Circular FISCAL Marzo - www.gabinetedelaorden.com

Page 16

Boletín Mensual

MARZO de 2021

factura una sociedad mercantil, participada al 99,97% por la persona física que, a su vez, es contratada de su sociedad personal. La carencia de causa es la innecesaridad absoluta de que la persona física constituya una sociedad profesional para facturar a la sociedad cliente (prácticamente único) servicios que presta como persona física (en este caso: Don Romualdo ), máxime cuando (aspecto probatorio) las investigaciones de la Inspección Tributaria han detectado que los documentos contables de esta sociedad de persona física no recoge ni subcontrataciones ni gastos de gestión de lo que sería una sociedad con empleados o con infraestructura de trabajo, ni siquiera de lo que podría ser (potencialmente e in abstracto) una sociedad profesional que prestara servicios de asesoramiento jurídico tipo free-lance (profesional libre) a diversos Clientes. Compartimos el criterio de la recurrida en el sentido de que la interpretación de la Sala de instancia, en razón de los hechos que ha considerado probados, es conforme a Derecho y no ha lugar a la anulación de la misma, por lo que el recurso ha de ser desestimado.

1.10. La clásica Plusvalía Municipal en casos de divorcio IIVTNU. Disolución del condominio sobre la vivienda habitual por sentencia de divorcio no estará sujeta al IIVTNU. No obstante, en una futura transmisión del inmueble por parte del adjudicatario, a efectos de la determinación de la base imponible del IIVTNU, habrá que tener en cuenta que el período de generación del incremento de valor del terreno de naturaleza urbana puesto de manifiesto en esa transmisión será el comprendido entre la fecha del devengo del Impuesto que se liquide y la del devengo de la anterior transmisión de la propiedad del terreno que haya estado sujeta al IIVTNU HECHOS: -

-

La consultante y su excónyuge contrajeron matrimonio en régimen de separación de bienes el 27/11/2004. - adquieren una vivienda, que fue la vivienda familiar, el 10/06/2004, al 50% proindiviso cada uno. - En fecha 21/11/2012 se dictó sentencia de divorcio de mutuo acuerdo. En dicha sentencia se adjudicó el uso de la vivienda a la consultante, por ser la titular de la guarda de la hija común, permaneciendo el proindiviso de la propiedad entre ambos excónyuges. - Posteriormente, mediante sentencia de modificación de medidas del acuerdo de divorcio, de fecha 13 de mayo de 2019, acuerdan, entre otros puntos, la división de la cosa común, mediante la adjudicación del uso y propiedad de la vivienda de forma exclusiva a la consultante, asumiendo la totalidad del pago del préstamo hipotecario, y sin compensación de ningún otro tipo a su excónyuge. Además, ambos excónyuges son también copropietarios proindiviso al 50 por ciento cada uno, de un apartamento, que continúa perteneciendo en común a ambos copropietarios.

PREGUNTA: Se consulta, entre otras cuestiones, si la disolución del condominio está sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. - 15 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3. ICAC: TRATAMIENTO DE DIVERSAS FORMAS DE RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA

9min
pages 23-28

DERIVADOS DEL COVID 19. NECA 12ª

2min
pages 29-30

1.10. La clásica Plusvalía Municipal en casos de divorcio

4min
pages 16-17

AL EJERCICIO INICIADO DURANTE 2020

9min
pages 18-22

1.9. Sociedades interpuestas. Simulación por interposición de sociedades para facturar servicios profesionales. El Tribunal Supremo concluye que resulta completamente innecesario que la persona física utilice la sociedad profesional (A) par afacturar al cliente (B). Por tanto, concluye que ,a tenor de los hechos analizados, se debe declarar la existencia de simulación. Dos sentencia en el mismo sentido

5min
pages 14-15

1.8. La Audiencia de Valencia concede cautelarmente el aplazamiento de la mitad del pago del alquiler a una empresa hotelera a causa de la pandemia

2min
page 13

1.4. Los bancos tiran los precios de los créditos a las grandes empresas a mínimos históricos

2min
page 8

1.6. Trabajo y Hacienda buscan una vía para evitar que el cobro del ERTE perjudique en la declaración de la renta

2min
page 11

1.7. Hacienda vigilará los domicilios “ficticios” en el extranjero para pagar menos impuestos con hasta 70 fuentes de datos

1min
page 12

1.5. Las multinacionales españolas pagan por el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial el 17% de su beneficio

4min
pages 9-10

1.2. El Gobierno pospone al viernes la aprobación del fondo de 11.000 millones de ayudas a empresas

2min
page 4

1.3. Sánchez deja que la banca decida las quitas y racanea en ayudas directas

4min
pages 6-7

NÚMERO MEDIO DE TRABAJADORES EN EMPRESAS QUE HAN ADOPTADO ERTES

2min
page 5

LA CONFECCIÓN DE LA MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES CORRESPONDIENTE

2min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Circular FISCAL Marzo - www.gabinetedelaorden.com by delaorden - Issuu