
1 minute read
BASE BIOLÓGICA DE LOS CAMBIOS FÍSICOS
1, CAMBIOS HORMONALES
Las hormonas cumplen funciones importantes que determinarán el crecimiento y la madurez sexual de los individuos. Este largo proceso comienza con un incremento en la producción de hormonas, de crecimiento y sexuales, que promoverán estos cambios biológicos.
Advertisement

2, RÁPIDO AUMENTO EN LA ESTATURA Y EL PESO
Durante la adolescencia, el crecimiento es un proceso acelerado en el cual se observan aumentos rápidos en la altura y el peso de los individuos, causados por la liberación de hormonas de crecimiento.

3,MODIFICACIONES CORPORALES
Este proceso es diferente entre niñas y niños. También hay cambios en la maduración de los huesos, los cuales se hacen más resistentes. Antes de la pubertad, casi no existen diferencias sexuales en la distribución de grasa y los músculos.

4, MADURACIÓN DE LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS
Los efectos de las hormonas sexuales promueven el comienzo de la menstruación, conocida como menarquia. En general, una niña no es totalmente fértil hasta varios años después de la menarquia

5- APARICIÓN DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS
En las mujeres, los cambios sexuales secundarios incluyen el desarrollo del vello púbico y axilar, de las glándulas sudoríparas y el ensanchamiento de las caderas.
6- AUMENTO DEL TAMAÑO DE ALGUNOS ÓRGANOS
Por ejemplo, los órganos respiratorios como el pulmón o la laringe crecen notablemente durante la pubertad para poder adaptarse a aparición de los caracteres sexuales secundarios.
7. MAYOR ACTIVIDAD DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS

El sebo, que es la glándula lipídica encargada de lubricar la piel, se multiplica para poder proteger la piel ante los cambios hormonales que se producen.

8- CAMBIO EN EL OLOR CORPORAL
Con la pubertad los niveles de andrógenos crecen, lo que deriva en que los ácidos grasos encargados de la transpiración cambien su composición. Es decir, el adolescente comienza a emitir un color corporal más propio de una persona adulta que de un niño.

