2 minute read

1.2. El Gobierno pospone al viernes la aprobación del fondo de 11.000 millones de ayudas a empresas

En total, el Ejecutivo gastará 352.000 millones entre este año y el siguiente para ayudar a los afectados por el covid e impulsar la economía. Sin embargo, los efectos del Brexit y del virus harán un daño a largo plazo: el PIB seguirá por debajo de los niveles de 2019hasta al menos 2026, según las estimaciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria. Además,el Gobierno británico ha presentado su proyecto de Presupuestos Generales para el ejercicio 2021-2022, el primero en recoger completamente el impacto de la pandemia y del Brexit, con un gasto adicional de 65.000 millones de libras esterlinas (75.267 millones de euros), que eleva hasta 407.000 millones de libras (471.233 millones de euros) el apoyo fiscal contra la pandemia, incluyendo la extensión hasta septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), mientras que prevé elevar en 2023al 25% el impuesto de sociedades. En la presentación ante el Parlamento de borrador presupuestario, el ministro británico de Finanzas, el conservador Rishi Sunak, ha señalado los tres pilares básicos de las cuentas del Gobierno para el ejercicio, incluyendo el apoyo a los ciudadanos y las empresas británicas, los primeros pasos para sanear las finanzas públicas una vez encarrilada la recuperación y la construcción de la economía del futuro. Entre las medidas de apoyo a los ciudadanos y empresas, Sunak ha anunciado que el programa de retención de empleo, semejante a los ERTE, será extendido hasta el mes de septiembre, además de poner a disposición de las empresas un nuevo plan de subvenciones de 5.000 millones de libras (5.786 millones de euros), que eleva hasta 25.000 millones de libras (28.935 millones de euros) el gasto en subvenciones. Además de prolongar las exenciones fiscales de las que se han beneficiado alrededor de 750.000 empresas británicas, el Gobierno británico ha ampliado hasta el próximo 30 de septiembre la vigencia del periodo de reducción del IVA al 5% para seguir apoyando a unas 150.000 empresas de los sectores del turismo y la hostelería y para proteger 2,4 millones de puestos de trabajo. Asimismo, el borrador presupuestario contempla también el lanzamiento de un nuevo plan de préstamos de apoyo a la recuperación para reemplazar los actuales planes de avales del Gobierno, que han respaldado préstamos por valor de 73.000 millones de libras esterlinas hasta la fecha y se cerrarán a finales de marzo. Por otro lado, junto a medidas para facilitar el acceso a préstamos hipotecarios, el Gobierno británico mantendrá por undécimo año consecutivo congeladas las tasas aplicadas a bebidas como la cerveza, la sidra, el vino y bebidas espirituosas, así como los impuestos sobre los combustibles.

1.2. El Gobierno pospone al viernes la aprobación del fondo de 11.000 millones de ayudas a empresas

Advertisement

El Gobierno aprobará finalmente en un Consejo de Ministros Extraordinario convocado el próximo vienes el paquete de ayudas públicas por importe de 11.000 millones de euros para el sector de la hostelería, el turismo y el comercio, que se sustentará a través de tres fondos de apoyo directo a las empresas. La medida estaba prevista para recibir luz verde este mismo martes tras ultimar los últimos detalles este fin de semana, peronuevas demandas reclamadas por Unidas Podemosy desencuentros incluso entre los ministros del PSOE han retrasado su aprobación hasta el 12 de marzo.

This article is from: