1 minute read

Uso de la vestimenta

En la visión a nivel continental indígena, estamos hablando desde Alaska hasta la Patagonia, todos los pueblos se fueron civilizando a partir de entender qué era usar ropa, qué era cubrirse, y de ahí va a venir un proceso evolutivo en el que estamos hablando de más de doce mil años. En este proceso evolutivo de los 12 mil años, el hombre fue aprendiendo qué era un hilo y cómo se unía, lo primero que el hombre descubre de alguna manera es la cestería y es de ésta que después entiende como al ver la manera en que los pájaros tejen sus nidos, van entendiendo cómo funcionan las fibras vegetales.

En el clásico maya, estamos hablando de que ya existían las modas, ya las sociedades estaban perfectamente civilizadas y de ahí, precisamente surgió toda ésta maravillosa concepción del telar de cintura, donde conforme se iban civilizando, iban encontrando maneras de perfeccionar sus sistemas de brocado en los telares de cintura hasta que llegaron a ser cosas realmente exuberantes, un ejemplo es en los dinteles de Yaxchilan y otros que podemos encontrar en Bonampak vestimentas realmente impresionantes, una de ellas es la señora Xoc, quien impuso moda ya en el maya el clásico al tardío.

Advertisement

This article is from: