EL CONCEPTO DE UNA TÉCNICA AVANZADA: CCO SYSTEM
INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Durante mucho tiempo, la mecánica del tratamiento ortodóntico ha sido de gran interés para los ortodoncistas. Desde el principio de la especialidad, los ortodoncistas han buscado la mejor manera, la más rápida, consistente y de mayor facilidad, para lograr la corrección de las diferentes maloclusiones para los pacientes. Esta búsqueda constante ha permitido la aparición de nuevas tecnologías para integrar con eficiencia, eficacia y simplicidad, buscando la estabilidad de tratamientos, hasta alcanzar con la práctica diaria los mejores resultados, sin que ello se convierta en una rutina sin resultados convincentes.5
System), integrando aparatos de ortodoncia fijos de autoligado que han experimentado una interesante mezcla entre las tecnologías hasta llegar a ideas avanzadas, una secuencia de los arcos de NiTi y su memoria de forma, superelásticos, una mejor mecánica de cierre y tener la mejor estabilidad de resultados.5 (Figura 1)
CCO SYSTEM: UN AVANCE TECNOLÓGICO
Figura 1.
Como consecuencia, la aparición de nuevos materiales, mejoras tecnológicas en el diseño de los aparatos e ideas innovadoras, transforman repetidamente la manera en que se practica la Ortodoncia. Es importante que el ortodoncista contemporáneo esté bien informado de los cambios actuales para poder obtener los beneficios de esta innovación. Hoy, después de la primera década del siglo XXI, aparecen nuevas técnicas, entre ellas la del Complete Clinical Orthodontics System (CCO
Figura 2.
60
Especial de Ortodoncia
Desde aquellos avances tecnológicos como el de Laurence F. Andrews, en los años setenta, con su sistema de arco recto (Straight Wire Appliance), o el haber logrado la manufactura de un bracket integralmente programado de forma tridimensional, una técnica y una filosofía, con sus seis llaves de la oclusión y posteriormente sus seis elementos de la armonía orofacial, pasando hasta nuestros días, las técnicas ortodónticas han cambiado enormemente. Uno de estos cambios fue expuesto por el Dr. Ronald Roth en los años ochenta, quien valorando profundamente la prescripción de Andrews, desarrolló lo que posteriormente sería su técnica de arco recto, con un concepto oclusionista y la creación de un bracket elaborado con las máximas normas de calidad y las aleaciones que los ingenieros lograron, dándole las características apropiadas a un bracket de inyección de alta calidad y mencionando su prescripción; esta prescripción es