Boletín 68

Page 1


DP AL DÍA

Resumen Semanal

Firma de Convenio con el Senado de la República Dominicana

Entrevista I Ana Martich Página 2.
Novedades | Convenio Senado Página 4.
Proyectos | Conoce Carta de Servicio Página 6.
Nuestra Gente | Vivian Ramírez Página 8.

¿Cuál fue el proceso para convertirse en la primera adjunta del Defensor del Pueblo?

Desde mi juventud, descubrí mi pasión por la defensa incansable de los derechos fundamentales y apoyar a los más vulnerables. Esta vocación me guió a iniciar mi viaje como servidora pública hace más de una década, defendiendo a los privados de libertad en la Oficina Nacional de la Defensa Pública. Desde esa posición, como defensora pública, adquirí una invaluable experiencia y conocimientos cruciales que me prepararon para abogar por la justicia social y la equidad a un nivel más amplio.

Mis colegas me motivaron a participar en la apertura de la convocatoria para el Defensor, para extender mi contribución a la protección de los derechos ciudadanos, especialmente en la administración pública. El proceso de selección fue riguroso, involucrando entrevistas públicas en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, donde presenté un plan de trabajo alineado con la misión institucional, enfocándome en cambios estructurales que desde mi rol anterior había identificado.

La oportunidad de ser seleccionada para este cargo ha sido una de las mayores satisfacciones de mi carrera. Me siento honrada y profundamente comprometida con esta responsabilidad.

Cada año usted organiza el bautizado ´´Encuentro con Lideresas´´ ¿Cómo nace la iniciativa y cuál considera ha sido el mayor impacto de estas actividades?

La Mesa de Lideresas surge con nuestro compromiso de empoderar a las mujeres en sus roles de liderazgo y garantizar la protección de sus derechos en los diferentes ámbitos. Se crea como un espacio de diálogo y discusión en el cual se debaten temas de relevancia económica, política y social, con un enfoque en la promoción, difusión

Ana Martich

Primera Adjunta, Defensor del Pueblo

y protección de los derechos de la mujer, en aras de lograr una igualdad de género en todas las esferas de la vida y acabar con una cultural patriarcal que a través de los años ha minimizado e invisibilizado la participación de la mujer en la sociedad.

Se enmarca en el eje estratégico de “Construcción de ciudadanía”, en su Objetivo estratégico 1 de “Educación y promoción”. El impacto más profundo de la Mesa de Lideresas ha sido unir a mujeres líderes de diversos sectores - sociedad civil, política, empresarial y comunitaria - en un frente común para enfrentar y superar los desafíos que aún enfrentamos. Este espacio no solo ha permitido exponer las problemáticas actuales, sino que también ha sido una fuente de inspiración y empoderamiento. Ha creado un poderoso movimiento que reconoce y celebra el papel crucial de las mujeres en el liderazgo y la toma de decisiones, impulsando un cambio significativo hacia la igualdad y el reconocimiento en todas las esferas de la sociedad

Bajo su consideración, ¿Cuáles son las principales capacidades que debe tener un profesional para asumir el rol que actualmente desempeña?

Creo que la clave para desempeñar este rol va más allá de poseer la formación académica requerida, que reconozco que es la base; El rol de defensor adjunto amerita un compromiso inquebrantable con el servicio a la sociedad, entendiendo que cada acción y decisión tomada, resuena más allá de los confines de la institución. Quien ocupa estas funciones, debe ser un reflejo vivo de los valores y principios de ética y transparencia, actuando siempre dentro de los márgenes de la ley. Igualmente debe ser una persona honesta, responsable y con gran sensibilidad social, tratando a los demás con respeto y ejemplificando en sus acciones, un servicio de excelencia apegado a la independencia en el ejercicio de sus funciones y estar sujeto única y exclusivamente a los lineamientos de la Constitución y la ley que regula el ejercicio de sus funciones.

Programa especial Hoy Mismo desde la Nueva Sede Central del Defensor del Pueblo

Actividad

Firma de Convenio con el Senado de la República Dominicana

Para desarrollar proyectos de docencia, investigación y extensión, intercambio de formación y capacitación, así como la consecución de publicaciones de interés mutuo.

Actividad

Taller sobre uso de la Fuerza Policial en Casa de los Derechos

Vivian Ramírez

Encargada Departamento Comunicaci ón Avanzada

Mi casa

¡Hello mi gente!

Soy Vivian Ramírez, encargada del departamento de Comunicación Avanzada. Desde dicha posición trabajo en la creación y desarrollo de estrategias y contenidos para las plataformas digitales en las que tiene presencia el Defensor del Pueblo.

Llevo ya 10 años desenvolviendome en el área de la comunicación y 7 en marketing digital, ¡no calculen!, inicie en la adolescencia hahaha.

Soy un alma creativa en constante exploración, apasionada de la creación de contenido y chistosa impulsiva, de ahí viene mi rasgo extrovertido (hacer chistes para romper el molde de la timidez).

Mis pasatiempos favoritos son: conocer nuevos lugares, sobre todos aquellos enfocados en la venta de café, crear contenido para mis redes sociales, viajar, hacer ejercicio y compartir con mis amigas.

¿Mis imprescindibles para la vida? Mis sobrinos, los dulces y la música.

Rosado, blanco, beige
Playa
Las montañas

Recuerda que la felicidad no depende de quién eres o qué tienes; depende únicamente en lo que piensas.

-Dale Carnegie

Efemé rides

Julio

11 | Día Mundial de la Poblacion

15 | Día Mundial de las Habilidades

30 | Día Mundial Contra la Trata de Personas de la Juventud

Nuevo Ingreso

Bienvenidos a la familia DP!

Rosa María Magdalena Suarez Vargas

Jefa de Gabinete, Despacho Defensor del Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.