Revista Destakados Enero 2016

Page 1

PUERCOESPÍN MEXICANO

EL ALCOHOLISMO, UNA ENFERMEDAD SOCIAL

ZIHUA, LETRAS DE EVOLUCIÓN

Número

115

MENSUAL - Ejemplar gratuito

www.destakados.net

Enero 2016 Ixtapa-Zihuatanejo, México.




www.destakados.net Del editor Nuevo año, y con él, 366 oportunidades de mejorar en todos los aspectos que nos componen como personas. El equipo de Destakados ofrece sus condolencias a la Familia del Ing. Salvador Navarrete Ávila, gerente general de Stereo Vida por su fallecimiento el día 20 de diciembre 2015; siempre será recordado con cariño por todos los que lo conocieron. En este número nuestro amigo, el MVZ Jorge Guzmán nos habla sobre el puercoespín mexicano, una de las especies de mamíferos menos estudiada en nuestro país y que tenemos el honor de contemplar en la región que vivimos. El Arq. Andrés Saavedra nos explica en qué consiste Iniciativa Zihuatanejo y las metas que tienen como grupo para el beneficio económico de toda la población de Ixtapa Zihuatanejo. Héctor Ezeta nos comenta sobre la actitud racista del precandidato a la presidencia de EUA, el empresario magnate Donald Trump. Rafael Lobato nos relata una historia sobre un ajedrecista y su estrecha relación con el número 13. Entre otros artículos... Revista Destakados les desea que este 2016 sea un año lleno de éxitos, amor y sobre todo mucha salud. Recuerden separar la basura y cuidar el medio que nos rodea. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Jimena Rodríguez Cel: 755 557 60 76 jimenarof@hotmail.com

Colaboradores • • • • • • • • •

MVZ Jorge Guzmán Arq. Juan Carlos Reyes MVZ Elena Vázquez IZ Arq. Andrés Saavedra IZ Tonantzin Renteria Elecciones pendiente... Ricardo Gutiérrez Rafael Lobato Sige Amaro

En portada / fotografía Homero Sotelo

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

<< “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa” - Albert Einstein (1879-1955) >>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com

02

Destakados Enero 2016

www.destakados.net




PUERCOESPÍN MEXICANO Bien ahora empezaremos a escribir de una de las especies de fauna silvestre que tenemos el honor de poder contemplar en vida libre en nuestra región.

Por MVZ Jorge Guzmán

L

A INTENCIÓN ES CONOCERLOS DE MANERA GRÁFICA, PARA QUE CUANDO TENGAMOS OPORTUNIDAD DE VERLOS EN SU HÁBITAT, NO LOS MOLESTEMOS, ¡YA QUE ALGUNA VEZ ALGUIEN DIJO QUE NO SE PUEDE AMAR LO QUE NO SE CONOCE!.

Mamífero roedor, se encuentra en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Nicaragua y Belice. Las características púas que identifican a los puercoespines toman varias formas, según las especies, pero en todas son pelos modificados cubiertos de gruesas placas de queratina, y están introducidas en la musculatura de la piel. En los puercoespines del Nuevo Mundo (Erethizontidae) las púas individuales se intercalan con cerdas y pelo. Las púas se pueden soltar por contacto con ellas, o salir despedidas cuando el puercoespín sacude su cuerpo, pero no pueden «dispararlas» contra posibles atacantes, al contrario de la creencia popular. El puercoespín arborícola Sphiggurus mexicanus (Rodentia: Erethizontidae) es una de las especie de mamífero menos estudiadas de México y es considerada como amenazada de acuerdo a la NOM059-ECOL-2010 (SEMARNAT 2010). Esta condición de riesgo es debida a la pérdida y la fragmentación de su hábitat a lo largo de su rango de distribución. La fragmentación del hábitat se produce como consecuencia de la trasformación de los bosques tropicales en tierras agrícolas y ganaderas. No obstante, la IUCN (International Union of Conservation of Nature) considera que el estado de conservación de la especie es de preocupación menor (Pino et al. 2008). Además, no se encuentra enlistado en los Apéndices de CITES (CITES 2013).

www.destakados.net

Imagen: www.original-naturewatch.org.nz

PUERCOESPÍN MEXICANO (Sphiggurus mexicanus)

Los puercoespines son animales arborícolas, solitarios y nocturnos, además de que pasan el día descansando en las ramas de los árboles o en algún hueco. Cuidemos este bello mamífero que cada día es menos común poder observar en vida libre y que tenemos la fortuna de que habite en nuestro Municipio. Digamos NO a la compra-venta de ejemplares de fauna silvestre que no debemos mantener en cautiverio como mascotas ya que sus cuidados, así como su dieta, son sumamente especiales. ¡Nos leemos en la próxima! MVZ Jorge Guzmán Consultorio Veterinario ZOO & PETS Tel 7551137104 Urgencias 7551088787 zoo.pets@gmail.com Búscanos en Facebook:

Consultorio Veterinario ZOO & PETS

Enero 2016

Destakados

05


Androides en nuestra vida Como se ha venido dando en estos últimos años, hemos tenido muchos avances tecnológicos y científicos y en esta ocasión vamos a hablar de los que últimamente nos están sorprendiendo cada vez más.

Por Arq. Juan Carlos Reyes

L

OS AVANCES QUE HA TENIDO LA TECNOLOGÍA EN CUANTO A LOS ANDROIDES O ROBOTS, COMO COMÚNMENTE LOS CONOCEMOS, Y QUE POR LA VELOCIDAD COMO SE VAN PERFECCIONANDO CADA VEZ, VEMOS MENOS LEJOS LA POSIBILIDAD DE CONVIVIR CON ELLOS Y HASTA CIERTO PUNTO QUE SEAN UNA HERRAMIENTA COTIDIANA EN NUESTRAS VIDAS PARA CUALQUIER TAREA. En esta foto principal se presenta a Han, un robot humanoide desarrollado por Hanson Robotics con piel flexible y expresiones faciales reales, capaz de mantener el contacto visual, de responder con una voz de sonido metálico, sencillas preguntas y hasta puede reconocer a su interlocutor. El robot es controlado desde un teléfono móvil, que al paso de los años y con su perfeccionamiento podría convivir como un integrante más de la familia.

la medicina que van de la mano con los avances tecnológicos que, en este caso, se relacionan con las prótesis que en algún momento las personas que carecen de alguna extremidad pueden ver cada vez más cerca el poder contar con una de ellas, con el paso de los años esto se ve más como una realidad y ya no como ficción que antes solo veíamos en las películas de Hollywood. Y no basta solo verlos como compañía o como extremidades, también forman parte de nuestro entretenimiento, como en este caso que puede observarse cómo un robot juega tenis de mesa

con un hombre, o cómo un robot juega bádminton con un niño y, no solo eso, hasta tener la posibilidad de que dibujen el retrato de una persona. Todo esto se celebró durante la Conferencia Mundial de Robot en Beijing, China. La reunión que se inició este mes de diciembre en Beijing, es un evento de tres días, incluyendo un foro, una exposición y un concurso de robot para la juventud. De esta forma nos damos cuenta que cada vez están más cerca de nosotros y pueden ser herramientas útiles para nuestro diario vivir.

En esta otra foto podemos apreciar a un hombre que estrecha la prótesis de una mano robótica presentada en el stand de Intel en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas. Se trata de la primera mano robótica fabricada solo con un escáner y una impresora 3D, un proceso que cuesta $450 USD, aproximadamente, aunque se espera que sea lanzada al mercado a no menos de $1,000 USD. Poco a poco siguen dándose avances en 06

Destakados Enero 2016

www.destakados.net



El alcoholismo, una enfermedad social El alcoholismo es un padecimiento el cual genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo.

Por MVZ Elena Vázquez

S

E CONSIDERA COMO UNA ENFERMEDAD INCURABLE, PROGRESIVA Y MORTAL POR LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DE LOS EE.UU. ESTA ENFERMEDAD NO SOLO AFECTA AL ADICTO SINO TAMBIÉN LA VIDA DE TODO AQUEL QUE SE ENCUENTRA A SU ALREDEDOR. Investigaciones recientes sobre genética y neurociencia han identificado ciertas características genéticas que se cree están relacionadas con la dependencia al alcohol. Los investigadores continúan indagando el vínculo entre la herencia genética y el alcoholismo. Actualmente no existe una posible cura para esta enfermedad, sin embargo, muchos alcohólicos se mantienen sobrios por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su voluntad y compromiso.

Antes de que la muerte ocurra, la persona enferma, empieza a sufrir deterioro tanto en su vida personal, familiar y socioeconómica. El alcohol etílico se obtiene de dos maneras: Por fermentación de frutas, vegetales o granos. Ej.: vinos, cervezas o por destilación el cual es un medio artificial para aumentar la concentración del alcohol de una bebida. Ej.: cognac, ginebra, whisky y vodka.

Efectos de alcohol

El alcohol puede ocasionar euforia, en el cual el consumidor se muestra desinhibido además de haber una falta de concentración; también se muestra excitación, que causa inestabilidad emocional, hay confusión que conlleva al mareo, descoordinación, estupor que se caracteriza por apatía, incapacidad para levantarse, ya en grados mayores coma; en la cual hay una inconsciencia incompleta, anestesia, falta de reflejos, hipotensión, además de la baja de temperatura corporal. 08

Destakados Enero 2016

Efectos crónicos en el embarazo

El alcohol (vino, cerveza o licor) es la principal causa evitable de anomalías congénitas físicas y mentales. Cuando una mujer bebe alcohol durante el embarazo, se arriesga a dar a luz a un bebé que pagará las consecuencias -con deficiencias mentales y físicas- para el resto de su vida. El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama “tolerancia aumentada”. Estudios científicos han demostrado que el alcohol es adictivo para todas las personas sin excepción, pero cuando el consumo se inicia en la adolescencia, esa adicción aumenta por lo menos cinco veces. En México, una de cada tres personas de 12 a 65 años de edad mantiene un consumo nocivo de alcohol. Una de las principales preocupaciones es la disminución en la edad de inicio, que se ubica en los 12 años de edad, así como el aumento en los patrones numéricos de ingesta en las mujeres, los cuales ya son parecidos a los de los hombres. Del 65 por ciento de la población, las personas de entre 17 a 65 años de edad tienen problemas por consu-

mo excesivo de alcohol de manera habitual, una enfermedad que se localiza en el cuarto lugar de las diez principales causas generadoras de discapacidad. El 80 % de los divorcios están asociados al alcoholismo. El 60 % de los suicidios vinculados con el alcoholismo. La Asociación Americana de Psicología recomienda visitar a un psicólogo para que este evalúe los problemas derivados del alcoholismo. ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS (AA): Es un grupo de autoayuda de alcohólicos en rehabilitación. En las reuniones se ofrece apoyo emocional y unos pasos específicos para las personas que se recuperan de la dependencia o el abuso del alcohol. El programa comúnmente se denomina el “método de los 12 pasos”. AL-ANON: Los miembros de la familia de una persona con problemas de alcohol con frecuencia se benefician del hecho de hablar con otras personas. Al-Anon es un grupo de apoyo para las personas que están afectadas por el alcoholismo de otra persona. Al-Ateen brinda apoyo a los adolescentes hijos de personas alcohólicas.

www.destakados.net



Iniciati

¿Qué es? Por IZ Arq. Andrés Saavedra

¿Quiénes somos? Un grupo de amigos que hace dos años nos empezamos a reunir para trabajar en propuestas a favor de Zihuatanejo, tenemos diferentes disciplinas profesionales: arquitectos, ingenieros-arquitectos, urbanista, biólogo y abogado, todos egresados de prestigiadas universidades.

Causas detectadas…

La baja del turismo no fué exclusiva de Ixtapa Zihuatanejo, ya que en toda la costa del Pacífico se vió disminuida debido principalmente a

las 4 áreas críticas

Preocupados por la mala situación por la que atraviesa el destino turístico nos dimos a la tarea de efectuar diferentes análisis para detectar las causas que ocasionaron ésta caída del destino, el cual cayó un 50% en sus ingresos anuales, perdimos casi 400,000 turistas extranjeros los cuales redujeron su estancia de 6 a 4 días promedio ocasionando pérdidas millonarias y orillando a que la industria hotelera

dispone de medios electrónicos a su alcance y más fácilmente compara los destinos turísticos, así como el incremento de oferta de más destinos con mayores atractivos, que ofrecen mejores opciones y sacan a nuestro destino de su horizonte inmediato.

abaratara su oferta para solventar gastos.

condiciones de seguridad, que a partir del 2007 particularmente se hicieron graves en México, adicionalmente en Zihuatanejo, la falta del muelle agravó la situación, por otro lado, la evolución del Turismo Internacional que actualmente

10

Destakados Enero 2016

A nuestro favor se presenta a nivel mundial una inseguridad debido a los actividades terroristas en E.U., Europa y Oriente lo que permite que se reconsidere México como la opción más viable.

PLAN TU

www.destakados.net


iva Zihuatanejo Nuestras Propuestas

Queremos que Ixtapa Zihuatanejo se Reposicione como Destino Turístico Internacional, ya que por su tamaño reducido, no está diseñado para un Turismo Masivo, ofertando mayores atractivos que provoquen que el Turista quiera viajar AQUÍ. Para lograrlo hemos propuesto actuar en cuatro áreas, siendo la inicial el SANEAMIENTO DE LA BAHÍA que combina diferentes acciones para lograrlo.

Una vez obtenido el saneamiento de la Bahía planteamos La PLANIFICACIÓN URBANA CON PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) Y PLANES DE DESARROLLO URBANO (PDDU) con un VERDADERO enfoque TURÍSTICO completo.

Creación de Proyectos que solucionen la conectividad y otros que protejan el PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO de nuestro

estado y protegiendo nuestro PATRIMONIO PAISAJÍSTICO que muchas veces es olvidado siendo que a nuestros ojos se degrada imperceptiblemente.

Se están proponiendo mas de 30 proyectos Turísticos y Culturales que permitan recibir y recuperar

al Turismo Internacional que ya teníamos hace menos de una década.

complejos de MOVILIDAD.

Entendiendo que estos temas son de suma 
 importancia y su impacto en el desarrollo urbano de nuestro municipio han sido el objeto de nuestro quehacer .

Actualmente dos de nuestros proyectos son una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado, en el 2015 en nuestro salón Zihuatanejo tuvimos la visita de destacadas personalidades, además de funcionarios del más alto rango de la vida política nacional.

Éstos proyectos van desde lo mas sencillos conceptos de imagen urbana hasta los mas

Nos encontramos en una encrucijada donde a los Azuetences nos toca tomar las decisiones correctas en beneficio de todos.

Zihuatanejo es un tesoro, un enclave encubierto en el que los ciudadanos tenemos el privilegio de vivir, éste paraíso atrae a nuestros turistas, crea nuestros empleos.

Nuestro océano y belleza de las verdes montañas que rodean nuestra Bahia, es lo que nos distingue de los demás centros turísticos sobrepoblados.

Siendo nuestro deber el de proteger y guiar el desarrollo a través de un bien pensado plan.

URÍSTICO www.destakados.net

iniciativazihuatanejo@gmail.com

Enero 2016

Destakados

11


Zihua, letras de evolución

ZIHUA, letras de evolución

El municipio de Zihuatanejo está viviendo cambios; todo está comenzando por la renovación del Muelle de Turismo.

El municipio de Zihuatanejo está viviendo cambios; todo está comenzando por la renovación del Muelle de Turismo. Por Tonantzin Rentería Blanco puede hacer es rejuvenecer cordar la fuerza que tenemos los Por Tonantzin Rentería Blanco y modernizar la ciudad, que Zihuatanejenses. Estas letras esté lista para competir con nos representan, recalcan que grandes destinos turísticos. es nuestro territorio y la preocuL DÍA 23 DE DICIEMpación que se está presentando BRE DE 2015 SE LLEVÓ por salvarlo. Al adueñarnos de Por eso es que la construcción y A CABO LA REINAUGUlos espacios públicos y recordar colocación del letrero de ZIHUA RACIÓN DEL MUELLE PRINCIPAL, ENTRE LAS REFOR-es tan importante para la comuni- que también son nuestros, los El día 23 SE de PRESENTARON diciembre de 2015SE dad; esas letras son el parteaguas valoramos más; así es el comienzo MAS QUE se llevó a cabo la reinauguraPUEDEN MENCIONAR REFUER- hacia el cambio. Cargan consigo del proyecto, aceptarlo, abrazarlo ciónESTRUCTURALES, del muelle principal,NUEVO entre la idealización de un proyecto ur- en el inconsciente ciudadano. ZOS las reformas que se presentaron MOBILIARIO URBANO, DISEÑO bano ambicioso, que podría servir se PAVIMENTOS pueden mencionar refuerDE Y LO QUE MÁScomo ejemplo para el desarrollo y Tal vez éste primer propuesta se zos estructurales, nuevo mobi-DEL DESTACA: ZIHUA AL INICIO modificación de ciudades mexica- puede considerar sólo como esMUELLE, LAS LETRAS DEpaviGRANnas. Con éste proyecto se plant- tética, pero por algo se comienliario urbano, diseño de DIMENSIÓN mentos y lo QUE que ENMARCAN más destaca: LA ea sanar la ciudad, limpiándola, za. Esto demuestra la dedicación VISTA DEL MUELLE HACIAlas LA buscando soluciones ecológicas y la confianza que el grupo de ZIHUA al inicio del muelle, BAHÍA DE ZIHUATANEJO. letras de gran dimensión que y sustentables a problemas que profesionistas le tienen a Inide la zona y mucho de esto se logrará puesta se puede considerar sólo como enmarcan la vista del muelle se presentan en el municipio; me- ciativa Zihuatanejo. Pero todo el mismo diseño urbano. Lahacia propuesta nace de Iniciativa Zihuataestética, por algo se comienza. la Bahía de Zihuatanejo. joras con de pero devolverle en autobuses y soluciones es con el objetivo nejo, como una primera aproximación Esto demuestra la dedicación y la conviales que favorezcan la movili- la gloria e importancia turístial Saneamiento de la ciudad. Los cam- El letrero de ZIHUA se observa fianza que el grupo de profesionistas le La propuesta nace de Iniciativa dad dentro de la ciudad; rescatar ca que en algún momento llegó bios son graduales, dependiendo mu- impresionante al inicio del muelle tienen a Iniciativa Zihuatanejo. Pero Zihuatanejo, como una primera y preservar el amplio patrimonio a tener nuestro bello municipcho de la disposición y el presupuesto todo es con el objetivo de devolverle la aproximación al Saneamiento de cultural, principal. escala de y materialidad el turística que en alnatural eSuhistórico la io y esas letras del gobierno, pero éste grupo de profegloriademuestran e importancia la ciudad. Losradican cambios grad-están imponentes sólidos, recal- gún compromiso y la vitalidad que zona yson mucho de esto se y logrará sionistas que enson la zona momento llegó a tener nuestro beuales, dependiendo la críse espera a la ciudad. con el mismo cando tal diseño vez la urbano. importancia que regresar apostando a rectificarmucho cuatro de áreas llo municipio y esas letras demuestran disposición el presupuesto del ticas que han ycreado rezago económico busca tener Iniciativa Zihuatane- el compromiso y la vitalidad que se eséste grupo deun proEl letrero y gobierno, social en pero la ciudad. Somos pueblo pera regresar a la ciudad. jo. de ZIHUA se observa fesionistas radican enmejor la zona que vive delque turismo y lo que impresionante se al inicio del muelle estánhacer apostando a rectificar cu- principal. Su escala y materialidad puede es rejuvenecer y moderniEste mismo sentir nos hace recordar la atro áreas críticas que han creazar la ciudad, que esté lista para compeson imponentes sólidos, los recalfuerza que ytenemos Zihuatanejentirdocon grandes destinosyturísticos. rezago económico social en candoses. tal Estas vez laletras importancia que nos representan, recalla ciudad. Somos un pueblo que buscacan tener Iniciativa Zihuataneque es nuestro territorio y la prePor eso que la construcción colocavive delesturismo y lo mejor quey se jo. Este mismo sentir nosestá hace reocupación que se presentando por

E

ción del letrero de ZIHUA es tan importante para la comunidad; esas letras son el parteaguas hacia el cambio. Cargan consigo la idealización de un proyecto urbano ambicioso, que podría servir como ejemplo para el desarrollo y modificación de ciudades mexicanas. Con éste proyecto se plantea sanar la ciudad, limpiándola, buscando soluciones ecológicas y sustentables a problemas que se presentan en el municipio; mejoras en autobuses y soluciones viales que favorezcan la movilidad dentro de la ciudad; rescatar y preservar el amplio patrimonio cultural, natural e histórico 12

Destakados Enero 2016

salvarlo. Al adueñarnos de los espacios públicos y recordar que también son nuestros, los valoramos más; así es el comienzo del proyecto, aceptarlo, abrazarlo en el inconsciente ciudadano. Tal vez é s t e primer pro-

www.destakados.net



Las elecciones de EUA Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales en noviembre del 2016 para renovar la Casa Blanca, la Cámara de representantes y una tercera parte del Senado.

Por Héctor Manuel Ezeta

E

L PRECANDIDATO DONALD TRUMP HA SIDO MUY CRITICADO POR LOS MEDIOS Y PERSONALIDADES INTERNACIONALES DEBIDO A SU ACTITUD XENÓFOBA, CREÍAN QUE TIENE MUY POCAS POSIBILIDADES DE SIQUIERA LIDERAR LAS ENCUESTAS DEL PARTIDO REPUBLICANO. PERO HACE UNA SEMANA ÉSTAS HAN DEMOSTRADO LO CONTRARIO, SORPRENDIENDO A NUESTRAS EXPECTATIVAS. El magnate multimillonario estadounidense lidera las encuestas de las primarias republicanas con un 33% de apoyo y Bernie Sanders se mantiene en la posición más alta del partido demócrata, mientras que desde julio la ex primera dama precandidata al partido demócrata Hillary Clinton ha bajado 21 puntos debido a que la mayoría de los estadounidenses desaprueban la forma en que manejo el tema de los correos electrónicos filtrados mientras era Secretaria de Estado y creen que está ocultando algo.

El discurso de odio racial ha resultado hasta ahora una excelente publicidad para Trump, quien ha declarado la guerra a los mexicanos. Culpar a México de los principales problemas de Estados Unidos, sociales o económicos, le ha traído grandes ganancias políticas, resume la prensa internacional.

de la raza blanca, la homofobia, el antisemitismo, el racismo y el anticomunismo. Dejando de lado la forma en que se ha expresado de los inmigrantes latinos, pongámonos a pensar y a tomar en serio a este precandidato, que aún con todo lo que ha dicho tiene el respaldo del 33% de ciudadanos que están a favor del partido republicano. Esto significa que tiene una alta posibilidad de ganar, y, ¿qué pasaría si esto sucede? Miles de inmigrantes serían deportados de los Estados Unidos por no tener ciudadanía ni pagar impuestos, además aprobaría que a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en ese país se les negara la ciudadanía estadounidense, miles de

personas perderían sus empleos y a sus familias. Sería un gasto innecesario de millones de dólares solo para expulsar del país a personas trabajadoras que son el sustento económico de sus familias. Posteriormente piensa obligar al gobierno de México para que pague por un muro fronterizo entre los dos países, que costaría aproximadamente 285 mil millones de dólares. Que este hombre ganara las elecciones no solo afectaría a las personas ilegales viviendo en los Estados Unidos, sino también a las personas que quisieran renovar o solicitar su visado o residencia en este país, además de varios cambios en los lazos económicos entre los dos países que afectarían directamente a México.

Analistas, en E.U.A. y en México, se han cuestionado sobre las reales implicaciones de un personaje que ha sido apoyado públicamente por líderes del Ku Klux Klan, un grupo de organizaciones de extrema derecha en E.A.U., creadas inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la xenofobia, la supremacía 14

Destakados Enero 2016

www.destakados.net



Posada de Sam’s Club de Zihuatanejo

celebrada en Villas Paraíso Ixtapa Siendo una de las empresas transnacionales más fuertes a nivel mundial, Nueva Walmart México; realizó su tradicional posada para sus más de 150 empleados el día martes 8 de diciembre del 2015.

Por Ricardo Gutiérrez

L

A REUNIÓN COMENZÓ ALREDEDOR DE LAS 10 DE LA NOCHE. HUBO UNA GRAN CENA QUE CONSISTIÓ EN UN SUCULENTO MANJAR. PARA EMPEZAR EL PRIMER TIEMPO CONSISTIÓ EN UNA ENTRADA DE CHICHARRÓN, GUACAMOLE Y NOPALES. Seguido por una deliciosa ensalada de la casa. Como plato principal se sirvió una parrillada al carbón. Con carne de res, carne de puerco, chorizo y alitas de pollo. Finalmente el postre: pasteles individuales. Los empleados disfrutaron de excelente música y karaoke. Al término del evento se rifaron regalos muy buenos como pantallas, equipos de audio, celulares, electrodomésticos. Más de 18 sorprendentes regalos. Se otorgaron menciones y reconocimientos a los mejores empleados. Cabe mencionar que Villas Paraíso Ixtapa se ha convertido en una excelente opción para celebrar eventos. Pues cuenta con diversos espacios. Y a la gente local en renta de salones le hace el 50 % de descuento. Esto, en apoyo a la gente de nuestro municipio.

16

Destakados Enero 2016

www.destakados.net



El Ajedrecista Por Rafael Lobato Castro

E

n este torneo creía que la suerte estaba de su lado. El ajedrecista había nacido a las 13 horas con 13 minutos del día 13. No había mes 13, si no, también en ese mes hubiera nacido. Y ahora competía en su torneo 13 de la máxima categoría “elo”. Buena suerte y 13 eran sinónimos para él. Todavía el día anterior saboreaba su triunfo, el primer lugar, ser el campeón del torneo con una bolsa de 13 mil dólares. Fue entonces por la noche que se enteró; la niña rival en la última ronda, la 13 y definitiva para definir al triunfador, cumplía al día siguiente sus 13 años de edad. Niña prodigio en ajedrez. Décimo tercera hija de un matrimonio proletario de Hungría. ¡Esta vez los 13 se reunían en una maquiavélica coincidencia! ¡La excesiva confianza y apuesta al número cabalístico ahora lo hizo dudar! ¡La buena suerte parecía quedar en el pasado! Ya en la partida, todavía en la apertura, el ajedrecista nervioso cometió un “blunder”, un error garrafal en una jugada de teoría. La inocente mirada de la niña lo hizo equivocarse por transposición de jugadas y perder la partida en el movimiento 13. Los organizadores del torneo llevaron un pastel con forma de tablero. Sobre los escaques, las 13 velas en forma de trebejos fueron apagadas por la niña. El ajedrecista finalmente sonrió y aplaudió… 13 veces.

18

Destakados Enero 2016

www.destakados.net



Algo de historia… y otras cosas. La Plaza Olof Palme, y la reunión del G6 en Ixtapa Hace ya casi 30 años, los días 6 y 7 de Agosto de 1986, se llevó a cabo en un hotel de Ixtapa la reunión del grupo político de los 6, o del G6. Fueron 6 jefes de gobierno entre presidentes y primeros ministros, quienes se reunieron en nuestro país con la noble finalidad de abogar por la paz, la justicia, y la no proliferación de armas químicas y nucleares en el mundo.

Por Sige Amaro Juárez

E

L GRUPO ESTABA INTEGRADO POR EL ANFITRIÓN MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, PRESIDENTE MEXICANO, DOCTOR RAÚL ALFONSÍN, PRESIDENTE DE ARGENTINA, RAJIV GANDI, DE LA INDIA, ANDREAS PAPANDREU, DE GRECIA, JULIUS NYERERE, DE TANZANIA, Y EL SUECO INGVAR CARLSSON, QUE ACUDIÓ A LA REUNIÓN, DEL GRUPO DE LOS SEIS, COMO NUEVO MINISTRO DE SUECIA, TODA VEZ QUE OLOF PALME, QUIEN HABÍA SIDO EL MINISTRO ANTERIOR Y QUIEN FUERA EL PRINCIPAL IMPULSOR DEL GRUPO, HABÍA SIDO ASESINADO EN EL MES DE FEBRERO DEL MISMO AÑO. Para dejar un testimonio físico de aquella reunión, que tan buenos propósitos tenia, y rendir homenaje a Olof Palme, el FIBAZI se abocó a la construcción de la plaza.

Dicha plaza está ubicada, entre el museo de la costa grande y el canal del arroyo de Agua de Correa frente a la playa principal. Se sembraron 6 palmeras, y se colocó una enorme roca de basalto de aproximadamente 10 toneladas de peso. Todo el conjunto simboliza desde luego a los 6 participantes, y la gran roca, hace alusión a la fortaleza, al vigor y la solidez de las ideas que proclama el grupo y cuyo líder indiscutible, era el señor Palme. Fue Olof Palme, un político excepcional: se pronunció contra la guerra de Vietnam, de la injusta política de segregación que se practicaba en Sudáfrica, de todas las dictaduras de América, del golpe de estado organizado en Chile por el diabólico Kissinger, dio asilo en 20

Destakados Enero 2016

Suecia a muchos chilenos, perseguidos por Pinochet; fue amigo de Fidel Castro, estuvo siempre de parte de Palestina; toda la corriente política genéricamente llamada de derecha lo odiaba, aun en su propio país. De inmediato, lo tildaron de prosoviético. Esta forma de pensar convirtió a Sven Olof Joachin Palme, en blanco idóneo de las intrigas maquiavélicas del nefasto Kissinger, y en un asunto urgente por resolver por la inteligencia gringa llamada la CIA, fue asesinado el 28 de febrero de 1986. Dice el dicho mexicano, que “muerto el perro, se acabó la rabia”. Establecido lo anterior, consideramos muy importante comentar una situación incómoda y curiosa que se presentó durante la cena de gala que el presidente De la Madrid ofreció a sus colegas la noche del 6 de agosto de 1986. Con el fin de que pasaran un rato de esparcimiento, se presentó ante ellos la cantante mexicana Rocío Banquells, que en esos días estaba de moda con sus canciones. La señorita Rocío pensando quedar bien, entre otras canciones, cantó especialmente para el Dr. Alfonsín, la canción titulada “No llores por mí Argentina”. No hacía mucho tiempo que Inglaterra había derrotado a Argentina en la guerra de las Malvinas, y el grandísimo error, fue que la canción “No llores por mí Argentina”, es de autor inglés; es decir, es una canción inglesa. El Dr. Alfonsín en el momento que empezó la canción simplemente se levantó de su asiento y abandonó el lugar. ¡Creo que se encabronó! Quisimos tocar este tema de la plaza, y hacer una semblanza somera del señor Palme, porque el ayuntamiento lamentablemente en lugar de rehabilitarla, de hacerla más bonita, más limpia y elegante, y con el pretexto de remodelar, construyeron unos tejabanes que invaden su espacio, y la devalúan como plaza. La placa alusiva, ya desapareció.

¡ASI LAS COSAS! (au in ye yuqui)

www.destakados.net




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.