.devimar.co para saber cuándo estará la oficina móvil en tu municipio!

En nuestras oficinas contamos con todos los protocolos de bioseguridad. Recuerda usar el tapabocas y lavar tus manos cuando nos visites, para que entre todos nos cuidemos. La vacuna contra el virus eres tú, somos todos.

¡Te esperamos!

Devimar S.A.S.

Vía Bolombolo - Santa Fe de Antioquia | km 71+600 (4) 322 03 93 contacto@devimar.com.co

www.devimar.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.