DP AL DÍA
          Uno de los grandes retos de la Dirección de Recursos Humanos para el 2023 es la construcción de un Sistema de Evaluación del Desempeño del Personal.
          
    Convivencia y Seguridad Ciudadana
          
    Conoce un poco de Elvis Feliz
          
    Sección Editorial Página 2.
          Sección Proyectos Página 4.
          Sección Nuestra Gente Página 6.
          Resumen Semanal
          Natalia Cordero Directora de Recursos Humanos
          
          
    Uno de los grandes retos de la Dirección de Recursos Humanos para el 2023 es la construcción de un Sistema de Evaluación del Desempeño del Personal
          Cuyo principal propósito será contribuir con la mejora sistemática del desempeño de todos y todas, así como crear espacios de conversación entre el supervisor (a) y supervisado(a), un ejercicio continuo para el logro de los objetivos.
          Al evidenciarse el aporte individual de cada colaborador (a) y vincularlo con el logro de las metas y objetivos de la Institución, se identifican no sólo las oportunidades de mejora, sino la vía para el reconocimiento. Nosotros somos quienes daremos vida a esta herramienta, desde la perspectiva de quien hace y supervisa el trabajo, y siendo así nos convertimos en hacedores de una nueva realidad.
          Una realidad que nos invita a participar con entusiasmo y compromiso, con la mirada puesta en construir juntos un sistema que conecte con reconocimiento al desempeño, por los aportes extraordinarios y las acciones innovadoras, afiance la oferta formativa en base a las necesidades identificadas e identifique las oportunidades de crecimiento dentro de la organización.
          Boletín 6 • Editorial 2 Editorial
        
              
              
            
            ¡Que semana!
          Ponencia Feria Dominicana
          INNOVA 2023
          Se aprovechó el escenario para conversar sobre el Rol del Defensor del Pueblo.
          Mediación firma de acuerdo Superintendencia de Electricidad e Inposdom
          
    Mediante este acuerdo interinstitucional la entidad postal tiene la responsabilidad de hacer llegar las notificaciones a los clientes de las distribuidoras de energía eléctrica, garantizando que estas lleguen a los usuarios.
          Coordinamos el convenio para evitar las quejas de los usuarios que nos asistían a denunciar que las mismas no llegaban, creando los inconvenientes al consumidor.
          Impactando a la Provincia de San Pedro de Macoris
          Este evento que contó con la asistencia de más de 120 líderes de las mesas comunitarias y líderes de organizaciones sociales, fue organizado por Miguel Puello, segundo suplente y Defensor Delegado y nuestro titular.
          Se dejaron constituidas las Mesas Comunitarias en todos sus municipios, un equipo de líderes comunitarios encabezado por Mariano Jimenez, defensor provincial y líderes de los municipios de San Pedro de Macorís, Los Llanos, Consuelo, Quisqueya y Los Guayacanes.
          
    
    
    
    Cada encuentro se desarrolla en calidad, organización, valores éticos, compromiso social e identificación con nuestra institución. Las mesas comunitarias forman parte del eje de construcción de ciudadanía responsable y participativa, trabajamos con la visión de construir un Estado Social Democratico y Derecho.
          
    Boletín 6 • Novedades 3 Novedades
        
    
    
    
    Boletín 6 • Proyectos 4 Proyectos
        
              
              
            
            “ Recuerda
          que puedes solicitar la proyección de nuestra Constitución Animada en tu comunidad.
          
    
    
    Boletín 6 • Proyectos 5 Proyectos
        Nuestra Gente
          
              
              
            
            Nuestra Gente
          
    
    Dios te bendiga, mi nombre es Elvis Feliz. Soy asistente del Segundo Adjunto, Dr. Darío Nin. Soy un joven Cristiano, músico y amante de los videojuegos. Actualmente estudio Ingeniería
          
    Civil en la UASD y estoy cursando cursos Multimedia. Dentro de los proyectos importantes del área, se encuentra el “ Defensor Itinerante “ el cual consta de la movilización mensual a una provincia como institución, por 3 o 4 días con los siguientes propósitos: El Defensor del Pueblo tenga presencia en los municipios de cada provincia de la República Dominicana. Junto a 2 Abogados de secretaría general realizan
          acciones como levantamientos, inspecciones en la zona y reciben reclamos de comunitarios. Se imparte el conversatorio el Costo de una Patria en los ayuntamientos. Proyección de Constitución Animada en las escuelas. Mi papel en este proyecto consta de desarrollar toda la logística, hacer contactos con las autoridades y Juntas de Vecinos de cada municipio, gestionar todo el personal del DP que estará asistiendo y ser soporte técnico.
          Agradezco a Dios por permitirme trabajar en esta institución y espero seguir dando lo mejor de mi.
          Boletín 6 • Nuestra Gente 6
        
    Cumpleaños de la semana
          
    ¡Seamos realistas, pidamos lo imposible!
          Ernesto Che Guevara, Revolucionario Comunista Argentino
          17 de abril Madallyn Lorenzo, Comunicaciones
          22 de abril
          Leonarda Moreli Rodríguez, Direccón Financiera
          23 de abril
          Jorge Luis Gutiérrez, Dirección Administrativa
          Firma de acuerdo con la Dirección General de Impuestos Internos
          Programa Internacional- Sociedad, Estado, Defensor y Derechos Humanos
          Derechos de Autor
          Boletín 6 • Un vistazo 8 Un vistazo
        Agenda Efemé rides
        22 | Día Internacional de la Madre Tierra 23 | Día Mundial del Libro y los