1 minute read

CARTA EDITORIAL

Next Article
Pox (Posh)

Pox (Posh)

”Quien escribe, teje. Texto proviene del latín, “textum” que significa tejido. Con hilos de palabras vamos diciendo, con hilos de tiempo vamos viviendo. Los textos son como nosotros: tejidos que andan.”

Eduardo Galeano.

Advertisement

El textil se origina por la simple necesidad del hombre en cubrirse del frío y es así, que del tapa-rabo se da paso a la creación del tejido mediante técnicas ancestrales hasta llegar a perfeccionarlo de tal manera que, con el paso del tiempo se han convertido realmente en obras de arte por sus texturas, la combinación de sus hilos de color, sus formas. En cada tejido hay símbolos y figuras, significado y significante, son imágenes hablantes, plasmadas en ellos para contar historias, sueños, ritos que a través del tiempo fortalecieron creencias.

En Tzikbáal Magazine somo fieles creyentes que el textil comunica, que los hilos de un tejido se unen para crear su propia esencia, para narrar su historia personal, para ser un libro abierto frente al otro.

Ésta primera edición Tzikbáal Magazine, te invita a conocer sobre el interesante, bello y poco conocido, mundo de los algodones mesoamericanos de color, que una vez existieron a lo largo del territorio Maya hasta el Inca, y que hoy, se trabaja arduamente para recuperarlos en zonas del estado de Chiapas principalmente, Oaxaca y Perú. También te acercará, a través, de su lectura a saber de dónde provienen las técnicas, instrumentos, fibras e idiosincrasias empleadas en la creación de las múltiples vestimentas que fueron arropando a través del tiempo, a las diferentes clases sociales de San Cristóbal y de sus alrededores, tal como, a manera de rendir homenaje, al acercarnos a sus 500 años de fundación de San Cristóbal De Las Casas, que recrees y pasees por tu imaginación, la edificación de esta ciudad naciente desde sus orígenes motivada, por los habitantes de sus barrios constituidos en gremios para el desempeño de los primero oficios que dieron luz a la que fue la primera capital de la capitanía de Chiapas. Esperamos que al comprender que texto significa textil, empieces a elegir el telar (palabra) para tejer ese lienzo personal que cubrirá tu vida.

Presentamos imágenes, símbolos, colores, hilos y tejidos, creados por el ingenio e ingenuidad de nuestros artesanos, quienes son los verdaderos maestros y responsables en crear la magia de los textiles chiapanecos y sobre todo parte fundamental de Tzikbáal Galería Artesanal, para ellos siempre nuestro reconocimiento y gratitud.

Agradezco infinitamente, de antemano a los que, de una u otra forma hicieron posible que Tzikbáal Magazine dejará de ser sólo una idea en el aire, y hoy se esté materializando, a ustedes que creyeron y apuestan por este sueño, con la promesa siempre de darles una revista de calidad.

This article is from: