D&P#76

Page 27

Enciclopedia odontológica

tejido material Tejidos dentales

Resina

Hay pérdida de brillo del esmalte y del cemento, la corona adquiere una leve coloración parda y los rebordes de las cúspides se tornan blancos.

La obturación en resina compuesta presenta retracción marginal y coloración marrón.

400

Corona con una tonalidad más oscura, carbonización de la placa bacteriana, estallido del esmalte en la zona cervical y el cemento adquiere un color café oscuro.

Aumento del brillo de la resina, desadaptación marginal y vetas blancas, fisuras longitudinales en el esmalte.

600

La corona toma un color café intenso con manchas negras, hay separación esmalte-dentina a nivel del margen cervical, aspecto cuarteado del esmalte, la dentina está carbonizada, a nivel de la raíz se observan grietas longitudinales y el cemento es color café oscuro.

200

Amalgama

La amalgama sufre desadaptación marginal, pérdida de brillo y formación de nódulos o bolas en la superficie.

El color de la resina se torna negro-grisáceo por carbonización, aparecen grietas, vetas grises en las zonas marginales de la resina y ocurre desalojo de la obturación.

Se observa brillo metálico en la superficie de la raíz; la amalgama adquiere un color negro opaco y pierde las características morfológicas conferidas durante el bruñido. Se aprecian pigmentos rosados en el esmalte de la corona y en la amalgama.

800

La corona es gris con los rebordes cuspídeos blancos tiza, la placa bacteriana se torna gris oscura y el cemento se observa de color blanco azuloso, cambios que evidencian incineración de los tejidos. Disminución del volumen de las raíces.

La resina se observa de color blanco tiza (incinerada).

La corona es de color gris con manchas negras y en la superficie oclusal alrededor de la obturación, de textura rugosa, el esmalte adquiere un pigmento de color marrón brillante o dorado.

1000

En algunos dientes hay fragmentación del esmalte, la dentina se aprecia de color blanco con manchas grises azulosas y el cemento se torna de color blanco tiza con aspecto cuarteado.

La corona adquiere un color gris oscuro, y en la mitad de la muestra ha ocurrido pulverización del esmalte y fractura radicular.

Surgen grietas en la amalgama que le confieren un aspecto cuarteado de su superficie oclusal. La obturación se desaloja de la cavidad por fragmentación del esmalte.

1200

El esmalte (que adquiere un color blanco tiza) y la dentina se fragmentan en la mayoría de la muestra y se observan fracturas del tercio medio y grietas longitudinales y transversales de la raíz.

La corona cambia a un color blanco grisáceo, en la mayoría de la muestra ocurre desalojo de la obturación.

Fragmentación de la corona y desalojo de la obturación; superficie oclusal de color marrón brillante, pigmentos rosados en el esmalte y cemento. Amalgama de color negro, con fracturas y aspecto cuarteado.

como auxiliares en la determinación del agente causal de la muerte de un individuo

ºC

Tabla 1. Cambios colorimétricos y estructurales de dientes sanos y con diferentes tratamientos odontológicos a varias temperaturas incrementadas gradualmente. Tomado de Moreno S. y colaboradores, 2009.

Enciclopedia odontológica

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.