MANUAL PARA LA IDENTIDAD DE MARCA
© 2023
Musée du Louvre
Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica del Musée du Louvre en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y adaptar la marca en sus diferentes medios de aplicación.
Siguiendo los lineamientos con el correcto y consistente uso de la marca Louvre contribuirá a que se consiga mayor identificación y refuerzo de la misma.
© 2023 Musée du Louvre. Todos los derechos Reservados.
ÍNDICE
MARCA
6. Explora
7. Misión y Visión
8. Personalidad y tono
IDENTIDAD
11. Marca Visual
12. Versiones de logo
13. Área mínima
14. Área de seguridad
15. Paleta de Colores
16. Variaciones de color
SISTEMA
18. Tipografía
19. Colores de fondo
20. Patrones
21. Uso fotográfico
22. Señaléticas
APLICACIONES
24. Letrero Exterior
25. Galeria de antigüedades
26. Tickets Louvre
27. Folleto informativo
29. Interior del museo
34. Vallas publicitarias
35. Pagina Web
36. Redes Sociales
37. Señalética
40. Voutique
42. Productos
46. GIF
Louvre | Manual de marca
MARCA
EXPLORA Un sinfín de lugares y obras por descubrir
El Palacio
El Louvre es una antigua residencia real que ha terminado transformándose en el mayor museo del mundo con el paso del tiempo. Pasear por él es como viajar a lo largo de casi 10 000 años de historia.
El palacio se divide en tres alas:
Richelieu Sully y Denon.
Obras del Museo
Nuestra base de datos contiene más de 480 000 entradas. Aquí podrás encontrar información sobre cualquier obra del Louvre o del Museo Nacional Eugène Delacroix. Dicha base se alimenta continuamente y es el resultado de la labor de investigación y de documentación que el personal científico de ambos museos lleva a cabo a diario.
6 Louvre | Manual de marca
MARCA
MISIÓN
El Museo del Louvre fue uno de los primeros museos nacionales del mundo. Nació con la idea de abrir al público las colecciones reales, para producir una difusión y acercamiento de los bienes patrimoniales, propiciando su conocimiento y goce público mostrando al mundo la grandeza de la nación.
VISIÓN
Convertirlo en uno de los símbolos más potentes de Paris con la reorganización de las colecciones historicas con el objetivo de modernizar su presentación al público y servir de inspiración para la creación de museos nacionales en otros países.
MARCA 7
Louvre | Manual de marca
PERSONALIDAD Y TONO
El Palacio del Louvre actual es una estructura casi rectangular, compuesta del Patio Cuadrado y en el corazón de este complejo se encuentra la Pirámide del Louvre. Por esa razón es que la linea gráfica y el lenguaje serán simples, con un enfoque minimalista y elegante basado en la arquitectura local para no opacar las obras, ya que el objetivo es mostrar el arte al público para crear valores del patrimonio cultural y su difusión.
Palabras Clave:
Minimalismo
Modernidad
Elegancia
Fortaleza
Simpleza
Historico
Artistico Limpio
Unico lineal
Nuestro principal objetivo es ofrecer un recibimiento de calidad y que todo el mundo pueda disfrutar del Louvre como es debido.
8 Louvre | Manual de marca
MARCA
“VIAJA DE LA MANO DEL LOUVRE”
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
MARCA VISUAL
Los elementos que componen el logotipo son el nombre del lugar con la tipografía Times New Roman con un tracking de 200 para brindarle elegancia mediante el espacio negativo y sobre la letra V un símbolo "^" haciendo alusión a a arquitectura del palacio de cristal.
Todos los elementos del logotipo han sido diseñados para no opacar las obras dando un enfoque mas minimalista y trabajando juntos, su escala y proporciones se diseñaron cuidadosamente para permitir la máxima claridad y flexibilidad.
11
Pirámide del Louvre Marca denominativa Tracking 1,7x 0,24x 200T 1x Louvre | Manual de marca
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
VERSIONES DE LOGO
logotipo principal
Este formato debe usarse en la mayoría de adaptaciones que se vayan a realizar.
Adaptación Secundaria
Esta versión esta diseñada exclusivamente para la boutique del museo tanto fisca como online y se la debe usar exclusivamente en la misma para productos y web de la boutique del louvre.
Isotipo
El símbolo se puede usar solo para diseños pequeños donde el logotipo se vuelve ilegible o se corta (como en el ícono del sitio web o perfil de redes sociales). No debe usarse por sí solo fuera del lineamiento. Por ejemplo, no se puede utilizar cuando el logotipo completo ha aparecido previamente o llega a ser legible, por ejemplo el símbolo no puede ser utilizado en anuncios u otros diseños grandes por si solo.
12
Louvre | Manual de marca
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
ÁREAS DE MEDIDA MÍNIMA
Impresión: Al establecer los tamaños mínimos para impresión, se debe garantiza la legibilidad del logotipo en medios impresos. Para esto se establece un tamaño mínimo de 1x1cm para el símbolo y 2cm de ancho para el logotipo completo.
Digital: Al establecer tamaños mínimos para medios digitales, se garantiza su legibilidad en cualquier dispositivo móvil, computadoras y redes sociales con un tamaño mínimo de 50×50px para el símbolo y 100×200px para el logotipo completo.
13 Louvre | Manual de marca
1cm 1cm 2cm
50px 50px 100px 200px
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
ÁREA DE SEGURIDAD
El área de protección permite el uso correcto del logotipo y los elementos visuales alrededor del él; para asegurar la óptima aplicación y percepción del logo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos equivalente al símbolo del propio logotipo.
Las medidas del área de protección están definidas gracias al símbolo "^"en el mismo, como se puede apreciar.
14
Louvre | Manual de marca
Logotipo Isotipo
PALETA DE COLORES
La paleta de colores institucionales está compuesta por dos colores principales pertenecientes al círculo cromático de los tonos fríos referente a las fuentes exteriores del Louvre que al estar dentro de una misma gama de colores, permite generar una perfecta armonía entre ellos.
Se emplearon principalmente para dar un tono serio pero a la vez moderno y fresco.
15
Louvre | Manual de marca
P 127-2 U 17, 0, 6, 17 176, 212,
19-4916
42, 1, 0, 60 59,
Opal Ming
200 #B0D4C8 CMYK RGB
TPG
101, 102 #3B6566 CMYK RGB
IDENTIDAD DEL LOGOTIPO
VARIACIONES DE COLOR
Siempre que sea posible se aplicará la marca en su versión principal dependiendo del fondo. Debe asegurarse la máxima visibilidad, legibilidad y contraste en todas sus adaptaciones.
En el caso de que no sea posible por razones técnicas, se utilizará la versión en blanco y negro. Por ejemplo, si el logotipo se tiene que sobreponerse sobre fondos no corporativos o fotografías, debe aplicarse en blanco o negro, en función de la luminosidad del fondo.
16
Louvre | Manual de marca
DEL
IDENTIDAD
LOGOTIPO
7, 0, 3, 7 P 124-1 U 222, 238, 232 #DEEEE8 CMYK RGB Datos de Color Fondo Claro 43, 5, 0, 78 19-5406 TCX 32, 53, 56 #203538 CMYK RGB Datos de Color
Oscuro
Fondo
SISTEMA VISUAL
TIPOGRAFÍA
Aa Josefin Sans
Bold
ABCDEFGHIJKLMSTUVWXYZ abcdefghijklmnstuvwxyz
Regular
ABCDEFGHIJKLMSTUVWXYZ abcdefghijklmnstuvwxyz
Ligth
ABCDEFGHIJKLMSTUVWXYZ abcdefghijklmnstuvwxyz
Aa Georgia
Bold
ABCDEFGHIJKLMSTUVWXYZ abcdefghijklmnstuvwxyz
Regular
ABCDEFGHIJKLMSTUVWXYZ abcdefghijklmnstuvwxyz
TÍTULOS
Subtítulos
Se utilizaron dos tipografías generando un contraste armónico y elegante entre serifas y cuerpos de texto aplicando “Georgia” con un estilo bold para títulos principales y “Josefin sans” en Medium para subtítulos y ligth para cuerpos de texto, cabe recalcar que es una fuente variable (Son tipografías que representan todos los pesos posibles entre más ligero y el de mayor peso. Es decir el grosor de la línea que dibuja cada letra).
Cuerpos de texto Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
18
Louvre | Manual de marca
SISTEMA VISUAL
2 pt. menor al subtítulo con un tamaño mínimo de 10 pt.
Triple de tamaño del cuerpo de texto 2 pt. mayor al cuerpo de texto
COLORES DE FONDO
Para garantizas la legibilidad de los textos, dependiendo de su tamaño y función, se deben usar ciertos colores de fondo.
Dado que en la cromática corporativa solo existen dos variantes de color se pueden aplicar las siguientes:
Si el fondo es brillante los títulos y cuerpos de texto deberían ir en un tono oscuro para que sea visible, en este caso seria
“Ming #3B65566”.
Por otro lado si el fondo oscuro se aplicara en forma inversa, es decir los títulos y cuerpos de texto en un tono claro para que sea visible, en este caso seria
“Opal #B0D4C8”.
BIENVENIDOS AL MUSEO DEL LOUVRE
Los jardines del Carrusel y de las Tullerías
El jardín del Carrusel se ubica en torno al arco de triunfo que Napoleón.
19
Louvre | Manual de marca
VISUAL
SISTEMA
PATRONES
El sistema visual tiene una serie de patrones para usar en algunos puntos de contacto. Fueron creados para impregnar la marca en la sociedad y que cada que alguien lo vea con el más mínimo detalle les recuerde al Louvre reforzar el tono de la comunicación de manera sutil al exhibir los colores y elementos reconocibles de la marca.
Los patrones se pueden usar monocromáticamente como texturas sutiles por ejemplo, en una presentación, productos especiales, gráficos ambientales, en un póster, en publicaciones de redes sociales, etc.
20 Louvre | Manual de marca
SISTEMA VISUAL
SISTEMA VISUAL
USO FOTOGRÁFICO
Si se presenta la necesidad de utilizar una fotografía, se puede poner dentro del siguiente recurso.
La forma del gráfico se puede ajustar para adaptarse a diseños horizontales o verticales, evitando distorsiones
En el caso de necesitar la imagen completa, se utilizará uno de los patrones distintivos al 50% de opacidad para evitar la interrupción de la misma, manteniendose de esta forma dentro de los lineamientos gráficos. Esto se puede omitir únicamente en aplicaciones dentro del museo.
21
Louvre | Manual de marca
SISTEMA VISUAL
SEÑALÉTICAS
El sistema de comunicación visual se sintetiza en un conjunto de signos o símbolos, partiendo de un mismo estilo geométrico y manteniendo así el mismo estilo gráfico en todos los elementos, para lograr la función de orientar, ubicar u organizar a una persona o a un grupo de personas dentro del lugar.
22
Louvre | Manual de marca
APLICACIONES
24 Louvre | Manual de marca
25 Louvre | Manual de marca
26 Louvre | Manual de marca
27 Louvre | Manual de marca
28 Louvre | Manual de marca
29 Louvre | Manual de marca
30 Louvre | Manual de marca
31 Louvre | Manual de marca
32 Louvre | Manual de marca
33 Louvre | Manual de marca
34 Louvre | Manual de marca
35 Louvre | Manual de marca
36 Louvre | Manual de marca
37 Louvre | Manual de marca
38 Louvre | Manual de marca
39 Louvre | Manual de marca
40 Louvre | Manual de marca
41 Louvre | Manual de marca
42 Louvre | Manual de marca
43 Louvre | Manual de marca
44 Louvre | Manual de marca
45 Louvre | Manual de marca
46 Louvre | Manual de marca Para completar la experiencia con el GIF Interactivo escanea el código QR o ingresa a: https://media.giphy.com/media/1 2PMJoNfdXIFzqofRN/giphy.gif
Si tiene alguna pregunta acerca de las directrices para el uso de la marca
Louvre, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Wilmer.Marchán@udla.edu.ec