Revista Destakados Marzo 2016

Page 1

ENSORDECIDOS Y ENCEGUECIDOS

ANOREXIA Y BULIMIA

www.destakados.net

Marzo 2016 Ixtapa-Zihuatanejo, México.

VITA ET MORS

Número

117

MENSUAL - Ejemplar gratuito




www.destakados.net Del editor Saludos queridos lectores, en escasos días la primavera llegará a nuestro puerto y con él despedimos la frescura. Espero se encuentren bien… me gustó mucho cómo quedó el camellón de la avenida Morelos, esperemos se conserve así por varios cambios de gobierno. Recibamos con excelente servicio a los turistas que nos visitan esta temporada de vacaciones, ofrezcamos los mejor de nosotros en el trato, en los productos, en la limpieza, entre otras cosas. Recordemos que nuestra principal fuente de ingresos es el turismo, por lo cual tenemos que hacerles sentir nuestra calidez. Este mes nuestro amigo Luis Tapia nos comparte su testimonio romántico sobre el “amor de uno a otro”; Julio Wong nos trae dos artículos muy interesantes, sobre una joven pintora y explica qué es EXPOARTE, un maravilloso proyecto cultural; la MVZ Elena Vázquez Duarte nos trae la primera parte del artículo sobre trastornos alimenticios, tema muy importante en la actualidad. Gines Sánchez nos brinda una reflexión sobre los padres del realismo mágico de la literatura; Fernando Liceaga nos brinda su opinión acerca de la situación actual en Zihuatanejo; también nos escriben una reflexión personal acerca de la reciente visita del Papa Francisco. Nuestros doctores Eliseo Serrano, Ma. Del Carmen Moreno y Salvador Galeana nos traen dos artículos innovadores sobre su campo; también una breve crónica de una gata callejera; y, por último pero no menos importante, Sige Amaro cuenta la historia de dos mujeres que participaron en la lucha de independencia de nuestro país y que hoy dos calles de nuestro puerto llevan sus nombres. Como ven, hay excelentes artículos este mes que no pueden dejar de leer…

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Jimena Rodríguez Cel: 755 557 60 76 jimenarof@hotmail.com

Colaboradores • • • • • • • • •

Austreberto Gaitan Luis Tapia Dr. Salvador Galeana Gines Sánchez Julio Wong Dr.María del Carmen Moreno Fernando J Liceaga MVZ Elena Sige Amaro

En portada / Logotipo de Expo Arte Ixtapa

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

<< Un partido político es una locura de muchos en beneficio de unos pocos>>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com

Recuerden separar la basura y cuidar el medio que nos rodea. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados” 02

Destakados Marzo 2016

www.destakados.net




EmPAPAdos La lluvia torrencial de noticias, imágenes y mensajes que hemos estado viviendo entre los días 13 y el 18 de este febrero, por la visita del Papa a nuestro país, nos ha dejado a punto de ahogarnos.

T

ODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TELEVISORAS, RADIODIFUSORAS, REVISTAS, PERIÓDICOS, ETC. MUY ACUCIOSAMENTE LE DEDICARON GRANDES ESPACIOS. CASI 60 MILLONES DE MEXICANOS VIERON AL PAPA. HAY TANTO MATERIAL QUE LEER Y ANALIZAR, QUE PRETENDER ESCRIBIR SOBRE EL TEMA EN ESTA REVISTA ES TEMERARIO SIN DUDA. NO PUEDO, SIN EMBARGO RESISTIRME A HACERLO. Como jefe de estado del Vaticano, fue recibido por el gobierno de Peña Nieto, con grandes honores, en el aeropuerto a su llegada y en el palacio de gobierno. Fue así mismo protegido por elementos del estado mayor presidencial y acompañado por personajes del gobierno, la Gaviota, la canciller Ruiz Massieu, los gobernadores de la Ciudad de México, del Estado de México, de Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Todos ellos manifestándose grandes creyentes cristianos, todos intentando montarse en el acontecimiento para su propia promoción.

Como máxima autoridad del mundo católico hizo un recorrido por algunos lugares de nuestro territorio, donde fue regando generosa y elocuentemente su sabiduría y sus mensajes cristianos. La organización de los actos en que el Papa Francisco se presentó fue sin duda impecable. Los mensajes que se le dirigieron por parte de los representantes de los sectores de población a los que en particular se dirigía, fueron emotivos y elocuentes, muy bien elaborados. Pero, en ellos, no se señalaron los problemas y deficiencias de la Iglesia católica, tan capaz para movilizar y organizar los actos grandiosos que a lo largo de seis días se efectuaron, como incapaz de mover

www.destakados.net

a los miembros de esa Iglesia a vivir y comportarse como cristianos. Cómo me hubiera gustado que el Papa hubiera oído cosas como estas: ¿Por qué, Francisco, tenemos que decirte “Santidad”, por qué a los obispos “excelentísimo y reverendísimo”, por qué visten tú, los obispos y los curas esas ropas tan anticuadas y ostentosas, porqué portan cruces de oro y plata pendientes de gruesas cadenas, por qué viven en grandes y lujosas mansiones, por qué utilizan carros de lujo, por qué no caminan con nosotros por veredas caminos y calles, etc. etc.? ¿Por qué Francisco de Asís? ¿Qué, no son representantes del Cristo caminante, sediento y hambriento, que se rodeaba de la gente más pobre y humilde, que no tuvo “ni siquiera una piedra para recostar su cabeza”? y tantas inquietudes más. Yo entiendo que lo estás intentando, que se trata de un trabajo muy arduo y difícil, pues la Iglesia que representas y debes conducir, está muy echada a perder y tiene enormes resistencias para cambiar. Hablaste en nuestro país con gran sabiduría, tocaste los problemas principales con que vivimos, llegaste hasta lo más profundo de nuestros corazones que vibraron contigo intensamente. Lo hiciste además con gran valentía, pero con mucha prudencia. Aguantaste el olor a azufre que los diablos perversos del poder y del dinero, emitían al intentar manipularte y aprovecharse de ti y lograste salir victorioso. Me hubiera gustado, sin embargo, que como Jesús en el atrio del templo de Jerusalén, hubieras descargado tu látigo y hubieras mandado al infierno a tanto ladrón, hipócrita, manipulador, etc. que nos desgobiernan. También que tu látigo hubiera alcanzado a obispos y sacerdotes pederastas, encubridores, paleros de los poderosos, apoltronados y panzones. Pero, no me olvido, que Cristo, a quien representas terminó crucificado, por haber desafiado a los poderes religiosos y políticos de su época. Por eso, te decimos, Francisco: ánimo,

sigue adelante sin desmallar. El mundo y nuestro país, van a cambiar para mejorar, si tu Iglesia cambia, si nosotros cambiamos, si tú no claudicas. Nos dejaste una gran esperanza de que los mexicanos podremos superar los males y sufrimientos tan profundos que nos envuelven. También recogimos tu exigencia de participar comprometidamente para mejorar nuestros entornos. Recoge tú nuestra exigencia de contar con obispos y sacerdotes a la altura de las exigencias del cambio que necesitamos. ¡Hasta la vista, Papa Francisco!.

Fotografía: www.elsalvador.com

Por Austreberto Gaitan

Marzo 2016

Destakados

05


Amor de uno a otro Si quieres a alguien por su belleza, no es amor, es deseo; si lo quieres por su inteligencia, no es amor, es admiración; si lo quieres por ser rico, no es amor, es interés; pero si quieres a alguien y no sabes ni porqué, eso, eso es amor.

Por Luis Francisco Tapia

E

l amor debe ser como el café, a veces fuerte, a veces dulce, a veces solo y a veces acompañado, pero nunca debe de estar frío, a veces una cosa tan insignificante puede cambiarnos la vida en un abrir y cerrar de ojos, cuando menos lo esperamos ocurre algo por casualidad y nos embarcamos en un viaje que no habíamos planeado, rumbo a un futuro jamás imaginado y a veces la persona que menos esperamos es esa misma persona que más necesitamos; también creo que no conoceré a nadie como tú, quizá, nunca conozcas a nadie como yo, pero sí estoy segurísimo de algo… no habrá nadie como nosotros dos, nos amamos en ratos y nos odiaremos en otros tantos, pero me cuidas y te cuido de los demás, te ríes conmigo y a veces de mí y solo tú puedes lastimarme, pero no quiero eso, solo quiero verte, platicar, reírnos juntos, contarte las mil y una cosas por las que he pasado, caminar a tu lado por la calle, tomarnos un café, escribirte algo bonito en una servilleta y quizá si estoy de suerte hasta darte un beso, porque solamente el hecho de que nos hayamos conocido me hace muy feliz y estaré feliz el tiempo que tenga el placer de tu compañía, así sea un día, 4 meses o hasta 1995 años, pero solamente los dos sabemos la falta que nos hacemos, si nuestro destino era o es estar juntos, la distancia que nos separa solamente será un motivo para querernos más, porque si ya teniendo un universo, 8 planetas, 5 continentes, 194 países, 2149 islas, 7 mares y 7 mil

06

Destakados Marzo 2016

500 millones de personas en el mundo, la única que necesito para ser feliz eres tú; pero tu único defecto es no despertar junto a mí, y por si se me olvidaba decírtelo, por si hace mucho que no lo escuchas, por si te hace falta oírlo, por si no lo sabes, por si tienes duda o simplemente porque sí, quiero que sepas que te amo.

www.destakados.net



La cirugía Oncoplástica de la mama en la Ginecología Oncológica

La cirugía oncoplástica es una rama y especialización moderna de los ginecólogos oncólogos que ayuda y permite un enfrentamiento de la paciente con tumores mamarios o cáncer de mama uniendo conocimientos de cirugía oncológica y cirugía plástica reparadora.

Por Dr. Salvador Galeana Maya / Oncología - Ginecología / Cirugía Oncoplástica

E

STOS NUEVOS CONCEPTOS HAN CONTRIBUIDO A LA OBTENCIÓN DE MEJORES RESULTADOS COSMÉTICOS EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE CÁNCER DE MAMA. EN LA ACTUALIDAD EL MANEJO DE LA PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA DEBE CONSIDERARSE EL MEJOR TRATAMIENTO ONCOLÓGICO CON EL MENOR DAÑO COSMÉTICO. Beneficios de la cirugía oncoplástica: • Adecuado tratamiento en tumores de mama no cancerosos y cáncer de mama • No deformidad de los senos • Mejor estética mamaria posterior a extracción del tumor • Permite la posibilidad hasta de colocar implantes mamarios en casos especiales; cuidando siempre la prioridad que es el control de la enfermedad La cirugía oncoplástica en la actualidad nos plantea que cuando es necesario realizar una cirugía mutilante por cáncer de mama debe ser considerada una reconstrucción mamaria para disminuir

08

Destakados Marzo 2016

los efectos psicológicos negativos del cáncer de mama. Recomendaciones: 1. Ante cualquier tumor senos o quistes acudir con su GINECÓLOGO ONCÓLOGO . 2. Valorar técnicas de CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA. 3. Cuidar el factor cosmético y psicológico de la paciente sin afectar una cirugía segura para el pronóstico de la paciente.

www.destakados.net



Padre y madre del realismo mágico,ambos mexicanos

HUMOR

Por Gines Sánchez lo fantástico), principal estilo del fenómeno conocido mundialmente como el BOOM LATINOAMERICANO. Los dos precursores del realismo mágico son escritores mexicanos, Elena Garro con su obra “los recuerdos del porvenir” (escrita entre 1951 y 1953) y publicada en 1963, y Juan Rulfo con su libro de 17 cuentos publicado en 1953 y su novela en 1955, ambos autores originarios de estados en los que se libraron las luchas cristeras (Puebla y Jalisco).

Elena Garro fue una dramaturga, novelista, cuentista y también poeta, se le puede considerar como una valiente feminista que luchó por romper el molde de la mujer mexicana sumisa y obediente.

¡LEA ESA VAINA CARAJO, PARA QUE APRENDA!”, LE DECÍA EN 1959 A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ SU AMIGO Y TAMBIÉN ESCRITOR COLOMBIANO ÁLVARO MUTIS MIENTRAS LE DABA UN EJEMPLAR DE LA NOVELA “PEDRO PÁRAMO” DEL MEXICANO JUAN RULFO, LEYENDO A LOS POCOS DÍAS EL LIBRO DE CUENTOS “EL LLANO EN LLAMAS” DEL MISMO AUTOR, HECHO QUE MARCO LA CARRERA Y VIDA DEL RECIÉN FALLECIDO Y MÁXIMO EXPONENTE DEL REALISMO MÁGICO. El término “realismo mágico” se aplicó por primera vez a la pintura en los años veinte, y después a la literatura a partir de obras principalmente hispanoamericanas en las décadas de los 60s y 70s (con una tendencia a mezclar lo real con

10

Destakados Marzo 2016

- Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Vale cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101.

Rulfo fue menos prolífico, ya que solo publicó en toda su vida dos obras. Como se puede ver, las obras de estos autores precedieron a la gran obra de la literatura universal “cien años de soledad”, escrita entre 1965 y 1966 en la Ciudad de México (cuyo primer párrafo, por cierto, se escribió en Acapulco) y publicada en 1967, y siendo la obra emblemática del BOOM, junto con autores como Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Miguel Ángel Asturias, Isabel Allende, entre otros. Como se puede ver, sin México no podría concebirse al realismo mágico, talvez porque (como decía Chavela Vargas), la palabra “México”, viene de “Mágico”.

www.destakados.net



Como suele pasar, la casualidad dio paso a la causalidad y un evento pequeño se ha convertido en algo que ha sumado y sumado hasta ser lo que es hoy. Un prometedor evento llamado “Expoarte Ixtapa-Zihuatanejo”.

Por Julio Wong Ortega

H

AY UN OBJETIVO CLARO Y PRIMORDIAL, “LA CULTURA Y EL ARTE”, HERMANAS INSEPARABLES SE FUSIONAN Y SE VUELVEN UNA ATRACTIVA PROPUESTA TURÍSTICA PARA EL PASEANTE LOCAL Y FORÁNEO.

El KIOSCO DE LA PLAZA DE IXTAPA, ha servido de punto de encuentro, donde se reúnen y convergen artistas en diversas disciplinas artísticas, que se complementan y se realzan. Así la Plaza del Kiosco de Ixtapa, desde finales del mes de enero ha tenido actividades artísticas y culturales, como lo son: exposición de pintura , artesanía en coco y bailables de danza folklórica y moderna, contamos también, con un stand de literatura, y también se han sumado artistas del género musical, quienes generosos se han brindado a los paseantes de la Plaza del Kiosco de Ixtapa, en noches de buena música los días viernes y sábados, que va desde chilenas, trova, guitarra eléctrica y algo de música regional mexicana. Este proyecto nació entre artistas, quienes son los protagonistas, y los que hacen de la Expoarte un evento que hay que voltear a ver. La Casa de la Cultura ha sido fundamental para llevar a cabo este evento de manera coordinada y respetuosa, de las autoridades y dependencias como FONATUR 12

Destakados Marzo 2016

y la OCV, estas dependencias nos han dado las facilidades y ayuda para este evento artístico y cultural, tanto como EL AYUNTAMIENTO. Así me aventuro a decir que: EXPOARTE ES UN FORO PARA LOS ARTISTAS, que tiene entre sus objetivos unir a los artistas, para hacer de este destino un referente cultural. Conjuntamente con la parte de la naturaleza y belleza misma de este destino turístico que es IXTAPA-ZIHUATANEJO. Dentro de nuestros preceptos a seguir serán los de ser respetuosos del medio ambiente y la ecología para la preservación de este destino. Si cumplimos con el objetivo de llegar a ser un DESTINO DE RECREACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA. Teniendo muy en claro, que este puede ser el principio de UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL QUE EN COORDINACIÓN ENTRE DEPENDENCIAS Y ARTISTAS logremos, ya en este momento, tener la madurez suficiente, culturalmente ha-

blando, para abrir los ojos y brindar al turismo y al pueblo opciones dentro del ámbito del arte y la cultura de manera permanente y no por temporadas. Los artistas deseamos mostrarnos y brindarnos. Así el turismo y locales participan y también disfrutan del evento EXPOARTE. Nos urge un FESTIVAL CULTURAL DE CALIDAD, algo que

www.destakados.net



en un futuro pueda ser referente turístico para el destino. Tener como meta a mediano y largo plazo, lograr el que se hable bien de nuestras localidades, siendo Ixtapa y Zihuatanejo lugares que propicien y ofrezcan una EXPOARTE DE GRAN CALIDAD Y BUEN NIVEL, no debería sonar descabellado, somos un destino en crecimiento, este proyecto es eso. Buscar crecer como artistas como pueblo que genere y disfrute de su arte y su cultura. Los artistas levantamos la mano y decimos “aquí estamos y queremos ser parte del desarrollo cultural y artístico del destino”. IXTAPA Y ZIHUATANEJO tanto como las comunidades aledañas cuentan con tradiciones y cultura, con artesanos, danzantes, festividades y zonas arqueológicas. Solo que cada quien está en sus localidades ajenos e inconexos. EXPOARTE propositivamente toma una iniciativa de hermanar a los artistas de las diferentes zonas y localidades guerrerenses con el fin de propiciar esa interacción e intercambio artístico y cultural. Que ninguna de las artes sea más que otra, sino más bien se complementen y refuercen. Llegó el momento, nuestro momento de mostrar la madurez y humildad necesaria, para voltear a ver al de al lado y ayudarse a andar en este camino del arte y empezar a dejar un legado que empiece realmente a ser trascendente. Que nos lleve a un objetivo y dirección comunes, el cual sea capaz de hermanar a los artistas, para hacer de este proyecto una realidad. El proyecto se llama EXPOARTE, como también pudo tener cualquier otro nombre, eso no creo que sea lo relevante, lo realmente importante es que si se puede hacer que los artistas se unan, se apoyen y logren grandes objetivos. Hay artistas, hay materia prima en todas las disciplinas artísticas en este destino y en Guerrero. Expoarte ha dado ese primer paso, pero solo es un 14

Destakados Marzo 2016

pequeño avance. Necesitamos del apoyo y también de la visión y sugerencias de nuestras autoridades, y de involucrar para bien del proyecto a la industria hotelera. Para así consolidar este proyecto y hacerlo nuestro, nuestra EXPOARTE IXTAPA-ZIHUATANEJO.

www.destakados.net



CIRUGIA ESTÉTICA DE PÁRPADOS Blefaroplastia del párpado inferior via transconjuntival

La blefaroplastia inferior por vía conjuntival es un sustituto de la técnica “de elección” trascutánea, en aquellos casos en los que el problema fundamental es la prominencia de las bolsas de grasa, sin existir exceso de piel, o cuando por alguna razón se desea evitar una cicatriz en el párpado, poniendo como ejemplo la cirugía en mujeres y varones jóvenes .

Por Dra. María del Carmen Moreno Islas - Dr. Eliseo Serrano Ríos

A

CTUALMENTE HAY MÁS ACEPTACIÓN EL ABORDAJE TRANSCONJUNTIVAL, SE HA CONVERTIDO EN LA TÉCNICA FAVORITA EN LA GRAN MAYORÍA DE LOS CASOS DADO QUE ADEMÁS DE LA VENTAJA DE EVITAR LA CICATRIZ CUTÁNEA, ES SENCILLA, mucho más rápida, mejora el aspecto de la piel a pesar de no hacerse resecciones, al acomodarse ésta después de la lipectomía, disminuyendo el riesgo de retracción palpebral postoperatoria, principalmente en aquellos pacientes en los que exista disminución leve del tono horizontal del párpado, pudiendo combinarse con una tira tarsal en los que la laxitud sea importante. La valoración preoperatoria incluirá por supuesto todos los parámetros que se siguen en la operación por piel, haciendo especial énfasis en la disposición y características de las bolsas de grasa, dado que la magnitud de la lipectomía deberá estar planeada en el preoperatorio, para evitar el manejo excesivo al que podemos incurrir en caso de tomar la decisión durante la cirugía al encontrar que al extirpar grasa puede traccionarse más del interior orbitario. Por otra parte es importante en caso de existir un paquete temporal, iniciar la resección de éste, dado que si se inicia por el medial o el central, el temporal se hace menos aparente y más difícil de resecar quedando subcorrecciones que pueden requerir de re-intervenciones. Para la evaluación del tono horizontal del párpado inferior deberá hacerse el “snap test”, prueba en la que traccionamos hacia abajo con un dedo el párpado inferior del paciente, y observamos la posición que toma el margen respecto al ojo al liberarlo, sin que haya parpadeo. Si regresa de inmediato a una posición normal el tono será bueno; en

16

Destakados Marzo 2016

caso de que regrese lentamente a su posición original, consideramos un tono moderadamente deficiente, que puede no requerir manejo horizontal del párpado, pero que contraindica cualquier resección de piel, sieNdo ideal la vía conjuntival. Si solo regresa a su posición con movimientos de parpadeo, el tono es pobre, y será indispensable tratarlo conjuntamente a la blefaroplastia, siendo el método de elección la tira tarsal. La dinámica del parpadeo, el cierre palpebral y la cantidad y calidad de la película lagrimal deberán también considerarse. CONSIDERACIONES ANATÓMICAS Como se anotó, la técnica transconjuntival es más fácil que la transcutánea y toma menos tiempo; sin embargo, requiere de un conocimiento anatómico exacto de la región por vía interna, ya que si bien evita problemas iatrogénicos al resecar piel, tiene puntos de riesgo como son principalmente el músculo oblicuo inferior, el manejo del septum orbitario y el sangrado de difícil control. TECNICA QUIRÚRGICA Preparación El ayuno por un mínimo de 7 horas es recomendable a pesar de tratarse de un procedimiento con anestesia local, máximo en los casos en los que el anestesiólogo aplicará sedación endovenosa, lo cual a pesar de incrementar los costos, desde mi punto de vista proporciona las condiciones mejores de comodidad y colaboración por parte del paciente. La cirugía se realiza en quirófano, contando con la infraestructura básica e instrumental. La sedación anestésica con anestesiólogo es importante saber que este procedimiento es relativamen-

te sencillo por ser ambulatorio. Antes de iniciar la infiltración deberá colocarse un protector ocular que en caso de operarse con láser debe cumplir las condiciones de protección de cada equipo. Anestesia Es recomendable disminuir la sensibilidad de la mucosa conjuntival mediante la aplicación de gotas de tetracaína en varias ocasiones, seguidas de la colocación en el fondo de saco de un algodón con lidocaína al 10% (en la presentación usada por los dentistas). Esto produce una anestesia tópica profunda, pero si se aplica sin previa preparación con te-

www.destakados.net



tracaína en presentación oftálmica puede producir un ardor severo. Sutura Una de las ventajas del aborde transconjuntival es que no se requiere en general de sutura. Basta en la mayoría de los casos con recolocar la conjuntiva en el sitio de resección frente a frente, para que se solden, quedando un buen fondo de saco, y los retractores funcionantes. Fin de la cirugía Resulta de mucha utilidad colocar compresas frías al terminar la intervención, quedando el paciente sin parche, únicamente con ungüento de antibiótico y esteroide. El paciente se da de alta, con antinflamatorios orales, generalmente no esteroideos, ungüento 2 veces al día y fomentos fríos principalmente los primeros 2 días posteriores a la operación. La diferencia fundamental entre el tipo de equipo usado, más que en el resultado a largo plazo, que, personalmente creo que no debe variar, se encontrará en el corto plazo, permitiendo en el caso de usar equipos sofisticados (y caros) que el paciente rápidamente se vea bien y sienta que se cumplió el objetivo que se propuso, con lo cual la incomodidad de aceptar que su vanidad lo llevó a buscar un tratamiento cosmético pasa a segundo plano.

Crónica de una gata callejera Una gata le dijo a su gatito: - Bebé, de ahora en adelante te enfrentarás solito a muchas situaciones. El bebé le dijo: - ¡pero si te tengo a ti para cuidarme!

Acoge a un callejero, salva a un gato. Esteriliza, ama. (Tomada del grupo “El rincón de los gatos fans”) Creepypasta

Ella exclamó: -Yo no tengo hogar, mi hogar es la calle y corrí muchos peligros para esconderte. Pero ahora estas más grandecito y tendrás que aprender a sobrevivir en esa jungla de humanos. El bebé llorando dijo: - ¡mami no me dejes solo! Su madre con gran angustia le dijo: - te enseñaré a encontrar comida, a esconderte del sol, de los perros, a cuidarte de la lluvia y a cazar cuando no encuentres nada. El bebé asombrado y triste le dijo: Mami, ¿de qué más tengo que esconderme entonces? Y mamá gata le dijo: - De todo lo demás puede que sobrevivas, pero de la maldad de los humanos no sobrevivirás si te encuentras con los malos. Ellos aplastan con los autos, envenenan, dan golpes, te odiarán y otros te usarán para comida de otros. El gatito empezó a llorar y llorar y le pidió a su mamá que nunca lo dejara, mientras una lágrima de su madre brotó por sus ojos y el bebé entendió cuál sería su futuro... Si ellos pudieran hablar o si hablan entre sí qué crees que dirán de ti....

18

Destakados Marzo 2016

www.destakados.net



Ensordecidos y Enceguecidos

El mes pasado en dos distintas entrevistas de programas locales de radio me tocó escuchar por primera vez en 30 años a un par de personas hablar franca y llanamente, una frante al gobernador y al presidente municipal, de la realidad en la que se encuentra esta ciudad de Zihuatanejo.

Por Fernando J. Liceaga

Y

DIGO QUE HABLÓ FRANCAMENTE PORQUE POR LO GENERAL LAS PERSONAS QUE LLEGAN A TENER OPORTUNIDAD DE DIALOGAR CON PERSONAJES DEL GOBIERNO ESTATAL SOLO APLAUDEN LOS “LOGROS” DEL POLÍTICO. Esta vez el representante del Colegio de Arquitectos leyó cualquier cantidad de datos que ahora ha dado de llamarles “duros” haciéndonos saber el incuestionable atraso en el rubro turístico y a nivel ciudad que tiene a este puerto en el triste estado en el que se encuentra. Ojalá en próximas fechas algún representante del ámbito docente también tome la palabra y haga saber lo propio.

Pero vuelvo al turismo. 400,000. Es una cifra alta hablando casi de cualquier cosa. Desde glóbulos rojos o unidades de penicilina o en este caso de turistas que por la razón que sea ha dejado de venir a este destino. Y si el atraso es de 30 años quiere decir que lo único nuevo para ofrecer son condominios en venta. Nada de nuevos hoteles y/o atractivos o atracciones. Se han escrito en estas páginas infinidad de artículos referentes a que el sol y la arena no eran suficientes. Pero cayeron en oídos sordos y ojos ciegos. O como correctamente se nos pide decir ahora para no herir susceptibilidades: Con discapacidades visuales y auditivas. 20

Destakados Marzo 2016

Otro rubro importantísimo, entre los que tocaron los arquitectos fue: Desarrollo Urbano. Las colonias y asentamientos humanos irregulares se han dejado crecer sin control alguno y no creo, al igual que los arquis, que vayan a encontrar la forma de darles servicios dignos a esas personas. Simplemente no hay agua suficiente y menos con la cantidad de fugas que notamos cuando abren las válvulas de suministro del preciado líquido. El otro noticiero se concedió la palabra al representante de los prestadores de servicios turísticos. Otra piedra en el zapato del gobierno municipal. Él informó del hecho que el encargado de difundir, dar a conocer, publicitar o promocionar (use usted el término que quiera) a Zihuatanejo a nivel mundial, se dedica a ir a ciudades en las cuáles nuestro destino es ya conocido y se tienen los contactos necesarios desde hace años para tal promoción. Pero no se viaja a lugares en los cuáles no hay un impulso de crear un nuevo mercado turístico. Pero, hablando solo, me pregunto: ¿Y qué carajo va a ir a ofrecer si no tenemos nada nuevo o, al menos “remozado” que no sea el muelle parchado y con nuevo letrero que dice ZIHUA? ¿Cuándo se construirá un Centro de Eventos y Convenciones de talla mundial? ¿Cuándo se le dará importancia turística al Centro Ceremonial de La Chole? Al menos como para ponerle señalización correcta. ¿Cuándo van a promocionar eventos deportivos nacionales e internacionales de mayor atractivo que el Triatlón? ¿Cómo recobrar la cantidad de vuelos nacionales e inter-

nacionales que han dejado de venir por falta de esos atractivos? Primero habría que idearlos, conseguir financiamiento nacional o extranjero, desarrollarlos, habilitarlos y ofrecerlos. ¿Hay alguien que esté trabajando en eso? Para atraer un turismo nuevo, joven, fresco. Y no quisiera ser mal entendido. Pero el turista extranjero promedio que estamos recibiendo se ha ido haciendo viejo junto con este puerto. Son personas fieles a Zihuatanejo que tienen esos treinta años viendo como el pueblo e Ixtapa envejece junto con ellos. Y, ojalá, lo sigan viendo otros muchos años porque son los que bien que mal mantienen en buena medida la deteriorada economía del puerto. Para captar nuevos visitantes necesitamos nuevas ideas y nuevos atractivos. Son necesarios hoteles que no ofrezcan All Included. Que no se construyan más condominios y sí más habitaciones. Regular el crecimiento de negocios que ya son plaga. No más bares ni más antros. Traigan cadenas de restaurantes. Centros comerciales con tiendas departamentales. Inversionistas que capten las producciones de mango y plátano y las comercialicen a nivel mundial con empacadoras del producto aquí, en la zona para que creen nuevas fuentes de trabajo. Es necesario captar otra “categoría” de turista que no sean solo nuestros conacionales que vienen más cargados que los Reyes Magos. ¡Pero de hieleras! Con sus bebidas y alimentos. ¿No hay nadie en los tres gobiernos, Federal, Estatal y Municipal, al que se le ocurra algo? ¡Ey! ¿Hay alguien allí? ¿Alguien no ve? ¿Alguien nos escucha?

www.destakados.net



ESTEREOTIPOS DE MODA “LA DELGADEZ EXTREMA”:

ANOREXIA Y BULIMIA Primera parte

Cada año, miles de adolescentes padecen trastornos alimenticios o problemas de peso, de alimentación o con la imagen corporal.

Por M.V.Z. Elena Vázquez Duarte

U

N TRASTORNO ALIMENTARIO IMPLICA MÁS QUE SIMPLEMENTE HACER DIETA PARA PERDER PESO O HACER EJERCICIO TODOS LOS DÍAS, SON COMPORTAMIENTOS ALIMENTARIOS EXTREMOS: POR EJEMPLO, DIETAS QUE NUNCA TERMINAN Y QUE, GRADUALMENTE, SE VUELVEN MÁS ESTRICTAS. Los trastornos alimentarios más comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa (más conocidas como “anorexia” y “bulimia”). Aunque la anorexia y la bulimia se parecen mucho, las personas que padecen anorexia suelen ser muy delgadas y con un peso inferior al normal, mientras que las que padecen bulimia pueden tener un peso normal o incluso sobrepeso. Algunos investigadores sugieren que las imágenes que aparecen en los medios de comunicación contribuyen a aumentar la incidencia de los desórdenes alimenticios.

La mayoría de las mujeres famosas que aparecen en anuncios, películas, programas de televisión y actividades deportivas son muy delgadas, y esto puede conducir a que las niñas piensen que el ideal de belleza consiste en estar extremadamente delgada. Los niños también pueden tratar de imitar a un modelo ideal, reduciendo 22

Destakados Marzo 2016

drásticamente lo que comen y haciendo ejercicio compulsivamente para desarrollar masa muscular. Muchos niños que desarrollan un trastorno del apetito tienen baja autoestima y el hecho de focalizar la atención en el peso puede ser un intento de tener sensación de control en un momento en que sienten que están perdiendo el control sobre sus vidas. Signos de alarma Para un padre, puede ser un reto saber distinguir entre la preocupación por la propia imagen corporal normal en un niño y los signos de alarma de un desorden alimenticio. A pesar de que en los niños y los adolescentes (sobre todo las chicas) abundan los complejos y la tendencia a compararse entre sí y a hablar sobre dietas, esto no significa necesariamente que padezcan un trastorno del apetito. Los niños con este tipo de trastornos presentan graves problemas relacionados con la alimentación y a menudo signos físicos anormales. Una persona con anorexia podría: • Adelgazar mucho, estar muy débil o demacrada • Estar obsesionada con la comida y el control de peso • Pesarse repetidamente • Controlar atentamente la cantidad de alimento que ingiere • Comer solo determinados alimentos, evitando algunos como los lácteos, la carne, el trigo, etc. (De todos modos, es evidente que las personas que son alérgicas a un alimento en concreto o que son vegetarianas evitan ingerir ciertos alimentos.) • Hacer un ejercicio físico excesivo • Sentirse gorda

• Evitar las actividades sociales, especialmente las comidas y celebraciones que implican comer • Estar deprimida, aletargada (con falta de energía) y sentir mucho frío Una persona con bulimia podría: • Temer ganar peso • Sentirse muy infeliz con el volumen, la forma y el peso de su cuerpo • Inventar excusas para ir al baño inmediatamente después de las comidas para inducirse el vómito. • Comer solo alimentos dietéticos o con bajo contenido en grasas (salvo en los atracones) • Comprar de forma habitual laxantes, diuréticos • Pasar la mayor parte del tiempo haciendo ejercicio o intentando quemar calorías • Evitar las actividades sociales, especialmente las comidas y celebraciones que implican comer. Si sospecha que su hijo padece un desorden alimenticio. Si sospecha que su hijo padece un trastorno del apetito, es importante que intervenga y le ayude a fin de que lo puedan diagnosticar y tratar correctamente. Los niños que presentan este tipo de trastornos suelen reaccionar a la defensiva y se suelen enfadar cuando se le habla sobre el tema por primera vez. A muchos les cuesta admitir, incluso ante sí mismos, que tienen un problema. Intentar ayudar a alguien que cree que no necesita ayuda puede ser muy difícil. De todos modos, es fundamental que, por mucho que su hijo se resista, usted se encargue de proporcionarle la ayuda profesional que necesita.

www.destakados.net


Las calles de Zihuatanejo En la zona centro del puerto, hay dos calles que merecidamente llevan nombre de mujer, una de las calles se llama Antonia Nava de Catalán y la otra se llama Catalina González; ambas mujeres están consideradas, junto con Doña Leona Vicario y Doña Josefa Ortiz de Domínguez, como heroínas principales de la independencia de México.

Por Sige Amaro Juárez

P

ARTICIPARON Y LUCHARON CON DENUEDO ACOMPAÑANDO A SUS RESPECTIVOS MARIDOS EN LA GUERRA EN CONTRA DE LOS ESPAÑOLES POR LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS. El nombre de nuestra paisana guerrerense Doña Antonia Nava de Catalán está inscrito con letras de oro en el congreso nacional. Era la esposa del General Nicolás Catalán, y Doña Catalina, tenía como esposo a un sargento que también participaba en el movimiento insurgente.

Al paso de los días, el cerco del sitio se iba cerrando más y más y la situación se iba tornando difícil debido a la falta de alimentos y agua; ante tal circunstancia, de manera desesperada el general Catalán y su estado mayor determinaron sacrificar a varios miembros de la tropa para que los soldados sobrevivientes tuvieran qué comer.

Doña Antonia Nava de Catalán, le decían “La Generala”, se sabe que nació el 18 de noviembre de 1779 y murió el 19 de marzo de 1843, en la población de Tixtla. En un aciago día del mes de febrero de 1817, desafortunadamente, les toco participar junto con el grupo insurgente al mando de su esposo y otras mujeres que acompañaban a sus respectivos maridos, en el llamado sitio de Jaleaca, pequeña comunidad cercana a Chilpancingo.

www.destakados.net

Al percatarse de esta drástica determinación tomada por el general Catalán, Doña Antonia y Doña Catalina, junto con varias mujeres se presentaron ante su esposo, el general Catalán, y se ofrecieron para que ellas y no los soldados de la tropa, fueran sacrificadas para que sus cuerpos sirvieran de alimento para la tropa sobreviviente.

fue requerida ante el gran José María Morelos, para que éste la estimulara y la consolara; sin embargo, cuando estuvo frente al rayo del sur, solamente se concretó a decirle: “No vengo a llorar, no vengo a lamentar la muerte de este hombre. Sé que cumplió con su deber, vengo a traer a cuatro hijos: tres pueden servir como soldados, y el otro que aún esta chico, puede servir como tambor y remplazará al muerto.” La acción y actitud tomada por Doña Antonia Nava, y las mujeres que participaron en el sitio de Jaleaca, sin duda las convierten en heroínas indiscutibles de nuestra independencia. Qué bueno que aquí en Zihuatanejo, siempre las recordaremos. ¡Así las cosas!... (auh in ye yuhqui)

A los pocos días, el sitio cumplió su cometido, el contingente mexicano fue abatido, casi todos murieron, entre ellos un hijo de Doña Antonia… pasado algún tiempo, la presencia de esta gran mujer Marzo 2016

Destakados

23


Vita et Mors Hace unos días, me encaminé a realizar una entrevista. Así fue como llegué a Casa Tucanes por los rumbos de Playa la Ropa.

Por Julio Wong Ortega

C

Yo la bebí sin apuro mientras pasaba la mirada de un cuadro a otro pues estaban colocados aproximadamente una veintena de pinturas hechas por Carla en la estancia. Unos en los muros, otros en un sillón largo y otra en una silla. Pregunté no sé qué cosas, fueron pocas y Carla se encargó prácticamente de exponer todo el asunto sin necesidad de tanta pregunta chata. Así me fue refiriendo, como ella desde pequeña ha visto a su padre poner la ofrenda del Día de muertos con minuciosidad, respeto y hacer de ello una tradición familiar muy arraigada, 24

Destakados Marzo 2016

señalando que para ella el Día de muertos no era algo macabro sino más bien se convertía en una festividad, que de muchas maneras se espera y celebra con devoción y, por supuesto, con misticismo cada año en su casa. Carla tiene mucha fluidez al hablar y también claridad de conceptos y pensamiento por lo que no recuerdo a pie de letra todo lo que dijo. Más llamo mi atención que tanto su madre Rosy como su papa Mauricio estaban ahí pendientes de su hija corroborando los datos que ella daba y complementándolos con algunas anécdotas. CAPRICORNIO, así se llama la obra donde Carla dice que se sintió ella misma; es decir, ella sintió que realmente era ella como pintora y en casi todos sus cuadros están presentes las flores como elemento metafórico y cuenta también, anecdótico. Parece ser que esta exposición de Carla es un gesto de rebelión y valentía en contra de un sistema social donde se piensa que ser pintor no vale la pena, o no es profesión, muy común es esto que muchos dicen, inclusive los mismos artistas que de esto no se vive. Así más de una vez a Carla le tocó mojar sus ojos con la lluvia de la desesperanza por sentir que ella quería, le gustaba y deseaba pintar; sin embargo, los co-

mentarios y actitudes de gente que le rodeaba, con excepción de su familia no le eran favorables. La vida la tuvo al pairo durante un año, hasta que ella misma decidió ser ella, la pintora, la que se impulsara a sí misma, sin voltear a ver más las caras del pesimismo social y teniendo a sus padres dándole ánimo. Detrás de estas situaciones llega ante ti la pintora, y la obra en la Exposición de Carla López, así llega hasta ti VITA et MORS. Hay aspectos técnicos bastante

“Capricornio”

Allí esperé a que bajara la pintora; tras breves minutos llegó y me condujo a su estudio. Lo primero que vi al entrar a la estancia fue una calaca desmembrada colgando no sé si de papel mache o de yeso o de los dos. Debo decir que eso me agradó y pues bien, Carla tiene veinte años y es su primera exposición, no se le veía nerviosa por las preguntas que fuera a hacerle acerca de su obra pero como suele pasar en toda conversación, al principio uno se acartona, así que me invitaron una copita de vino tinto para relajar un poco la situación.

Entrevista Julio Wong

ARLA LÓPEZ IBA A TENER UNA EXPOSICIÓN DE PINTURA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Y QUERÍA QUE LE ECHARA UNA MIRADA A LA OBRA. ASÍ QUE LLEGUÉ Y ME ABRIERON EL RÚSTICO PORTÓN DE MADERA DE ESOS QUE TODAVÍA TIENEN ESAS MINI VENTANITAS PARA ASOMARSE A VER QUIÉN ERES, DESPUÉS DE LAS SALUTACIONES DE RIGOR Y CORTESÍA, ME PASÓ MAURICIO, EL PAPÁ DE CARLA, A UN AGRADABLE Y FRESCO JARDÍN, CON UN CLÁSICO JUEGO DE MESITA CON SILLAS METÁLICAS BLANCO.

www.destakados.net


Fotografía: Carla López de Jim Carey / FB

exposición pictórica “Vita et Mors”

Fotografía: Carla López de Jim Carey / FB

logrados en su obra, pinta en tela con la técnica de acrílico y se ve cómoda con ello dando como resultado que sus cuadros se muestran por decirlo así, naturales. Otro aspecto relevante es que maneja una temática, la vida y la muerte mantienen un enfoque. No hace falta preguntarse del estilo, siendo su primera exposición basta y sobra con eso, que tenga ese arrojo de exponerse ella ante su público con su entusiasmo juvenil y sus largas horas de trabajo que hay detrás de cada cuadro. Carla comenta que no solo quiere ser lisonjeada cuando comenten acerca de su obra, por y para quedar bien con ella, también tiene esa ansia que tiene todo artista de escuchar un comentario, una palabra que le haga hacer clic, que le haga pisar nuevas tierras en el terreno artístico, espera esas críticas sólidas, que te lanzan hacia adelante y creces como artista y como persona. Enhorabuena, tenemos una nueva pintora en Zihuatanejo, es oficial, CARLA LÓPEZ, dejemos que su obra, como debe ser, hable por ella.

www.destakados.net

Marzo 2016

Destakados

25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.