Buenas Notas Julio 2023

Page 1

JULIO 2023 COMO EL NUEVO SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBERNADOR DESIGNA A ÁNGEL A. TOLEDO LÓPEZ CALENDARIO ESCOLAR 2023-2024 CONOCE LA NUEVA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS ESSER OFRECIMIENTOS DE CARRERAS CORTAS DE ALTA DEMANDA LABORAL

ÁNGEL

A.

TOLEDO LÓPEZ

ES DESIGNADO COMO EL NUEVO SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, designó a Ángel A. Toledo López, como el nuevo secretario del Departamento de Educación. Toledo López figuró como subsecretario de Asuntos Académicos y Programáticos de la agencia y cuenta con 30 años de experiencia en el sector educativo.

“Me siento sumamente honrado de recibir tan importante designación, la cual recibo con mucho respeto y responsabilidad. Ser secretario de Educación es un trabajo a tiempo completo que requiere compromiso ferviente, dedicación y amor por la educación. Cuento con esos tres elementos y espero poder ejecutar con la prontitud, diligencia y rectitud que el cargo amerita”, expresó el designado, quien también hizo hincapié en la importancia del diálogo con la comunidad.

“Las puertas de mi oficina estarán abiertas para mantener una comunicación directa con los diferentes sectores de la educación. El pilar más fuerte de mi secretariado será la voz

de nuestros niños y jóvenes, estudiantes del sistema, de sus padres, madres o encargados, de nuestros empleados docentes y no docentes y de la comunidad escolar. A todos ustedes les expreso mi respeto y les invito a conversar conmigo para juntos trabajar por una mejor educación”, añadió Toledo López.

Toledo López indicó que, en estos momentos, la prioridad es trabajar con el regreso a clases, pautado para el 16 de agosto. Como parte de la agenda, se le dará continuidad a los trabajos ya establecidos y se verificarán las áreas de necesidad para poder atenderlas de manera inmediata.

Antes de trabajar en el sistema público de enseñanza, el designado laboró en el Sistema Universitario Ana G. Méndez por 20 años. Durante ese tiempo, y en diversos recintos, se desempeñó como miembro de la facultad de Ciencias Sociales y dictó cursos en Estadísticas, Administración Pública y Justicia Criminal. Sus últimos 15 años en esta institución se desempeñó como administrador académico y llegó a ser

07.2023 02

vicerrector de dos recintos y rector de uno de ellos desde donde promovió una reestructuración administrativa y una reingeniería de procesos que permitió alcanzar las metas académicas trazadas. Trabajó extensamente con la administración de fondos federales, estatales y privados, y, bajo su incumbencia, se actualizaron acreditaciones de la institución universitaria y se desarrollaron nuevos programas académicos incluyendo doctorales, entre otras iniciativas.

Por otra parte, por varios años, Toledo López se destacó como abogado privado enfocado en la práctica de familia y litigó casos civiles, criminales y administrativos. Además, formó parte de la Clínica de Asistencia Legal de la Universidad de Puerto Rico (UPR), entidad en la que también fue profesor y coordinador de investigaciones. A esto se suman las más de 15 conferencias que ha dictado y múltiples publicaciones de su autoría y otras en las que ha colaborado.

Toledo López tiene una maestría y un doctorado en Política Americana, Política Comparada y Metodología de la Investigación de Penn State University. También el doctor Toledo López cuenta con un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico y se licenció en derecho luego de completar un Juris Doctor de la misma universidad. De igual forma, obtuvo una maestría en Educación de la American College of Education enfocada en la educación bilingüe y la enseñanza de inglés como segundo idioma, y completó un certificado en Liderazgo Ejecutivo de la Universidad de Cornell.

03

PROYECTO C.A.S.A., UN LUGAR DE OPORTUNIDADES ACADÉMICAS

PARA DESERTORES ESCOLARES

Y ESTUDIANTES CON ALTO RIESGO DE ABANDONAR LA ESCUELA

El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) cuenta con varios ofrecimientos académicos que van más allá de la educación pública que comprende los grados de kínder a cuarto año. Entre esos ofrecimientos se encuentran los Centros de Apoyo Sustentable al Alumno mejor conocidos como el Proyecto C.A.S.A..

En la actualidad, hay 15 centros alrededor de la isla para brindar oportunidades académicas a aquellos estudiantes con alto riesgo de abandonar la escuela y a desertores escolares. La misión del proyecto es poder brindar la oportunidad de completar el diploma de cuarto año y estimular al estudiante a continuar estudios o carreras cortas de alta demanda.

“Hemos visto resultados brillantes en los Proyectos C.A.S.A. y nos sentimos muy orgullosos de quienes han podido completar sus estudios. Se trata de ser entes facilitadores para todos sin importar por qué esa persona no pudo completar sus estudios. Además, contamos con profesionales que brindan apoyo emocional, ya que sabemos que para que los participantes puedan tener un aprovechamiento académico adecuado es importante que tengan las herramientas necesarias para enfrentar situaciones difíciles, de ser el caso o necesario”, expresó el designado secretario Ángel A. Toledo López.

Los Centros de Apoyo buscan desarrollar ciudadanos productivos y con altas competencias, comunitarias y de liderazgo. Mediante la educación alternativa, se asiste a los estudiantes para completar el cuatro año de escuela superior, se brinda acomodo razonable para los participantes, se fomentan las actividades extracurriculares y se trabaja con talleres

socioeducativos, de destrezas de vida y de autogestión.

La gerente de operaciones del proyecto, Gisela Padilla, exhortó a completar el proceso de matrícula. “Todo aquel que entienda que este proyecto puede ser un ente facilitador para completar sus estudios y que cuenta con los requisitos puede pasar por cualquier de nuestros 13 centros para orientarle y apoyarlo en el proceso. Queremos ser esa mano amiga que los ayude a salir hacia adelante”, añadió.

07.2023 04
05

DIRECTORIO CENTRO DE APOYO

Nombre de la Institución : Dynamic Learning Center

Municipio: San Juan

Directores: Sr. Francisco Lugo

Teléfono: 787-627-9500

Dirección Física: Calle Roble #42, San Juan, PR 00925

Nombre de la Institución : Proyecto Aprende Conmigo

Municipio: Ciales

Directores: Sra. Angélica Pérez

Teléfono: 787-871-2010

Dirección Física: 4 Cll Corchado, Ciales, PR 00638

Nombre de la Institución : Instituto de Educación y Tecnología

Municipio: Guayama

Directores: Sr. Pablo Castoire

Teléfono: 787-595-7032

Dirección Física: Ave. Pedro Albizu Campos, Int. Núm. 744, Bo. Machete, Guayama PR

Nombre de la Institución : Asociación Pro Bienestar de la Familia Comerieña

Municipio: Comerío

Directores: Sra. Alma Martínez

Teléfono: 787-905-0643

Dirección Física: Carr. 156 Km. 36 Bo. Naranjo, Comerio, PR

Nombre de la Institución : CREARTE

Municipio: San Juan

Directores: Sr. Luis R. Santiago

Teléfono: 787-754-6761

Dirección Física: Calle Sicilia Urb. San José San Juan PR

Nombre de la Institución : Professional Career Training

Municipio: Peñuelas

Directores: Sr. Gumersindo López

Teléfono: 787-661-6666

Dirección Física: Carr. Municipal Sector La Gelpa, Peñuelas, PR

Nombre de la Institución : Professional Career Training

Municipio: Caguas

Directores: Sr. Gumersindo López

Teléfono: 787-661-6666

Dirección Física: Calle Virtud Barriada Villa Esperanza, Caguas, PR

06

Nombre de la Institución : National Talent Academy

Municipio: Arecibo

Directores: Sra. Ivellise Cruz

Teléfono: 787-816-2000

Dirección Física: Víctor Rojas 2, Arecibo, PR 00612

Nombre de la Institución : National Talent Academy

Municipio: Bayamón

Directores: Sra. Norma Cuevas

Teléfono: 787-646-9755

Dirección Física: Av. Colectora Central, Bayamón, PR 00959

Nombre de la Institución : Instituto de Educación y Tecnología

Municipio: Utuado

Directores: Sra. Minerva Jiménez

Teléfono: 787-894-3312

787-314-9749

Dirección Física: Ave. Estévez #174 Sec. Bubao, Antigua Escuela Monserrate Moreno, Utuado

Nombre de la Institución : Asociación Pro Bienestar de la Familia Comerieña

Municipio: Bayamón

Directores: Sra. Alma Martínez / Sra. Mónica Ortiz

Teléfono: 787-905-0643 / 939-715-1700 / 393-715-1701

Dirección Física: Calle Ferrer y Guardia Esq. Calle C

Barriada Vista Alegre, Bayamón, PR

Nombre de la Institución : Universidad Interamericana

Municipio: San Germán

Directores: Sr. Carlos L. Galindo

Teléfono:787-892-6944 / 393-238-1049

Dirección Física: Ave. Dr. Haris #23 San Germán PR

Nombre de la Institución : Politécnico Teresiano

Municipio: Canóvanas

Directores: Sra. Lilliam Díaz

Teléfono: 787-643-3096 / 939-204-0224

Dirección Física: Urb. Villas de Loíza, Calle 5A R-14

Loíza PR

Nombre de la Institución : Programa Educativo Alcance

Municipio: San Juan

Directores: Dr. Fernando Sánchez

Teléfono: 787-725-0440

Dirección Física: 2414-2430 C11 Santa Elena San Juan, PR

Nombre de la Institución : Programa Educativo Alcance

Municipio: Cabo Rojo

Directores: Dr. Fernando Sánchez

Teléfono: 787-357-7488

Dirección Física: Carr. 308, Bo. Miradero, Calle 6

Parcelas Elizabeth, Sector Puerto Real, Cabo Rojo, PR

07

ALTERNATIVAS PARA ESTUDIOS POSTSECUNDARIOS

Con el fin de ofrecer variedad educativa a los estudiantes que completaron su cuarto año y no desean matricularse en estudios prolongados, el designado secretario del Departamento de Educación, Ángel A. Toledo López, anunció que el proceso de matrícula para los institutos postsecundarios ya está disponible.

El Departamento de Educación cuenta con cinco Institutos Postsecundarios acreditados: Instituto Tecnológico de Puerto Rico (recintos en San Juan, Guayama y Manatí), la Escuela de Troquelería y Herramentaje y el Puerto Rico Aviation Maintanance Institute. Todos con ofertas académicas variadas y con ayudas económicas disponibles.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de matrícula para los interesados. Hay personal adiestrado y capacitado para orientar a los estudiantes durante el proceso de matrícula. Contamos con varios programas que se ajustan a los gustos y las necesidades de los jóvenes. Auguramos que será una experiencia de gran aprovechamiento para los interesados”, expresó el titular.

Según la línea de tiempo estipulada, los interesados podrán confirmar su matrícula a partir del 7 hasta el 11 de agosto. El proceso para la matrícula tardía es del 16 al 18 de agosto. Los interesados deberán acceder al enlace https://bit.ly/ AdmisionITPR y completar la información requerida. Aquellos interesados en obtener ayudas económicas deben completar la misma en https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa.

Por su parte, el secretario auxiliar de la Educación Ocupacional y Técnica, José Jiménez Hernández, indicó que es importante que los interesados conozcan que, si de completado el grado asociado el estudiante quisiera realizar un bachillerato, no tendrá problemas con la convalidación de estudios o créditos en otras instituciones universitarias. “Trabajamos conscientes de la necesidad de brindar oportunidades educativas que se atemperen a la realidad económica y las necesidades. Nuestro interés ser funcionar como ente facilitador para que mas personas puedan obtener estudios que le ayuden a abrir puertas para su futuro”, destacó.

07.2023 08

OBTÉN DETALLES DE LOS INSTITUTOS

POSTSECUNDARIOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUERTO RICO

El Instituto Tecnológico de Puerto Rico ofrece una variedad de Carreras Cortas, Cursos Técnicos y Grados Asociados alineados a intereses ocupacionales a corto, mediano y largo plazo. Se ofrecen carreras en: Administración y Negocios, Sistemas de Computadora, Programas de Salud y Tecnología en Ingeniería, tales como Biomédica y Eléctrica con energía renovable. Hay tres recintos ubicados en San Juan, Guayama y Manatí.

San Juan: +1-787-294-8881, admisiones@itec.pr

Manatí: +1-787-854-225 admisiones.manati@itec.pr

Guayama: +1-787-866-8142. admisiones.guayama@itec.pr

ESCUELA DE TROQUELERÍA Y HERRAMENTAJE

PUERTO RICO AVIATION MAINTENANCE INSTITUTE

La Escuela de Troquelería y Herramentaje (Tool & Die Maker) ofrece un programa especializado en el aprendizaje de diseño, elaboración, adaptación y reparación de piezas, moldes y troqueles en elementos metálicos, plásticos y aleaciones para todo tipo de equipos y máquinas industriales o domésticas. Esta carrera especializada de alta demanda está disponible para quien busca un campo laboral con gran variedad de oportunidades en la industria.

CONTACTO: 787-786-1834

admisiones.eth@itec.pr

El Puerto Rico Aviation Maintenance Institute ofrece un programa académico único en Puerto Rico y el Caribe, aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA). Cumple con los requisitos de la Parte 147 de la Reglamentación Federal de Aviación y tiene derecho de capacitar a los estudiantes a desempeñar funciones de Mantenimiento de Aeronaves concentrado en Fuselaje y Motor (Airframe & Powerplant).

CONTACTO: 787-865-1300

admisiones.prami@itec.pr

09

¡Felicidades graduados!

Que les acompañe el éxito en sus planes futuros, junto con el esfuerzo, la dedicación y el empeño. Contamos con todos y cada uno de ustedes para hacer de Puerto Rico un mejor lugar.

Graduación de Proyecto C.A.S.A.

Graduación Instituciones Juveniles

Graduación Institutos Postsecundarios

Graduación Escuela Superior

- Ángel A. Toledo López

¡FELICIDADES GRADUADOS!

12 12
13 13

CALENDARIO ESCOLAR OFICIAL PARA EL AÑO ACADÉMICO 2023-2024

El designado secretario del Departamento de Educación, Ángel A. Toledo López anunció que ya está público el calendario escolar oficial para el año académico 2023-2024. Se espera que los padres, las madres, los encargados, los empleados y los miembros de la comunidad escolar se preparen con tiempo para el inicio de clases y para las fechas importantes

El inicio del curso escolar está pautado para el 11 de agosto, dando paso a las actividades de desarrollo profesional y a la Casa Abierta, actividad en la cual los familiares podrán visitar las escuelas para orientación sobre el nuevo curso. Las clases están pautadas para iniciar el 16 de agosto.

“Realizamos un proceso participativo con grupos focales para asegurarnos que el calendario escolar contenga las fechas importantes que cumplan, no solo con la ley, sino también, con los espacios necesarios para la capacitación del personal, entrega de notas, simulacros y demás. Es importante que los padres conozcan el calendario para que se programen con tiempo. Esperamos que este nuevo año escolar sea uno de mucho aprendizaje y experiencias nuevas para los estudiantes”, expresó el titular de la agencia.

La primera entrega del Informe de Progreso Académico será el 20 de octubre. Se exhorta la participación de los familiares de las entregas que continuarán en el año 2024, siendo las fechas programadas el 12 de enero, el 21 de marzo y el 7 de junio.

El primer semestre contiene 86 días lectivos, mientras que el segundo tiene 98, para un total de 184 días lectivos. El secretario, en su facultad, podrá enmendar el calendario según las necesidades que se presenten; sin embargo, todo cambio será notificado por medio de las comunicaciones oficiales de la agencia.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ANUNCIA PLATAFORMA DIGITAL CON DATOS SOBRE USO DE FONDOS FEDERALES EN LAS ESCUELAS

El designado secretario, Ángel A. Toledo López, anunció el lanzamiento del Portal de Acceso a la Información, una plataforma digital diseñada para proporcionar a la comunidad educativa acceso transparente y detallado sobre el uso de los fondos federales en las escuelas. Los interesados podrán acceder a https://de.pr.gov/idear/.

Esta iniciativa forma parte del proceso de descentralización que se anunció en mayo pasado, con el objetivo de crear un sistema educativo público participativo, ágil y transparente que se ajuste a las necesidades y aspiraciones de cada región geográfica de la isla.

En el portal, los usuarios encontrarán información detallada sobre el uso de los fondos ESSER, entregados a partir de la emergencia de Covid-19, y los fondos RESTART, entregados como auxilio ante otras emergencias o desastres naturales. Se proporcionará información sobre la asignación de estos recursos desde su momento de ejecución y cómo se planea terminar de distribuirlos hasta la fecha final de implementación.

“Queremos que las comunidades sepan y tengan acceso a cómo se han invertido los millones de dólares de fondos federales que han llegado a Educación y que tengan, de primera mano, la rendición de cuentas para que tengan confianza en el sistema”, afirmó Toledo López. “Este portal con datos sobre el uso de fondos federales en nuestras escuelas es parte de los objetivos que buscamos a través de la iniciativa de descentralización. Será un portal que, continuamente, actualizaremos con más datos de interés para la comunidad escolar”.

La plataforma estará disponible para todas las personas y se ha diseñado teniendo en cuenta una fácil navegación. En caso de tener preguntas o necesitar más información

sobre el Portal de Acceso a la Información, se puede contactar mediante correo electrónico a idear@de.pr.gov.

La Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional (IDEAR) fue oficializada mediante la Orden Ejecutiva 2023-014 y busca otorgar mayor autonomía a las escuelas y regiones, permitiéndoles adaptar las políticas educativas para atender sus necesidades específicas y mejorar el flujo de recursos dentro del sistema. Con el apoyo de expertos en educación y la participación de la comunidad, se llevará a cabo la transformación del sistema educativo del país.

Como parte de la iniciativa de descentralización ya se inició con los conversatorios en las oficinas regionales.

07.2023 16

ACUERDO BUSCA EXPANDIR ALTERNATIVAS ACADÉMICAS PARA JÓVENES EN RIESGO

Con el fin de continuar brindando alternativas dirigidas a evitar o mitigar la deserción escolar, el Departamento de Educación y la Guarda Nacional de Puerto Rico aunaron esfuerzos para el Programa Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy (PRYCA).

Mediante la firma del acuerdo colaborativo, se busca transformar las ofertas educativas para brindar oportunidades académicas a desertores escolares.

Bajo el acuerdo, el DE colaborará activamente con la PRYCA para crear conciencia entre los jóvenes en riesgo sobre el programa único de la academia. Al proporcionar información y orientación, el DE ayudará a identificar a los candidatos potenciales que puedan beneficiarse del entorno estructurado, del plan de estudios académicos y de las iniciativas de formación de carácter de la academia.

Actualmente, existen 40 programas ChalleNGe a través de Estados Unidos y sus territorios, siendo el programa de Puerto Rico, el único que ofrece el diploma de 4.to año, licenciado y acreditado por el Consejo Educación de Puerto Rico y acreditado por la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas.

17

RECONOCEN A 60 ESTUDIANTES QUE COMPLETARON EL PROGRAMA EDUCATIVO “EXPERIENCE”

Sesenta estudiantes de la Escuela Dra. María Cadilla de Arecibo culminaron con éxito el programa “Experience”, iniciativa que busca recrear experiencias educativas y de prevención para educar sobre la importancia de prepararse ante situaciones de emergencias, liderada por el Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Se trata de la segunda clase que el DSP reconoce luego de la puesta en marcha de este proyecto educativo en mayo del pasado año en Camuy. El reconocimiento se llevó a cabo en el Albergue Olímpico en Salinas.

“Experience” es una iniciativa cuyo currículo recrea experiencias educativas y de prevención entre estudiantes de escuelas públicas con vivencias presentadas por recursos de los Negociados de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Cuerpo de Bomberos (NCBPR), Sistema de Emergencias 9-1-1 (NSE-911), Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) y del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).

En el evento se les dio la bienvenida a 30 estudiantes de la escuela Nicolás Sevilla de Toa Alta, quienes entran al programa al inicio del próximo año escolar y tendrá una duración de cinco meses.

07.2023 18
18

Continúa el

CALENDARIO ESCOLAR

JULIO

Cientos de niños y jóvenes disfrutan del Verano Educativo SuperARTE en cualquiera de sus tres modalidades: Recreativo, Remedial y Emprendedor.

Mes del Orgullo por la Discapacidad en Puerto Rico

El secretario, Eliezer Ramos Parés, visitó tres escuelas en el municipio de Maricao en el primer día del Verano Recreativo. En la escuela Indiera Fría compartió con los niños quienes participaban de diferentes actividades para el sano disfrute. También compartió con los estudiantes de la escuela Superior Urbana donde se brinda las modalidades de Remedial y Emprendedor.

El Verano Educativo SuperARTE busca ayudar al estudiante durante el receso de verano brindado así, varias modalidades que se ajustan a las necesidades individuales.

El recreativo va dirigido al nivel primario con actividades para el disfrute de todos mientras ponen en prácticas las destrezas aprendidas durante el año escolar 2021-2022.

El Verano Remedial es una alternativa para los estudiantes con fracaso en alguna materia básica y el emprendedor es una nueva modalidad basada en la enseñanza de carreras ocupacionales.

*El secretario de Educación, dentro de su discreción, podrá hacer enmiendas al calendario en casos de emergencia, necesidad o para reponer días lectivos dentro de la jornada laboral.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Día de la Independencia de los Estados Unidos JULIO 4 Conmemoración de la Constitución de Puerto Rico
25
JULIO
Natalicio de Dr. José Celso Barbosa
19
JULIO 27

Mensaje del secretario por el aniversario de

Saludos:

Buenas Notas es una revista digital mensual que recoge varias iniciativas y actividades que se trabajan en el Departamento de Educación. Hoy, podemos decir con mucho orgullo que ya contamos con sobre 10 ediciones.

La revista surge de la necesidad de proveer un espacio en el que se pueda plasmar el trabajo y los anuncios más importantes de la agencia.

Su acogida ha sido un éxito que no esperábamos que ocurriera tan pronto. Han sido muchos los comentarios positivos sobre la revista y también las sugerencias que hemos recibido. Agradezco cada una de ellas.

Los exhorto a continuar apoyando a Buenas Notas y a compartir con nosotros fotos de sus actividades para publicar en la revista o en nuestras redes sociales. Los interesados podrán enviar un correo electrónico a buenasnotas@de.pr.gov con una breve descripción de la actividad y fotos. Nos gusta ver y publicar lo bueno que se hace en nuestras escuelas públicas.

Cuento con ustedes para este proyecto y los próximos que están por venir.

Con respeto,

07.2023 20
21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Buenas Notas Julio 2023 by DepartamentodeEducacionpr - Issuu