Suscripción
Este valor es en pesos colombianos, no incluye gastos de envio.
HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
3 Años ( 6 Ejemplares)
$200.000
dearq (Dearquitectura). Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Julio de 2019. pp. 1-240. ISSN 2011-3188 E-ISSN 2215-969X
Hacia una “historia de la construcción” desde las ciencias sociales. Proyectos referentes y reflexiones pertinentes
Juan Pablo Montes Lamas
Mauricio Pinilla Acevedo Apariencias concretas. El hormigón armado en la arquitectura de Amancio Williams Luis Müller Modularidad y prefabricación abovedada. Colombia como germen de una tradición moderna. La experiencia bogotana y su influencia en Latinoamérica Juan Manuel Medina, Julián García, Juan Antonio Rodríguez Torres en Buenos Aires, los primeros muros cortina
COP $40.000 ISSN 2011-3188 E-ISSN 2215-969X Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co
dearq@uniandes.edu.co
Enviando un correo electrónico a con los datos personales, Revista dearq se pondrá en contacto. O si le interesa la suscripción en línea, puede consultar nuestra pagina web:
https://revistas.uniandes.edu.co/journal/dearq
dearq 25. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA Fotografía: Ana María Lozano
https://revistas.uniandes.edu.co/journal/dearq
Un mercado es un granero, es un templo. Orígenes de la pertinencia homeostática de la arquitectura de Leopoldo Rother
Ignacio Montaldo Aprendizaje a distancia: introduciendo los cascarones de concreto de Félix Candela en Cali Giaime Botti Exploraciones en el campo de la constructividad: arquitecturas de Rafael Iglesia y Solano Benítez María Victoria Silvestre, Claudio Solari Mayo del 68, se levantan las Torres del Parque en Bogotá. Conversación sobre las entrañas del proyecto de Rogelio Salmona Tatiana Urrea Uyabán
Eduardo Mazuera Nieto Estudio Iturbide Taller de Arquitectura/ Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo Ágora Bogotá, Centro de convenciones Bermúdez Arquitectos + Estudio Herreros. Daniel Bermúdez, Juan Herreros, Jens Richter Aulario UDEP (Universidad de Piura) Barclay y Crousse / Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse Fragmentos. Contra/monumento Carlos Andres Granada Garces / Granada Garces Arquitectos S.A.S Children’s village. Fundação Bradesco. Canuanã School Rosenbaum + Aleph Zero
Investigación abierta Estudiantes colombianos en el Institut d’Urbanisme de l’Université de Paris durante el periodo de entreguerras Andrés Ávila Gómez El edificio de renta como tipología arquitectónica: Bogotá, barrio Las Nieves, 1935-1949 Johan A. Garzón C. Paisajes generativos. Del control a lo salvaje mediante el diseño resiliente
El artista, el artesano Ana María Lozano Rocha / Alexandra Agudelo
Julio de 2019 Pablo Navas de Santamaría Rector Universidad de los Andes
Rafael Hernando Barragán Romero Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía Ortiz
25
Directora Departamento de Arquitectura
Juan Pablo Aschner Rosselli Director
Lucas Ariza Parrado Editor
Juliana Pinto Omaña Melissa Ferro Beltrán Gestoras Editoriales
Hernando Vargas Caicedo Eduardo Mazuera Nieto Editores invitados
Juan Camilo Giraldo Morales
Monitores
Adriana Páramo Urrea Diseño y Diagramación
Ella Suárez
Correctora de estilo
Jaimie Brzezinski Traducción al inglés
Roanita Dalpiaz
Traducción al portugués
Jean Pierre Crousse (Carátula) Juan Manuel Aguayo (Postales) Javegraf
Miriam García García
Creación
dearq 25: HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
Imágenes de carátula y postales
N.o 25. Julio de 2019
El oficio de herrero en Mesoamérica desde el siglo XVI hasta el XVIII
Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes
Proyectos
dearq
https://revistas.uniandes.edu.co/journal/dearq
dearq 25. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA Fotografía: Ana María Lozano
Investigación temática
ISSN 2011-3188. E-ISSN 2215-969X
HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
dearq (Dearquitectura) Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes
Impresión
dearq - Revista dearquitectura
Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 Este núm. 18A-70, bloque C, piso 4 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia https://revistas.uniandes.edu.co/journal/dearq dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188. E-ISSN 2215-969X $40.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes Edificio Barichara, torre B, oficina 1401 Tel. +(571)339 4949, ext. 2133 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Distribución, ventas y suscripciones
Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores - http://libreriasiglo.com/ Nota legal
Los contenidos publicados por la revista Dearq son de acceso abierto. La revista Dearq no realiza cobros o pagos a los autores por la evaluación, traducción o publicación de sus artículos. Todos los contenidos de la revista Dearq, a menos de que se indique lo contrario, están bajo la licencia de Creative Commons Attribution License* *Atribución: Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, retocar, y crear a partir de una obra propia, incluso con fines comerciales, siempre y cuando den crédito al autor por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los materiales licenciados. Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 582 del 9 de enero del 2015, Mineducación