Revista Destakados Diciembre 2015

Page 1

PAÍS DE MENTIRAS

DETENER LA ALOPECIA DE FORMA NATURAL ES POSIBLE

FIESTAS DECEMBRINAS

Número

114

MENSUAL - Ejemplar gratuito

www.destakados.net

Diciembre 2015 Ixtapa-Zihuatanejo, México.




www.destakados.net Del editor Hemos llegado al final de este 2015 y el equipo de Destakados quiere desearles que tengan una Feliz Navidad y próspero Año Nuevo lleno de logros, de salud y dicha con sus familiares y amigos. Agradecemos a los anunciantes y lectores su preferencia en el transcurso de estos años para que mes con mes sigua siendo la revista más Destakada de Ixtapa-Zihuatanejo. En esta edición 114 el Dr. Alonso Duarte nos escribe un artículo sobre la farsa arraigada en la clase política mexicana; nuestra amiga Gaby Trejo nos da su punto de vista sobre cómo es posible detener la alopecia de manera natural; continuaremos con la segunda entrega del Dr. Eliseo sobre las precauciones necesarias y posibles complicaciones de la cirugía estética de aumento de senos; y Sige Amaro nos relata la verdadera historia de la construcción en 1955 del muelle de turismo de Zihuatanejo y las obras a las que ha sido sujeto a lo largo de todos estos años; entre otros interesantes artículos. Esperamos sea de su gusto esta nueva edición de Destakados, La Revista que se lee. Recuerden separar la basura y cuidar el medio que nos rodea. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”. Si acudes a algún servicio anunciado aquí no olvides mencionar “lo vi en la revista Destakados”

Tiraje de 2000 ejemplares mensuales Distribución en Zihuatanejo e Ixtapa Información y Ventas Jimena Rodríguez Cel: 755 557 60 76 informesyventas@destakados.net fernando.cobian@hotmail.com

Colaboradores • • • • • • • •

Dr. Alfonso Duarte Prado Por Héctor Manuel Ezeta Palemón Tapia Salgado Gaby Trejo Dra. María del Carmen Moreno Islas Dr. Eliseo Serrano Ríos Arq. Juan Carlos Reyes Sige Amaro Juárez

En portada / fotografía antigua de Zihuatanejo

Búscanos en Facebook como: “Destakados Zihuatanejo ” y en Twitter como: IZdestakados www.destakados.net

“Las opiniones expresadas en los presentes artículos son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de esta revista”

<< “Esperar que la vida te trate bien porque eres buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque porque eres vegetariano.” - Bruce Lee >>

CORRECTORA DE ESTILO - Zianya Alcaraz

Diseño

ybán rendón / www.ybanrt.com

02

Destakados Diciembre 2015

www.destakados.net




PAÍS DE MENTIRAS En relación a este tema, existe un estupendo libro de Sara Sefchovich escrito en 2008 y editado por océano, con ese titulo, “País de mentiras”, en donde a lo largo de la historia política del país tenemos una mitomanía que es tan lamentable para la situación social, política y económica que actualmente se vive en éste, y un ejemplo claro es el informe de expertos internacionales sobre la cremación de los estudiantes de Ayotzinapa, mencionando la gran mentira sobre la famosa pira funeraria en el basurero de cocula en Iguala, que fue la conclusión del Gobierno Federal, así desnudada la gran mentira del gobierno actual.

Por Dr. Alfonso Duarte Prado

A

SÍ ES EL PAÍS DE MENTIRAS, SEXENIO TRAS SEXENIO LA CANTALETA DE HECHOS Y MILAGROS, FRENTE A LOS DATOS REALES QUE TENEMOS A LO LARGO DE ÚLTIMOS AÑOS, POBREZA AL POR MAYOR Y EL DESASTRE ECONÓMICO EN QUE ESTAMOS INMERSOS, Y UN SECRETARIO DE HACIENDA Y EL EJECUTIVO EN TURNO HABLANDO DE CRECIMIENTO SOSTENIDO Y EL AUMENTO DEL AUTOCONSUMO EN LA POBLACIÓN DEL PAÍS, UNA GRAN MENTIRA. Los grandes mitos nacionales, como las garantías individuales sobre justicia, salud, seguridad y educación, y su aplicación que el sistema no puede cumplir por razones económicas o políticas, ésta última con la susodicha Reforma Educativa, es otra de las grandes mentiras, una reforma más que nada laboral afectando los derechos constitucionales de los maestros. La mentira se arraigó en la clase política mexicana, el autoritarismo y las condiciones de supervivencia de la sociedad mexicana, ya que en todos los estratos la falta de recursos va de la mano con el imperativo proteger a toda costa el estatus que se ha alcanzado, por eso el gran problema de políticos desde hace más de 30 años que están en una forma perpetua (Gamboa Pascoe, Manlio Fabio etc., etc.). El caudillismo el convencimiento del PODER de la palabra para crear la realidad (sí digo algo, ese algo es) la necesidad que se perciba como capaz de cumplir los proyectos de la nación, de ahí los discursos machacadores que recibe la población sobre todo de las televisoras: “Vamos por el camino correcto”, “cambiar de rumbo sería suicidio”, “el crecimiento del país es espectacular”.

www.destakados.net

La simple y llana incapacidad del sistema económico, se ve incrementada por LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD, LA FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS, LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y EL FRAUDE ETERNO PARA LAS ASPIRACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES; LA

MENTIRA ES LA FORMA DE ENCUBRIR LAS DEFICIENCIAS, INCOMPETENCIAS, MANIFESTACIONES DEL CINISMO Y LA IDEOLOGÍA de esa clase política por encima del análisis social objetivo. MÉXICO PAÍS DE MENTIRAS.

Diciembre 2015

Destakados

05


INDEPENDENCIA Y GLOBALIZACIÓN Los homenajes a la independencia en el recién ido septiembre, mes de la Patria, nos invitan a reflexionar sobre el evolutivo sentido de nuestro nacionalismo, más de doscientos años después de que el cura Hidalgo convocara al pueblo mexicano a romper con la opresión del coloniaje español.

Por Héctor Manuel Ezeta

U

NA NUEVA NACIÓN, INDEPENDIENTE Y SOBERANA, SE PERFILABA DESDE ENTONCES A ESCRIBIR SU PROPIA HISTORIA Y A TRATAR DE QUE FUERA SU PROPIO PUEBLO EL BENEFICIADO DE LAS RIQUEZAS DE SU GEOGRAFÍA. A lo largo de la historia de México la visión y el sentimiento nacionalista se han transformado en proporción directa a los cambios de rostro de la economía y la progresiva integración del país en la esfera internacional. De pretender un crecimiento basado en el aislamiento y desprecio a los extranjeros, hemos pasado a constituir uno de los países con mayor apertura comercial, donde el comercio exterior es uno de los principales ejes del desarrollo.

El amor a la patria y el orgullo de saberse mexicanos no ha contribuido a reducir la notable desigualdad económica, social y cultural que separa a los mexicanos pobres, sin educación ni trabajo, de los mexicanos con un ingreso satisfactorio, buena educación y apropiada conciencia de modernidad y progreso. Los estados del sur: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ejemplifican al país con el mayor atraso económico y la permanencia en ellos de viejas creencias y valores culturales obsoletos, contrarios e ignorantes del mundo globalizado en que vivimos. Hablamos por ello no de un solo México independiente, pero más bien de dos Méxicos, uno dominado por la pobreza y el atraso cultural y el otro en camino hacia un rápido desarrollo de primer nivel. Mientras que la economía de los 06

Destakados Diciembre 2015

estados del sur está prácticamente estancada, la gran franja de las entidades del centro y norte del país, a partir del Distrito Federal, rebasa el 5% de crecimiento anual. La etapa de desajuste financiero mundial con la caída de los precios del petróleo y la depreciación del peso, puede resultar aún más devastadora para los estados rezagados. El gobierno federal estará más limitado para poder invertir en proyectos de infraestructura en todas las regiones atrasadas, muchas de ellas de carácter rural. Y no solo eso, el cambio cultural, la transformación de las mentalidades del llamado “México profundo” es también una necesidad impostergable, para poder llevar el bienestar a millones de personas sumidas en creencias y hábitos obsoletos. Estas iniciativas deben resultar del acceso al poder de gobernantes honestos, con administraciones transparentes, resultantes de procesos democráticos apegados a la participación de los ciudadanos y el respeto a la legalidad. Es necesario, con esa autoridad moral, poner fin a las acciones negativas de los llamados “populistas”, contrarios a

cualquier iniciativa tendiente a cambiar las formas tradicionales de mal vivir y enemigos de las reformas y la apertura de la economía y la sociedad. Entre estos grupos de interés contrarios a la modernización, destacan agrupaciones sindicales tipo CNTE, y los grupos políticos defensores de los llamados “usos y costumbres”, pretextos para mantener la oscuridad de las administraciones de gobierno, el predominio machista y la desigualdad entre hombres y mujeres. El atraso y la pobreza en que vive alrededor del cincuenta por ciento de la población mexicana se han hecho más grave aún por el imperio de la violencia en las áreas rurales, utilizadas para el plantío de enervantes y la explotación de los campesinos víctimas de la delincuencia. El histórico status quo se ha roto en estas regiones pero no precisamente en beneficio del desarrollo y la modernidad. Mientras los estados del centro y norte del país han convertido a México en uno de los principales exportadores de automóviles del mundo, el analfabetismo y el atraso educativo se han profundizado en las entidades del sur. Es una dramáti

www.destakados.net



ca contradicción que exige del gobierno federal y de los Estados cambios contundentes en las regiones atrasadas. Un buen ejemplo de estas medidas eficaces es la aplicada recientemente por el gobierno de Oaxaca, al haberles quitado a los líderes sindicales el control de la educación y el presupuesto educativo, recursos que utilizaban para su beneficio personal en detrimento de millones de niños con escuelas cerradas con cualquier pretexto. El grito de “Viva México”, nuestro orgullo y amor por la independencia y la soberanía, tendrán que ir acompañados en los próximos años por el tránsito efectivo hacia un país unificado por la igualdad de oportunidades, el armónico desarrollo educativo y el compromiso general por un esfuerzo unificado en favor de la modernidad, el progreso, la supremacía del Estado de derecho y el imperio de la democracia.

Sabrosa Revolcada El brillo de tu sonreír es vida en mi despertar, ventura en mi vivir, brazos abiertos para amar. ¡Ay! Pintoresca fragancia de la belleza decoramos la alcoba de besos, sondeamos explorando con riqueza, luz de la madrugada nos vio sin recesos. El caviar de los preludios amorosos llamo dardo sin funda al paladín, por ser el dominante en los gozos y entra y sale glorioso por su festin. Mientras tanto se filtra por la ventana velo nocturno de te amo, eres mi vida, mira los astros con su luz anuncian la mañana. Querida mía… ¡Qué revolcada tan sabrosa nos dió la vida!

Palemón Tapia Salgado

08

Destakados Diciembre 2015

www.destakados.net



EN IXTAPA Este 21 de noviembre se celebró un acontecimiento de mucha importancia aquí en Ixtapa-Zihuatanejo;

PDV GLOBAL, UNA EMPRESA JOVEN DE 4 AÑOS, 100% MEXICANA, ENFOCADA EN ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE PREOCUPAN POR MEJORAR SU SALUD, BELLEZA, ECONOMÍA, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO, ENGALANARON LA NOCHE CON SU TERCERA APERTURA EN LA REPÚBLICA MEXICANA, DÁNDONOS LA OPORTUNIDAD DE ESTAR MÁS CERCA DE ELLOS Y ABRIENDO CAMINO A UN MEJOR FUTURO TENIENDO COMO PROYECTOS DE EXPANSIÓN A CORTO PLAZO COLOMBIA Y PERÚ. Desde su fundación, PDV ha tenido muy clara su misión de ser no sólo una empresa de multinivel sino uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de nuestros emprendedores, distribuidores y consumidores, al proveer productos y servicios efectivos, innovadores y confiables que cubran sus necesidades. Esta empresa que es una de las más importantes aquí en México y Sudamérica, año con año marca la pauta en cuanto a la calidad de los productos que elaboran para todos sus clientes, incorporando a través de prestigiosas firmas propias la más avanzada tecnología y sabiduría de 10

Destakados Diciembre 2015

la naturaleza, logrando así productos innovadores. La ceremonia tuvo lugar en la Avenida Gaviotas 12a. Zona comercial 1, contaron con la presencia del director de expansión, Pablo García, quien junto con sus fundadoras, Claudia Argomedo, Líder Plata y Socorro Ayala, Líder Bronce, y con todo su equipo de trabajo, se dieron a la tarea, llegada la hora, de cortar el listón para dar inicio a la celebración de apertura de una sucursal más aquí en México, todo esto seguido de unas palabras elocuentes por parte de sus organizadores que con música y aperitivos disfrutaron de la celebración sin faltar con el tan preciado brindis para dar paso a un buen inicio de operaciones por parte de esta sucursal. El Aceite Orgánico de Argán está compuesto de 100% aceite orgánico puro de arganiaspinosa (EN MARRUECOS AFRICA, SE CONSIDERA COMO ORO LIQUIDO). Es extraído directamente de las pepitas de la semilla del fruto del argán a presión en frío sin ningún solvente o proceso químico.

Considerado un anti envejecimiento natural, hidratante y regenerador por su alto contenido de Vitamina E y antioxidantes. Estimula

la oxigenación de la piel al mismo tiempo que le aporta elasticidad. Promueve la renovación celular, funciona como cicatrizante y trata algunas irritaciones cutáneas ya que es un excelente antiséptico. Fortalece el cabello y uñas ya que es un potente revitalizador. Neutraliza los radicales libres. > Presentación en liquido: tratamiento cosmético tópico. > Presentación en cápsulas: ingeribles. PARA SER PARTE SOLO NECESITAS: Proyecto Distribuidor independiente • Inversión inicial de $99.00 más la compra de un producto. • Puedes comprar productos a precio exclusivo, 30% de descuento para tu consumo. • Puedes comprar productos a precio de mayoreo para su comercialización con 30%, 35% y 40% de descuento, según la compra. • Consigue 100% de rentabilidad con promociones especiales. • No tienes mínimo de compra. • No estás obligado a generar red. • Tus compras generan un valor crédito, mismo que podrás aplicar como descuento

www.destakados.net


en tus siguientes compras. • Participas con las bases para ganar los viajes nacionales e internacionales. Proyecto Emprendedor • Adquiere un centro de negocio con inversión mínima de $1499.00 (Obtienes dos productos de regalo), el envío gratis y la oportunidad de ganar $12,000.00 semanales. • Disfruta del 30% de descuento en producto. • Gana más del 100% de rentabilidad con promociones especiales. • Obtén hasta el 10% del total del valor bonificable obtenido del consumo de toda la red. PDV Global paga sobre el volumen semanal y sin límites en el número de niveles. • Recibe un bono de $300.00 por cada emprendedor que se una a tu proyecto. • Consigue un bono de $500.00 cada vez que apoyes a tu emprendedor a que integre a dos emprendedores más a su organización. • Participas con las bases para ganar los viajes nacionales e internacionales. • Además puedes clonar tu centro de negocio de 1 a 3 y obtener la posibilidad de obtener $36,000.00 semanales; de 3 a 5 centros de negocio y ganar $60,000.00 semanales y de 5 a 7 centros de negocio y ganar $84,000.00 semanales.

• Mejora la circulación sanguínea • Reduce la hipertensión • Acción antioxidante • Apoya Sistema Cardiovascular y Circulatorio • Disminuye el colesterol y los triglicéridos • Propiedades anti-inflamatorias • Disminuye el dolor en las articulaciones • Estimula la capacidad de diversas funciones cerebrales • Facilita la digestión Para afiliarse, el único requisito es ser mayor de 18 años, y de ahí no hay límite de edad.

Oficina avenida gaviotas 12a. zona comercial 1, adelante del Golfito en Ixtapa. Horario de 9:30 am a 2 pm y de 4 a 6:30 pm, lunes a viernes. Sábado de 10 am a 3 pm. Contacto: Socorro Ayala 755 120 13 08 Líder Bronce

TENEMOS OTRAS LINEAS DE PRODUCTOS > ARGANIAS COSMETICS: PRODUCTOS CON ACEITE DE ARGÁN > NUTRYNESS: NUTRICIÓN > DEBOTICA: AROMATERAPIA > LOVNESS: AROMAS FRESCAS Y OTROS TESTIMONIOS: Personas con problemas de acné y/o cicatrización. Capsulas de Argán: cápsulas de glicerina vegetal.

www.destakados.net

Diciembre 2015

Destakados

11


DETENER LA ALOPECIA de forma natural es posible ¿Es bueno el cacahuananche para la prevención de la caída de cabello o alopecia? Esta es una pregunta que todos los días aquellas personas que están en un grado de gran inquietud por detener o prevenir la caída del cabello se hacen.

Por Cosmética Natural by Gaby Trejo

L

A CAÍDA DEL CABELLO ES, EN LA ACTUALIDAD, UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS HOMBRES ADULTOS A PARTIR DE LOS 18 AÑOS, Y ESTO SE DEBE A QUE LA BELLEZA Y EL ATRACTIVO FÍSICO DE UN HOMBRE, E INCLUSO SU SEGURIDAD PERSONAL, SE BASA EN POSEER UNA CABELLERA, SI NO ABUNDANTE, POR LO MENOS DE APARIENCIA SANA Y SIN ALOPECIA. Existen una gran cantidad de encuestas realizadas a mujeres en edades entre los 16 y los 40 años de edad, en donde el 65% opina que un requisito indispensable para poder entablar un primer acercamiento con un hombre es que éste no padezca de calvicie o entradas pronunciadas, incluso aunque dicha persona posea facciones muy bellas o atractivas. Es por tal razón que la calvicie prematura, llega a generar en muchos hombres y mujeres un grado alto de inseguridad tanto en su vida profesional como en la sentimental. Existen un sinnúmero de productos y tratamientos para prevenir la caída del cabello, sin embargo, la gran mayoría son solo basura o placebos “milagro” los cuales solamente buscan engañar a la gente abusando de su desesperante necesidad. El cacahuananche, no es un descubrimiento reciente, existen registros desde tiempos inmemorables de nuestros ancestros, quienes usaban el cacahuananche y su fruto, para muchas cosas, entre ellas para sanar heridas de la piel, ya que su efecto curativo, regenera la estructura del tejido cutáneo y subcutáneo, por tal razón el cuero cabelludo al ser un tipo de piel, reacciona perfectamente ante el cacahuananche en el tratamiento de infecciones o afecciones de este órgano del cuerpo. La keratina, es un compuesto orgánico,

12

Destakados Diciembre 2015

la cual forma parte esencial del cabello, y es quien le proporciona su fuerza y dureza. Este elemento, a veces, va disminuyendo su concentración de forma diferente en cada individuo, por lo que en algunos casos, comienza a aparecer la caída prematura del cabello. El cacahuananche estimula la producción acelerada de keratina ya que contiene una vitamina única aprovechable a través de administración localizada (no ingerida, si no aplicada directamente sobre el cuero cabelludo). Por todo lo anterior, el cacahuanache, es hoy por hoy, la única y verdadera comprobada solución para detener la caída del cabello y estimular su nuevo crecimiento. Por desgracia, el cacahuananche solo puede cultivarse en ciertas regiones de nuestro país debido a las características climatológicas de esos lugares, lo que hace de este vegetal una materia prima escasa y susceptible a ser imitada con elementos que no tienen nada que ver con él. El tratamiento con cacahuananche es muy sencillo, y además el mismo para cualquier caso, es decir, para prevenir la caída del cabello, detenerla y para estimular la salida de cabello nuevo; cada

caso puede tener diversos grados de severidad o complejidad por lo que los resultados pueden variar en tiempo según cada persona. Cosmética Natural by Gaby Trejo te ofrece cada sábado de 9:00 am a 2:00 pm frente a la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, detrás del Museo, productos para el cabello elaborados de manera artesanal como aceite, champú, acondicionador y gel para peinar elaborado a base de cacahuananche, romero, espinosilla y ortiga, los cuales te ayudarán a tener un cabello saludable. Pero no sólo los productos que utilizas para tu cabello importan, hay ciertos hábitos que hay que adoptar o modificar como la temperatura del agua, al menos para la cabeza utiliza de preferencia agua fría, al lavar tu cabello da un masaje firme con la yema de los dedos, y muy importante también es no frotar el cabello con la toalla cuando nos secamos, la mejor manera es envolverlo en una toalla para que esta absorba la humedad, deja que seque antes de sujetarlo. Para más información visita la página de Facebook: ByGabyTrejo

www.destakados.net



CIRUGIA ESTÉTICA DE AUMENTO DE SENOS Por SALUD Y BELLEZA INTEGRAL “NACE“ DRA. MARÍA DEL CARMEN MORENO ISLAS DR. ELISEO SERRANO RÍOS

U

NA FIGURA PROPORCIONADA

Una vez que haya elegido una forma, deberá preguntarse cuánto quiere aumentar el tamaño de las mamas. Probablemente elegirá un tamaño que favorezca a su figura. Para la mayoría, el ideal serán las mamas firmes y llenas que antes tuvieron, o que siempre desearon pero nunca llegaron a tener, proporcionadas a su figura. Muchas mujeres juzgan el tamaño de la mama según la talla del sujetador: por ejemplo, las que tienen la talla 32 A probablemente querrán la talla 36 B o C después de la operación. Pero también deben considerar otros criterios. Quizás tenga pensado reducir la distancia entre las mamas, o mejorar la armonía con las líneas generales del cuerpo. Es importante que el cirujano conozca sus expectativas para que pueda elegir correctamente la forma y el tamaño del implante.

ABORDAJES QUIRÚRGICOS

El cirujano practica una incisión en la piel del pliegue bajo la mama, alrededor de la areola (zona que rodea al pezón) o en la axila. Se suele utilizar un endoscopio tubo de exploración visual cuando la incisión se hace en la axila, para que a zona visible sea mayor, y también en algunos casos de intervención con incisión en el pliegue de piel bajo la mama. A través de la incisión, el cirujano abre un espacio donde colocará el implante. Tiene dos opciones:

Directamente debajo del tejido mamario, con el implante encima del músculo pectoral mayor.

Ventaja: se evita la fricción del pectoral mayor con el implante, lo que permite conservar perfectamente la forma original del implante mamario. Inconveniente: mayor riesgo de contracción notoria del tejido de cicatriz en torno al implante (lo que se llama “contractura capsular”), si bien los implantes más recientes han reducido mucho este riesgo. Si su tejido mamario es delgado, también deberá considerarse la posibilidad de que el implante sea palpable. 14

Destakados Diciembre 2015

2ª y útima parte

Normalmente, podrá volver al trabajo o a sus actividades cotidianas a los pocos días. Es probable que el cirujano le aconseje evitar las tensiones en las primeras semanas, y en cualquier caso deberá evitar actividades que puedan elevar la frecuencia del pulso y la tensión arterial. Según su situación personal, el cirujano le dará consejos más específicos para garantizar una recuperación satisfactoria.

¿Preocupada? Consulte a su médico

Debajo del músculo pectoral mayor.

Ventaja: el riesgo de contractura capsular es menor con este método. Inconveniente: el periodo de recuperación suele ser más largo. Hasta que la herida cicatrice por completo tendrá dificultades para levantar los brazos, y el cirujano le aconsejará probablemente que limite al máximo los movimientos de los brazos durante los primeros días. Como resultado de la presión ejercida por el músculo pectoral mayor y de un movimiento constante de los brazos, el implante también podría desplazarse o deformarse más rápidamente.

Precauciones necesarias

Durante los primeros días posteriores a la operación sólo tendrá que tomar precauciones elementales en cuanto al cuidado de las mamas. Se le aconsejará no lavarse ni bañarse de momento, y tal vez llevar un vendaje de sujeción, que a los pocos días puede ser sustituido por un sujetador especial. Una vez que le hayan quitado los puntos, el médico le enseñará a practicar un masaje suave de la cicatriz y las mamas con una crema o una loción, para impedir que la piel se seque. Estas pautas son muy generales. Como cada mujer es un caso particular, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del médico.

Recuperación

Si algo anormal le preocupa, como un aumento de temperatura, hinchazón o enrojecimiento visibles de la piel de la mama, póngase en contacto con el cirujano inmediatamente.

Posibles complicaciones

Como ya hemos dicho, en circunstancias normales el aumento del tamaño de las mamas es una operación segura y fiable, sin complicaciones, pero toda intervención quirúrgica supone algún riesgo de complicaciones y efectos secundarios. En el proceso de recuperación podría sufrir efectos secundarios de la anestesia, una infección de la herida, hinchazón, sangrado, dolor y problemas de cicatrización. Debe estar preparada para todo ello. Además, la colocación de implantes mamarios puede producir otras complicaciones específicas: • Contractura capsular. • Pliegues y arrugas en la superficie del implante. Se produce en particular con los implantes rellenos de solución salina. El riesgo de pliegues y arrugas es mayor con este tipo de implantes que con los implantes rellenos de gel. • Desplazamiento del implante. • Necrosis (muerte) de los tejidos, a menudo debido a un aporte insuficiente de sangre a la zona afectada. • Interferencia con la mamografía. El estudio mamográfico para la detección de cáncer de mama es más difícil en presencia de un implante relleno de silicona. El radiólogo deberá realizar un examen más detallado. Si le informa

www.destakados.net



previamente que tiene un implante, el radiólogo adaptará la técnica de estudio; suele emplearse la técnica de Ecklund (desplazamiento). Por último, conviene recordar que un implante de mama, independientemente del material de relleno, no será necesariamente para toda la vida. Algunas mujeres tienen el mismo implante desde hace más de treinta años, sin problemas, pero otras han necesitado el reemplazo de su implante después de un tiempo relativamente corto. Tenga pues presente que tal vez necesite someterse a otra operación de las mamas por razones relacionadas con los implantes.

CÁNCER DE MAMA

No debe temer que el aumento de tamaño de las mamas eleve el riesgo de cáncer de mama. No hay la menor indicación en este sentido, y sigue siendo posible practicar las mamografías (o radiografía de las mamas) y la autoexploración de las mamas.

ENFERMEDADES AUTO INMUNITARIAS Y OTROS SÍNTOMAS En algún momento se mencionó una

posible relación entre implantes mamarios y enfermedades auto inmunitarias como la artritis reumatoide, la esclerodermia y las enfermedades del tejido conjuntivo, y síntomas como el dolor de espalda, la fatiga crónica o los problemas de concentración. Sin embargo, muchos centros de investigación reconocidos han realizado incontables estudios científicos importantes con miles de mujeres, y nunca se han encontrado pruebas científicas de que exista tal relación.

SILICONAS Y LACTANCIA MATERNA

No se ha encontrado ninguna prueba de que las siliconas se filtren a la leche. Una mujer puede dar de mamar sin problemas después de una operación de aumento de tamaño de las mamas, siempre que en la operación no se hayan dañado los conductos para la leche (riesgo asociado sobre todo con una incisión areolar).



Fiestas Decembrinas En México no sufrirás de frío durante el invierno, ya que las tradiciones navideñas se encargan de darle calor a una de las temporadas más coloridas y animadas del año para los mexicanos.

Por Arq. Juan Carlos Reyes

T

AL COMO SUCEDE EN MUCHAS PARTES DEL MUNDO, EL ÚLTIMO MES DEL AÑO SE APROVECHA PARA REUNIRSE CON AMIGOS Y FAMILIARES EN CELEBRACIONES QUE INUNDAN LAS CASAS DE COLORES, SABORES Y AROMAS TÍPICOS. PARA MUESTRA, AQUÍ TE DECIMOS LOS QUE HACE TAN ESPECIAL A LAS “FIESTAS DECEMBRINAS” DE MÉXICO.

Las posadas

Las posadas duran nueve días; inician el 16 de diciembre y terminal el 24 del mismo mes en vísperas de la Navidad. Estas celebraciones hacen alusión al peregrinaje de San José y la Virgen María en busca de una posada donde descansar. Tradicionalmente, los anfitriones de la fiesta toman el papel de posaderos, mientras los invitados, con velas encendidas, hacen la petición de posada en la entrada de la casa entonando versos musicalizados, los cuales son contestados de la misma manera por los anfitriones, hasta que estos últimos abren las puertas para dejar entrar a los peregrinos y comenzar la fiesta.

Las piñatas

Un actor protagónico de las posadas son las piñatas. Para su elaboración artesanal se recurre a diferentes diseños y materiales; aunque hoy en día existen muchos diseños de piñatas, la más tradicional es aquella que representa una estrella, de la cual se desprenden siete picos o rayos de luz que simbolizan los siete pecados capitales. La piñata puede ser de barro o cartón y se prepara rellenándola con dulces confitados y frutas mexicanas de temporada como lo son los tejocotes, caña de azúcar, mandarinas, naranjas, jícamas y cacahuates. Una vez que la piñata está lista, se utiliza una cuerda para mantenerla suspendida en el aire, mientras los invitados, uno a uno, se turnan para tratar de que18

Destakados Diciembre 2015

brarla con un palo y los ojos vendados, al tiempo que los demás animan a romperla cantando: “Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino.” Cuando finalmente alguien logra quebrar la piñata, el contenido cae sobre el piso y todos se abalanzan sobre el botín entre bromas y risas.

El Nacimiento

El Nacimiento o Belén es algo muy típico en los hogares durante estas fechas. El Nacimiento es una representación plástica del nacimiento de Jesús; consiste en la colocación de figuras de cerámica que representan a la Sagrada Familia dentro de un pesebre, el cual simboliza el lugar del alumbramiento de la Virgen María. También se recrean escenas con pastores y personajes bíblicos como los Reyes Magos. Hay Nacimientos sencillos y otros más elaborados que llegan a un grado de detalle sorprendente.

Pastorelas

Una tradición muy arraigada durante las fiestas decembrinas es la puesta en escena de las Pastorelas. Estas representaciones teatrales evocan la anunciación del nacimiento del Niño Dios a los pastores. Tradicionalmente, los personajes encarnan la lucha entre el bien y el mal, pero las obras varían dependiendo del contexto y la región del país en donde se realizan.

Cena de Nochebuena

En México se sigue la costumbre de preparar una cena abundante la noche del 24 de diciembre en vísperas de la Navidad. Para la ocasión, las familias se reúnen para celebrar la Natividad y agradecer por las bendiciones recibidas durante el año. Los platillos típicos de la temporada navideña son muy variados, entre los más populares están los romeritos con mole y camarones, el bacalao a la vizcaína, el pavo, también llamado guajolote, la ensalada de navidad, tamales, atoles de diferentes sabores, ponches de frutas y buñuelos.

Cena de Año Nuevo

Para darle la bienvenida al año nuevo, la noche del 31 de diciembre se prepara una cena especial. Tal como sucede en la celebración de Nochebuena, se acostumbran platillos especiales como el lomo de cerdo adobado, el pozole, la pierna de cerdo horneada y sidra para brindar. También se tiene por tradición comer uvas durante las tradicionales campanadas que marcan los primeros 12 segundos del año; cada uva representa un deseo por cada mes del año que comienza. Otra tradición, relativamente nueva, consiste en salir a dar una vuelta por la calle cargando las maletas, pues se cree que de esta manera el año nuevo traerá consigo muchos viajes.

www.destakados.net



Algo de historia… y otras cosas. LA VERDADERA HISTORIA DEL MUELLE DE TURISMO DE ZIHUATANEJO El actual muelle de Zihuatanejo, ubicado en la Playa Principal (de la bahía, para llamarlo con propiedad), debe llamarse “muelle de turismo”, toda vez que la actividad preponderante, que desde siempre se ha realizado en ese lugar, ha sido la actividad turística.

Por Sige Amaro Juárez

D

ICHO MUELLE EMPEZÓ A CONSTRUIRSE DURANTE EL GOBIERNO DE ADOLFO RUÍZ CORTINES, (ADOLFO EL VIEJO) EN EL AÑO DE 1955, LA OBRA FUE SUSPENDIDA AUN SIN CONCLUIR EN EL AÑO DE 1961; PARA ENTONCES, YA GOBERNABA AL PAÍS ADOLFO LÓPEZ MATEOS (ADOLFO EL JOVEN). Cabe decir que la susodicha obra del muelle se inicio en aquel año de 1955, de acuerdo a un plan implementado por el gobierno federal que se llamó: “La marcha al mar” que particularmente contemplaba -eso decían- dar impulso importante a todos los puertos diseminados en toda la vasta zona costera de nuestro país que comprende 11,000 kilómetros de litoral marítimo. La primera persona que estuvo a cargo de la obra del muelle, por parte de la Secretaría de Marina, Dirección General de Obras Marítimas, fue el ingeniero Julio Lorenzo Galicia; al poco tiempo lo sustituye el ingeniero Felipe Piña Gutiérrez, posteriormente llega el ingeniero Pablo de Garay y Coca y, finalmente, se encarga de la supervisión de la obra el ingeniero Salvador Giordano Cerclet, quien lo concluye con las dimensiones que actualmente tiene, que es una longitud de 150 metros. La estructura del muelle está ubicada en esa parte de la playa Principal, porque ese lugar esta al socaire de Punta Escalerillas que, de alguna manera, mitiga la energía del oleaje que llega a la playa. Originalmente se llamaba Muelle de Cabotaje y en este 2015 cumple 60 años de edad. El proyecto original de la estructura del muelle contemplaba 4 secciones: la primera corresponde a la zona llamada PATIO DE MANIOBRAS, con dimensiones de 23 metros de ancho por 75

20

Destakados Diciembre 2015

metros de largo. No obstante, que esta zona es parte importante para la operación del muelle y su uso está bien definido, la Armada de México la mantiene ocupada desde hace 60 años con un edificio de oficinas y un monumento. Consideramos que toda la zona del muelle en su conjunto es un lugar de trabajo de lancheros, pescadores y debido a la invasión de esos espacios, por la Armada de México, se inhibe el desarrollo pleno de Zihuatanejo en materia de turismo. Nuestro muy particular punto de vista relativo a esta ocupación indebida que hace la Armada de México, es que los militares deben reubicar sus instalaciones para permitir que Zihuatanejo haga uso de esos espacios para beneficio de la misma población local y para el turista. La presencia de un recinto militar en una zona urbana viola el artículo 129 de la constitución. En el puerto de Zihuatanejo todos vivimos del turismo. La segunda sección del muelle está considerada por la ZONA DE ENROCAMIENTO, que tiene dimensiones de 10 metros por 70 metros de longitud. La tercera parte, contempla la llamada PASARELA, de 80 metros de longitud, 8.50 metros de ancho, y 2.70 metros de altura referida al nivel medio del mar. Es una plataforma construida de concreto armado y se apoya en trábes de

sección de 0.30 metros, y 0.70 metros y en 101 pilotes de concreto armado, y sección cuadrada de 0.40 m por 0.40 m, están hincados a una profundidad de 15.60 metros a partir del lecho marino. La separación de pilotes en el sentido longitudinal es de 5 metros de eje a eje, y en el sentido transversal, es de 1.50 metros de eje a eje. En esta parte de la estructura, se alojan 4 plataformas de embarque (dos por cada lado) de 10 metros de largo por 1.50 metros de ancho. Estas plataformas están diseñadas para el embarque y desembarque de personas o turistas que viajan principalmente a playa Las Gatas, creo que tienen una altura de un metro, referida al nivel medio del mar. La profundidad en la parte final de la pasarela, es del orden de 3 metros, y en las plataformas de embarque, anda entre 2 y 2.50 metros. La cuarta sección de la estructura, es la llamada propiamente MUELLE O ATRACADERO, mismo tramo que ya no se construyó. Esta sección sería una plataforma de concreto armado cuyas dimensiones son: 21.50 de ancho, 61.25 metros de largo; dicha plataforma iría apoyada en una planta de 126 pilotes colocados a una distancia de: 3.50 metros de eje a eje en ambos sentidos. Ya terminada toda la estructura del muelle tendría una longitud total de 227

www.destakados.net


metros, la dimensión actual es de 150 metros. Cabe mencionar que, los pilotes que se usarían en esta plataforma (126) sí llegaron a construirse pero no se usaron porque la construcción de la plataforma se canceló y los 126 pilotes fueron destruidos (seccionados) y usados para proteger los taludes de la zona de enrocamiento. Aun con las dimensiones que tiene, el llamado muelle de turismo, desde 1960 ha resultado ser bastante útil para que las cooperativas de turismo y pesqueras realicen su trabajo con plena seguridad. Sirvió para que la flota tortuguera de productos pesqueros (los chicuace), también llevaran a cabo su trabajo de matar caguamas. Desde 1971 los tenders de los cruceros lo han usado de manera segura, también lo usan de manera cotidiana la personas que radican en playa Las Gatas. Debido a que la estructura del muelle está hecha a base de concreto armado y todos los elementos de este material, expuestos al medio salino pasado algún tiempo, se deterioran; periódicamente hay que rehabilitarlos. Al muelle de Zi-

huatanejo, el gobierno federal, le dio su primera rehabilitada en el año de 1970. Se demolió toda la losa incluyendo trabes y algunos pilotes se descabezaron y nuevamente se puso en operación. En 1985, deteriorado nuevamente, volvió a rehabilitarlo de la misma manera; otra rehabilitada se repitió en los 90’s, cuando se hace cargo de la operación del muelle el órgano del gobierno federal: Puertos Mexicanos. Posteriormente el gobierno del estado, le dio otra rehabilitada, ésta ha sido la última. Creo que ya van más de cinco. Hoy en 2015, el viejo muelle de turismo de Zihuatanejo, con 60 años a cuestas, está gravemente enfermo se encuentra en malas condiciones, su estructura ya muy deteriorada, en cualquier momento puede colapsar, requiere de una rehabilitación mayor, de fondo. En la presente temporada de cruceros, creo que se ha cancelado el arribo de dos o tres, por las condiciones precarias en que se encuentra. Al principio de la obra, en el lejano 1955, trabajaron en ella don Belisario Rodríguez, y don Arnoldo Verboonen,

y transportaron la madera para la obra falsa, desde Papanoa, los hermanos González y don Natividad Blanco en sus camiones. En 2014, el gobierno (la SCT) prometió rehabilitarlo, dijeron que “ya estaba” el dinero, que iban a usar recursos del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), hasta mostraron los planos, pero si se analizan las cosas y aplicamos el sentido común, creemos que no será pronto y quizá el gobierno se haga tonto y sordo y hasta pudiera imponer condiciones para iniciar la tan necesaria rehabilitación. Creo que el haber rechazado a la Administradora Portuaria de FONATUR tuvo consecuencias y es la razón por la que el gobierno va a darle largas a la reconstrucción del muelle. Creo que la Administradora Portuaria, desde cualquier punto de vista era una buena opción para Zihuatanejo. La API, ya habría rehabilitado el muelle y también la Marina o Puerto de Abrigo. ¡Así las cosas! (auh in ye yuhqui)



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.