Revista Destakados Septiembre 2014

Page 1

5 COSAS QUE NODEBEMOS HACER SI DESCUBRIMOS UNA INFIDELIDAD

NIÑOS, PRESENTE DE MÉXICO

EL PODER MEDIÁTICO

NÚMERO

99

MENSUAL - Ejemplar gratuito

www.destakados.net

Septiembre 2014 Ixtapa-Zihuatanejo, México.




www.destakados.net Del editor

C

aluroso y lluvioso, así está el clima en el puerto, y comienza a percibirse una efervescencia política, muchas agrupaciones sociales empiezan a hacerse oír, también las llamadas Fiestas Patrias con todo el bullicio que provocan; estoy seguro que será un mes interesante, ahora veamos qué nos traen nuestros colaboradores este mes. Israel Loayza nos dice las razones por las que hay que aprender un poco de la disciplina que usamos como ejercicio, en este caso correr; Maüe Hernández por primera vez en esta publicación nos invita a la presentación de Daniela Romo en la Ciudad de México; Guillermina Camarena también hace su debut con nosotros, ella pertenece a la OCVIZ, la cual se dedica a difundir nuestro destino. Gabriela Trejo y el Eco-Tianguis en esta ocasión nos muestra cómo cuidar nuestra piel; el Dr. Duarte nos explica un poco de cómo nos manipulan los poderosos, ahí se los dejo; Palemón Tapia siempre romántico, gracias; Austreberto Gaitán en esta vez toca el tema del regreso a clases y las consecuencias en nuestra vida y en nuestra economía; Ruth Sánchez y la siempre activa estación de radio La Poderosa y sus actividades; Génesis Guinto nos habla de un tema bastante delicado, léanlo; Héctor Ezeta nos explica porqué nos beneficia la reducción de plurinominales; los Dres. Moreno y Serrano nos traen una más de sus técnicas de rejuvenecimiento; Julio Wong esta vez nos escribe sobre las maldades de la Coca-Cola; y Jairo Esaú nos trae una colaboración de nuevas tecnologías, a él también le damos la bienvenida. Ya se dieron cuenta que al leer la edición de este mes van a entretenerse y conocer muchas cosas.

Tomen mucha agua y… Recuerden: La basura no camina. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”

02

Destakados Septiembre 2014

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Cel: 755 120 27 22 755 121 32 95 informesyventas@destakados.mx fernando.cobian@yahoo.com.mx

Colaboradores • • • • • • • • • • • • • •

Jairo Esaú Román Julio Wong Gabriela Trejo Maüe Hernández Guillermina Camarena Israel Loayza Alfonso Duarte Palemón Tapia Austreberto Gaitán Ruth Sánchez Génesis Guinto Héctor Ezeta Ma. del Carmen Moreno Eliseo Serrano

En portada / Ilustración Depositphoto.

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

<< Prefiero un vicio tolerante a una virtud obstinada >>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com

www.destakados.net



5 cosas que no debemos hacer si descubrimos una infidelidad Por Génesis Guinto Sotelo

L

A INFIDELIDAD ES UN TEMA QUE A NADIE LE INTERESA VIVIR PERO DEL CUAL TODOS ESTAMOS INTERESADOS, Y NO PORQUE TENGAMOS LA INTENCIÓN DE HACERLO, SINO PORQUE, EN REALIDAD NADIE ESTÁ A SALVO; PARA ELLO, AQUÍ DETALLAMOS 5 PUNTOS DE LO QUE NO DEBEMOS HACER SI DESCUBRIMOS QUE NUESTRA PAREJA ES INFIEL:

1. Escándalos. El dolor interno es in-

menso, pero es muy desagradable vernos envueltos en un ataque de ira en el cual arrojamos lo que tenemos a nuestro alcance (palabras y/o objetos) contra la(s) persona(s) que está(n) enfrente, la adrenalina del momento provoca que la razón se nuble por las emociones y nos lleva a decir y hacer cosas por las que terminamos arrepentidos.

2. Correr en búsqueda del ex. Querer-

nos sentir deseados por otras personas no es la mejor opción, pero ir en búsqueda del ex para satisfacer nuestro ego temporal es lo peor que podemos hacer, eso solo dejará una sensación de vacío, y créanme, no resolverá el problema; además, por algo es el ex.

3. Contarle a los amigos y familiares. El coraje tiende a ser tan fuerte que a la primera oportunidad hacemos partícipes a los amigos y familiares del problema, lo único que se provocará es que, si existe una reconciliación, ya no acepten de la misma forma a la pareja infiel y a nosotros nos tomen por ingenuos

4. Involucrar a los hijos (si se tienen).

Comentar el hecho con los hijos, para que ellos a su vez reprochen y odien al otro papá, es el peor error que se puede tener, al fin de cuentas nosotros elegimos a la otra persona para ser el padre (o madre) de nuestros hijos, quienes es04

Destakados Septiembre 2014

tarán ligados el resto de su vida, por lo que hacer que tengan una pésima imagen de su progenitor sólo hará daño al hijo, quien para colmo, es justo el que carece de culpa alguna.

5. Hacer como si no pasa nada. Querer

justificar los actos de la otra persona y disimular lo ocurrido es también una forma de huir del problema, aparentar que no sucede nada provocará que siga ocurriendo y que sea cada vez más evidente y público. No hay una receta especial, cada quien enfrenta los problemas de formas diferentes, lo importante es enfrentar el problema de manera serena y sensata, nadie está exento y esperamos que a ninguno de nosotros nos suceda, pero por si las dudas, estos pequeños consejos nos ayudarán a tomar una decisión con la cabeza fría y el corazón en paz. Recuerden, no hay mejor consejo que el que se da uno mismo. ¡Hasta la próxima!

www.destakados.net



06

Destakados Septiembre 2014

www.destakados.net



OCVIZ Hola estimados amigos, hoy doy inicio a un nuevo proyecto en mi vida, un buen amigo me dio la idea de que ¡puedo escribir! Y que puedo platicar con ustedes lo que hago, a dónde voy y ser sus ojos allá afuera….

Por Guillermina Camarena

I

NICIO PLATICÁNDOLES QUIÉN SOY Y A QUÉ ME DEDICO. SOY GUILLE, ASÍ ME VAN A UBICAR Y TENGO LA SUERTE DE PERTENECER AL EQUIPO DE LA OCVIZ (OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE IXTAPA ZIHUATANEJO). Soy la persona que se encarga de promocionar este hermoso destino fuera de él, y dentro de éste apoyamos con la difusión de todo lo que pasa en nuestra casa: Ixtapa Zihuatanejo. Por lo tanto, yo soy la persona que va a cercanas y lejanas ciudades, cada viaje es una experiencia… Eso es lo que es un viaje, una EXPERIENCIA; nosotros nos dedicamos a “vender” experiencias, y tratamos de que sean excelentes y que dejen en cada visitante un recuerdo agradable. Voy a remontarme a algunos años atrás y les platicaré cuáles han sido mis experiencias en ciertos lugares, asimismo, en esta sección me permitiré dar algunos consejos para aquellos que viajan, hay secretos que a lo largo de 14 años ya aprendimos. Desde el año 2001 el destino de IZ participa en una importante Feria en la Ciudad de Montreal, se llama “Salón del Viaje”, y a ella asisten como expositores,

08

Destakados Septiembre 2014

destinos de todo el mundo: Asia, África; Europa, Sudamérica y por supuesto, MÉXICO. En el mismo pabellón de México asisten destinos tales como Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos, México City, Morelia, Guanajuato, Jalisco, por mencionar algunos y por supuesto, GUERRERO y sus hermosas playas de Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, así como su pueblo mágico de Taxco. Esta Feria es abierta al público, se cobra una cuota de 9.00 dólares por entrar y pueden además, llevarse información de todos los destinos presentes, disfrutar de shows en el pabellón artístico, clases de cocina con reconocidos chefs, exposiciones, un enorme pabellón con artículos fotográficos y de viaje. Para los agentes de viajes ofrecen un calendario de seminarios y presentaciones con diversos temas turísticos, tres días de mucho trabajo, de mucha acción.

que en el Invierno sus temperaturas bajan hasta los -50 grados centígrados por lo cual la gente quiere salir a los lugares que ofrecen un mejor clima, y llenarse de energía solar, y si además del buen clima les ofrecemos cómodas instalaciones, buena gastronomía, actividades, diversión, hermosos atardeceres y, lo más importante, la calidez y amabilidad de su gente, tengan por seguro que seguiremos siendo una EXCELENTE opción para vacacionar. Es todo lo que les platicaré por ahora, los invito a que hagamos de nuestro destino, “El Destino de playa de México”, cada uno desde su propia trinchera. Convirtámonos en promotor, mantengamos limpias nuestras playas, nuestras casas. Regala cada día sonrisas, recuerda que “Nuestro destino está en nuestras manos”. Gracias, Guillermina Camarena

Con esto, Ixtapa Zihuatanejo se coloca en la mente del consumidor para que al momento de planear sus vacaciones piensen en nosotros como primera opción. Montreal es una hermosa ciudad pero

www.destakados.net



El cuidado de la piel Dieta equilibrada, limpieza externa, buen descanso, ejercicio, atención y cuidado son imprescindibles aliados a la hora de lucir una piel saludable.

Por Gabriela Trejo Araujo

N

O HAY QUE OLVIDAR QUE LA PIEL ES NUESTRA CARTA DE PRESENTACIÓN POR LO QUE VALE LA PENA CUIDARLA, Y NO SOLO POR LA CUESTIÓN ESTÉTICA, LA PIEL ES EL ÓRGANO MÁS EXTENSO DE NUESTRO CUERPO, A TRAVÉS DE ELLA NOS PROTEGEMOS Y NOS PONEMOS EN CONTACTO CON LOS FACTORES EXTERNOS, A TRAVÉS DE ELLA LIBERAMOS TOXINAS Y REGULAMOS LA TEMPERATURA CORPORAL, POR LO QUE SU CUIDADO SE CONVIERTE EN UNA PRÁCTICA FUNDAMENTAL PARA CONSERVAR LA SALUD Y LA BELLEZA. La piel es un órgano en constante renovación por lo que es necesario mantener una alimentación saludable y equilibrada para mantenerla sana y evitar el daño por la acumulación de radicales libres y toxinas que dañas las células. En Eco-Tianguis Sanka encuentras productos frescos, ricos en minerales y vitaminas que nutren tu piel, productos gastronómicos que nos ofrecen una alternativa más saludable y responsable de alimentarnos. Al igual que productos ecológicos libres de químicos que dañan nuestra salud en general y deterioran el ambiente.

queño esfuerzo porque tu piel te lo agradecerá, luciendo bella y saludable. En Eco-Tianguis Sanka encontrarás productos naturales, jabones hechos a base de hierbas y aceites naturales que eliminan el polvo, la grasa y bacterias que ocasionan el mal olor e irritan la piel, aceites y tónicos que nivelan el pH de la piel y estimulan la microcirculación, eliminando las células muertas de tu piel desvaneciendo líneas de expresión y aclarando las manchas causadas por el sol o una mala

alimentación, previniendo y aliviando las molestias del fastidioso acné. También puedes encontrar repelentes para insectos 100% naturales, visítanos todos los sábados de 9:00 am a 2:00 pm a unos pasos del Museo, en la Playa Principal, a un lado de la Plaza del Artista. Gabriela Trejo Araujo. Restaurant “Puerta del Sol” Carretera escénica a Playa La Ropa Tel. 5548342

Es importante llevar una salud integral para mantener la piel saludable por lo que es necesario hacer ejercicio y beber mucha agua. La limpieza de la piel debe ser una parte importante de nuestra rutina diaria; después de un largo día, no debes acostarte sin limpiarte la cara. Vale la pena este pe10

Destakados Septiembre 2014

www.destakados.net



POR FIN:

¡MENOS PLURINOMINALES! Un par de semanas después de haber sido promulgadas las leyes secundarias de la reforma energética, punto final de un cambio de paradigmas en la realidad del México del siglo XXI, el Presidente Nacional del PRI, César Camacho, dio un golpe sorpresivo a la opinión pública con el anuncio de la consulta popular que hará este partido para reducir el número de diputados y senadores plurinominales. Los diputados bajarían de 200 a 100 y desaparecerían los 32 senadores de representación proporcional.

Por Héctor Manuel Ezeta

E

De esta manera, apenas recién aprobado, este método de democracia directa se ha convertido en instrumento de los tres partidos mayoritarios para intentar ganar más votos en las elecciones intermedias. El PRD quiere la consulta popular para echar abajo la reforma energética, el PAN para elevar el salario mínimo y ahora el PRI se servirá de ella para que los ciudadanos logren hacer realidad la reiterada exigencia de disminuir el costo del poder legislativo. Por ello, la consulta planteada por el PRI parece ser la más atractiva para la opinión pública. La sociedad mexicana ha expresado por diferentes medios su repudio al excesivo costo que representa la operación del Congreso de la Unión y las prebendas y privilegios de que disfrutan los legisladores. La crítica se acentuó por la parálisis que caracterizó la vida parlamentaria y sus resultados casi nulos, hasta antes de la actual legislatura que con su intenso trabajo analizó, debatió y aprobó las reformas estructurales. La creación de los diputados plurinominales o de representación proporcional obedeció en los ochentas a la voluntad de impulsar la representatividad democrática de la oposición, muy débil en ese entonces frente al dominio hegemónico de que gozaba el PRI. Los votos entregados a los candidatos opositores, derro12

Destakados Septiembre 2014

www.enbuscadeantares.com

L PRI SE HA LANZADO A RECOGER FIRMAS EN TODO EL PAÍS PARA QUE SU PROPUESTA SEA ACEPTADA POR LA AUTORIDAD ELECTORAL Y LA CONSULTA SE SOMETA EN EL MARCO DEL PROCESO ELECTORAL 2015. tados por no alcanzar la mayoría, fueron reconocidos en favor de sus partidos y su derecho a designar diputados plurinominales, con la función de equilibrar en las legislaturas federales y locales las iniciativas del partido único. La verdadera democracia, se sostuvo con razón, es la que respeta y valora las opiniones de las minorías.

El objetivo democrático que impulsó la figura de los diputados plurinominales fue distorsionado en el caso de los senadores de partido, considerado desde su creación como una medida anticonstitucional. En el sistema republicano de gobierno, el Senado representa la integridad del pacto federal. Se elige a los senadores para sostener los puntos de vista de sus entidades, en el marco de la unidad de los intereses superiores de la nación, no de los partidos políticos. La reforma de 1996 estableció que la Cámara de Senadores se integra por ciento veintiocho miembros. La Constitución establece que en cada Estado y en el Distrito Federal se eligen dos senadores por el principio de votación mayoritaria relativa y uno se asigna a la primera minoría. Los treinta y dos senadores restantes son elegidos por los

partidos según el principio de representación proporcional, mediante listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional. La propuesta del PRI es eliminar estos 32 plurinominales. El privilegio de que disfrutan los partidos ha conducido a convertir a México en una partidocracia, socavando el valor de los triunfos democráticos por mayoría. Los liderazgos de los partidos designan entre sus cuates a los diputados y senadores plurinominales, depositando en ellos las directivas de las comisiones legislativas y las posiciones de relevancia política. Sin hacer campaña para ganar los votos ciudadanos, los elegidos tienen el control del Poder Legislativo y sus prebendas económicas, que se han convertido en una verdadera infamia social. De lograr su propósito de reducir el número de legisladores y su elevado costo presupuestal, el PRI podrá también disminuir el número de legisladores de oposición provenientes de los partidos minoritarios, como sería el caso de Morena y de las otras dos nuevas agrupaciones políticas, tan extrañas por su origen y planteamientos doctrinarios, que la verdad me resulta difícil recordar siquiera como se llaman, pero que ya están listas para recibir los subsidios del INE.

www.destakados.net



Niños, presente de México Por: Austreberto Gaytán Regreso a clases

Nuevamente los veo pasar, los extrañaba: los gemelitos tomados de la mano acompañados por su mamá, con sus delantalitos de guardería, azules a cuadros, siempre serios y hablando entre sí, “adiós niños”, aunque nunca me voltean a ver. Mi amigo, el carpintero vecino, fuerte y robusto de la mano con su pequeña hija camino a la primaria y cargando él la pesada mochila, una joven y sensual mamá con su pequeño hijo que siempre va atrás de ella; mamás y papás de aspecto y caras conocidas pero anónimas para mí, con sus críos a un lado. Desfile largo de pequeños camino a la Vicente Guerrero, al Juan Pablo II, a la Paulo Freire, y demás escuelas del centro. A los de secundaria y prepa, sólo los veo pasar cuando no tienen clases, frecuentemente, en grupos ruidosos de chamacos y muchachitas, despreocupados, rumbo a la playa, seguramente sus padres ni siquiera se enteran de que no hubo clases, ¿les preocupará?

Comenzaron ya las clases, terminaron las vacaciones. Alegría de regresar a la escuela, de volver a encontrarse con amigos y profesores. Levantadas temprano, prisas, horarios estrictos, exigencias de uniformes, zapatos y tenis. Todo a última hora, largas filas para comprar uniformes, angustias de progenitores, presupuestos que no alcanzan. ¿No habrá algo más barato? Giras por Aurrerá, donde doña Lucha presume de despedazar los precios caros, Waldo’s, la Comer, el tianguis de la plaza de “los huevones” (así le dice todo el mundo, válganos la Libertad de Expresión), López Impresores, La Teté’s, etc. “Cómo no comprar a la mera hora si apenas nos pagaron la quincena”. No hay dinero que alcance a pesar de préstamos de Elektra, Compartamos, tandas, empeños. Pantalones “brincacharcos” que se dejan a los hermanitos más pequeños, solidaridad de familiares, amigos y vecinos que 14

Destakados Septiembre 2014

regalan mochilas, tenis, zapatos y ropa usada. O, simplemente, no irán a la escuela y quedarán “burros”, como la mamá soltera que los parió, que no alcanzó ni el segundo año de primaria… O el padre borracho y desobligado a quien nada le importa.

México, ¿país en progreso?

México es el quinto país de la OCDE con más ocupación de sus habitantes, según una recientemente publicada estadística, propiciada por nuestro gobierno. Esta organización, que tiene sede en París, es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el “club de los países ricos”, 34 países entre los que se encuentra México. Sí, cómo no, ja ja. Todos estamos muy ocupados (¿o preocupados?), vendiendo lo que podemos en las calles, recorriéndolas desesperadamente para tratar de encontrar un trabajo, tronándonos los dedos porque los ingresos de nuestros negocios no dan para pagar las rentas, acudiendo a oficinas y reuniones de Sedesol para conseguir una despensa para no morirnos de hambre, mendigando tarjetas de ”65 y más” para recibir $1,200.00 cada dos meses si llega la lana y no se la jinetean para efectos electorales o alguien se la roba. Muy ocupados en asistir a fiestas de cumpleaños o a mítines, convocados para aplaudir a los pre-pre candidatos que reparten las ayu-

das que se generaron con los desastres naturales del año pasado, mañosamente guardadas, o ahorritos de lo pellizcado en el ayuntamiento como funcionarios públicos (“Gracias Jorge” dicen espectaculares enormes). Suele ser también un recurso para matar el hambre. Ahora, en esta temporada pre-pre electoral, “Todos somos Zihua”, “Somos como tú”, somos “Mayoría en Movimiento” y demás tonterías que se inventan para engatusarnos. ¿Valdrá la pena?... Pero nuestros hijos van a la escuela que dicen que es obligatoria y gratuita. ¿No creen ustedes que ésta debería rediseñarse para prepararlos a SOBREVIVIR en este mundo de ficción, de corrupción, de engaños, trampas y demás? No para hacerse ilusiones de buenos empleos y puestos importantes; para conseguir los cuales, habrá que luchar ferozmente y hasta corromperse y prostituirse. Espero que a ustedes, como a mí, les esté colmando esta realidad. Mantengamos viva la ESPERANZA, sin embargo, porque “no hay mal que dure 100 años, ni pueblo que lo resista”. Actuemos también, expresemos nuestra inconformidad, no agachemos la cabeza. Y más que nada, eduquemos a nuestros hijos en casa y preparémosles para sobrevivir en este mundo destructor.

www.destakados.net





El poder mediático En décadas pasadas, el estado invirtió cuantiosos recursos para inducir hábitos alimenticios saludables; en una década, el trabajo publicitario de la televisión modificó ese aspecto cultural y nos convirtió en el país con más obesos en el mundo, y no solo eso, nos cambió la identidad nacional, lo cual es grave, no nos gusta ser mestizos, el país es el tercer lugar del mundo donde se realizan más cirugías plásticas.

Por Dr. Alfonso Duarte Prado

S

OMOS LA NACIÓN DE MAYOR CONSUMO DE COCA-COLA, SOMOS UNA DE LAS NACIONES CON MÁS TELEBASURA EN RELACIÓN CON OTROS PAÍSES, ESTE ENORME PODER DE LAS TELEVISORAS Y RADIO HA CONSTRUIDO UN NUEVO PODER DE ESTADO, es un poder que rebasa al gobierno, la televisión es poderosa todo el año, todo el año transforma valores, manipula a la población hacia un lado y hacia otro, y lo más grave: crea candidatos a Diputados Federales, Senadores y Presidentes de la República a su servicio, para ejemplo más claro, la reforma de Telecomunicaciones donde a Televisa no se le declara preponderante en la televisión de paga y controla el 70% de la de la señal restringida. La televisión (Televisa y Tv Azteca) son los constructores de la nueva conciencia nacional, fija políticas públicas y determina los comportamientos sociales, los medios ya forman parte del Corazón del Estado , el Instituto Nacional Electoral (anterior IFE, se le retiró lo de Federal para no insistir que era del FRAUDE ELECTORAL) poco podrá hacer ante la embestida de estos medios en las elecciones del 2015 y 2018, para muestra un botón en la porquería de programa “HOY”, con el COPETES hablando de las bondades de las Reformas que hundirán al país en una de las peores crisis de su historia.

SALVAJES porque el Estado y los Poderes Constitucionales no los puede acotar; LA TELEVISIÓN YA ES PARTE DEL ESTADO con Emilio Azcárraga Jean como Presidente de la República en forma VITALICIA, y Ricardo Salinas Pliego como Vicepresidente en funciones Ejecutivas (Presidentes de Televisa y Tv Azteca, respectivamente). La generación de políticas públicas como la Iniciativa México, o la construcción de Hospitales de Rehabilitación y de Oncología en el país, suplantando las funciones del Estado con el fin

de EVADIR IMPUESTOS, prácticamente estamos ante LA CONSOLIDACIÓN DE UNA NUEVA REPÚBLICA (las previas: la Independencia, la Reforma y la Revolución), la CUARTA REPÚBLICA MEDIÁTICA constituida por el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el poder mediático en toda la estructura del poder de Estado. EL PARTIDO EN EL PODER SABE QUE SIN EL APOYO LEGITIMADOR QUE LE PROPORCIONA LA EMPRESA TELEVISA NO PUEDE GOBERNAR.

Hoy en día el Presidente, los Gobernadores, los Funcionarios Federales y los Poderes de la República son los soldados de las TELEVISORAS. En 1980 se convierten en poderes fácticos, se les podía controlar, después se convierten en PODERES FÁCTICOS 18

Destakados Septiembre 2014

www.destakados.net



REJUVENECIMIENTO FACIAL

con grasa autóloga y factores de crecimiento En medicina antienvejecimiento y cirugía estética se combina el procedimiento lipotransferencia facial, para rejuvenecimiento de cara, con injerto de grasa autóloga.

Por Dra. María del Carmen Moreno Islas / Dr. Eliseo Serrano Ríos ¿Qué es la lipotransferencia?

Es un procedimiento quirúrgico menor, ambulatorio, se realiza con anestesia local, mediante el cual se trasplanta grasa seleccionada del propio paciente a determinadas zonas de su cara y/o cuerpo, con la finalidad de proporcionar volumen y forma a zonas que pudiesen estar en déficit. La grasa se obtiene del propio paciente, por liposucción, en área infra-umbilical, chaparreras, caderas, con unas cánulas especiales evitando que las células grasas (adipocito) se dañen. Después de haber extraído la grasa por liposucción, se procede a realizarle un lavado con soluciones especiales para retirar tejido fibroso, material anestésico, sangre y partículas densas de triglicéridos, quedando al final la grasa pura. Posteriormente se mezcla ésta con los factores de crecimiento (plasma rico en plaquetas) previamente extraído de sangre centrifugada. Este procedimiento se realiza con todos los protocolos de valoración del paciente, historia clínica, diagnóstico. TÉCNICA O PROCEDIMIENTO A REALIZAR

Preoperatorios y consentimiento informado Para la realización del acto quirúrgico son importantes las medidas de antisepsia, asepsia, que todos los materiales a utilizar estén estériles, el uso de jeringas y agujas desechables. VENTAJAS DEL TRASPLANTE DE GRASA

El trasplante de grasa aporta células madre, denominados preadipocitos, tienen la capacidad de diferenciar, de desarrollarse y multiplicarse (capaz de formar tejido nuevo). Por lo tanto es permanente con capacidad de hacer cambios debido a la degeneración involutiva por el proceso de envejecimiento fisiológi20

Destakados Septiembre 2014

co del individuo, en este proceso hay pérdida de tejidos como son hueso, músculo, grasa y piel.

Proyecta la belleza en cejas, frente, pómulos, mandíbula, surco nasogeniano, surco de marioneta, mentón, labios y nariz.

La función de los preadipocitos es la de lograr una corrección completa, eficaz y permanente.

- Procedimiento económico, por ser de cirugía menor.

Discreta equimosis (moretón), desaparece en el transcurso de una semana. Imperceptibles las entradas de las cánulas. Se cierran a los 3 días. No hay infección. Se protege con antibiótico. Vía oral. Se puede reabsorber de un 20 % a un 30 % de la grasa trasplantada. Factores que influyen: traumatismo de los adipocitos durante la extracción, en la manipulación por aplicación, el adipocito pierde oxigenación durante el procedimiento de la zona donante, hasta el área de aplicación (zona receptora); son escasos minutos.

• • • • • • • •

Es ambulatorio. Se realiza con mínimas incisiones. No causa rechazo. A corto, mediano y largo plazo. No hay alergias. Es material de relleno de la propia persona. Revitaliza la piel y estimula en la producción de colágeno y elastina. Brinda rejuvenecimiento inmediato. Reposiciona el tejido perdido, aumentando el volumen en las áreas faciales y muestra mejor contorno estético y, claro, proyectar la belleza.

• •

DESVENTAJAS

www.destakados.net



• • • • •

POSTOPERATORIO

Se egresa al paciente el mismo día. Se prescribe un analgésico tipo paracetamol. Antibiótico preventivo por vía oral, 5 días. Se reincorpora a sus actividades en las siguientes 48 hrs. Cita a los 5 días.

ALGUNOS CASOS

El reto consiste en recuperar la apariencia juvenil de la cara.

Búsqueda

En su tallo

Hoy te busqué en mi soledad en los momentos felices y desesperados, por las noches a mi lado, te volviste humo.

Palma hermosa te trajeron del pachol a plantarte a la polvosa banqueta, tu verdor era como la sonrisa, después el tiempo te tomó en sus brazos. Al parir diste un trono de frutos que muchos paladares disfrutaron pero la inconsciencia humana debilitó tu floral vida natural. Tus marchitas pencas colgando estaban, eras la enferma y olvidada como la escoria por contaminación y falta de agua, tenías poca vida y ya nadie te amaba. Confirmo: también yo estaba muy contaminado pero por un cáncer psicológico de tener un amor verdadero. Me iba muriendo lentamente al igual que la palma. Recuerdo: aun así le pedí llorar en su tallo, su energía alivió mi ser cuando la abracé, ahí todo descargué con nada me quedé. Han pasado décadas pero aún pienso en ella, Fui un cobarde no quise ver su final pero si sentía el mío. ¡Oh! No sé si todavía vivas, te llevo en mi sentir… No pude rescatarte pero me enamoré de ti.

Te busqué en los lugares más apartados de mi ser, en lo más profundo de mi sentimientos.

ANTES

Te busqué afanosamente, en los detalles y horas de amor a tu lado, mas fue inútil, tú... Ya no estabas. Te volviste niebla, recuerdo olvidado, te busqué inútilmente, tú, ya no estabas... Te había olvidado. Domy DESPUÉS

Palemón Tapia Salgado

Dra. María del Carmen Moreno Islas Dr. Eliseo Serrano Ríos Salud y belleza integral “NACE”

22

Destakados Septiembre 2014

www.destakados.net



PODEROSO REGRESO A CLASES con “La que te gusta” 101.9 FM La Poderosa en coordinación con la Asociación Civil “Mayoría en Movimiento” en este regreso a clases, regaló paquetes de útiles escolares, mochilas y más.

Por Ruth Sánchez

E

L 18 DE AGOSTO, CON EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR, FUE LA ENTREGA DE ESTOS ARTÍCULOS Y MÁS PRODUCTOS EN VARIAS COLONIAS DEL MUNICIPIO, POR MEDIO DE DINÁMICAS EN LA PODEROSA, Y PARA TAL ACTO EL LÍDER MORAL DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “MAYORÍA EN MOVIMIENTO”, MARTÍN MEDINA REYES, ESTUVO EN LAS CABINAS DE LA ESTACIÓN DE RADIO PARA EXTERNAR SU CONFIANZA EN LA EMISORA PARA ENTREGAR LOS APOYOS ESCOLARES A LOS ESTUDIANTES CON NECESIDAD. Como todo premio requiere un esfuerzo, los estudiantes y padres de familia que atendieron al llamado Poderoso, tuvieron que demostrar sus habilidades y conocimientos para poder recibir uno de los premios. El Poderoso Regreso a Clases también estuvo en las calles del municipio y la Callejera de La Poderosa llegó hasta distintas colonias del puerto como la Colonia Buenos Aires, la Plaza Kioto, el Centro y la tienda de autoservicios ubicada entre la Zona Industrial, Infonavit La Parota, la colonias Amuzgos, Embalse y Morelos para acercar los útiles escolares a las localidades con mayor necesidad.

Durante la promoción del Regreso a Clases se entregaron cerca de 300 mochilas, 250 paquetes de útiles escolares que contenían libretas, lápices, colores, sacapuntas, gomas y lapiceros, así como 200 contenedores de agua y 150 morrales.

nuevo ciclo escolar, se coordinó con la Asociación Mayoría en Movimiento con la intención de aminorar los gastos de los Zihuatanejenses. Durante dos años consecutivos, La Poderosa continúo con el Poderoso Regreso a Clases y cumplió al seguir brindando apoyos a la ciudadanía. Entérate de todo lo que ocurre en la estación de radio La Poderosa. Para ello puedes seguirnos en las redes sociales oficiales de la emisora de radio en Facebook: La Poderosa Zihuatanejo y Twitter: @LaPoderosaZih No te pierdas la programación de La Poderosa en la frecuencia modulada 101.9 y 960 AM, o a través de internet en www.radioramaixtapa.com Recuerda que La Poderosa tiene las promociones “Que te gustan”, así que atentos, porque en este mes de retos La Poderosa tiene uno más para ti… ¡Espéralo!

La Poderosa, La que te gusta, en búsqueda de seguir apoyando de manera social a la ciudadanía de Zihuatanejo en este 24

Destakados Septiembre 2014

www.destakados.net



“Coca-colalómanos” Anónimos Por Julio Wong Ortega

L

AS FIESTAS Y CUMPLEAÑOS ERAN EXCELENTE PRETEXTO PARA TOMAR REFRESCOS ACOMPAÑADOS DE PASTEL. SENTÍA EL TRONAR DE LAS BURBUJAS EN LA LENGUA Y PALADAR, EL GAS DEL REFRESCO, SENSACIÓN NUEVA Y SABOR DIFERENTE. ¿A qué sabe la Coca-Cola? No lo sé realmente, es dulce. En sus inicios la fórmula de ésta eran los ingredientes para hacer un jarabe para la tos; tal vez la casualidad y el atrevimiento de alguien para gasificar ese jarabe, parecería una locura, y ahora es una industria millonaria. Con una publicidad que tiene tras de sí, lemas como “La chispa de la vida” y entonando himnos de paz y hermandad en el mundo, así como la unión familiar. Aun así, millones de personas enfermas acusan directamente a esta bebida de sus males, como la diabetes, por las altísimas cantidades de azúcar, o riñones maltrechos por ingredientes de su fórmula. ¿Será cierto esto? Y si lo es, ¿por qué no podemos dejar de tomarla?

Existe la creencia de que contiene pequeñas porciones de cocaína… Bien, esto nos haría automáticamente adictos y dependientes, en pequeña escala, pero dependientes. Es solo especulación, sin embargo, la Coca-Cola nos pone al cien, es energética. Ahí tenemos al albañil que trabaja duro bajo el rayo del Sol con cargas de trabajo pesado, coma o no, sí toma su buena dosis de Coca-Cola, aguanta la jornada porque aguanta. También es cierto que si un chofer de cualquier trasporte que tiene que recorrer largos trayectos, principalmente de noche, recurre a la pócima de la Coca-Cola combinada con café y a veces pastillas, como la cafiaspirina. Este coctel es un ¡BUM!, no le permite dormirse al volante, es decir, está alerta. 26

Destakados Septiembre 2014

Incluso se dice que la Coca-Cola descalcifica nuestros huesos y dientes. Es un poderoso limpiador y corrosivo si lo usamos para quitar el sarro que se forma en la tazas de baño; déjala remojando y listo, blanca otra vez. También los rescatistas o brigadas de emergencia utilizan galones de Coca-Cola para remover manchas de sangre en el pavimento, cuando hay algún percance o accidente carretero. Está comprobado que es corrosivo. El comercial nos canta al oído que los mejores momentos de la vida son al lado de una Coca-Cola, viendo el fut, comiendo en familia, en el cine con las palomitas, echándose unos taquitos con su abundante salsa verde, y no puede faltar el mole y Coca-Cola en las bodas. Esta bebida está presente en la mesa de todas las clases sociales. La Coca-Cola es distribuida por todo el mundo, y puede llegar a lugares recónditos y supuestamente inaccesibles. También sirve de trueque o moneda de cambio: “Ahí me das pa’ las cocas”. La usamos como una forma para dar propina por un pequeño servicio prestado. Y como un reconocimiento y acercamiento amistoso, si compartes el refresco eres parte de la tribu. Hay quienes juran que en su botella de Coca-Cola les salió un pedazo de dedo, dientes, carne, trapo, clavos, ratón, o más cosas raras. Si uno escucha esto se asquea por un tiempo, pero después lo olvida y no pasó nada. Y otra vez a dis-

Pintura de Julio Wong

No recuerdo cuándo tomé Coca-Cola por primera vez, lo que sí recuerdo fue que primero me fueron dando refrescos de sabores, naranja y manzana principalmente, argumentando que la Coca-Cola era mala para los niños. Sin embargo, era permitido tomar poquita, el asiento del vasito para no quedarse con las ganas.

frutarla con hielitos y burbujeante. La Coca-Cola es incluso tema de conflicto religioso; en algunas religiones está prohibido su consumo, ahí tenemos a testigos o mormones. Incluso hay mitos que circulan como si fueran verdades, mas nunca comprobados. Una de estas historias cuenta que el gran éxito de la Coca-Cola radica en el hecho de que los creadores de ésta hicieron un pacto secreto con el diablo y que le ofrendan sacrificios humanos y llegan a atreverse a decir que se vierte sangre en ella. Lo que si es cierto en la práctica es que funciona muy bien tomarla si a alguien le baja la presión, para que no se desmaye, y también a los que abruptamente se les baja el azúcar. Hay intereses millonarios detrás de la Coca-Cola; mucho dinero se mueve

www.destakados.net



dentro de este gran imperio. Personas tan influyentes como el expresidente Fox han trabajado para esta empresa. Así no debe extrañarnos que le sigan concediendo las mayores facilidades y licencias para circular libre por todas partes. La obesidad y la diabetes actualmente son el pan de cada día en México; la Coca-Cola alimenta directamente el desarrollo de estas enfermedades de la población. Porque circula sin ningún aviso en su etiqueta que diga que es un producto nocivo para la salud, que debe ser tomado con medida; la etiqueta debería traer la leyenda: “Este producto es causa de diabetes y enfermedades relacionadas con los riñones, vías urinarias y la descalcificación, entre otros”. Cuánta gente, directa o indirectamente, muere a causa del consumo cotidiano de la Coca-Cola. ¿A quién se demanda? ¿A la señora de la tiendita que la vende? ¿Al camión que la transporta? ¿A la refresquera o al gobierno? No sabemos quién paga el daño y lo que es peor, cómo lo compruebas. La Coca-Cola es ya parte de la vida cotidiana y tomarla o no, es nuestra decisión; sin embargo, somos blancos de un bombardeo publicitario despiadado y, hay que reconocer que es una de las tácticas publicitarias más brillantes que existen. Es sumamente atractiva la publicidad de Coca-Cola, lo que no cuadra es que deportistas como el Chicharito u otros personajes y artistas se presten para estas campañas. Regreso a lo mismo, no la tomes si no quieres, lo entiendo, pero ojo con esto… Ya estamos condicionados, casi programados para consumirla, tenemos un amaestramiento, casi cual ratones de laboratorio. Es cierto que la publicidad mueve a las grandes masas, este refresco es un gran ejemplo de ello; lo muestran y promueven de manera extraordinaria, en todo tipo de tamaños y precios. Hay quienes sí pueden dejar de tomarla y otros que no podemos, o que no queremos. ¿Qué hacer al respecto? Estamos convertidos en cocacolalómanos, adictos al refresco, consumidores asiduos. -Hola soy Julio y soy “cocacolalómano”-¡Holaaa Juliooooo!…¿Habrá llegado el momento de tener clínicas y grupos de desintoxicación y prevención contra la Coca-Cola? Pero bueno, escribir todo esto me ha dado sed, permiso voy a tomarme una coquita.

28

Destakados Septiembre 2014

Emoción intensa, alegría infinita y un Gracias Dios desde lo más hondo del corazón, es lo que sentimos más de un millón de seguidores con el regreso de Daniela Romo al Auditorio Nacional del D.F., que celebra por todo lo alto 55 años de vida extraordinaria.

Por Maüe Hernández

PARA SOÑAR” ES EL ESPECTÁCULO QUE LA ROMO PRESENTARÁ EL 1 DE OCTUBRE EN EL COLOSO DE REFORMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y ES TAMBIÉN EL NOMBRE DE SU ÁLBUM 19, EL QUE PRODUCÍA PARA CELEBRAR SUS PRIMEROS 40 AÑOS DE CARRERA, JUSTO CUANDO EN OCTUBRE DE 2011 SE ENFRENTÓ A LA TERRIBLE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Guerrera incansable y victoriosa, Daniela Romo ha transitado de manera impecable más de cuatro décadas de trayectoria en la música, cine, teatro, telenovelas y 25 como compositora, reconocimiento que la Sociedad de Autores y Compositores le entregó en mayo pasado. Con su peculiar y característica sonrisa, Danielíssima confiesa estar muy emocionada, exaltada y feliz por su concierto del día primero de octubre en el Auditorio, ya que será y lo sabe bien, el

regalo más grande que puede ofrecerle a su fanaticada que ya rebasa con creces el millón de seguidores y que ya pelean por obtener cuando menos un boleto para no perderse el mágico concierto. El álbum doble “Para Soñar” que presentó en 2012, incluye duetos con intérpretes y compositores de la talla de Armando Manzanero, Pandora, Mijares, Francisco Céspedes y Gloria Trevi, entre otros, y se espera que para su concierto del mismo nombre del 1 de octubre regale a su público algunas sorpresas que ya está cocinando su cabecita incansable y productiva. Es la Daniela reloaded que ha dado vuelta a la página. Su melena corta es sólo muestra de que siendo otra es la misma que ha sabido granjearse el cariño de miles, no sólo en México, sino en USA, Latinoamérica y Europa. Sin duda será un privilegio estar con ella el primero de octubre en el Auditorio. Por lo pronto, yo brinco de alegría.

HUMOR Novia: -Hola mi amor, ¿en dónde estás? Novio: -En mi casa, apunto de dormir, ¿y tú? Novia: -En la discoteca, ¡detrás de ti! www.destakados.net



¿Correr por correr? “Un nuevo día y de nuevo a correr para estar sano”. Vivo en la playa y no falta el día que no voy a realizar ejercicio al Box de CrossfitGdl, cuando voy caminando o en bici, no falta ver a las personas corriendo en la ciclopista, ya sean turistas o gente que vive cerca de Ixtapa; por lo cual me surgen algunas preguntas.

Por el Nutriólogo y Coach: Israel Loayza • ¿Por qué corren? • ¿Saben correr? • ¿Tienen algún método para correr? • ¿Corren nomás por nomás? • ¿Corren porque les dijeron que “correr era lo mejor para el organismo”? ¿Por qué corren? Siempre nos han dicho que correr es lo mejor y tenemos esa idea, pero no es así. El correr todos los días no es sinónimo de que vas a tener fuerza o vas a tener mejor condición; si condición lo entiendes por capacidad para correr grandes distancias, lo cual está muy lejos de la realidad. Otros corren por salud, ¿salud? Si corres todos los días 5 km, creo que tu “salud” irá decayendo en vez de ir por el camino que tú quieres. Otros corren por que se acerca la carrera de 5 km y 10 km en meses próximos del 2014 y claro que me preparo un mes antes para aguantar, tal vez no 10 km, pero por lo menos 5 km.

Así que cada persona corre por diferentes razones pero, ¿sabrán correr? Saber correr Aquí me explico un poco; no quiere decir que no sepan realizar un movimiento motor del tren inferior o extremidades inferiores; me refiero al hecho de tener una metodología, pautas, tiempos de descanso, transiciones, etc. A lo cual la respuesta es que del 100% que corren todas las mañanas, solo un bajo porcentaje tiene idea de la periodización o cómo entrenar correctamente. Método que muchos usan para correr El método que todos o muchos de los que veo utilizan es “caballo desbocado”, o sea, corre hasta que te canses y si te 30

Destakados Septiembre 2014

cansas y sudas mucho, obtendrás salud. La metodología para correr diferirá para qué tipo de carrera pretendes participar, ya sean de velocidad, o resistencia, por lo cual son entrenamientos diferentes. Aunque en la actualidad se ha tenido muy buen resultado entrenando Crossfit Endurence en deportes como el triatlón.

que aun diciéndoles que correr todos los días no es lo más sano, que pueden hacer otro tipo de actividades, que tienen que periodizar su entrenamiento y, aun con todo esto, siguen corriendo por NECIOS y otros porque tienen teflón en la cabeza y quieren seguir corriendo todos los días hasta que sus articulaciones o sus cartílagos se desgasten.

Correr nomás por nomás Espero que tú no estés en este tipo de personas, pues yo pienso que son mediocres, sí, mediocres; son personas

Entonces, ¿cómo puedo correr o mejorar mis tiempos? Existen MÉTODOS para aumentar la capacidad pulmonar; uno de ellos es

www.destakados.net


entrenar “tabata”; puedes utilizarlo dependiendo la periodización en tu entrenamiento. Ve con profesionales y si puedes entrena Crossfit Endurence; el cual ha tenido muy buenos resultados. No corras todos los días la misma distancia, ya que puedes lesionarte o provocarte un dolor denominado periostitis, desgaste de articulaciones. Correr distancias cortas y sacarlas en un tiempo determinado puede ayudarte a aumentar un VO2MAX. Nos leemos luego…





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.