Suplemento ON

Page 46

Oihan Vega

gusta, hables en euskera.

“Con errores o sin ellos, lo importante es hablar euskera” ‘KERMAN, MINTZALAGUN BILA’ ES CINCO MINUTOS DE CLASE DE EUSKERA EN LAS CADENAS DE ETB. OIHAN VEGA ES QUIEN DA LA CARA EN ESTE NUEVO ESPACIO. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA] omentar el euskera es el principal objetivo de Kerman, mintzalagun bila, un mini espacio que se ofrece a diario en los tres canales de ETB. El personaje de Kerman está interpretado por Oihan Vega, músico de vocación.

F

Cuando se viste de Kerman se convierte en actor, pero viene del mundo musical. He estado en grupos de teatro, pero profesionalmente no soy actor. Me considero un músico: soy compositor y batería en un grupo... También soy presentador de programas musicales, tanto en la radio como en la televisión, y esta es mi primera experiencia en el mundo de la interpretación.

¿Le gusta esta nueva experiencia profesional? Tampoco es un papel dramático ni difícil de interpretar. Me lo tomo más como una manera divertida de presentar un programa.

¿Le está gustando lo de actuar? La verdad es que sí, es divertido. El programa está pensado para que lo sea. Se trata de un espacio entretenido, porque a la vez que enseña a hablar euskera pretende hacer pasar un buen rato al espectador. A 48 ❘ TELEVISIÓNON

mí me está sirviendo para comprobar, al meterme en el papel de un euskaldunberri, lo difícil que es serlo.

“ “

¿Cometemos muchos errores?

Siempre hay errores, pero este programa lo que pretende es enseñar y potenciar que se hable en euskera. Muchas veces los euskaldunes, cuando hay un euskaldunberri al lado, tenemos el defecto de corregirle constantemente. Está bien lo de corregir, pero muchas veces esa constancia, ese empeño en corregir al de al lado, corta y acompleja, y entonces se tiende a lo más cómodo, que es hablar en castellano. Con errores o sin ellos, la cosa es que si quieres y te

PERSONAL

La música es una forma de mover todos los sentimientos” Aún no puedo vivir de tocar la batería, es difícil”

Edad: 28 años. (21 de agosto de 1981). Lugar de nacimiento: Angiozar (Gipuzkoa). Trayectoria: Desde que era muy pequeño, cuando sus padres le llevaban a ver la tamborrada de San Sebastián, tenía bien claro que quería tocar la percusión y sobre todo la batería. Tras pasar por diferentes escuelas de música, en 1999 concluyó los estudios de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Bilbao. Su andadura comenzó con el quinteto de viento Wonder Brass, interpretando sobre todo swing y diferentes tendencias del estilo musical big-band. En la actualidad es profesor de percusión, DJ, locutor y presentador de televisión para ETB y Gaztea, y batería de Belceblues. Ahora además es Kerman en Kerman, mintzalagun bila.

¿Le reconoce la gente por la calle con la caracterización que lleva? Sí, pero es porque anteriormente ya he trabajado en la tele. He estado en Gaztea y he sido jurado del programa Bigira. No ha sido Kerman quien me ha lanzado a la pantalla. De hecho, paralelamente sigo presentado los vídeo clips en Gaztea. Por otro lado, en el programa, en esas pastillitas de cuatro o cinco minutos, al principio aparece el personaje pero luego aparezco yo, Oihan Vega, explicando cuál es la unidad didáctica que se ha trabajado.

¿Con qué nombre le reconocen? Algunos me ven y me llaman Kerman, pero generalmente por Oihan Vega.

Según dicen, su afición por la percusión nace de una tamborrada donostiarra cuando era pequeño. No de una, de la de todos los años. Tengo familia en Donostia y de pequeño he mamado todo lo que es la cultura de San Sesbastián, los caldereros… No sé qué pasa en Donostia que en todas las celebraciones se lían a golpes de tambor. Hay una fiesta el 31 de agosto en la parte vieja en la que también sale la gente con tambores. Es una cosa que he vivido tanto, que no sé si es la razón por la que me gusta la percusión, pero sí una de las principales por las que me he decantado por la batería. También toco algo el piano, pero la batería es mi gran pasión.

¿Qué satisfacciones le da la música? Muchas, pero todavía no he conseguido vivir de ello. Es muy difícil vivir de tocar la batería, aunque quizá algún día llegue. De momento, no me quejo de lo que tengo.

Guarda su primera batería de juguete, ¿no? Olentzero me trajo una batería


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.