
1 minute read
PROYECTO C.A.S.A., UN LUGAR DE OPORTUNIDADES ACADÉMICAS
Para Desertores Escolares
Y Estudiantes Con Alto Riesgo De Abandonar La Escuela
El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) cuenta con varios ofrecimientos académicos que van más allá de la educación pública que comprende los grados de kínder a cuarto año. Entre esos ofrecimientos se encuentran los Centros de Apoyo Sustentable al Alumno mejor conocidos como el Proyecto C.A.S.A..
En la actualidad, hay 15 centros alrededor de la isla para brindar oportunidades académicas a aquellos estudiantes con alto riesgo de abandonar la escuela y a desertores escolares. La misión del proyecto es poder brindar la oportunidad de completar el diploma de cuarto año y estimular al estudiante a continuar estudios o carreras cortas de alta demanda.
“Hemos visto resultados brillantes en los Proyectos C.A.S.A. y nos sentimos muy orgullosos de quienes han podido completar sus estudios. Se trata de ser entes facilitadores para todos sin importar por qué esa persona no pudo completar sus estudios. Además, contamos con profesionales que brindan apoyo emocional, ya que sabemos que para que los participantes puedan tener un aprovechamiento académico adecuado es importante que tengan las herramientas necesarias para enfrentar situaciones difíciles, de ser el caso o necesario”, expresó el designado secretario Ángel A. Toledo López.

Los Centros de Apoyo buscan desarrollar ciudadanos productivos y con altas competencias, comunitarias y de liderazgo. Mediante la educación alternativa, se asiste a los estudiantes para completar el cuatro año de escuela superior, se brinda acomodo razonable para los participantes, se fomentan las actividades extracurriculares y se trabaja con talleres socioeducativos, de destrezas de vida y de autogestión.
La gerente de operaciones del proyecto, Gisela Padilla, exhortó a completar el proceso de matrícula. “Todo aquel que entienda que este proyecto puede ser un ente facilitador para completar sus estudios y que cuenta con los requisitos puede pasar por cualquier de nuestros 13 centros para orientarle y apoyarlo en el proceso. Queremos ser esa mano amiga que los ayude a salir hacia adelante”, añadió.

