
2 minute read
NÚMERO MEDIO DE TRABAJADORES EN EMPRESAS QUE HAN ADOPTADO ERTES
Esta mañana, en una entrevista en Canal Sur Radio, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que la aprobación de este paquete se ha pospuesto al viernes por "su complejidad" al tener que concretar la elegibilidad de las empresas, que deben ser viables. "El retraso merece la pena porque necesitamos seguridad jurídica en un instrumento tan importante como este", ha asegurado, toda vez que ha insistido en que "el viernes estará todo preparado para poder aprobar este importante paquete". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada que pronto vería la luz el paquete de ayudas de 11.000 millones para el balance de las empresas de hostelería, turismo y pequeño comercio, pero varias desavenencias internas han retrasado la aprobación hasta finales de semana. En cualquier caso, el Gobierno aprobará en Consejo de Ministros Extraordinario el nuevo paquete dirigido a evitar los problemas de solvencia en las empresas, especialmente las pymes, tras el impacto sufrido por las restricciones de la tercera ola del covid y después de que el Gobierno aprobase el año pasado40.800 millones (5% del PIB)en ayudas directas, principalmente los ERTE, y tenga comprometido hasta la fecha un 2% del PIB en 2021 a este fin. Tres fondos distintos En detalle, el Ejecutivo contempla la creación de tres fondos cuyas dotaciones configurarán el nuevo paquete de 11.000 millones de euros, y que previsiblemente consistirán en un fondo canalizado a través de las comunidades autónomas y dedicado a ayudas directas para aquellas empresas más afectadas por las restricciones de movilidad. Las ayudas de este fondo se sumarán a las ya implementadas por las CCAA y las nuevas medidas que las regiones configurarán después de la transferencia realizada por el Estado delfondo covid-19 de 16.000 millones, a los que se unirán los 8.000 millones de euros recibidos del Fondo React-EU este año. Una vez que la Comisión Europea revisó el pasado 28 de enero el marco comunitario de ayudas de Estado, el Gobierno está reformando el marco legal existente para poder aumentar los instrumentos y el importe de las ayudas directas a autónomos y empresas afectados por la pandemia del covid-19. El marco temporal de ayudas de la UE actual permite financiar ayudas a costes fijos de empresas por hasta 800.000 euros, si bien Economía tramita la autorización con Bruselas para elevar dichas ayudas a 1,8 millones, una cifra relevante, dado el elevado porcentaje de pymes en España. De esta forma, las CC.AA. podrán acogerse a ese marco para la concesión de ayudas directas dirigidas a financiar costes como los arrendamientos, los gastos de suministro o la formación, según señalaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Reestructuración de créditos ICO y recapitalización de empresa mediana Un segundo fondo se configurará para la reestructuración de los más de 120.400 millones de créditos avalados hasta la fecha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en un 98% a pymesy autónomos. A este respecto, el Ministerio de Asuntos Económicos podría elaborar un protocolo de cara a las reestructuraciones, si bien finalmentedejará a merced de la banca los procesos de quitas y reestructuraciones. En cualquier caso, las entidades tendrán que asumir parte del coste de estas nuevas medidas.
Advertisement