Revista Destakados Noviembre 2015

Page 1

10 CONSEJOS PARA EVITAR AGRESIONES DE TU MASCOTA

“YA CÁLLATE CABRÓN”

www.destakados.net

Noviembre 2015 Ixtapa-Zihuatanejo, México.

CÁNCER Y EMBARAZO

Número

113

MENSUAL - Ejemplar gratuito




www.destakados.net Del editor Hola estimados lectores, después de una pequeña transición llega el nuevo número de Destakados lleno de buena vibra y es mi deseo que esta temporada los negocios se vean beneficiados monetariamente después de estos meses tan austeros. Por lo pronto nuestro contenido sigue siendo muy diverso, el M.V.Z. Guzmán nos comparte 10 consejos para evitar agresiones de nuestras mascotas, muy importante para todos los que tenemos perros en casa como miembros de la familia; el Lic. Rodrigo Campos nos relata una anécdota curiosa sobre el expresidente Miguel Alemán y Efraín Sotelo; Fernando J. Liceaga nos repite los clásicos males que aquejan el municipio; el Dr. Eliseo nos trae la primera parte de su artículo sobre cirugía estética mientras que el Dr. Salvador Galeana escribe sobre cáncer y embarazo. Dolores Vásquez narra acerca de la difusión que necesita la gimnasia en Zihuatanejo; y la E.D. Andrea Díaz de la importancia del porqué tener el control de la diabetes.

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Jimena Rodríguez Cel: 755 557 60 76 informesyventas@destakados.net fernando.cobian@hotmail.com

Colaboradores • • • • • • • • •

Lic. Rodrigo Campos Rafael Lobato Castro Dr. Javier Tapia Rodríguez E.D. Andrea Díaz Glez. Alcocer Dolores Vázquez Dr. Salvador Galeana Maya Dr. Eliseo Serrano Ríos Fernando J. Liceaga MVZ Jorge Guzmán

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

Esperamos sea de su gusto esta nueva edición de Destakados, La Revista que se lee. Recuerden separar la basura y cuidar el medio que nos rodea. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”

En portada / de: siloto en depositphotos.com

<< El hombre ha hecho de la tierra un infierno para los Animales. Arthur Schopenhauer >>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com




10 consejos para evitar agresiones de tu mascota 1. En la vía pública, llevar al perro en todo momento sujeto con correa quepermita su control. Por cuestiones de seguridad, los propietarios de ejemplares considerados potencialmente peligrosos deberán utilizar una correa de menos de 2 metros de longitud y colocar al perro un bozal. 2. No dejar nunca a un perro y a un niño pequeño sin supervisión directa. Un perro podría hacer daño a un bebé sin querer, por ejemplo, al apoyar por curiosidad las patas en la cuna, que podría voltear. 3. No atar al perro de forma permanente. Existe todavía la costumbre de atar a un perro, por ejemplo, si está en el jardín o en la terraza. Esta práctica favorece la aparición de conductas inapropiadas, entre ellas la agresividad y, por tanto, debe evitarse siempre. 4. Favorecer la socialización del cachorro con las personas. La convivencia con las personas es algo que el cachorro debe aprender antes de cumplir las 12 semanas de edad. Es esencial que el cachorro tenga contacto regular con personas de distinto tipo durante los tres primeros meses de vida y, en la medida de lo posible, también con niños pequeños. Una buena socialización ayuda a prevenir muchos problemas de comportamiento, como el miedo o la agresividad hacia las personas. 5. Favorecer la socialización del cachorro con los perros. El cachorro debe aprender también a convivir con otros perros durante los tres primeros meses de vida, mediante un contacto regular, con la madre, hermanos u otros animales, aprende a ser perro y evitar así el miedo o agresividad ante los de su propia especie. Las peleas entre perros son una de las causas habituales de accidentes por mordedura, al intentar separarlos. 6. Favorecer la socialización del perro dentro de los diversos ambientes en los que va a vivir.

www.destakados.net

Se debe permitir y favorecer el contacto regular del perro con las distintas personas de su entorno, así como con coches, bicicletas..... Debe ser capaz de reconocer y adaptarse a una gran variedad de situaciones y entornos, para evitar que muestre reacciones de rechazo como miedo o agresividad. 7. Evitar la soledad. Los perros son animales con un comportamiento social muy marcado, que necesitan del contacto habitual con las personas o con otros perros. En la medida de lo posible, debe evitarse que el perro esté sólo muchas horas al día. 8. Educar al perro de forma responsable. Un perro, sin importar su raza o sexo, debe ser correctamente educado. Muchos de los problemas de comportamiento que muestran los perros se deben, al menos en parte, a una educación inadecuada. La nueva legislación para la prevención de los accidentes por mordedura canina recomienda sólo aquellos métodos basados fundamentalmente en motivar el aprendizaje mediante premios, como las caricias, la comida o el juego y evitar la utilización del castigo.

9. Acudir al veterinario ante el más leve indicio de agresividad. 10. Si todavía no tienes perro: Ten en cuenta las condiciones de tu vivienda, la composición de tu familia y tu estilo de vida. ¿Dispondrá de suficiente espacio? ¿Tienes niños pequeños en casa? ¿Deberá pasar muchas horas solo? ¿Podrás dedicarle todo el tiempo que necesita? Elige el tipo de perro, por su tamaño, sexo y raza, que mejor se adapta a tu familia. Recuerda que la elección de una determinada raza no es el único factor que influye en el comportamiento del perro. Una correcta socialización y una educación adecuada son elementos imprescindibles para conseguir un perro con un comportamiento equilibrado. ¡Nos leemos en la próxima! MVZ Jorge Guzmán Consultorio Veterinario ZOO & PETS Tel: 7551137104 Urgencias: 7551088787 Búscanos en Facebook: Consultorio Veterinario ZOO & PETS

Noviembre 2015

Destakados

05


“YA CÁLLATE CABRÓN” Esta anécdota me la platicó mi amigo, el profesor Efraín Sotelo Rosas, y se desarrolló en la cubierta del yate Sotavento surto en la bahía de Zihuatanejo allá por el año de 1949.

Por Rodrigo Campos Aburto

P

ERO ANTES DE ENTRAR EN MATERIA, QUIERO REFERIRME UN POQUITO A LA HISTORIA DEL YATE CUYO NOMBRE OFICIAL ERA H.E.S. SOTAVENTO (LAS INICIALES CORRESPONDEN AL INGLÉS BUQUE SU EXCELENCIA), MISMO QUE FUE CONSTRUIDO EN 1948 EN ASTILLEROS DE NUEVA ORLEANS EN LOS ESTADOS UNIDOS POR ENCARGO DEL GOBIERNO MEXICANO, PRESIDIDO EN ESE ENTONCES POR MIGUEL ALEMÁN VALDÉS. El yate Sotavento fue una figura familiar en la Bahía de Acapulco durante la mayor parte de los 27 años que sirvió de embarcación de recreo del presidente de la República en turno, su familia, amigos, invitados y, por qué no, amores, unos furtivos y, otros no tanto. Esta embarcación, que medía poco más de 50 metros de eslora, contaba con ciertos lujos que comparados con los de las casas y aviones de los gobernantes actuales, no pasan de ser modestos, entró en uso en el año de 1948 y fungió como yate presidencial hasta el de 1966, año en el que fue destinado como buque hidrográfico y tiempo después fue dado de baja de la Armada de México. Cabe señalar que el 19 de febrero de 1959 el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos, recibió en el yate Sotavento al Presidente de Estados Unidos de América y héroe de la Segunda Guerra Mundial, Dwigt D. Eisenhower. A la par del yate Sotavento, también era huésped de la Bahía de Santa Lucía, otro yate, propiedad del actor famoso en aquella época, Germán Valdés “Tin Tan”, quien un poco como para hacer chunga del presidencial, bautizó al suyo con el nombre de TINTAVENTO, aunque cabe señalar que en realidad fueron tres los yates que llevaron ese nombre y existieron entre los años 1949 y 1952, el primero de ellos se incendió encon-

06

Destakados Noviembre 2015

trándose Tin Tán y su esposa a bordo, el segundo, una tormenta lo arrojó sobre el kiosco de Acapulco y el tercero, se hundió en la playa de Icacos. Amigos de Zihuatanejo de aquellas épocas, nos platican que Tin Tán en varias ocasiones llegó a venir a Zihuatanejo de paseo y para abastecerse de ciertas hierbas, de las que dicen, era consumidor asiduo. Dicho lo anterior regreso a nuestra anécdota: Corría el año de 1950 o 1951, cuando alrededor del mediodía se destacó la figura de una gran embarcación que los pocos habitantes del Zihuatanejo de entonces, los que no llegaban a mil, identificaban muy bien como el yate Sotavento en el que viajaba el Presidente México. Por aquel año ya funcionaba la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” a cargo de tres o cuatro maestros para atender los seis grados de enseñanza primaria, como director de ella se encontraba el profesor Marciano Delgado Cruz y como alumno del 4° o 5° grado el niño Efraín Sotelo Rosas, quien vivía con sus papás y hermanos en Agua de Correa y a diario se trasladaba a Zihua-

tanejo a recibir sus clases de primaria, ya que en su lugar de origen tan sólo se cursaba hasta segundo año. El niño Efraín era muy bueno para la declamación y tenía facilidad para memorizar poesías extensas. Al percatarse el profesor Delgado Cruz de la presencia del yate Sotavento en la bahía y suponiendo acertadamente que en él vendría el Presidente de México, consiguió una lanchita de remos y se subió en ella acompañado de varios chiquitines, entre ellos Efraín Sotelo. Como ustedes quieran imaginárselo, el profesor logró que una vez llegado al pie del yate presidencial, fueran subidos maestro y alumnos a la cubierta de esa embarcación, lugar donde los recibió el presidente Alemán, quien venía de paseo con la galana en turno, parece, según me dice mi amigo Efraín, se trataba de María Félix. Una vez ante el mandatario de la Nación, el profesor Delgado Cruz le dijo que con gusto iban a saludarlo y que el alumno Efraín Sotelo Rosas tendría el honor de declamar para él la poesía LA RAZA DE BRONCE, autoría de Amado Nervo y que fuera declamada por

www.destakados.net


primera vez el 19 de julio de 1902 en la Cámara de Diputados en honor a Benito Juárez; esta composición poética, para su declamación requiere de aproximadamente treinta minutos, tiempo que el presidente Alemán preferiría utilizar en menesteres más interesante que en escuchar esa elegía, por muy bonita y bien declamada que fuera y así, a los pocos minutos en que el niño Efraín se explayaba con toda su capacidad de declamador, Miguel Alemán se le acerca con el pretexto de corregirle la botonadura de la camisa que llevaba descoordinada y abrazándolo paternalmente lo levanta y le dice muy quedo al oído “ya cállate cabrón” y hecho lo cual lo colocó el piso y le pone un brazo sobre sus hombros y le preguntó que quería estudiar, a lo cual Efraín le contestó que profesor, en lugar de haberle dicho mínimo que para astronauta, pero bueno cada quien sus vocaciones. Seguidamente el presidente le pregunta al profesor cuáles eran sus necesidades más apremiantes en la escuelita a su cargo, le señaló algunas de sus carencias y seguidamente le dio un fajo de billetes, fueron despedidos y abandonaron el yate permitiendo que

El Cachorro de la Revolución siguiera disfrutando de las comodidades del yate, del clima de nuestras costas y por supuesto de la dama que le acompañaba. Me comenta Efraín que parece que el profesor Delgado le dio buen uso a los dineros que le fueron entregados, ya que se construyeron unos sencillos baños y otras reparaciones menores al edificio escolar. Mi amigo Efraín se quedó esperando tener otra oportunidad de declamar su bien aprendida poesía pero con la satisfacción de haber sido abrazado por un Presidente de México y haber recibido la súplica de que ya se callara con el apodo coloquial de “cabrón”, dicho en forma por demás cariñosa. Rodrigo Campos Aburto.

Lunes a Sábado de 10AM a 10PM Domingos de 12PM a 10PM. The best Coffee in town con café de guerrero “ EL HOMBRE NO VIVE DE PIZZA, CAMBIA LA RUTINA, Y COME DE MANERA MAS SANA·” BARRA SALADA

BARRA FRIA

BARRA CALIENTE

Servicio a domicilio

(Entregas solo en Zihuatanejo, consumos mínimo de 100.00). Teléfono:

755 1121 838 coffeestorezih@gmail.com @coffeestorezih CoffeeStoreMexico

Barista y chef

Shopping con Artículos de Diseñador

TV Satelital

Breakfast, Lunch and Dinner

Wifi


Repeticiones Siempre me ha parecido que la manía de algunas personas de repetir varias veces palabras o frases como: ¡Qué bonito, qué bonito, qué bonito! O que en el transcurso de una charla cuenten dos y hasta tres veces la misma situación o historia solo para “tener tema de conversación”, es un desperdicio de palabras y de tiempo.

Por Fernando J. Liceaga

P

ERO AL PARECER, PARA MI MALA SUERTE, ES PRÁCTICA COMÚN Y HASTA NECESARIA PARA SER ESCUCHADO Y ENTENDIDO. Por eso, aquí, repetiré lo que en verdad cansa de ser leído en toda publicación local y escuchado en los noticieros de toda estación de radio donde se reciben reportes y entrevistan a invitados. Se trata del ya no malo, sino nulo servicio de recolección de basura y su “primo hermano” el pésimo suministro de agua potable. El viernes, creo era 11 de septiembre, cambiando interminablemente de estación en el radio (la música que tocan no me gusta y busco los noticieros) escuché parte de la entrevista de uno de nuestros regidores. El ingeniero “X”. Hablaban con él acerca precisamente del tópico BASURA. El ingeniero en forma directa simplemente dijo: “Olvídense de que esta administración resuelva ese problema. Le faltan semanas para entregar y le dejarán el paquete a los que siguen. No hay forma de resolverlo porque no hay recursos para arreglar los camiones recolectores”. “Señor ingeniero” -le decían los locutores- “antes se rentaban camiones de volteo para suplir la falta de vehículos adecuados”. –“Más antes (frase nueva para mí), más antes se hacía. Pero ya no”. Fue la respuesta.

El chisme, (ya que la administración actual no ha dado un reporte real) que ha ido esparciéndose es que solo hay UNA unidad recolectora funcionando y con ella se pretende dar servicio a toda la ciudad. Del abasto del líquido más preciado y desperdiciado en este planeta, ya hay poco que decir. CAPAZ debería tener una grabación en sus teléfonos que fuera cambiando la respuesta en cada llamada para que los usuarios no nos abu08

Destakados Noviembre 2015

rriéramos de recibir siempre la misma: “La válvula está en reparación”, “se rompió la tubería en ese tramo”, “ya estamos trabajando en eso”, “los pozos están secos”, “le están dando mantenimiento al sistema”. La lista de disculpas es interminable, pero nada se resuelve. El muelle de la playa Principal: ¡auch! Eso duele. ¿Por qué? Muy sencillo. Porque nosotros tenemos la culpa de que no haya sido, ¡ni siquiera!, reparado al no expresar correctamente nuestras necesidades. Ante la negativa casi unánime al muelle para recibir cruceros, nadie puso letreros de: No al muelle de cruceros pero POR FAVOR construyan otro muelle de embarco de turistas a playa Las Gatas y pesca deportiva que es de verdad NECESARIO. El enviado del gobierno federal llega, si es que vino, y pregunta: -¿Quieren muelle? Pero no especifica cuál. Y a coro le contestan: -¡NO! Y él insiste: No los escucho. Y el coro dice: No. No. No. Y el enviado dice: Ok, este dinerito se mete en otro jarrito. Y seguimos sin muelle. Mientras las cooperativas de “taxis acuáticos”, pesca comercial y deportiva no se pongan de acuerdo y se UNAN para formar una comisión que no busque lucrar para su “santo” pero si buscar mejoras viendo a futuro y redacten una petición CORRECTAMENTE formulada que se lleve a donde deba de ser llevada en la CDMX por alguien que se exprese adecuadamente en términos entendibles para la burocracia capitalina pidiendo que se estudie urgentemente la posibilidad de enviar un nuevo subsidio

para la construcción del tan necesario muelle de la playa Principal, ningún muelle será reparado, remendado, reconstruido y menos renovado. Esa UNIÓN no solo hace falta allí. En mi colonia, El Hujal, como en otra docena de colonias, el servicio de recolección de basura no pasa. Punto. Hay bolsas hediondas en cada esquina y lote baldío. Frente a las escuelas, talleres, negocios de todo tipo y con toda clase de desperdicios. Existe, o tal vez es solo una leyenda urbana, una Sociedad de Colonos que tiene o debería tener un (a) presidente (a) a quién no conozco porque nunca se ha tomado la molestia de visitarnos y preguntar si algo se necesita. A esta persona a cargo no se le ha ocurrido, siquiera, contratar los servicios de camionetas o camiones, entre los mismos colonos, que hagan las veces de un camión recolector y que nos cobre, casa por casa, una cuota semanal. NO PAGAS, NO LEVANTO. Y punto. Otros que, tal parece, tampoco entienden que la UNIÓN hace la fuerza son los hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo. En vez de perder el tiempo e invertir dinero en estúpidos comerciales sobre quién le da de comer a las mujeres y quién a los hombres, dedíquense a pensar, crear y poner en práctica estrategias para convencer a las tan importantes líneas aéreas de incrementar sus vuelos a este destino y atraer turismo de otras partes del mundo que no solo quieran venir por los opíparos banquetes que son servidos en sus instalaciones. Unión. Soluciones viables. Resultados. No quisiera tener que repetirlo.

www.destakados.net



CIRUGIA ESTÉTICA DE AUMENTO DE SENOS La mamoplastia de aumento es un procedimiento de cirugía estética, que consiste en agrandar o cambiar la forma de las mamas colocando implantes sintéticos de silicona.

Por SALUD Y BELLEZA INTEGRAL “NACE“ DRA. MARÍA DEL CARMEN MORENO ISLAS DR. ELISEO SERRANO RÍOS ALGUNOS DATOS SOBRE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Aparte de comentar la forma y el tamaño de las mamas, su cirujano no considerará una operación antes de asegurarse de que su estado de salud es perfecto. Con su ayuda, su cirujano evaluará las ventajas del aumento de tamaño de las mamas y los posibles riesgos en su caso concreto. Aunque la operación suele considerarse segura y fiable, como queda demostrado por las innumerables pacientes satisfechas, cualquier intervención quirúrgica con anestesia supone un cierto riesgo. Si hay la más mínima indicación de que su estado general puede ocasionar problemas para la intervención, la anestesia o el proceso de cicatrización, o algún riesgo de que la intervención afecte negativamente a su estado de salud, el cirujano puede decidir posponerla hasta que los factores de riesgo hayan disminuido o desaparecido. Infecciones, difícil cicatrización de heridas, consumo de ciertos fármacos, incluso el tabaquismo, son algunos de los motivos para desaconsejar una operación.

ABORDAJE QUIRÚRGICO

El Cirujano Estético después de evaluar y la paciente estar completamente convencida del procedimiento quirúrgico, previo exámenes de laboratorio de análisis clínicos, de gabinete, consentimiento informado y protocolos de fotos y videos, valoración cardiovascular, psicológica y de anestesia, fija la fecha de la intervención en un quirófano.

cho sintético de silicona que en la actualidad se suele rellenar con gel de silicona de textura blanda y cohesivo. La superficie puede ser rugosa o lisa, lo que supone interacciones diferentes con la capsula que se forma alrededor del implante, la formación de esta capsulas es una reacción orgánica normal, pudiendo contraerse y causar dolor en la mama. En los últimos años se ha observado que los implantes rugosos o lisos causan diferentes riesgos de contracción capsular de un 2 a 3 %. Los de superficie rugosa texturizados, se adhiere más al tejido y causan menos riesgos de contracción capsular.

TIPOS DE IMPLANTES Implantes redondos Con los implantes redondos, la parte superior de las mamas parecerá más redondeada inicialmente, pero el tiempo, el efecto de la gravedad y el envejecimiento de la piel producen un “vaciado” de la parte superior de las mamas, con lo que resultarán más caídas.

Se hospitaliza y se procede a la intervención, se realizará con anestesia local y sedación. Con un tiempo aproximado de una hora Implantes anatómicos treinta minutos. IMPLANTES MAMARIOS

Es una especie de bolsa o sobre de cau-

10

Destakados Noviembre 2015

se logra una mama de forma más natural.

Un aspecto natural El equilibrio de las mamas con el conjunto de su cuerpo es importante para garantizar un aspecto natural. La anchura, la altura y la proyección de las mamas son criterios importantes. La anchura de las mamas determinará el espacio entre ellas (escote) y también la curva exterior de las mamas (este contorno es fundamental para que haya equilibrio entre las mamas y las caderas). Con implantes anatómicos de forma natural, el Cirujano Estético podrá colocar más fácilmente mamas de la anchura apropiada, sin que la parte superior quede demasiado llena. La exposición de sus preferencias personales en cuanto a anchura, altura y proyección puede ayudar al Cirujano Estético a determinar lo que usted considera la forma y el tamaño ideales. Continuará..

Los implantes con forma de lágrima siguen las líneas naturales del cuerpo, lo que significa que la parte superior de la mama permanecerá llena. De este modo

www.destakados.net



CÁNCER Y EMBARAZO El diagnóstico de cáncer durante el embarazo supone un grave problema médico y psicológico para la mujer, su familia y los médicos que la atienden.

Por Dr. Salvador Galeana Maya / Ginecólogo Oncólogo

N

ORMALMENTE, EL EMBARAZO ES UN TIEMPO FELIZ CON GRANDES ESPERANZAS PARA EL FUTURO, POR LO QUE EL DIAGNÓSTICO DE UNA ENFERMEDAD QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA PUEDE GENERAR REACCIONES INADECUADAS POR PARTE DE LA PACIENTE, DE SU FAMILIA Y DEL PROPIO EQUIPO MÉDICO. El cáncer en el embarazo presenta muchos retos y requiere su tratamiento por parte de un equipo multidisciplinario que incluye: Ginecólogo-Oncólogo, Pediatra, Radiólogo, Psicóloga. La cuestión fundamental en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en el embarazo es evitar retrasos innecesarios. Dentro de las causas más frecuentes del cáncer y embarazo son el cáncer de mama y cáncer de cérvix, comprendiendo las edades más frecuentes entre los 28-35 años. En la región de la Costa Grande de nuestro estado de Guerrero existen reportes ante el GLOBOCAN, INEGI E IECAN de marzo 2014 a octubre 2015 (cinco casos de cáncer asociados al embarazo) de los cuales los cinco corresponden a cáncer de mama, tres pacientes pertenecientes al municipio de Petatlán y dos al municipio de Zihuatanejo de Azueta. Dichas cifras son alarmantes considerando en promedio un caso bimestral de pacientes que lograron diagnosticarse.

La incidencia para cáncer de mama y embarazo es actualmente de 3.9%. La incidencia para cáncer de cérvix y embarazo se ha mantenido en 1%. Por cada 10,000 partos 1-13 mujeres presentan cáncer de cérvix (Globocan 2009). Por cada 3,000 partos 1 presenta cáncer de mama (Globocan 2009). 12

Destakados Noviembre 2015

Se recomienda a toda mujer embarazada las siguientes estrategias para diagnóstico temprano en caso de cáncer de mama y prevención en cáncer de cérvix: • Estudios de screening ginecológicos y mamarios previos a deseos de embarazo. • Adecuada valoración obstétrica (em-

barazo) y senos durante el embarazo. • Ante cualquier sospecha por médicos generales y/o ginecólogos canalizar o referir a Oncología-Ginecológica para un ideal diagnóstico y tratamiento integral. Ginecología Moderna y Oncología Avanzada

www.destakados.net


GYM CHAN de Zihuatanejo Por Dolores Vázquez

C

ON SUPREMACÍA EN LAS ARTES OLÍMPICAS, EL PROFESOR CHAN SE PRESENTÓ EN ACAPULCO EN EL GRUPO FED A IMPARTIR CURSOS INTENSIVOS DE ENTRENAMIENTO COMPETITIVO. Actualmente es requerido para competir a nivel nacional en diferentes partes de la República Mexicana, trayendo preseas a Zihuatanejo. El profesor Chan puntualizó la necesidad de apoyar al deporte y, sobre todo, a la gimnasia olímpica, ya que no tiene la difusión, ni el conocimiento en Zihuatanejo de este entrenamiento multidisciplinario que exige perfección, relajación, elegancia y se mezcla con las artes coreográficas, siendo este deporte de competitividad para niños, niñas y jóvenes.

Difundiendo las competencias de invierno, donde chinos y rusos son maestros en la excelencia en las barras asimétricas, por lo mismo esperamos apoyo para contar con un espacio, digno para los gimnastas, ahora ubicados en el Parque “Los mangos”, los esperamos de lunes a viernes de 4 p.m. a 7:30 p.m. FACEBOOCK: Gym Chan Zihuatanejo CEL. 755 105 8939


Porqué tener el control de la glucosa Todos los seres necesitamos de glucosa (azúcar) en la sangre, gracias a esto es que mantenemos la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias y es la única manera en que nuestro cerebro se alimenta. El cuerpo obtiene la glucosa por medio de los Hidratos de Carbono (Carbohidratos) que consumimos diariamente.

Por E.D. Andrea Díaz Glez. Alcocer

G

RACIAS A LA INSULINA QUE PRODUCE NUESTRO PÁNCREAS ES QUE LOS NIVELES DE GLUCOSA SE MANTIENEN EN LOS RANGOS CORRECTOS O NORMALES, AUN CUANDO CONSUMISMOS GRANDES CANTIDADES DE AZÚCAR. Las personas que viven con diabetes Mellitus tipo 2, su páncreas está afectado, por lo mismo la calidad o cantidad de insulina que produce no es la óptima para mantener la glucosa en los niveles correctos y se vive con glucosas altas. Al mantener los niveles de glucosa por arriba de los ideales, lo que quiere decir, lo más cercano a los niveles normales que mantiene una persona sin diabetes. El cuerpo se va afectando con los años, (entre más altos los niveles, más rápido) y empiezan a manifestarse las complicaciones tan temidas. Recordemos que las afectaciones derivadas de una diabetes mal controlada no tienen reversa, lo que se afectó se afectó, principalmente el sistema nervioso periférico, los riñones y el corazón.

Al mantener controlados los niveles de azúcar, dentro de las metas, se evita que el cuerpo sea afectado ya que trabaja con la cantidad de glucosa que es la correcta. Si se mantiene la glucosa antes de alimentos de 70 a 100 mg/dl y 2 horas después de las comidas de 80 a 140 mg/ dl estaremos seguros de que no se afectará el cuerpo por vivir con diabetes, si todavía no se tiene alguna complicación y en caso de ya vivir con alguna se evita que siga avanzando.

Cuando en la sangre se mantienen mayores cantidades de glucosa, las arterias comienzan a hacerse más anchas, con los años y al igual Esta es la razón por lo cual es importanque con el colesterol y los triglicéridos van impidiendo la correcta circulación y oxigenación de la sangre, afectando los ojos, el corazón y la circulación principalmente hacia los pies.

te checar los niveles de glucosa constantemente, para realizar los cambios necesarios en alimentación, actividad física, así como el médico ajuste la medicación con base en los resultados que se le entreguen, para llegar a la meta de control. Cabe mencionar que si tenemos antecedentes de familiares cercanos con diabetes o nos mantenemos con obesidad por mucho tiempo, el páncreas puede verse afectado pronto, si consumen muchas cantidades de carbohidratos. ¿Quieres evitar llegar a las complicaciones o vivir con diabetes? ¡ACTÚA!

A su vez la glucosa se adhiere a los nervios y va destruyéndolos poco a poco hasta que se pierde la sensibilidad en los pies, manos u órganos sexuales. Lo peor es que hay señales como los calambres, hormigueo, ardor en la planta de los pies, hasta que se entumen y se deja de sentir. 14

Destakados Noviembre 2015

www.destakados.net


CIENCIAS OCULTAS O CIENCIAS SOCIALES VIII LA ASTROLOGÍA:

Los Dones de los signos Con el devenir de los tiempos y el refinamiento de las ciencias, la Astrología poco a poco fue dejando paso a la Astronomía, la cual, a pesar de los avances de hoy en día, a menudo falla en sus teorías y en sus mediciones: hasta hace poco no sabía el verdadero tamaño de Plutón.

Por Dr. Javier Tapia Rodríguez

E

N LA TRADICIÓN ASTROLÓGICA PLUTÓN YA ERA UN PLANETA CON TODA LA BARBA Y PELIGROSA PRESENCIA A PESAR DE QUE NO HABÍA SIDO OBSERVADO POR TELESCOPIO ALGUNO.

La intuición lo colocaba en el Hades (infierno en griego) y profetizaba la posibilidad de que algún día chocaría con la Tierra por su extraño deambular, lo que lo convertiría en el Armagedón que destruiría a la raza humana. El temor sigue latente tanto en forma de gran asteroide como en la posibilidad que la excéntrica ruta elíptica de Plutón alrededor del Sol pueda un día interferir con la ruta de nuestro planeta. Así es, la Astrología, que fue materia universitaria hasta el siglo XVIII, predice cataclismos de la misma manera que otorga dones, y, mientras llega o no el fin del mundo, cada uno de los signos tiene las siguientes excelencias: ARIES tiene el don de la creación física y material, y, por lo tanto, de la magia. Todo se inicia en Aries, todo parte de él. TAURO tiene el don de la creación artística, del canto y de la siembra, del ahorro y de la enfermería. Todo se administra en Tauro. GÉMINIS tiene el don de la salud, de la comunicación, del comercio y de la primera forma de intelecto. Todo se intuye en Géminis. CÁNCER tiene el don de crear vida, es decir, el don maternal, de la psique y de los sentimientos. Todo nace de Cáncer. LEO tiene el don del ego y del yo, de la regencia y la dominación, del mito y de la leyenda, de la fuerza de voluntad y la nobleza. Todo gobierno nace de Leo. VIRGO tiene el don del servicio, de la lucidez y de la razón, de la crítica y de la solución, del pensar y del escribir. Toda tendencia a la perfección nace de Virgo. LIBRA tiene el don de la belleza, del balance y de la estética, de las matemáti-

www.destakados.net

cas y de las formas. Todo se ordena en Libra. ESCORPIO tiene el don de soñar e imaginar, de inventar e investigar, de proteger y destruir, del silencio y de la discreción. Todo misterio emana de Escorpio. SAGITARIO tiene el don de la fe, de la empresa y de la expansión, de la elevación espiritual y del camino a seguir. Toda creencia emana del signo del Centauro. CAPRICORNIO tiene el don de la meta, de la evolución interna y del crecimiento externo. El ascenso y el punto final son de Capricornio. ACUARIO tiene el don de la transformación, del intelecto y del conocimiento, de lo más antiguo y de lo más moderno. Toda la ciencia emana de Acuario. PISCIS tiene el don de la pasión, de la danza y de la música, de las emociones y las pasiones, de la piedad y el cuidado. La sensación vital emana de Piscis. Por tanto, no hay una sola persona en este mundo que carezca de dones y posibilidades para recorrer la existencia. Para la Astrología nadie es más y nadie es menos, nadie es superior y nadie es inferior, simplemente cada uno de nosotros tiene su propio papel y sus propias cualidades. Las propiedades de uno se unen y enlazan a las propiedades de otro, e incluso se puede decir que cada persona tiene todos los dones al recorrer su propia Carta Astral: En la Casa I o Ascendente tiene la magia

inicial, la chispa que le anima en esta existencia. En la Casa II su capacidad de administra los dones. En la Casa III su forma de curar y comunicarse. En la Casa IV su maternidad y su alma sensible. En la Casa V su forma de gobernar y de generar paternalmente. En la Casa VI su lucidez, su forma de servir y su utilidad personal. En la Casa VII su equilibrio y su manera de relacionarse con los demás, e incluso su belleza. En la Casa VIII su misterio vital y su imaginación. En la Casa IX sus creencias y sus empresas. En la Casa X sus metas y logros. En la Casa XI su intelecto y sus capacidades científicas. Y en la Casa XII sus pasiones y sus emociones. No es sólo una predicción, sino una fotografía de nuestro paso por este mundo y por esta experiencia vital a la que llamamos vida. Por supuesto, no todo el mundo quiere conocer sus dones y sus posibilidades en esta vida, porque el hacerlo conlleva la no siempre deseada responsabilidad de poner manos a la obra. ¿Usted qué opina? Dr. Javier Tapia Rodríguez, Autor de EXPEDICIONARIOS DE ZAGUATANEJO.

Noviembre 2015

Destakados

15


El Jugador de Ajedrez Ya sentado, el jugador de ajedrez se acomoda en la mejor posición antes de iniciar la partida.

Por Rafael Lobato Castro

E

STÁ A PUNTO DE ENTRAR A OTRA DIMENSIÓN, A OTRO MUNDO, EN UN JUEGO QUE MEZCLA DEPORTE, CIENCIA Y ARTE SOBRE UN TABLERO DE 64 CASILLAS LLAMADAS ESCAQUES.

Como Alicia en el País de las Maravillas. Sus aliados en la contienda son 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles u obispos que representan el papel de consejeros de sus majestades: el rey y la reina o dama. Frente a él se encuentra el otro jugador que con las mismas piezas pero de color opuesto habrá de ser su adversario. Y aquí cabe una pregunta: ¿es realmente el otro jugador su rival? En el transcurso de la partida el jugador de ajedrez habrá de poner a prueba, de pulsar, virtudes o cualidades humanas: la paciencia, la creatividad, la memoria, el cálculo matemático, la perseverancia, la humildad, la fuerza psicológica, la búsqueda de un ideal. Una actitud mental positiva, fuerza de la naturaleza humana. El jugador comprenderá que al igual que en el teatro, lo que suceda sobre el tablero de ajedrez es un fiel espejo de la vida misma, donde al final de la partida conocerá mucho más de sí mismo. Bien dijo el alemán Emmanuel Lasker, campeón mundial de 1897 a 1921: “La mentira y la hipocresía no sobreviven sobre el tablero de ajedrez. La creatividad de las combinaciones denuncia las presunciones de la mentira. Los hechos que sin piedad culminan con el jaque mate contradicen al hipócrita”. Y, entonces, el jugador de ajedrez debe replantearse la pregunta:

¿No es en la partida de ajedrez como en muchas otras cosas de la vida que mi principal adversario soy yo mismo? Quien no se prepara, quien no se capa16

Destakados Noviembre 2015

cita, quien no busca la superación en conocimientos, en valores éticos, en ser un buen amigo y persona de confianza, en perseguir el desarrollo integral de cuerpo y mente, entonces no puede exigir a la vida triunfos gratuitos. Y un jaque mate es contundente, significa el triunfo o la derrota consecuencia del propio conocimiento y no de la suerte de los juegos de azar, suerte con la que soñamos y vivimos para conseguir las cosas buenas de la vida, hasta que la muerte toca a nuestras puertas. Durante el transcurso de la partida surgirá la estrategia y la táctica, los gambitos, contragambitos y las defensas, la ventaja posicional, la ganancia material, los ataques en flancos opuestos del tablero, la apertura de líneas y columnas, la intercepción, la desviación, la clavada, el encierro, la amenaza velada, el contraataque y el avance y coronación del peón. Los caballeros y los cobardes se mostrarán con sus trebejos o piezas

en los escaques o casillas. Con su juego enseñarán la nobleza de su espíritu o la falsedad de su sonrisa. Tal vez el jugador de ajedrez haga un derroche de genialidad jugando simultáneas (contra varios jugadores a la vez), o haga una partida a ciegas (jugando sin ver el tablero). Y es cierto, el ajedrez se juega en la cabeza, abajo en el tablero sólo se mueven las piezas. Con el anticipado placer por la aventura que está a punto de iniciar, acompañado de Caissa la diosa del juego milenario, el jugador de ajedrez realiza su primer movimiento avanzando dos escaques el peón de rey.

www.destakados.net


NVITAMOS A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS A PARTICIPAR EN LA PLAZA DEL ARTE, FRENTE A LA PLAYA MUNICIPAL, A UN COSTADO DEL RESTAURANT “ARCADIA”.

Estamos dando clases a niños y niñas de 10 años en adelante de guitarra, piano, bajo y violín que imparte el profesor Quimiro, formando una pequeña orquesta que recupere la música de Zihuatanejo. El profesor marcos, está dando clases de muralismo logrando un colectivo de artistas que pinten murales en las calles de Zihuatanejo. La maestra Dolores Vázquez impartirá cursos de pintura y reciclaje y la inventiva de cómo hacer tu álbum ilustrado con dibujos de cada niño, con sus propias historias. Y la pintora Ana Alicia tendrá sus clases de reciclar “arte y vida”. Tenemos también talleres de libros dirigido por el escritor Urbina Bello.

www.destakados.net

Todos los niños pueden participar en el cuentacuentos, leyendo libros o contando sus historias, amenizados con música.

Fotografía del sitio www.zihuatanejo.net

I

La Plaza del Artista Es imprescindible apoyar y resaltar la necesidad de incentivar a los jóvenes en proyectos creativos, para alejarlos de videos violentos o estar todo el tiempo con el smartphone en horas muertas, donde no aprenden nada y no desarrollan la concentración. El arte requiere de disciplina, libertad e imaginación, en una sociedad que nos da toda la información diluida, el cerebro se torna un músculo inútil. Los esperamos los sábados de 10 am a 4 pm, para mayor información. Con costos económicos de recuperación. Te esperamos los sábados en el cuentacuentos, 11 de la mañana.

Noviembre 2015

Destakados

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.