D&P#62

Page 24

PUNTO DE VISTA

El Dr. Basil M. Wilkerson (1842-1910) fue uno de los mayores inventores en odontología, habiendo contribuido con valiosísimos aportes, como la primera silla dental hidráulica, la primera turbina y numerosos instrumentos odontológicos.

los a los nuevos materiales; sin embargo, la tecnología sí ha tenido considerables desarrollos en este campo. Las turbinas, con su velocidad, irrigación e iluminación, así como los materiales de las fresas, han vuelto mucho más eficiente el corte dental.

El desarrollo de los instrumentos dentales ha ido de la mano de las necesidades de los odontólogos y de sus pacientes, aunque, la extracción dental fue la que marcó el inicio de la invención de instrumentos, como hemos visto en esta reseña histórica. Es importante aclarar que la odontología se ha desarrollado más como técnica que como ciencia. Si la comparamos con áreas como la medicina, que ha visto su evolución durante siglos, la odontología sólo ha tenido un desarrollo significativo durante los últimos 50 años. Un ejemplo claro de lo anterior son algunos de los conceptos en el área de operatoria dental, preconizados por Black, Miller, Markley, etc., que podrían considerarse actuales, aunque con modificaciones importantes, adaptándo-

En desarrollo en la adhesión dental desde la década de los sesenta, así como las mejoras en las técnicas, han marcado el auge de la llamada odontología estética, que ya no es un capricho comercial, sino una realidad que demanda tanto el paciente como el profesional que busca mejorar sus resultados finales. Si miramos la gran cantidad de instrumentos y artefactos con usos odontológicos que actualmente se manufacturan en todas partes del mundo, podemos notar que las necesidades del odontólogo ya no son las que han impulsado el desarrollo de la industria odontológica; muchos de estos instrumentos podrían no ser necesarios en la práctica clínica, pero sí facilitan el trabajo dental.

También hay empresas con una historia paralela al desarrollo de la odontología que se han mantenido vigentes, como es el caso de Hu-Friedy, fundada en 1908 por Hugo Friedman, la cual elaboró algunos productos odontológicos. Ésta se asoció con el odontólogo Clayton Gracey para diseñar una línea de instrumentos periodontales que aún siguen vigentes, lo cual nos muestra que la alianza de la industria y la odontología puede ser perdurable. Debido a que no todas las bocas son iguales, en algún momento de nuestra actividad clínica, hemos pensado, “qué bueno sería que hubiese algún aditamento que me ayudara a…”. De allí que a diario aparezcan retractores, abrebocas, bandas, cintas para aislar, pinceles, matrices preformadas con puntos de contacto, diferentes discos de pulido y un sinfín de instrumentos que tratan de facilitar el trabajo odontológico diario. Aunque se podría trabajar sin dichos instrumentos, lo que realmente se busca es satisfacer la demanda de un grupo de consumidores ávidos de que las cosas queden mucho mejor. Estas personas no sólo son los compradores directos, sino también indirectos: los pacientes. Hace tiempo que cambiaron los criterios de satisfacción, pues se pretende armonizar el trabajo del odontólogo con la estructura dental, y para ello hay que valerse del desarrollo de la industria, cuyo fin principal es vender; sin embargo, sabiendo seleccionar los productos adecuados, seremos inmensamente recompensados por nuestra inversión. Así como la extracción dental marcó el inicio de la invención de instrumentos, la odontología estética ha marcado actualmente el desarrollo de nuevos artefactos, materiales dentales y el inicio de nuevas empresas. Tal es el caso de TDV, compañía brasileña, que gratamente ha desarrollado diferentes productos desde 1989. El primero en lanzarse al mercado fue la matriz transparente con sistema de fijación incorporado. Al contrario de lo que muchas personas podrían imaginar, no por ser el primer producto fue el más simple, pero sí el indicado, según la acertada per-

20 D&P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
D&P#62 by Dentista y Paciente - Issuu