Revista Destakados Junio 2015

Page 1

HILO DE SEDA

LA ESCULTURA DE JOSÉ AZUETA

Número

108

MENSUAL - Ejemplar gratuito

www.destakados.net

EVITA SER VÍCTIMA DEL GREENWASHING




www.destakados.net Del editor

B

ienvenidos a una edición más de su Revista Destakados, este mes cumplimos 9 años de estar con ustedes, uno más y ya seremos como de la familia. También ya estaremos dando la bienvenida a las personas que estarán representando al Municipio, esperemos honestidad y eficacia en el desempeño de sus labores, nosotros, el pueblo, estaremos muy atentos a su desempeño. Este mes nuestro amigo y colaborador Sige Amaro nos habla de la escultura que acaban de poner cerca del muelle principal y porqué debe ser reubicada; el Dr. Javier Tapia nos explica más sobre las “Ciencias Ocultas” y su incidencia en el diario acontecer; el MVZ Jorge Guzmán y la higiene dental canina; el Lic. Héctor Ezeta nos dice porque fue importante salir a votar; Zianya Alcaraz, parte de nuestro equipo, nos hace una reseña sobre Ixtapa-Zihuatanejo, con el motivo del Foro sobre Turismo e Inversión que se llevó a cabo el mes pasado; Gaby Trejo fundadora y protagonista del Eco-Tianguis Sanka nos invita a conocerlo y nos alecciona sobre la publicidad fraudulenta; el Maestro Austreberto Gaytán nos trae un editorial muy fuerte sobre los desaparecidos en nuestro país; el recientemente laureado, Fernando Liceaga, y su artículo sobre la impunidad; nuestro colaborador Julio Wong y sus reflexiones cuando pinta; el Dr. Duarte y el desastre político en nuestro país; el finado Galeano y la segunda parte de “los nadies”; Palemón Tapia y Domy nos siguen trayendo esos versos que solo ellos saben rimar; Broken Robot nos trae las nuevas tendencias en pagos electrónicos; y Susy Mendoza con tips para que las damas puedan ser exitosas. Temporada baja, elecciones, lluvias, y Destakados sigue estando muy buena. Tomen agua mucha agua y… recuerden: La basura no camina.

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Cel: 755 120 27 22 fernando.cobian@yahoo.com.mx

Colaboradores • • • • • • • • • • • • • •

Palemón Tapia Salgado Domy Broken Robot Eduardo Galeano Alfonso Duarte Julio Wong Fernando J. Liceaga Austreberto Gaytan Héctor Ezeta Jorge Guzmán Javier Tapia Sige Amaro Zianya Alcaraz Susy Mendoza

En portada / Diseño Revista Destakados

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

<< Seamos realistas, intentemos lo imposible >>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com

Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados” 02

Destakados Junio 2015

www.destakados.net



CIENCIAS OCULTAS O CIENCIAS SOCIALES IV

LA ASTROLOGÍA: Dime en qué año naciste y te diré qué potencia de futuro tienes Júpiter es el planeta más grande, más influyente y más regular en su paso aparente alrededor de la Tierra.

Por Dr. Javier Tapia Rodríguez

S

Í, HAY QUE PENSAR QUE LA ASTROLOGÍA NACE CUANDO EL SER HUMANO PENSABA QUE LA TIERRA ERA EL CENTRO DEL UNIVERSO, Y QUE EL RESTO DE LOS PLANETAS GIRABA EN TORNO A ELLA. Pues bien, bajo esta premisa el Dios Zeus, o Zeus Padre, es decir Júpiter, se encarga de proteger año tras año los asuntos de un signo determinado, y por extensión los de los signos que compartían elemento con el protegido. Por ejemplo, este 2015 Júpiter transita por la constelación de Leo, por lo tanto los nativos de este signo se verán favorecidos en sus empresas, sobre todo en aquellas que tengan algo en común con Leo, como el mando, la política, el corazón, el fuego, la caza, el teatro y el ego, entre otras cosas. De paso los signos de Aries y el Centauro, o Sagitario, también recibirán los influjos positivos de Júpiter en sus empresas, las que sean, aunque con menor potencia que el favorecido Leo.

El problema es que también se verán favorecidos los incendios, las explosiones, los volcanes, las tiranías y los habituales excesos de los poderosos. El 2016 será año de Virgo, lo que frenará el poder de Leo, al tiempo que beneficia a las personas nacidas bajo el signo de la Virgen especialmente en el servicio, la hospitalidad, la castidad, las letras y todas las cosas emparentadas con el signo, tanto materiales como espirituales. Tauro y Capricornio, aunque con menos fuerza, también verán favorecidas sus empresas, sobre todo las económicas y monetarias. En el aspecto negativo habrá más psicópatas y reprimidos. Para el 2017 le tocará el turno a Libra, el signo que busca el equilibrio, y fa04

Destakados Junio 2015

vorecerá de paso a Géminis y Acuario, que este 2015 es el menos favorecido. Por tanto, la belleza, el arte, el intelecto y la sabiduría de dichos signos brillará, junto con los descubrimientos y la medicina. Lo negativo serán las explosiones de ira y los malos entendidos entre socios y parejas. 2018 será el año de Escorpio, lo que le irá muy bien a la fantasía, la química, el ejército y la policía, representados por este signo. Cáncer y Piscis también recibirán el influjo positivo a sus pasiones, amores y metas personales. Lo negativo vendrá en el aspecto oscuro y marginal de los seres humanos, como los crímenes y las adicciones, los celos y los dolores. 2019 tendrá tintes de Sagitario, y será positivo para los nativos del signo y para los empresarios y religiosos en general. También Leo y Sagitario, en menor medida verán crecer sus asuntos, a pesar de que las adicciones irán en incremento junto con los fanáticos. 2020 es año de Capricornio, muy benéfico para todos los que quieran casa, terreno o propiedad, y más si son de este

signo. En menor medida Virgo y Tauro lograrán obtener posesiones o lograr sus metas más elevadas. Los terremotos y las caídas serán el aspecto negativo. Para el 2021 reinará Acuario, y junto con este signo aquello que tenga que ver con tecnología, viajes espaciales e innovaciones. Libra y Géminis tendrán sus propios avances, a pesar de que haya uno que otro accidente nuclear provocado por fallos de la ciencia. 2022 corresponde a Piscis, que elevará su conciencia y conocerá al amor de su vida, junto con Cáncer y Escorpio, sufridores y amorosos, o con las grandes empresas o los grandes espectáculos artísticos. Las traiciones, los engaños y las depresiones serán lo no deseado. Para el 2023 Júpiter pasará por Aries, empujando a la humanidad entera y favoreciendo también las luchas e iniciativas de Sagitario y Leo, aunque favorecerá las temidas guerras y enfrentamientos. En el 2024 Tauro será el héroe de los demás y de sí mismo, dando impulso de paso a Capricornio y a Virgo en su creatividad y fama. El egoísmo ciego y el orgullo mal agradecido serán su lado negativo. 2025 es de Géminis, que tendrá gran reconocimiento social y se verá mimado como un niño, con Libra y Acuario de comparsas. Los vientos traerán problemas, y los fraudes estarán a la orden del día en el aspecto negativo. 2026 cae sobre Cáncer y lo saca de todos sus problemas, dando de paso ayuda emocional y material a Escorpio y Piscis. Lo malo es que muchos no querrán recibir ayuda porque prefieren el placebo de la lástima que reciben a cambio de su sufrimiento. Luego todo empieza de nuevo: ¡aprovéchelo! Dr. Javier Tapia Rodríguez, autor de EXPEDICIONARIOS DE ZAGUATANEJO.

www.destakados.net



El Cuidado De Los Dientes Cuidar los dientes de tu perro es muy importante para ayudar a mantener su salud. Mucha gente no se da cuenta de esto y simplemente deja que sus perros pasen toda la vida sin siquiera una simple inspección dental.

Por MVZ Jorge Guzmán

E

L CUIDADO DE LOS DIENTES DE TU PERRO DEBE EMPEZAR CUANDO AÚN ES UN CACHORRO. ESTO TE PERMITIRÁ EDUCARLO CORRECTAMENTE PARA PERMITIR EL CEPILLADO Y LAS INSPECCIONES EN LA BOCA. La falta de salud dental puede ocasionar muchos problemas en tu perro, incluyendo caries, infecciones generalizadas cuando una bacteria pasa al torrente sanguíneo o incluso la agresión causada por el dolor y la inflamación. Por eso, muchos veterinarios recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro. También es por eso que hoy en día existen varios productos para la higiene oral de los perros, tales como dentífricos especiales para perros, juguetes para limpiar los dientes y cepillos especiales para facilitar la limpieza. Antes de empezar a cepillar los dientes de tu mascota, debes tener en cuenta que no debes usar productos para humanos, sino productos especiales para perros. Muchos productos elaborados para uso en humanos son dañinos para los perros, así que consulta con el veterinario antes de limpiar los dientes de tu perro.

Nunca uses dentífrico para humanos, ya que puede ser perjudicial para tu mascota.

recompensándolo con un poquito de comida cada vez que te permita hacerlo. Cuando puedas hacer esto, puedes empezar a frotar sus dientes con un algodón empapado de dentífrico para perros. Estos dentífricos suelen tener un sabor agradable para ellos. Poco a poco, tu perro aceptará mejor las manipulaciones en su boca. En ese punto, puedes empezar a usar un cepillo de dientes para perros. Asegúrate de usar uno blando y de no frotar demasiado. Quizás te resulte más útil un cepillo “de dedo”, que se puede fijar en tu dedo. De esta forma, será más una caricia que un cepillado. Haz de esta actividad una rutina de cinco minutos cada día hasta que tu cachorro se haya acostumbrado a las inspecciones orales y al cepillado de dientes.

Educar a tu perro para la inspección de rutina y el cepillado dental Tendrás que educar a tu perro para que permita la inspección rutinaria de su boca y el cepillado de sus dientes. De otra forma, te será imposible realizar estas actividades con frecuencia. Para enseñarle a tu perro a dejarse revisar y cepillar los dientes, es mejor acostumbrarlo desde cachorro. Simplemente toca su boca con suavidad, sin sujetarla. Cuando él acepte esta manipulación tranquilamente, dale una recompensa de comida. Poco a poco acostumbra a tu perro a aceptar que metas tus dedos en su boca,

Productos de higiene oral para perros Existen muchos productos para mantener la salud dental de tu perro. Obviamente, los primeros a mencionar son los cepillos de dientes y los dentífricos para perros. Recuerda que no debes usar productos para humanos. Otros productos de limpieza dental para perros, y que son más fáciles de usar, son los juguetes “limpiadores”. Éstos son juguetes masticables diseñados especialmente para limpiar los dientes de tu perro. Muchos de ellos vienen en forma de hueso, pero pueden venir en cualquier forma. También existen otros juguetes, que

06

Destakados Junio 2015

vienen en forma de cuerdas y que ayudan a mantener la higiene dental de tu perro mediante juegos. Si compras estas cuerdas, no las dejes todo el tiempo con tu perro, ya que podría destrozarlas y tragarse los pedazos. Dáselas solamente cuando puedas supervisar a tu cachorro. Antes de comprar cualquiera de estos productos de higiene canina, consulta con el veterinario. Él te podrá indicar cuáles son los mejores y más seguros para tu perro. Limpieza dental en el consultorio veterinario Aun cuando mantengas en buen estado la salud dental de tu cachorro, llegará un momento en que necesite una limpieza dental. Esta limpieza es similar a la que realizan los dentistas a las personas, pero tu perro deberá estar anestesiado. La anestesia para estos procedimientos es ligera y, con la tecnología actual, suele ser muy segura. De cualquier manera, es el veterinario quien debe aconsejarte al respecto. Recuerda, habla con el veterinario para que te asesore mejor y limpie los dientes de tu perro. ¡Nos leemos en la próxima! MVZ Jorge Guzmán Consultorio Veterinario ZOO & PETS Tel 7551137104 Urgencias 7551088787 Búscanos en Facebook: Consultorio Veterinario ZOO & PETS

www.destakados.net



Entre el terror y el rencor, ¿la impotencia? Por Austreberto Gaytán El terror

L

A SEMANA PASADA LEVANTARON A UN PARIENTE DE NOSOTROS MUY CERCANO, QUE IBA DE CHOFER DE UN PERSONAJE POLÍTICO EN CAMPAÑA. La familia entera se estremeció y comenzamos muchos de nosotros a alucinar sobre qué seguiría, temiendo por su integridad y en espera de las exigencias del rescate. Quién sabe cómo, pero para nuestro pariente y nosotros, se resolvió bien el asunto y después de tres días de retención en un remoto paraje de la Tierra Caliente donde estuvieron vendados y amarrados, los dejaron ir, seguramente tras el pago desembolsado por el personaje político. El gran susto para él y la angustia para toda la familia, ¿quién puede quitarlo? El episodio nos hizo tener presente los atroces sufrimientos de tanta gente a todo lo largo y ancho de nuestro país, que afecta a todas las clases sociales, pero especialmente a las más pobres. ¡Cuántos casos más conocemos y podríamos enumerar! Extorsiones, asesinatos abundantes todos los días, pequeños poblados que desaparecen porque tienen que emigrar para evitar que los maten, familias enteras que son masacradas, balaceras entre bandas rivales de la mafia, los 43 de Iguala, las innumerables fosas clandestinas. “…México es, en este momento, un campo de sangre… es un sembrado de cadáveres. Cuando se añaden también los escenarios de los desaparecidos […] pensamos que la justicia de México es un trapo sucio, verdaderamente ensangrentado”… dijo el Padre Pantoja, defensor de derechos humanos… “Vivimos y enfrentamos, violentamente en México, un Estado de derecho vulnerado, una violencia social y una permanente y agresiva política migratoria de seguridad territorial, restrictiva e inhumana protegiendo con impunidad a los actores criminales tanto de la delincuencia organizada como a los funcionarios públicos cómplices de esta acción criminal”. El terror en que vivimos, solo es aliviado un poco por nuestro mecanismo

08

Destakados Junio 2015

mental de hacer a un lado los asuntos que nos afectan. Nos refugiamos en nuestras familias, trabajos, círculos de amigos, en el internet con sus redes sociales. Tratamos de minimizar esta horrible realidad, también de persuadirnos a nosotros mismos, que eso no habrá de pasarnos a nosotros.

Hace cuatro o cinco años, podemos recordar las balaceras que se armaban en la ciudad. A mí me tocó una en pleno día, en un restaurante de la colonia La Noria, que se inició a menos de 100 metros de la base de los marinos. Cuántos sobresaltos vivimos por las noches al oír el repiqueteo de metralletas. Otra faceta del terror, la de nuestras autoridades mentirosas e ineptas, para los que nada malo pasa en este país, aunque

también a los políticos les llega esta ola de violencia: presidentes municipales asesinados, tres candidatos en esta temporada electoral. Tal vez solo lo entenderían cuando a ellos o a sus familiares les llegara, aunque sus casitas blancas, sus carros blindados, sus guaruras, les evitan estos problemas. O el conocimiento, más o menos fundamentado, de que muchos de los que nos gobiernan son parte de los mafiosos y que los cuerpos de seguridad, policías, ejército y marinos están infiltrados por el crimen organizado.

El rencor

Y el chikungunya… todos los pobladores de la costa sabemos de qué se trata porque lo estamos sufriendo en carne propia y en el contagio de nuestras familias, que las autoridades de salud quieren ignorar y minimizar, con el aval de las autoridades municipales; nos ha invadido en todos los ámbitos: hombres, mujeres, niños, ancianos, perso-

www.destakados.net



nas enfermas algunas de las cuales han fallecido. Que es un peligro mortal para los bebés pequeños. Calenturas, vómito y diarreas, dolor de músculos y huesos, debilidad, salpullido, dolor de ojos, hinchazones, erupciones en la piel. No es mortal, nos dicen, pero no es curable y quienes nos infectamos y lo sufrimos, hemos de aceptar que viviremos mucho tiempo con ese problema. Pero no pasa nada, dicen las autoridades, “son unos cuantos casos aislados”. Y nuestras autoridades nada hacen. Las brigadas de fumigación están paralizadas por falta de insumos. Ah, la avioneta que disque fumiga de vez en cuando, diría yo, que para “taparle el ojo al macho” únicamente, mientras la epidemia se incrementa. Pero no pasa nada y tampoco hay dinero para este problema que aún no les llega a sus confortables espacios de vida, hasta que la maldición que formuló un brujo de estos lugares los alcance. Maldición que seguramente todos los afectados por este incurable mal suscribiremos. Léala con cuidado y dedíquesela a la autoridad que a su juicio la merezca más: “Invoco a todas las fuerzas de la naturaleza que nos rigen, para que conduzcan los ejércitos de mosquitos trasmisores del Chikungunya para que penetren en todos los espacios de familia, esparcimiento y trabajo de todas las autoridades que nos gobiernan. Que principalmente se ensañen con los funcionarios corruptos, que acaparan para su beneficio los dineros públicos que debían utilizarse para evitar esta enfermedad. Que tengan vómitos y diarreas, comezones por todo el cuerpo, dedos engarruñados, dolores musculares en cuellos, brazos, manos, coyunturas dolientes”…. No se ría usted, es cierto, porque tanto usted como yo y casi toda la población estamos apoyando esta maldición. Pronto los veremos haciendo colas en las farmacias de descuento, con los ojos rojos, la cara y las manos hinchadas. Lo deseo con todo mi rencor.

Amado mío:

¡Ya! ¡despierta!

Amado mío, no necesito tantas cosas para que me tengas feliz, no ambiciono grandes bienes para estar junto a ti. Ni un auto nuevo, ni casa tan grande de pisos y pisos que no pueda disfrutar y que al final con los años, no pueda escalar. Sabes que eso es poco, mi ambición va mucho más allá, por eso te digo querido mío, si aún estás dispuesto a dar.

Palemón Tapia Salgado ¿Por qué te desprecias? ¿Por qué dejas que te invada la adversidad? No permitas que tu vida se marchite. No seas pasivo, anímate viviente. Este mundo es para transformarlo. ¿Cómo es posible que te hundas? Por algo donde tú eres la solución. Libérate de las raíces que te anclan al dolor. Eres más fuerte que débil, Espabílate; hazte rival de ti, Mírate al cristal sin rarezas, ¡Piensa ya con juicio! Dile adiós a las torpezas.

La lista es larga y te la voy a enumerar. Deseo despertar a tu lado todos los días, que Dios quiera dar, que me rodeen tus brazos cual si fuera a escapar. Un beso al abrir mis ojos, aun cuando apenas te pueda mirar con los pelos cubriendo mi rostro aun sin lavar. Amado mío, al final es poco lo que me darás, muchos abrazos al día, caminar juntos, a la par sin que nadie se sienta menos ni más y por las noches, tan solo me has de amar. Y después amor mío, solo me has de abrazar como cuando empieza el día para terminar igual... ¿Estás dispuesto a continuar?

Domy 10

Destakados Junio 2015

www.destakados.net



Evita ser víctima del Greenwashing Indudablemente las palabras “sustentable”, “ecológico”, “orgánico” están de moda.

Por Gaby Trejo

M

ÁS QUE UNA MODA ES UNA NECESIDAD PARA MUCHOS. LAS MARCAS APROVECHAN LA FALTA DE INFORMACIÓN QUE MUCHOS DE LOS CONSUMIDORES TENEMOS PARA HACER PUBLICIDAD ENGAÑOSA, A ESTO ES LO QUE SE LLAMA GREENWASHING, UN TÉRMINO QUE SE REFIERE A UN USO FRAUDULENTO DEL MARKETING ECOLÓGICO Y QUE MUCHAS MARCAS UTILIZAN PARA VENDER MÁS. Una publicidad que pretende engañar al consumidor o jugar con su falta de conocimiento, vendiéndose como ecofriendly para promover su imagen responsable. ¡Nada más falso! Como consumidores estamos perdidos y esto es porque en realidad con el ritmo de la vida actual no tenemos tiempo de investigar y preguntar, salimos a comprar cuando tenemos un rato libre o una necesidad imperiosa de cierto artículo y ni siquiera sabemos de qué está hecho o fabricado por lo que confiamos ciegamente en la honestidad del fabricante y sus etiquetas. He creído interesante hablar un poco de esto, porque a pesar de que el fenómeno ha existido siempre, y seguramente así seguirá siendo, en los últimos años parece haber cobrado un mayor empuje y crecimiento debido a las nuevas herramientas para la manipulación a gran escala de la opinión pública por los medios de comunicación y redes sociales, y habiéndose perdido al mismo tiempo el interés de ciertas organizaciones para denunciarlo. El crecimiento de “lo verde” es algo evidente que a nadie se le escapa, pues cada vez son más los productos ecológicos, las empresas responsables ambientalmente, o los procesos sostenibles que se anuncian a “bombo y platillo” por cualquier sitio, llegando al extremo de parecer incluso que se está generando un cambio en el ambiente. Menos evidente, y con peor difusión, es el hecho de

12

Destakados Junio 2015

que un buen porcentaje de lo que nos venden como “verde” al final no es más que una falsa afirmación, un engaño o, en el mejor de los casos, una verdad a medias enmascarada, según algunos estudios sólo el 4,5% de los productos que nos venden como “verdes” realmente lo son.

El greenwashing usa como bandera la conciencia ecológica y formalmente está definido como la apropiación fraudulenta de virtudes de carácter ambiental o la ampliación selectiva de aquellas más favorecedoras con el objeto de distorsionar o falsear la imagen de algo, manipulando la información que se aporta al público para que se interprete como un producto positivo desde el punto de vista ambiental.

que hace que el volumen de anuncios o información que cae en este uso sea tan elevado, es que resulta más redituable montar campañas publicitarias o inventar logos y lemas que invertir en mejoras reales del comportamiento ambiental. Con esta práctica se perjudica al consumidor, pues es el receptor principal del greenwashing y finalmente es el que resulta engañado al adquirir un determinado producto o servicio en función de una supuesta cualidad ambiental que finalmente no es tal, por lo que su concientización no en-

El término fue acuñado en 1986 por Jay Westervel, para describir el falso tinte ecologista que determinados hoteles daban a sus campañas para ahorrar en el uso de sus toallas, no existiendo de fondo ningún plan de ahorro energético o de agua, sino más bien un simple ahorro económico. Y desde entonces su uso como término se ha extendido para definir cualquier engaño publicitario que se base en asignar falsas bondades ambientales a algo o alguien que no las tiene, convirtiéndose en un fenómeno sobre el que se han hecho algunos estudios. Las empresas que quieran sobrevivir tienen que satisfacer a todas las partes interesadas: clientes, proveedores, sociedad, accionistas, etc., y aquí está la razón de ser del greenwashing, y lo

www.destakados.net



cuentra respuesta real en el producto que compra. Se perjudica al medio ambiente, porque realmente no se produce el beneficio anunciado y, en muchas ocasiones, la falta de concientización del anunciante suele conllevar incluso un impacto mayor, lo que unido a un incremento en el consumo puede ser incluso más perjudicial. Se perjudica a las empresas, pues se produce una competencia desleal del producto o servicio que realiza greenwashing frente a aquellos que presentan beneficios legítimos para el medio ambiente. Se perjudica a los mercados, pues el greenwashing al final termina por sembrar la duda, especialmente en aquellos consumidores más informados que en algún momento se han percatado del engaño, y finalmente hacen extensiva su desconfianza al resto de productos o servicios con anuncios legítimos en relación a su comportamiento ambiental. Este efecto es lo que algunos expertos de hecho ya han definido como “fatiga verde” y puede llegar incluso a generar un efecto contrario. Perjudica a los que de alguna manera nos dedicamos a cuidar el medio ambiente y creemos en el potencial de sostenibilidad de las actividades humanas, pues el greenwashing desprestigia nuestro trabajo, lo dificulta y lo empaña. No es objeto de este artículo señalar con el dedo directamente a ninguna marca, empresa, organización o producto en concreto. El objeto es invitar a todos a que asuman su responsabilidad ambiental y no se laven las manos dejando esta en las empresas supuestamente ecológicamente responsables, aprendamos a leer las etiquetas, a informarnos y a comparar, visitemos lugares y mercados ecológicos como el Eco-Tianguis Sanka de Zihuatanejo donde cada sábado de 9:00 am a 2:00 pm frente a la escuela primaria Vicente Guerrero, detrás del museo, puede conocerse a los productores que cosechan y elaboran los productos que compras, conocer sus prácticas de elaboración y el origen de estos productos. Cosmética Natural By Gaby Trejo

14

Destakados Junio 2015

www.destakados.net



tendencias en

PAGOS ELECTRÓNICOS $ $

El uso de smartphones se ha afianzado en la última década, y estos usuarios consumidores de tecnología son el nuevo objetivo de los prestadores de servicios y no es casualidad que el uso de tarjetas de crédito y pagos electronicos hayan crecido casi a la par.

$ $ $

Comprar

Un ejemplo claro es la aparición de la banca móvil que permite a los usuarios realizar transacciones en un par de clicks evitando largas filas en bancos o instituciones de servicios públicos.

Para finales de 2012 los usuarios de este tipo de servicios incrementó un 242%, esto llamó la atención de desarrolladores de software y hardware creando y poniendo en el mercado distintos sistemas de cobro con lectores de tarjeta a través de una aplicación de smartphone 16

Destakados Junio 2015

www.destakados.net


La enorme diferencia entre este tipo de lectores y las terminales tradicionales otorgadas por instituciones bancarias, es inicialmente la manera de adquirirlas, debido a que reducen el agotador trámite burocrático de requisitos técnicos y legales que solicitan los bancos para obtener una terminal de cobro.

$ $ $ $ $

Total $$$

enviar

Otras ventajas de un lector de estas características, es que un solo lector acepta la mayoría de las tarjetas de crédito ya sean de banda o de chip, ofrece la opción al comprador de pagar a meses sin intereses, todas las transacciones son seguras y confiables, avisan automáticamente mediante un SMS una vez realizada la operación, sin olvidar que son ligeros, no necesitan estar conectados a la corriente eléctrica y sin olvidar su apariencia estética que los hacen funcionales y verdaderamente portátiles.

Para obtener un lector y poder cobrar con tarjetas en tu negocio solo es necesario; contar con una cuenta bancaria para poder recibir tu pago, un smartphone, RFC y registrarte en internet para recibir tu lector en un par de días, Ingresa aquí para obtener tu lector:

Si deseas más información sobre cómo obtener tu lector, en Broken Robot, brindamos la asesoría necesaria para que puedas registrarte y empezar a hacer tus cobros desde tu smartphone.

http://www.brokenrobot.solutions/pagos/ o ponte en contacto con nosotros

BROKEN

ROBOT

www.brokenrobot.solutions

Broken Robot

contacto@brokenrobot.solutions

@BRKNRBT


Algo de historia… y otras cosas.

La escultura de José Azueta La escultura de José Azueta, recién colocada en el RECINTO PORTUARIO, (no sabemos por quien, ni por qué en ese lugar), para conmemorar el 101 aniversario de la invasión de Veracruz, (21 de abril de 1914), por tropas gringas, (¿por quién más?), es un conjunto escultórico que desde cualquier ángulo que se vea, destila una feroz agresividad; la sensación que transmite a cualquier persona normal que la observa es de espanto y violencia, es beligerante, es muerte y es sangre, y nos trae de inmediato a nuestra mente la narcoviolencia cotidiana que prevalece en todo el país, y particularmente en nuestro estado.

Por Sige Amaro Juárez

N

O DEBIÓ COLOCARSE EN ESE LUGAR, PORQUE EL ESPACIO QUE OCUPA, EL CONJUNTO ESCULTÓRICO, PERTENECE AL LLAMADO RECINTO PORTUARIO, ES DECIR, ES UNA ÁREA FEDERAL, NO MUNICIPAL, ADMINISTRADA POR LA CAPITANÍA DE PUERTO. SERÍA BUENO QUE LA COMISIÓN DE ESCULTURAS NOS HICIERA ALGUNA ACLARACIÓN AL RESPECTO. Por el carácter que tiene el puerto de Zihuatanejo, de ser un destino turístico nacional e internacional, debemos pensar que todas las personas que nos visitan, vienen con la ilusión y la expectativa de que llegan a un lugar donde piensan que van a pasarla bien, y nosotros los zihuatanejenses, tenemos la obligación de ofrecerles el lugar y los medios para que se diviertan sanamente y para que disfruten de manera cabal su estancia en nuestro destino y que nuevamente regresen. Tenemos, asimismo, la obligación de ser amables con ellos, cuidarlos en las playas para que no se ahoguen, de informarles con detalle a dónde ir y qué hacer, en fin, de todas las bondades de nuestro destino. Zihuatanejo tiene sitios y playas muy bonitas y cada una tiene su propia historia. Debemos ser sumamente cuidadosos de lo que ofrecemos al turismo: con ingenio y detalles arquitectónicos de buen gusto, debemos crear rincones agradables, transmitir al visitante la sensación de alegría, tranquilidad y paz; y si esto se logra, con seguridad siempre tendremos un Zihuatanejo abarrotado de turistas todo el año, y no ser un destino temporalero, como en una ocasión así

18

Destakados Junio 2015

lo dijo el gobernador Ruiz Massieu. Para empezar a crear el Zihuatanejo mágico que todos queremos, en varias ocasiones se ha propuesto que se rehabilite el Paseo del Pescador desde el muelle de turismo hasta el museo, y que se coloquen en todo su desarrollo algunas esculturas como la del navegante Álvaro Saavedra Cerón, la del buen amigo don Oliverio Maciel -el famoso rey Neptuno-, del compositor y cantante José Agustín Ramírez, el cantante zihuatanejense Héctor Galeana Serna (el gallo costeño); es decir, de personajes locales sencillos, que con su actitud y trabajo trataron de hacerle pasar momentos agradables a otros. Cabe decir que ese espacio ya lo engalana la escultura dedicada al pescador. Después de todo lo anterior, y regresando con José Azueta, seguimos pensando que el sitio donde se colocó la estatua, el recinto portuario, no es el adecuado,

esa parte es la llamada “patio de maniobras del muelle” y que tal zona tiene una finalidad específica y clara que, desde hace 60 años, dicho lugar ha estado invadido –indebidamente— por las instalaciones de la Armada de México, y de esa forma se inhibe su pleno uso por los usuarios reales del muelle como son: los lancheros, pescadores turistas y población en general. La susodicha zona del muelle llamada patio de maniobras, actualmente está sobre saturada de obstáculos y de construcciones de la Armada y con la colocación de la estatua de Azueta, se reducen aun más los espacios disponibles. Hay que pensar que ocasionalmente por ese lugar tienen que ingresar vehículos a la playa para realizar algún trabajo, y para varar o botar alguna embarcación. Ahora analizando un poco las cosas, consideramos que el lugar adecuado (ad hoc) para colocar la estatua de José Azueta, debe ser la explanada del Ayuntamiento, ya sea en la parte interior o afuera, frente a la entrada principal donde estaba la parota. Lo único recomendable para moderar la agresividad y belicosidad que emana, habría que modificarse la escultura, es decir, retirarle el arma y solamente conservar la figura de la persona. ¡Auh in ye yuhqui! (Así las cosas...)

www.destakados.net



El estado de derecho en crisis, ¿hay salidas? Cuando se publique este número de DESTAKADOS ya habrán pasado las elecciones del 7 de junio.

Por Héctor Manuel Ezeta

C

ONFÍO EN QUE LOS BLOQUEOS Y LOS LLAMADOS A NO VOTAR HAYAN FRACASADO Y LOS CIUDADANOS PODAMOS FESTEJAR EL TRIUNFO DE NUESTRO DERECHO A HABER DESIGNADO A LOS GOBERNANTES QUE CONSIDERÁBAMOS LOS APROPIADOS PARA MEJORAR LA VIDA EN COMÚN. Las elecciones no son un ritual de los partidos. Al haber votado ejercimos la soberanía popular. Decidimos con nuestros votos alcanzar un determinado objetivo social, llevar adelante un sistema de valores autorizado por la Constitución Política y reconocer la legitimidad de los que elegimos para que actúen en nuestro nombre. Son las garantías del ciudadano para influir en la colectividad a la que pertenecemos o bien diferir de lo que la mayoría decida, con la debida protección de nuestras libertades espirituales, civiles y políticas.

derecho se aplica y mediante sentencias dan la orden de ejecutar esas obligaciones. Los procesos pueden ser entre particulares, pero también entre particulares y el Estado sobre la falta de legalidad de los actos de las autoridades públicas o los daños injustificados causados a los ciudadanos. Por eso es de gran importancia que los programas anticorrupción empiecen por el Poder Judicial. En éste se interpretan las leyes, se vigila su constitucionalidad y las sentencias ejecutorias imponen la aplicación de las leyes. La eficacia del poder judicial acaba con la impunidad, fuente principal del crecimiento de la delincuencia.

Atravesamos por una crisis de confianza, de escepticismo, de negación del valor de las leyes para resolver los gravísimos problemas que están resquebrajando a la sociedad. Acabar con la impunidad es dar paso a Haber respetado y ejercido los derechos electorales es en último término un paso adelante en el reconocimiento a la legitimidad del poder electo y de las autoridades para aplicar ese orden jurídico en el que muy pocos confían. Hay exceso de leyes, es la queja común, ¿y para qué? Si no se aplican. Es la crisis del poder jurisdiccional. “Jurisdictio” es la acción de decir el derecho. Mediante acciones procesales los ciudadanos podemos acudir a los tribunales para precisar el sentido de las normas jurídicas establecidas. Los tribunales determinan las obligaciones de las personas, sean autoridades o ciudadanos, a las que el 20

Destakados Junio 2015

la esencia del Estado de Derecho: el deber inexcusable de respetar la ley tanto por parte de gobernantes como de gobernados. El derecho emana de la soberanía popular, a través de las decisiones adoptadas por los integrantes del Poder Legislativo y su cumplimiento deben llevarlo a cabo las autoridades ejecutivas sean del Gobierno Federal, de los Estados o los Ayuntamientos en forma enérgica, sin miedo y siempre con respeto a las formas y procedimientos establecidos en las propias leyes. Deteriorar la democracia, acabar con ella, como lo quieren los grupos extremistas, los violentos y ultraradicales es abrir el paso a los sistemas autoritarios, al imperio del poder sin limitaciones,

el sacrificio de las libertades esenciales del ser humano, de los derechos esenciales emanados de la naturaleza de las personas y de todos aquellos cuerpos intermedios que representan la organización de la sociedad. La debilidad institucional que han mostrado las autoridades del país en todos sus niveles provoca que la desconfianza y el escepticismo se incrementen peligrosamente. La legitimidad es la cualidad que tiene el poder público de ser y actuar conforme a la imagen que la sociedad considera válida y conveniente para todos. Un gobierno legítimo alienta la solidaridad nacional. La gente sabe que el Estado del que forma parte tiene los valores y la fuerza necesaria para hacer ejecutar los compromisos de las leyes y las decisiones de la población. Las leyes, a final de cuentas, son la mejor garantía de que disponen los ciudadanos frente al ejercicio del poder. El principio de legalidad representa la subordinación a las leyes de todas las decisiones tomadas por el gobierno y sus autoridades administrativas, pero también de los ciudadanos. Es hora de rescatar al Poder Judicial para acabar con la corrupción administrativa y con la desconfianza de los ciudadanos. Como sucede en otros países, tal vez tengamos que elegir mediante nuestros votos a los jueces, para garantizar su independencia de miras y de acciones. La democracia mexicana vive un difícil momento de transición.

www.destakados.net



¿Que qué pienso cuando pinto?

Julio piensa

“La pintura es una ilusión, una invitación a ver y sentir, a meterse con la mirada dentro de los trazos y colores”.

E

STO LO ESCRIBIÓ EL GRAN PINTOR FRANCÉS MISTRAL DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, CUANDO FRANCIA FUE INVADIDA POR EL EJÉRCITO ALEMÁN. Así esta frase me hace viajar a la niñez y a la primera vez que vi y olí unos lápices de colores recién abiertos. Me llenaron los ojos de color, por supuesto era un niño con los sentidos nuevos y llegué a paladear literalmente el amarillo vainilla. A la par los verdes tiernos, me llenaban de frescor, como llena el rocío matinal a las hojas colgantes que asoman la mirada al sol. El negro, color solemne se erguía orgulloso, sabedor de su indispensable función delineadora y su contraparte, el blanco, no servirá de gran cosa sobre mis hojas blancas, pero tenía algo de angélico. Así que esa caja modesta de colores de madera abrió ante mí una puerta mística, invitado y seducido y sin la menor intención de negarme a ello, entré a esa bella prisión que colma los sentidos.

¿Que qué pienso cuando pinto? La locura definitivamente se pasea a diario en este escenario, sobre esta realidad y sobre esta fantasía. 22

Destakados Junio 2015

Hay que añadir un toque de ausencia, de inconciencia y de irrealidad. Súmale un estado anímico muy variable y vulnerable. Éste a su vez se cobija por una densa nube depresiva de lánguida sonrisa y esperanza postrera. Dando como resultante de la suma de estos elementos, que el pensamiento sea minimizado, así no pienso tanto que digamos. A lo sumo, pongo énfasis al ser, al estar, al tratar de sentir. A la deriva hay que aferrarse al madero flotante e invocar la fortuna, cual náufrago esperando una corriente celeste. He sobrevivido a pesar de mí mismo y de un constante sabotaje involuntario. Estoy tumbado en la lona, ésta me aconseja no levantarme, las luces brillan raramente. Me levanto heroicamente, esquivo una y otra vez y por fin un golpe fulminante, sí, con mi ojo he fracturado la mano de mi adversario. En cámara lenta apago la luz. Mi madre me quiere, dice que pinto también como Picasso, yo le creo, también la quiero. A veces cuando termino una obra, un cuadro o una escultura o cualquier trabajo en el que involucre mi talento artístico y creativo, esbozo una gran sonrisa interna. Recuerdo que el viejo Leonardo decía que una obra de arte jamás se terminaba. Brillante juego de palabras que buscan la perfección. Solo que al italiano le sufragaban todos sus gasto los reyes y cortesanos. Si tenía tiempo de pensar en lo eterno. A diario me levanto y pinto con la fe del ateo, rezo esperando el milagro de vender alguna obra con esta pregunta en la cartera: “¿será hoy el día en que el voluble universo conspire a mi favor?” Dejo que fluya, que sea, mientras la rueca sigue girando y sin detenerse, sonrío. Mientras los molinos de viento sigan agitando sus brazos saludando al horizonte me muevo. Pinto, luego existo. OBRA EN VENTA: SUAZO ART GALLERY, CATCHA L´OLA SURF Y ARTE, Y SIRENA GORDA BOUTIQUE. Facebook: JULIO WONG CEL. (755) 101-97-46

www.destakados.net



Sobre Turismo e Inversión Soy orgullosamente originaria de Ixtapa-Zihuatanejo y no podría ser más feliz cada vez que estoy ahí. Al querer a mi puerto, me preocupa la situación por la que está pasando debido a los distintos eventos violentos que vive el país y que, desafortunadamente, repercuten en la economía local.

Por Zianya M. Alcaraz Hernández

N

O HACE MUCHOS AÑOS, ZIHUATANEJO DE AZUETA ERA UN PUEBLO DE PESCADORES, PERO A TRAVÉS DE LOS AÑOS ESO HA CAMBIADO Y AHORA ES UN DESTINO TURÍSTICO DESTACADO EN EL PAÍS, PERO NO SE HA ALCANZADO EL POTENCIAL QUE NUESTRO PUERTO TIENE. Entonces, ¿qué es lo que nos falta? Ixtapa-Zihuatanejo necesita proyectos atractivos para los inversionistas quienes podrían fomentar el desarrollo turístico. No se trata de compararnos con otros puertos importantes del país, ya que cada uno es diferente en cuanto a tamaño, infraestructura, capacidad, etc. Simplemente mejorar lo que ya tenemos sin perder ese toque hogareño, el cual es característico de nuestro Zihua. Es increíble que ya no lleguen tantos cruceros como antes, eso indica que hay un problema en el muelle principal que necesita inmediata solución. Los Zihuatanejenses viven del turismo. Antes eran muy marcadas las temporadas alta y baja, pero ya no es así. Es increíble que a las 9 de la noche, las calles principales se encuentren muertas. Hay tantos lugares desaprovechados tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo, como los terrenos valdíos en Ixtapa o Las Salinas. También es increíble ver la cantidad de basura en las calles, y en las pla-

yas, y no se hable de los olores que 24

Destakados Junio 2015

hay en el centro por las noches, ¿dónde queda el sistema de limpieza municipal? Todo esto afecta al incremento del turismo.

Necesitamos renovar la imagen de Ixtapa-Zihuatanejo. Y esto no es solo tarea del gobierno, sino de todos los ciudadanos que, como yo, estamos preocupados por nuestro pueblo. Esto no se trata de política, sino de mejorar el lugar en donde vivimos. Del futuro de nuestras familias, las cuales se han visto afectadas por la falta de turismo y que repercute en la situación económica de todos. No es sorpresa que Ixtapa-Zihuatanejo tiene algo que hace que nos enamoremos de éste. No es una ciudad futurista llena de lujos, pero sí un tranquilo lugar al cual puedes ir para relajarte y olvidarte de todo. Hay que conservar esa tranquilidad. Acabemos con la mala fama que nos ha acarreado la violencia que se vive en el estado y en los lugares aledaños. Es cierto que no es una mentira y que simplemente podemos tapar el sol con un dedo, pero tampoco es cierto lo que publican en medios amarillistas y hacen que la población tanto nacional como extranjera se alarme y piensen que es imposible venir a vacacionar. El gobierno tiene que idear planes de acción para mejorar la infraestructura del puerto, garantizar la seguridad de los locales y turistas, mejorar la imagen de las playas, ya que tenemos el privilegio de contar con playas hermosas como Playa Las Gatas, Playa Linda, Playa La Ropa,

Playa Quieta, las playas de La Isla, entre otras, que están llenas de historia y que, la gente que tiene comercios o restaurantes allí, tratan con calidez a los visitantes. Deben estructurarse proyectos con inversiones viables y sustentables. El turismo de aventura, ecológico e histórico serían una excelente fuente de ingresos, que con una inversión mínima es posible, y en cuanto a los muelles, es urgente que los remodelen pues son la sustentabilid del pueblo. Es necesaria la creación de eventos que promuevan la cultura, que atraigan tanto a la gente local como extranjeros, quienes aportan gran parte de los ingresos que sostienen la economía de Ixtapa-Zihuatanejo. Además, es tarea de todos dejar de generar tanta basura que daña la imagen urbana. Promovamos un Ixtapa-Zihuatanejo limpio y listo para recibir a todos los que quieran disfrutar de este mágico lugar. Es momento de empezar una campaña contra la basura, en la cual se difunda información, se coloquen letreros, botes, y se impongan multas o se apliquen castigos de trabajo comunitario a quien tire basura en lugares indebidos, que todos sepamos lo que estamos haciendo. La campaña se llama “La Basura no camina”. Gracias a las redes sociales, ahora es más fácil que nunca demostrar cuánto amamos a nuestro pueblo y que estamos dispuesto a cuidar y mejorar por el bien de todos. Por cada cien problemas, podemos pensar en 101 soluciones. Solo hacen falta ganas, apoyo, organización y ejecución.

www.destakados.net



La Decadencia Cualquiera que sea el resultado de las elecciones a nivel nacional, nos encontramos con una total decadencia política en todos sus niveles.

Dr. Alfonso Duarte Prado

E

L GRAN PROBLEMA DE LA CORROSIÓN DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NUNCA LOGRÓ “PONERSE LAS PILAS” SE HACE MÁS EVIDENTE. Las campañas partidistas se encuentran muy distantes de una alternativa democrática, qué debería ser ante todo por el gran problema de continuas violaciones sistemáticas y descaradas al torcido marco legal electoral; por ejemplo el falso partido de las cuatro mentiras que es el PVEM, ni es partido, ni es verde, ni es ecologista ni es de México (es de una familia, de las más ricas del país) y lo grave es que hasta hoy no existe manera de ponerle un alto efectivo, se le multa, pero los montos de las sanciones son menores. Y es que la ganancia de votos esperada le conviene al partido en el poder, que tiene al Verde como aliado incómodo pero indispensable.

equipos de brigadistas como grupos de choque. La parcialidad de Televisa y Tv Azteca hacia el partido Verde se desarrolla con total impunidad, mientras que a Aristegui se le hace pasar como un simple “conflicto entre particulares”. Y todo esto tiene lugar en un ambiente de corrupción e impunidad total. El concepto de DECADENCIA POLÍTICA engloba perfectamente la situación mexicana, la falta de movilización y participación de la sociedad, por la despolitización y la falta de información, el HARTAZGO SOCIAL hacia todos los partidos políticos, por la frustración eterna de las demandas de la población que no se cumplen en una forma cabal y plena por esa clase política insensible ante los cambios que son necesarios

abatir, cuando menos la POBREZA Y DESIGUALDAD que se incrementa año con año. La estructura totalitaria del partido en el poder se resiste a democratizarse, el retorno de los brujos (DE ATLACOMULCO) abrió una puerta al desorden, a la confusión, al déficit de legitimidad de la estructura política, a la marcha en reversa total en materia política. El triste resultado en nuestra época actual e histórica es LA DECADENCIA DEL PROCESO POLÍTICO, POR ESO LA GRAN TAREA QUE TENEMOS TODOS PARA EL FUTURO INMEDIATO ES LA REGENERACIÓN DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN TODO EL PAÍS.

Este partido es el caso más notorio de mandar al diablo las instituciones, en realidad otros partidos también están en la situación de los esquemas de compra de votos. Llegamos al extremo en dos entidades, como son Guerrero y Michoacán, al secuestrar y asesinar candidatos, con 26

Destakados Junio 2015

www.destakados.net


TU MEJOR OPCION... AREA DE PESO LIBRE - AREA DE PESO INTEGRADO AREA DE CARDIO - NUTRIOLOGO - AREA INFANTIL SALON DE CLASES GRUPALES HIIT, TRX, TAEKWONDO, ZUMBA, SALSA Y BACHATA

Av del Padre #7 Col La Puerta Tel (755) 553 41 66 fitnessgymlapuerta@gmail.com

/ямБtnessgymlapuerta


HILO DE SEDA Creo haber descubierto el HILO NEGRO. Un hilo tan resistente, que podría ser la solución, no a todos, pero sí a muchos de los problemas de nuestro país.

Por Fernando J. Liceaga

E

STA, “ILUMINACIÓN”, ME LLEGÓ A LAS PUERTAS DE UN TEMPLO. Y DIGO TEMPLO, NO IGLESIA, PORQUE IGLESIA ES LA GENTE QUE LA FORMA Y NO EL EDIFICIO AL QUE CONCURRE A PROFESAR SU CREENCIA RELIGIOSA. PERO NO ME DESVÍO. Iba manejando cuando, colgada, cerca de la entrada del lugar, noté una manta con la fotografía de un hombre sonriente. Satisfecho de sí mismo y, al parecer de su trabajo. Pensé, en esta época de elecciones, que se trataría de otro candidato a diputado, gobernador, alcalde o senador. Cuán equivocado estaba.

Es la imagen del sacerdote a cargo del templo que, a manera de político, hacer saber a su grey sus logros episcopales. Yo creía que la labor en el nombre de Dios era de humildad. “De lo que tu mano derecha haga…”, pero bueno los tiempos cambian. Lo que sí debo agradecerle es que echó a funcionar mi cerebro y creé una similitud entre la propaganda del señor Cura y la de los contendientes políticos. Es simple: hemos sido testigos de atracos, quema de camiones, paros laborales, ejecuciones casi públicas, violaciones a los derechos e izquierdos y falta de transparencia. Todo esto ha sucedido en edificios públicos y privados, locales comerciales, escuelas, cuarteles, delegaciones de policía y lugares sin fin. MENOS en templos de cualquier orden religiosa. Ninguno ha sido atacado en manera alguna. Queman la puerta de Palacio Nacional, pero no hay pintas ni en las banquetas de la Catedral Metropolitana al otro lado de la calle. ¡Milagro! ¿Milagro? En este país (como en muchos otros tercermundistas y latinoamerica28

Destakados Junio 2015

nos) los templos, “las iglesias”, son más sagrados e intocables que una escuela o una universidad. Los curas, sacerdotes, pastores y reverendos más idolatrados que cualquier Presidente de la República o Héroe Nacional. ¿Por qué no entonces, sencillamente darles el PODER? Nadie los toca o agrede. Solo a aquel de la canción de Rubén Blades: El Padre Antonio y su monaguillo Andrés que acabó baleado, frente al altar, por revolucionario. Nadie los cuestiona. Su palabra es ley. Rompen sus votos de castidad, como cualquier político sus promesas de campaña y no pasa nada. Se les acusa de pederastia como a los jefes de partidos políticos de trata de blancas y cruzan el pantano en total “transparencia”. Es más, su fuero e impunidad está “por encima de este mundo”. ¡Oh, sí! La gente les perdona todo e increíblemente… les obedece. Nadie discute o investiga acerca de las propiedades de la Iglesia. Terrenos, casas, castillos, asilos, monasterios con todo y campos cultivables, conventos con todo y panadería, villas junto al mar, etc., etc., etc. ¡No pagan ni predial! Si queremos que nuestro país esté en paz, que los cárteles se den la mano y el crimen organizado se detenga y recapacite: ¡Manden a un cura a que hable con ellos! Nada de cárcel, EXCOMUNIÓN. Nada de programa de Testigos Protegidos. FUEGO ETERNO. Si van a enviar al galardonado General González a pacificar Michoacán, asígnenle un sacerdote y no un Teniente Coronel de secretario particular. Nuestro país, nuestra gente, no necesita de policía comunitaria o federal o del ejército para entrar en razón. Necesita que los hagan sentir CULPA-

BLES, PECADORES e INCRÉDULOS. Para eso, nadie mejor que un sacerdote. Necesitamos 32 uniformados, pero de ¡Obispos! para gobernadores. Un Secretario de Hacienda vestido de Cardenal y nadie se negaría a pagar impuestos. Cada domingo, “religiosa y ordenadamente” la gente se formaría para llenar las alcancías sin chistar a sabiendas que su dinero será usado para: OBRAS de CARIDAD. Las oficinas de este maravilloso partido político estarían obviamente en el Estado más rico del planeta: El Vaticano. Ya tenemos un enviado especial allá, manejando los dineros de las curias de todo el mundo. No sería necesario que el INE les concediera ciertos millones para campañas políticas. Es más, hasta podrían pedirles prestada alguna “villita” en la Riviera Maya para que vacacione el Director. Adiós a la educación laica que tantos dolores de cabeza ha dado. Nada de SNTE o Secretarios Generales del Sindicato en la cárcel por enriquecimiento ilícito, uso y abuso del dinero de los trabajadores. Llamen al Señor Inquisidor.

www.destakados.net


-¿No hiciste caso de la advertencia? ¡Continuaste con tus corruptelas y tráfico de influencias! Tomaste dinero del erario y te hiciste manicura. ¿Dos casas en Coronado? Narcotráfico. Asalto y violación de Derechos. Malversación de fondos del Transporte Colectivo. Alza de precios en las casetas de peaje. No solo inflaste los cachetes sino también el presupuesto del Gasto Público para comprarle una casa a… ¿tu mamá? Ni ella te lo cree. Te sentencio a 10 horas de Garrote Vil en el Zócalo Capitalino y luego serás quemado vivo en la hoguera amarrado al asta bandera del mismísimo lugar. Traigan leña del Partido Verde. Problema resuelto. *Exonero a la Revista Destakados por aquello que aquí ha sido escrito. ¡No sea que los yihadistas o los Legionarios la vengan a quemar! De igual manera agradezco la nota del número anterior, que hizo alusión a los logros obtenidos en la creación de cuentos. Fue en esta revista donde me animé a escribir públicamente y no hubiera sido posible si no me lo hubieran permitido. Gracias otra vez.*

HUMOR Un cura en la iglesia dice: - Hoy confesaré a todas las devotas. Se levanta Mary y pregunta: - ¿ Y las que vinimos en sandalias... ¿Cuándo nos toca?

www.destakados.net

Junio 2015

Destakados

29


“Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata” Segunda parte

La máquina: Sigmund Freud lo había aprendido de Jean-Martin Charcot: las ideas pueden ser implantadas, por hipnotismo, en la mente humana.

Por Eduardo Galeano

H

A PASADO MÁS DE UN SIGLO. MUCHO SE HA DESARROLLADO, DESDE ENTONCES, LA TECNOLOGÍA DE LA MANIPULACIÓN. UNA MÁQUINA COLOSAL, DEL TAMAÑO DEL PLANETA, NOS MANDA REPETIR LOS MENSAJES QUE NOS METE ADENTRO. ES LA MÁQUINA DE TRAICIONAR PALABRAS. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, había sido electo, y reelecto por abrumadora mayoría, en comicios mucho más transparentes que la elección que consagró a George W. Bush en Estados Unidos. La máquina dio manija al golpe de Estado que intentó voltearlo. No por su estilo mesiánico, ni por su tendencia a la verborragia, sino por las reformas que propuso y las herejías que cometió. Chávez tocó a los intocables.

Los intocables dueños de los medios de comunicación y de casi todo lo demás, pusieron el grito en el cielo. Con toda libertad denunciaron el exterminio de la libertad. Dentro y fuera de fronteras, la máquina convirtió a Chávez en un “tirano”, un “autócrata delirante” y un “enemigo de la democracia”. Contra él estaba “la ciudadanía”. Con él, “las turbas”, que no se reunían en locales sino en “guaridas”. La campaña mediática fue decisiva para la avalancha que desembocó en el golpe de Estado, programado desde lejos contra esta feroz dictadura que no tenía ni un solo preso político. Entonces, ocupó la presidencia un empresario, votado por 30

Destakados Junio 2015

nadie. Democráticamente, como primera medida de gobierno, disolvió el Parlamento. Al día siguiente, subió la bolsa; pero una pueblada devolvió a Chávez a su lugar legítimo. El golpe mediático sólo había podido generar un poder virtual, como comentó el escritor venezolano Luis Britto García, y poco duró. La televisión venezolana, baluarte de la libertad de información, no se enteró de la desagradable noticia. Mientras tanto, otro votado por nadie, que también llegó al poder por golpe de Estado, luce con éxito su nuevo look: el general Pervez Musharraf, dictador militar de Pakistán, transfigurado por el beso mágico de los grandes medios de comunicación. Musharraf dice y repite que ni se le pasa por la cabeza la idea de que su pueblo pueda votar, pero él ha hecho voto de obediencia a la llamada “comunidad internacional”, y ése es el único voto que de veras importa, al fin y al cabo, a la hora de la verdad. Quién te ha visto y quién te ve: ayer Musharraf

era el mejor amigo de sus vecinos, los talibanes, y hoy se ha convertido en “el líder liberal y valiente de la modernización de Pakistán”. Y a todo esto, continúa la matanza de palestinos, que las fábricas de la opinión pública mundial llaman “cacería de terroristas”. Palestino es sinónimo de “terrorista”, pero el adjetivo jamás se adjudica al ejército de Israel. Los territorios usurpados por las continuas invasiones militares se llaman siempre “territorios en disputa”. Y los palestinos, que son semitas, resultan ser “antisemitas”. Desde hace más de un siglo, ellos están condenados a expiar las culpas del antisemitismo europeo y a pagar, con su tierra y con su sangre, el holocausto que no cometieron. Concurso de agachados en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que apunta siempre al Sur y nunca al Norte. La comisión está especializada en disparar contra Cuba, y este año le ha tocado a nuestro país el honor de encabezar el pelo-

www.destakados.net


tón. Otros gobiernos latinoamericanos lo han acompañado. Ninguno dijo: “Lo hago para que me compren lo que vendo”, ni: “Lo hago para que me presten lo que necesito”, ni: “Lo hago para que aflojen la cuerda que me aprieta el pescuezo”. El arte del buen gobierno permite no pensar lo que se dice, pero prohíbe decir lo que se piensa. Y los medios han aprovechado la ocasión para confirmar, una vez más, que la isla bloqueada sigue siendo la mala de la película. En el diccionario de la máquina, se llaman “contribuciones” los sobornos que los políticos reciben, y “pragmatismo” las traiciones que cometen. Las “buenas acciones” ya no son los nobles gestos del corazón, sino las acciones que cotizan bien en la bolsa, y en la bolsa ocurren las “crisis de valores”. Donde dice “la comunidad internacional exige” debe decir: la dictadura financiera impone. “Comunidad internacional” es, también, el seudónimo que ampara a las grandes potencias en sus operaciones militares de exterminio, o “misiones de pacificación”. Los “pacificados” son los muertos. Ya se prepara la tercera guerra contra Irak. Como en las dos anteriores, los bombardeadores serán “fuerzas aliadas” y los bombardeados, “hordas de fanáticos al servicio del carnicero de Bagdad”. Y los atacantes dejarán en el suelo atacado un reguero de cadáveres civiles, que se llamarán “daños colaterales”. Para explicar esta próxima guerra, el presidente Bush no dice: “El petróleo y las armas la están necesitando, y mi gobierno es un oleoducto y un arsenal”. Y tampoco dice, para explicar su multimillonario proyecto de militarización del espacio: “Vamos a anexar el cielo, como anexamos Texas”. Nada de eso: es el mundo libre quien debe defenderse de la amenaza terrorista, aquí en la tierra y más allá de las nubes, aunque el terrorismo haya demostrado que prefiere los cuchillos de cocina a los misiles. Y aunque Estados Unidos se oponga, como también se opone Irak, al Tribunal Penal Internacional que acaba de nacer para castigar los crímenes contra la humanidad. Por regla general, las palabras del poder no expresan sus actos, sino que los disfrazan; y eso no tiene nada de nuevo. Hace más de un siglo, en la gloriosa batalla de Omdurman, en Sudán, donde Winston Churchill fue cronista y soldado, 48 británicos ofrendaron sus vidas. Además, murieron 27 mil salvajes. La corona británica llevaba adelante a

www.destakados.net

sangre y fuego su expansión colonial, y la justificaba diciendo: “Estamos civilizando África a través del comercio”. No decía: “Estamos comercializando África a través de la civilización”. Y nadie preguntaba a los africanos qué opinaban del asunto. Pero nosotros tenemos la suerte de vivir en la era de la información, y los gigantes de la comunicación masiva aman la objetividad. Ellos permiten que se exprese, también, el punto de vista del enemigo. Durante la guerra de Vietnam, pongamos por caso, el punto de vista enemigo ocupó el 3 por ciento de las noticias difundidas por las cadenas ABC, CBS y NBC. La propaganda, confiesa el Pentágono, forma parte del gasto bélico. Y la Casa Blanca ha incorporado al gabinete de gobierno a la experta publicitaria Charlotte Beers, que había impuesto en el mercado local ciertas marcas de comida para perros y de arroz para personas. Ella se está ocupando, ahora, de impo-

ner en el mercado mundial la cruzada terrorista contra el terrorismo. “Estamos vendiendo un producto”, explica Colin Powell. “Para no ver la realidad, el avestruz hunde la cabeza en el televisor”, comprueba el escritor brasileño Millor Fernandes. La máquina dicta órdenes, la máquina aturde. Pero el 11 de setiembre también dictaron órdenes, también aturdieron, los altavoces de la segunda torre gemela de Nueva York, cuando empezó a crujir. Mientras huía la gente, volando escaleras abajo, los altavoces mandaban que los empleados volvieran a sus puestos de trabajo. Se salvaron los que no obedecieron. (En Uruguay derechos exclusivos para BRECHA.) (Continúa en la siguiente edición).

Junio 2015

Destakados

31


HÁBITOS PARA SER EXITOSAS Si estás convencida de tus capacidades, sin duda, lograrás alcanzar siempre todos tus objetivos

Por Susy Mendoza Urioso Locutora de “La Poderosa 101.9”

C

ADA UNA DE NOSOTRAS HA VIVIDO HISTORIAS DIFERENTES; A LO LARGO DEL CAMINO, NOS ENCONTRAMOS CON EXPERIENCIAS QUE NOS IMPULSARON A SER MEJORES O NOS HICIERON SENTIR QUE NO ÉRAMOS MERECEDORAS DE TENER LO MÁXIMO. ES MOMENTO DE APRENDER LOS HÁBITOS DE LAS MUJERES QUE CREEN EN ELLAS MISMAS. SON MUY SENCILLOS, Y SI LOS APLICAMOS EN EL DÍA A DÍA, LAS COSAS CAMBIAN Y LOS RESULTADOS SE OBTIENEN. 1. CREEN EN SÍ MISMAS SIN IMPORTAR LO QUE DIGAN. Dejan de basar su autoestima en la opinión que los demás tengan de ellas. Si te conoces y aceptas, creerás en ti y en que todo lo puedes lograr. 2. APRENDEN DEL PASADO Y LO DEJAN ATRÁS. Toda persona tiene experiencias dolorosas y difíciles a lo largo del camino. Hay que vivirlas, sacar lo mejor y seguir adelante. Lección aprendida: bienvenido lo que venga. 3. BUSCAN SUS SUEÑOS TOMANDO ACCIONES. Soñar despiertas en lo que tanto deseamos sin hacer nada al respecto solo llena de frustraciones. Hay que hacer un plan de acción para ir dando los pasos que nos lleven a realizar nuestros sueños. 4. PONEN LÍMITES. Jamás hacen cosas que van en contra de ellas mismas para hacer felices a los demás. Si algo no va contigo, no lo hagas; si la otra persona te quiere, lo entenderá. 5. DECIDEN RÁPIDO CON CONOCIMIENTO. Darle vueltas a las cosas una y otra vez solo retrasa los procesos de vida; incluso, eso llega a confundir y decidimos sobre la opción que no convenía tanto. Si le hacemos caso al instinto, éste siempre nos llevará a lo que nos hace bien. 6. NO CREAN HISTORIAS. Ven la realidad tal cual es, no hay nada oculto ni complots en su contra. Ser prácticas libera de ansiedad y de desgaste innecesario. 7. PRUEBAN COSAS NUEVAS. Nunca se sabe qué hay detrás de cada nueva experiencia. Es lógico que lo desconocido dé miedo, pero experimentar siempre será el mejor maestro. 8. NO ECHAN CULPAS NI SE ATORMENTAN. Reconocen los errores como oportunidades,

32

Destakados Junio 2015

aceptan equivocarse y asumen su parte en los conflictos. No se derrotan. Echar la culpa a los demás o vivir sufriendo por un error ya no es opción. 9. TOMAN RESPONSABILIDAD. Es necesario para ser mejores personas. Dar cada paso conociendo hacia dónde vamos, pensando las opciones y decidiendo lo que nos conviene, es indispensable. 10. CUIDAN SU CUERPO. ¡Es tan importante! Si el cuerpo se siente bien, podemos realizar lo que sea. Hacer ejercicio, comer saludablemente y tomar agua, regula las funciones corporales, sube la autoestima y nos llena de vitalidad. 11. SABEN NEGARSE. ¿Por qué pensar que al decir “NO” cerramos opciones de vida? ¡Falso! Simplemente nos protege de hacer algo que va en contra de nosotras mismas. No pasa nada y se gana mucho: paz y tranquilidad, y es una manera de cuidar nuestra energía. 12. DICEN LO QUE PIENSAN. Dar la opinión sobre las cosas es fundamental para tener confianza en ti. No se trata de ir por la vida hiriendo con nuestras palabras o hablando de más, el caso es decir lo que pensamos para aportar al mundo desde el mejor lugar posible. 13. DISFRUTAN ESTAR SOLAS. Poder estar con una misma es un regalo único en la vida. No necesitar compañía para estar bien nos llena de una fuerza increíble. Si disfrutas tu soledad, gozarás cada día de tu vida. 14. SE ENFOCAN EN SUS FORTALEZAS. Todas tenemos defectos y virtudes. Enfocarte hacia lo positivo te lleva a actuar con fuerza, desarrollas más tus habilidades y destacas en el ámbito donde más te convenga. Si encuentras tu propósito de vida, trabajas feliz y amas cada instante. 15. USAN SU LENGUAJE CORPORAL PARA SU BENEFICIO. Una herramienta eficaz para transmitir lo que deseas: sonreír, pararte derecha, caminar con paso seguro y ver a los ojos. Los demás se sentirán tranquilos a tu lado y abrirás los canales de comunicación. Lo que quieras lo conseguirás. 16. APOYAN A LOS OTROS. En lugar de tratar de meterle el pie a quienes les rodean, menospreciar o tratar despectivamente,

dan a la gente su apoyo. Si mi entorno está contento, entonces, podré desarrollarme sin contratiempos. 17. TIENEN ACTITUD POSITIVA. Siempre se ha dicho que todo depende del cristal con que se mira. Si mi actitud es derrotista, ten por seguro que me irá fatal en lo que me proponga. Si le doy a la vida mi mejor cara, mis días fluirán y lograré lo que tanto espero. 18. SE RODEAN DE GENTE AGRADABLE. Se alejan de las personas tóxicas y buscan r e l a c i o - nes que las enriquezcan. Risas + buen humor + súper vibra es la fórmula perfecta.

www.destakados.net




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.