

Atreverse bien podría ser la palabra clave en la vida del ecuatoriano Raynner Alba Albarracín. Decidió llamarse artísticamente Phraa y resumir en un solo golpe verbal su profesión y su nombre: “Ph” de fotógrafo, “ra” de Raynner y “a” de su apellido Alba. Rápido, como
Cada imagen siempre tiene detrás una historia: la complicidad de unas miradas, la pasión de una pareja, emociones en forma de lagrimas, abrazos y risas sinceras. Durante estos años, he cuanto a dimensiones. Su peso y tamaño reducido me abrió un nuevo camino, una nueva forma de entender la fotogra arrastrar de pesadas maletas, pudiendo llevar conmigo su amplia gama de objetivos.
es singular, cada boda y familia son únicas, para desarrollar mi trabajo me gusta implicarme en todo
surgen a mi alrededor. cascadas o subiendo por las montañas heladas de Islandia.
intimidadas por llevar una cámara de gran volumen.
Cuando viajamos tenemos muchas oportunidades para hacer fotos de nuevos temas interesantes. A la improvisación y la observación. La carga emocional de nuestras fotografías es el gancho con el cual nos conectamos con la historia, nos une de una manera directa con las emociones
nuestra historia.
pueden contar muchas cosas, un solo retrato puede inspirar una historia y, en otras ocasio nes, una serie de imágenes entrelazadas nos conectan a una crónica o suceso. surgiendo por sí sola.
ción, la fotografía es una manera de transmisión visual, teniendo presentes a los La foto inicial de una historia debe de introducirnos en el tema, los planos amplios
La edición y la elección del color son clave, los colores tienen un fuerte impacto emocional en nuestras mentes y evocan todo tipo de sensaciones, hay todo un estudio sobre la psicología del color. El blanco y negro tiene la un mensaje, de generar misterio, dando más fuerza y dramatismo a nuestras capturas. Personalmente, trabajo muchísimo en blanco y negro, incluso a la hora de realizar las capturas, tengo activada la previsualización en cámara suelo trabajar con unas aperturas entre f1.2 a f2.8, per Las velocidades lentas combinadas con luz controlada sí solas nos transmiten dinamismo. En las ultimas creativos. El control del vídeo está siendo otros de mis nuevos el límite únicamente está en nosotros mismos.
series, no se han integrado miradas comunes desde las propias organizaciones o los propios manifestantes? Así de fácil emerge la problemática de la representación y el poder; desde verdad y la fotografía resulta una prueba fehaciente: opiniones. en las historias de Instagram o Facebook. bilidad y el derecho de manejar el aparato de la representación y perpetuar la
El ejercicio de un compromiso documental, como práctica intrínseca al pecado -vez tras vez- de esta notable falta a lo largo de la historia. Por otra parte, resulta necesario en la construcción de esta memoria, proponer “escuchando las miradas” protagonistas, constatando así presencias y adap debería darse desde el auto-reconocimiento del propio grupo representado, desplazando el origen de la representación a la mirada propia.
de un episodio. Otra vez Fontcuberta: “La verdad es un tema escabroso; la ve rosimilitud en cambio, nos resulta mucho más tangible y, por supuesto no está ción, consciente o inconscientemente, es parte del accionar humano. valencia, la multiplicidad de lecturas (la polisemia como le llaman) así como la podría apoderarse de ese símbolo? apoyo a la protesta, como desde el lado más reaccionario frente a la movilización la fotografía fue un fracaso desde su concepción? cularización y la acumulación desmesurada de símbolos? ¿o más bien el uso de misma?
Pero si acceder a una cámara fuera más complicado o pensaríamos mucho más.
conseguir plasmar de manera totalmente distinta una misma situación.
Cada persona ve las cosas de una manera serán distintas. Las motivaciones y el bagaje de cada persona es distinta y por lo tanto la intención a la hora de
Con la fotografía no sólo podemos sacar fotos bo mensaje. A lo largo de la historia hemos sido testigos de fotografías icónicas precisa mente por el hecho de transmitir un mensaje importante.
Lo más bonito y a la vez, lo más difícil es poder de buscar el momento adecuado para retratar mensaje. Obviamente, hay tipos de fotogra comentaba anteriormente del fotoperiodismo, documentalismo, conservacionismo, etc… Pero la fotografía es mucho más, de hecho, el y debe tratar de transmitir mucho más. Obvian do las fotografías meramente documentales, buscar transmitir.
La fotografía se ha utilizado desde su invención mostrar algo tal cual es. Estamos hablando tanto de etc..
mostrar la realidad tal cual es, mostrar un hecho sin alterarlo, tratando de ser lo más objetivo posible, o así debería ser.
fotografía puedes dar tu propia versión de los hechos. Por eso, los concursos de fotografía
periodísticos no permiten ningún tipo de manipulación de los archivos, salvo los ajustes más algún premiado ha sido despojado de su comercial. La fotografía comercial tiene una necesitas, cómprame! Desde la fotografía de producto, pasando por la fotografía de moda, donde se mueve mucho dinero, y una correcta iluminación es imprescindible, pero es un arte.
La fotografía social sería una mezcla de fotografía documental, comercial y ar tística, dependiendo del fotógrafo.
está sucediendo y los clientes te han contratado para re cias a las fotografías po drán revivir lo sucedido. se cuidan los detalles, la propia realidad.
A veces es cuestión de imaginar y de hacerlo rea lidad, está en nuestras manos, como una esceno persona o un lugar concreto.
Pero la fotografía ha evolucionado mucho y muchos tiempo, y sólo una vez lo hemos imaginado o hemos ces de reproducirlo.
Estamos creando algo, capturando un instante. La fotografía es lo más haber a pintar, no en vano, estamos pin tando con luz. Los hay desde cero, y la fotografía la mayoría de las ocasiones, las están viendo. Por otro lado, los pintores
fotografías verdaderamente artísticas, buscando trata de superarse día a día.
momento es transcendental en muchos tipos de fotografías y marcan la diferencia. grafo a la hora de capturar un paisaje increíble
saber transmitir, saber componer. Como decía antes, cada fotógrafo ve de una manera y en un mismo lugar obtendrían fotografías diferentes.
sucederá una sola vez tiene mucho atentos por si alguna vez se nos presenta una situación así. Pero ya no
su talento para la fotografía lo ha llevado lejos
para trabajar con artistas internacionales.
desde temprana edad ya se interesó por el arte, reconocimiento a nivel nacional e internacional. instrumentos, he ganado premios en poe ron artistas, el uno en la joyería, y el otro músico y formador de sombreros”, contó. Raynner empezó haciendo fotos con gente de la ciales para revistas y en eventos. Salí del país oportunidades de crecimiento personal y pro fesional. Así fue como surgí dentro de la foto grafía, con mi talento y el trabajo empírico”.
rían apoyarlo, pero Raynner decidió aprender solo, cometiendo errores y superándolos. “Ahora mi padres están muy orgullosos, si no hubiera sido por ellos no estaría donde estoy ahora, jamás me faltó nada. Gracias a mi familia he podido salir adelante”, resaltó.
tructor de spinning, ternacionalización fue gracias al grupo urbano
ky vieron mi trabajo en Instagram, me siguieron, les escribí y me dijeron
Ecuador, para esta vez trabajará junto con su hermano Franz dentro del país, trabajar con artista internacionales de manera global”.
siempre tratando de sobresalir, llevar mi visión de la fotografía a un punto más alto”. En noviembre y diciembre, dos para realizar colaboraciones.
2 años trabaja con cantantes de música urbana. Ahora viaja con Prince Royce. El fotógrafo cuencano Raynner Alba responde
Desde octubre del año pasado este fotógra fo, de 24 años, está tras la imagen de artistas
machista intenta reivindicarse.
Ahora, su trabajo de dirección e imagen es la portada de su nuevo sencillo.
todos los detalles, es muy seguro de sí mismo y
un gran público puede encontrar su mejor sintonía con la cámara.