TM Broadcast España 116, Octubre 2018

Page 1

P.V.P. 6 € España y Portugal

TM Broadcast N 116 - 2018



Editorial

EDITORIAL

La sexta edición de BITAM Show está a punto

máximos exponentes del mercado reunidos en

de celebrarse. La feria se convoca un año más

estas conferencias puedan intercambiar cla-

con el afán de reunir a todos los profesionales

ves con un grupo selecto de participantes de

del mercado audiovisual, representado a tra-

la feria.

vés de los verticales de Integración, Servicios Audiovisuales, Digital Signage y Broadcast.

Y aún hay más. El grupo Daró Media, al que

Será los días 20, 21 y 22 de noviembre en el

pertenece esta revista, aprovechará el

recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.

ambiente de feria, con sed de novedades, para anunciar en exclusiva el lanzamiento de un

Las ferias crecen o mueren, y esto BITAM lo

nuevo proyecto editorial.

ha interiorizado desde el inicio. Por eso, año tras año lanza novedades que aumentan su

Los expositores están ultimando los prepa-

poder de atracción. La propuesta de esta edi-

rativos. La cifra de asistentes registrados no

ción es especialmente ambiciosa. Consolidada

deja de aumentar. Con el fin de estar a la altu-

como referencia del sector en España, el even-

ra del evento, donde será distribuida la revista,

to ampliará esta vez su órbita de influencia al

hemos preparado para este mes un número

país vecino, Portugal, que participará como

especialmente rico en contenidos exclusivos.

invitado especial.

Por un lado, acudimos a las instalaciones de Mediapro y, tras conversar con sus responsa-

La revista TM BROADCAST, único Media

bles técnicos, extraemos un análisis de las

Partner del evento, utilizará la convocatoria

innovaciones tecnológicas del grupo y su

masiva de la cita para celebrar allí una serie

visión de mercado. Además, estudiamos cómo

de sesiones técnicas de altísimo nivel con los

ha respondido la televisión lineal a la revolu-

líderes de la industria. Se debatirán los retos

ción OTT en el mundo hispano tras hablar con

principales en producción deportiva y de infor-

directivos de RTVE y Televisa. Incluimos tam-

mativos, la transición al mundo IP, el futuro de

bién un reportaje técnico abordando la transi-

la radio y las tendencias tecnológicas predo-

ción tecnológica de SDI a IP.

minantes en integración audiovisual. Además, la feria habilitará una zona VIP para que los

TM Broadcast

¡Nos vemos en BITAM Show 2018!

3

Octubre 2018


Sumario

SUMARIO Octubre 2018

Actualidad................................................................................... 6

20

OTT en el mundo hispano

Playz, la gran apuesta OTT de RTVE................................. 22 Internet, aliado de la televisión tradicional: blim.............. 30 Publirreportaje: ......... 38 Tecnología

SDI vs IP: estado actual........................................................ 40 IP para producciones del mañana, por Newtek.................48 Producción

Mediapro, cima de la producción audiovisual................. 50 Laboratorios

50 EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es Beatriz Calvo b.calvo@tmbroadcast.com José Alberto Rodríguez j.rodriguez@tmbroadcast.com REDACCIÓN

Daniel Esparza redaccion@tmbroadcast.es

Trípode Sachtler Flowtech 75............................................. 60 Bolero, by Riedel.................................................................... 62

COLABORADORES

ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES

Luis Sanz Luis Pavía Álvaro Bernal Ángel Escribano Pablo Martínez Yeray Alfageme Carlos Lapuente Javier Guerra Andrés Torres Carlos González Ramón Sousa Pablo Navarro Jaime Rodríguez Antonio Ramírez Pedro Alvera Carlos Alberto Martín Antonio Abad Alejandro Bárcena

Laura De Diego administracion@tmbroadcast.es Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en octubre de 2018 TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.

TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37

MAQUETACIÓN

Mercedes González

TM Broadcast

4

Octubre 2018



RTVE

Actualidad

La Cátedra RTVE en la UPM presenta la primera producción y emisión en España de señal UHD1 – Fase 2 completa TVE y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIT-UPM) presentaron en octubre, en el marco de la Cátedra RTVE en la UPM, la primera producción y emisión en España, mediante DVB-T2, de señal de Ultra Alta Definición 4K, incluyendo alta frecuencia de refresco de cuadro, alto rango dinámico, espacio de color ampliado y audio de nueva generación. A la presentación, en el Aula Magna del Instituto de RTVE, asistieron especialistas de RTVE, la ETSIT-UPM, el Ministerio de Economía y Empresa, y representantes de empresas y operadores del sector.

R

En la inauguración, Federico Montero Hita, director general corporativo de RTVE, afirmó que, para Radiotelevisión Española, “este tipo de pilotos consolida a RTVE como uno de los elementos motores más importante en nuestro país en innovación tecnológica en el ámbito de la TV. Y los trabajos que realizamos con la Cátedra en la Universidad Politécnica de Madrid están dirigidos a fortalecer esta posición en el sector”. Félix Pérez, director de la ETSITUPM agradeció el apoyo y la confianza de RTVE en la Cátedra con la UPM, a lo largo de estos casi 4 años. “Somos dos instituciones con fuerte vocación de servicio público, comprometidos con la innovación tecnológica en el sector audiovisual. Este tipo de pilotos facilita la investigación en nuevos formatos de señal y nuevos mecanismos de producción

de programas, facilitando el progreso en esta línea tan significativa como son las nuevas señales de TV, y los futuros sistemas de distribución de contenidos audiovisuales, ámbitos muy importantes en nuestros contenidos, tanto docentes como de investigación”.

sus ventajas fueron comentadas por Juan Bardem, de RTVE, y las cuestiones relativas a la emisión de los contenidos en DVB-T2 por Raúl Cortés, de Cellnex. La señal DVB-T2 se emitió desde la sede de la ETSIT-UPM en Ciudad Universitaria, en el canal 44 de UHF

La presentación general del proyecto corrió a cargo de José Manuel Menéndez, director de la Cátedra RTVE en la UPM. Juan Carlos González, realizador de RTVE, describió la producción de los contenidos emitidos, que incluyen escenas de los entrenamientos del equipo femenino español de gimnasia artística. Adrián González, de SGO, detalló algunos aspectos sobre las dificultades encontradas durante el proceso de postproducción. La problemática especial planteada por la codificación de los contenidos de vídeo con HFR fue comentada por Antonio José Sánchez, de SAPEC, en tanto que los aspectos particulares que implica la grabación con HDR fue comentada por Jorge de la Torre, de Abacanto. Finalmente, la postproducción de audio, en Dolby ATMOS, y

TM Broadcast

6

Octubre 2018

(asignado

temporalmente

a

la

Cátedra RTVE en la UPM por la Secretaría de Estado para el Avance Digital – SEAD para sus emisiones de pruebas), además del canal UHD 4K emitido por Cellnex Telecom desde los centros emisores de Torrespaña y San Fernando de Henares en Madrid, por el canal 32; Collserola y Baix Llobregat en Barcelona, por el canal 43; Valencina, en Sevilla, por el canal 36; Mijas, en Málaga, por el canal 26; y recientemente se ha incorporado, con la colaboración de la corporación del Grupo Televés, Monte Pedroso,

en

Santiago

de

Compostela, por el canal 33. Para poder mostrar la señal emitida, la jornada contó con la participación de los fabricantes LG y SONY.



Panasonic - AEQ

Actualidad

ShadowSense, el nuevo videowall táctil de Panasonic situ, ofreciendo así un auténtico sistema personalizado.

car e ignorar toques accidentales. Todos los paneles de 55 pulgadas

rientada al uso en ámbi-

O

Existen tres tipos de paneles de 55 pulgadas disponibles: con una luminosidad de 700 cd/m2, los modelos F1-SST y LFV70-SST, y con una luminosidad de 500 cd/m, el modelo LFV8-SST. Todos ellos aportan un funcionamiento fiable e ininterrumpido y cuentan con bordes imperceptibles invisibles que garantizan una visualización uniforme entre las distintas pantallas del videowall.

tos de retail, museos y grandes oficinas, esta solución

multitáctil

totalmente personalizable está formada por paneles Panasonic de 55 pulgadas que se pueden combinar según las preferencias de tamaño. Las configuraciones más habituales son 2×2, 3×1, 3×2, 4×2 ó 4×3. Además, Panasonic puede instalar el revestimiento de pantalla táctil in

La tecnología ShadowSense utiliza sensores para detectar la sombra de un objeto y determinar su posición exacta. Es capaz de procesar hasta 20 toques simultáneos en los videowalls más grandes, y 12 en videowalls de menor tamaño como la combinación 2×1. Además, la tecnología detecta tanto el contacto manual como el uso de un lápiz digital, y tiene la capacidad de identifi-

están adaptados a la señalización digital, con entradas para conectividad USB, HDMI, DisplayPort y Digital Link. Las pantallas se pueden colocar tanto en posición vertical como horizontal. Harmut Marketing

Kulessa, para

Director

de

Europa

de

Panasonic, explica: “Creemos que es muy importante ofrecer un servicio flexible y personalizado que satisfaga las necesidades de cada uno de los clientes, y por ello ofrecemos la opción de instalar el revestimiento de pantalla táctil. De este modo, se obtiene una visualización uniforme de alta calidad, además de una interacción rápida en tiempo real, un alto nivel de precisión táctil y un rendimiento excepcional incluso en áreas de mucha luz.”

Iván Olmeda, nuevo Director General de AEQ ván Olmeda, que hasta ahora

I

era

el

responsable

de

la

Dirección de Desarrollo de Negocio de la Compañía, cuen-

ta con más de 20 años de experiencia en la industria Broadcast, ligado siempre a la fabricación. Se incorporó al equipo directivo de AEQ en 2014 tras la absorción de Kroma

tía iniciar esta nueva etapa con una persona con el perfil y la experiencia de Iván. Estamos convencidos de que dejamos AEQ en buenas manos y con grandes expectativas de futuro” afirmaba Rogelio de la Fuente, que se mantendrá como asesor del nuevo CEO hasta finales de 2018, y que seguirá vinculado a la compañía como miembro del Consejo.

Telecom, donde ocupaba el cargo de Director General. “Es una decisión muy meditada y un paso importante para el crecimiento de la Empresa. Es una garan-

Iván Olmeda ha comentado que “es un honor para mí poder ponerme al frente de esta compañía, un verdadero referente en el mercado Broadcast y los eventos deportivos a

TM Broadcast

8

Octubre 2018

nivel internacional. Tras cuatro años formando parte de esta empresa tengo claro el gran potencial humano y tecnológico que la forman. En los últimos años hemos dado un salto importantísimo hacia la tecnología IP, que nos posiciona en un lugar estratégico para dar el mejor servicio a nuestros clientes.” AEQ tiene su fábrica, laboratorio de Investigación y Desarrollo, y oficinas centrales en el Parque Tecnológico de Leganés, Madrid, España, con delegaciones en EEUU, México y Portugal.



Black Box

Actualidad

Black Box anuncia el lanzamiento de un sistema KVM flexible por IP Emerald™ SE lack Box ha anunciado el desarrollo del sistema KVM por IP Emerald SE. El Emerald SE permite la conectividad escalable de alto rendimiento para entornos tradicionales y virtualizados, proporcionando a los clientes la libertad de poder personalizar sus funciones para cubrir sus necesidades. La solución KVM se une a la gama de productos Emerald que ya cuenta con la plataforma KVM Emerald Unified. El recién llegado demuestra cómo Black Box continúa expandiendo la familia Emerald Unified KVM con nuevas soluciones que admiten conectividad centralizada.

B

Las industrias que confían en la tecnología KVM buscan disponer de sistemas a pruebas de fallos que puedan crecer con ellos para dar un soporte continuado a sus necesidades específicas, comentó Josh Whitney, Vicepresidente Senior de Soluciones de Productos Tecnológicos de Black Box. El sistema KVM por IP Emerald SE es una solución que ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir la funcionalidad KVM exacta que requieren sus aplicaciones actuales y en el futuro. Emerald SE es flexible y completamente personalizable a través de opciones de licencias. A medida que se agreguen nuevas características de licencia para satisfacer las demandas del mercado, los clientes podrán agregarlas fácilmente, protegiendo sus inversiones a través de características a prueba de futuro. Las licencias del Emeral Pro incluirán: Modo de funcionamiento de vídeo con pixels perfectos: Permite la

visualización de vídeo matemáticamente sin pérdidas. Esto permite al usuario ver vídeo con el mismo detalle que el garantizado por la tarjeta gráfica. Acceso a máquinas virtuales PCoIP: Virtualización de los flujos de trabajo mediante el protocolo PCoIP para la conexión a máquinas virtuales y VMware®. Compartir máquinas virtuales: permite compartir la misma máquina virtual entre múltiples usuarios con control de teclado y ratón. Evita las pérdidas de tiempo en las conexiones a máquinas mediante la conexión a máquinas virtuales directamente, las cuales se mantienen activas mientras los usuarios alternan los diversos recursos. Glide and Switch: permite conmutar un teclado y un ratón entre ocho monitores. Bonding: crea un grupo de recursos para conmutarlos como si se tratase de uno solo. Conmuta múltiples receptores con uno o dos vídeos como un único grupo, creando confi-

TM Broadcast

10

Octubre 2018

guraciones personalizadas en espacios de trabajo especiales. La funcionalidad fundamental de Emerald SE garantiza una conectividad y escalabilidad de alto rendimiento tanto en entornos físicos como virtuales. La solución proporciona un uso sencillo y directo de servidores in-situ y remotos, así como una conectividad KVM eficiente, gracias a la capacidad de acceder a una máquina virtualizada con la misma interfaz de usuario única de los sistemas tradicionales. El nuevo sistema KVM está diseñado para trabajar sin problemas con todos los demás miembros de la familia Emerald actual, como por ejemplo el Emerald 4K y todos los Emerald que aparezcan en el futuro. Emerald es la primera solución KVM convergente para distribuir señales de vídeo, audio y periféricos de alta calidad en entornos híbridos en expansión que incluyen redes IP y propietarias de conexión directa, resoluciones mixtas hasta UHD / 4K además de cualquier número y combinación de puestos de trabajo y servidores físicos o virtuales.



Blackmagic Design

Actualidad

Blackmagic Design se utiliza en el espacio Gaming Sphere de Red Bull

ed Bull ha implementa-

directo, a fin de ofrecer imágenes de

El núcleo de la red es una matriz

do una dinámica de tra-

alta calidad que se transmiten

Smart Videohub, que no solo trans-

bajo con unidades URSA

mediante pantallas gigantes o plata-

mite las imágenes de los videojue-

Mini Pro, Micro Studio

formas tales como Twitch, YouTube

gos, sino también aquellas grabadas

y Facebook.

por una serie de cámaras URSA Mini

R

Camera 4K, ATEM 4 M/E Production Studio 4K y DeckLink 8K Pro, a fin de llevar a cabo producciones en directo desde su espacio Gaming Sphere en Londres.

Pro y Micro Studio Camera 4K, y «La cuestión principal era poder

otras 12 unidades de menor tamaño

captar las imágenes de los videojue-

que capturan las reacciones y las

gos desde cualquier lugar del recin-

Para ello, se ha creado un estudio

to y transmitirlas a una frecuencia

multiuso con el propósito de perfec-

que resultara aceptable para los afi-

cionar las destrezas de los jugadores y las personas que trabajan tras bastidores en la organización de torne-

cionados a este tipo de competiciones. A tales efectos, concebimos un

emociones de los jugadores. Por su parte, las tarjetas DeckLink 8K Pro permiten reproducir contenidos en alta definición mediante las conexiones SDI 12G. «En las producciones de deportes electrónicos, es funda-

sistema IP y SDI que permite grabar

mental poder transmitir a una mayor

empresa Dreamtek, especializada

y reproducir las imágenes de cual-

frecuencia de imagen», añadió

en la integración de sistemas, diseñó

quier cámara, consola o PC», explicó

Kashaan. «La tarjeta DeckLink 8K nos

e implementó una dinámica de tra-

Kashaan Butt, jefe de ingenieros en

brinda la flexibilidad y las prestacio-

bajo flexible para producciones en

Dreamtek.

nes que necesitamos, sin importar la

os, talleres y eventos educativos. La

TM Broadcast

12

Octubre 2018


Blackmagic Design

cantidad de consolas que tengamos durante un determinado evento». En el sistema se emplean diversos medios de captura, inclusive unidades SSD de las cámaras URSA Mini Pro, varios grabadores HyperDeck Studio Mini y codificadores H.264 multicanal que envían las señales a un servidor de transmisión. «La compatibilidad con el formato H.264 era particularmente importante a la hora de simplificar la dinámica de trabajo», indicó Kashaan. «Las competiciones de videojuegos pueden durar varias horas, y antes teníamos que realizar una transcodificación con el fin de aprovechar al máximo el espacio de nuestras unidades de almacenamiento». Por otra parte, la capacidad del mezclador ATEM 4 M/E Broadcast Studio 4K para generar múltiples señales principales permite a Red Bull cubrir varios eventos simultáneos en distintas partes del recinto. «Además de los cuatro bancos M/E, los controles para composiciones por crominancia son fundamentales, ya que tenemos un estudio con un fondo azul donde podemos superponer la imagen del locutor o presentador a la del videojuego», explicó Kashaan. «Red Bull es reconocida internacionalmente por ofrecer contenidos de vanguardia, y debíamos mantener dicha reputación en el ámbito de los deportes electrónicos», agregó para finalizar. «Sabíamos desde un principio que los productos de Blackmagic Design cumplirían con nuestros requisitos, y podemos confiar en ellos para todos los aspectos de la producción, desde la captura hasta el control y la distribución. Dados los plazos ajustados que tenemos para diseñar, preconfigurar, instalar y probar nuestras soluciones, eso es algo que vale su peso en oro».

TM Broadcast


HbbTV

Actualidad

Los principales players se unen a HbbTV Association

bbTV Association, una

“Estamos excitados por la incorpo-

iniciativa global dedica-

ración a HbbTV Association de com-

da

pañías de tan alto nivel. El fuerte

H

a

proporcionar

estándares

abiertos

interés de los principales players del

para la distribución de servicios de

mercado en nuestra especificacio-

HbbTV ha sido adoptado en 35

radiodifusión y banda ancha a través

nes abiertas confirma nuestra apues-

países de todo el mundo. Unas 300

de televisores conectados y recepto-

ta por establecer HbbTV como el

aplicaciones en más de 44 millones

res independientes (STB), ha comuni-

estándar universal para la televisión

de dispositivos finales incorporan

cado que siete compañías nuevas se

híbrida de servicios Broadcast y

sus especificaciones para añadir fun-

han unido a la asociación durante

Broadband en todas las pantallas”,

los últimos 12 meses. Los nuevos miembros incluyen la

dice Vincent Grivet (TDF), presidente de la HbbTV Association.

cionalidades tales como servicios interactivos, oferta OTT o publicidad dirigida para canales lineales. Los servicios están disponibles, por

compañía estadounidense de inter-

ejemplo, a través del botón rojo del

net Google, el radiodifusor europeo

Como estándar abierto, HbbTV

de televisión de pago Sky, el radiodi-

llega a espectadores de diferentes

fusor público italiano RAI, el radiodi-

plataformas y dispositivos de recep-

Con las últimas incorporaciones,

fusor público griego ERT, la tecnoló-

ción, permitiendo a los radiodifuso-

el número de miembros de la HbbTV

gica italiana Kineton y el fabricante

res maximizar el alcance y las opor-

Association asciende a 70 compañí-

chino de electrónica de consumo

tunidades de monetización de sus

as de todas las áreas de la industria

Skyworth.

servicios interactivos.

de radiodifusión y banda ancha.

TM Broadcast

14

Octubre 2018

control remoto.


Ooyala

Actualidad

El equipo directivo compra Ooyala

oyala y Telstra han

O

ce), streaming en directo con calidad

vídeo online y a nuestros clientes de

anunciado la finaliza-

televisiva, gestión de contenidos

logística para medios impulsar la efi-

ción de la compra por

basado en MAM y una creación de

ciencia de cadena de suministros y

parte del equipo direc-

contenidos dirigida por conocimien-

crecimiento de los ingresos a través

tivo de Ooyala. El equipo de direc-

to. La plataforma Ooyala Flex Media

de la automatización y conocimien-

ción de Ooyala espera continuar con

permite conectarse y organizar la

tos impulsados por la inteligencia

su soporte a sus clientes en todo el

cadena de suministro de contenidos

artificial. Continuaremos invirtiendo

mundo como Audi, Chelsea FC, Dell,

entera a los partners y clientes.

en la plataforma Ooyala Media Flex

la liga nacional de Rugby de

“El equipo directivo está entusias-

para reforzar nuestra posición de

mado por arrancar este nuevo capí-

liderazgo en el mercado de la logís-

tulo del crecimiento de Ooyala” afir-

tica de medios y streaming de vídeo.

Ooyala espera un continuo creci-

ma Jonathan Huberman, CEO de

Además, estamos estudiando activa-

miento de los ingresos con su plata-

Ooyala. “Estamos satisfechos con la

mente oportunidades de adquisición

forma Ooyala Flex Media y sus capa-

tremenda recepción que ha tenido

que aceleren el crecimiento de

cidades claves centradas en la

nuestro producto estrella, la plata-

Ooyala potenciando nuestros recur-

monetización y reproducción en

forma Ooyala Flex Media, y cómo ha

sos y en colaboración con inversores

“dispositivos cruzados” (cross-devi-

permitido a nuestra plataforma de

de capital privado”.

Australia, PGA, Starhub, Sky sports, Turner y Telstra entre otros.


VSN - wTVision

Actualidad

Radiotelevisión de la Región de Murcia adjudica a VSN su sistema de gestión y almacenamiento de contenidos adiotelevisión

de

la

tiendo una rápida formación y asimi-

Región

R

Murcia

lación del nuevo sistema por parte

(RTRM) ha seleccionado

de

de los técnicos y trabajadores del

el sistema Media Asset

ente.

Management VSNExplorer MAM para la gestión de contenidos, basa-

Como parte de la adjudicación de

do en el sistema central VSNSpider

este proyecto, RTRM también conta-

para coordinación de los movimien-

rá con el módulo de Business de

la

manualmente o de contratar sistemas de terceros adicionales. “Agradecemos a RTRM la adjudi-

tos de media, transferencias a siste-

Intelligence

plataforma

cación de este proyecto tras una

mas de almacenamiento o archivo, y

VSNExplorer, que ofrece a los profe-

valoración técnica que se correspon-

gestión eficiente de los almacena-

sionales un completo set de herra-

dió con el esfuerzo realizado para

mientos. El objetivo principal de

mientas de auditoría e informes ana-

entregar la mejor propuesta posible

RTRM con la implantación de este

líticos detallados para llevar a cabo

para

nuevo sistema es la mejorar las

análisis del rendimiento de la

Álvaro Montalbán, Sales Manager en

capacidades del sistema y ha valora-

empresa y detectar ineficiencias en

VSN para la región EMEA. “Con su

do positivamente, además, como

sus procesos y tendencias. Este

colaboración y la experiencia de los

uno de los requisitos de la licitación

módulo permite generar y extraer

Departamentos involucrados en la

pública que el proceso de transición

informes a partir de información

puesta en marcha del proyecto,

entre el sistema actual y el nuevo se

existente en el sistema, sin necesi-

esperamos que este sea todo un

realice de manera intuitiva, permi-

dad de llevar a cabo esta tarea

éxito.”

sus

necesidades.”,

señala

wTVision cubre las elecciones presidenciales de Maldivas TVision ha cubierto las

de wTVision el diseño completo de

da específicamente para este pro-

elecciones presidencia-

marca de la noche electoral, inclu-

yecto. Cada urna introdujo los resul-

les de Maldivas para el

yendo el logo, el título de la inaugu-

tados oficiales en la aplicación, tras

canal

Service

ración y todos los gráficos utilizados

lo cual los datos fueron recopilados,

Media (PSM), la emisora pública

durante el programa en directo. Los

validados y transmitidos.

local, administrando los datos oficia-

gráficos de realidad aumentada

les y proporcionando los gráficos en

también han sido desarrollados en

tiempo real y realidad aumentada.

su totalidad por el equipo de diseño

w

Public

de wTVision. En

colaboración

con

PSM,

wTVision ha desarrollado los aspectos creativos y técnicos de la operación para implementar los gráficos en tiempo real y la realidad aumentada en directo. PSM dejó en manos

específica que actualizaba constantemente la información detallada

Elections CG, el software dedicado de wTVision que importa, gestiona y transforma datos detallados en gráficos de alta resolución, en tiempo real, siguió el progreso estadístico gracias a una aplicación web diseña-

TM Broadcast

Además, se proporcionó a los periodistas una aplicación web

16

Octubre 2018

sobre los resultados, los votos contados y los cambios de quienes iban en cabeza. Una herramienta interactiva que ayudó a los analistas políticos en la imprevisibilidad de la noche de elecciones.


Solid State Logic

Actualidad

betevé renueva sus estudios con System T de Solid State Logic

Plato Estudio 1 de betevé

etevé es el canal de televi-

b

cado dos superficies de control SSL

Dentro de instalaciones más gran-

sión local de titularidad

systemT S-300 de 32 faders, cada

des, S300 es una gran opción como

pública orientado al área

una en un control, Control 1 y 2,

consola adicional o de respaldo. La

metropolitana de Barcelo-

junto a un stagebox DANTE SSL

compatibilidad completa del showfi-

na. Empezó sus emisiones en 1994 y

A16.D16 cada una, el cual ofrece 16

le entre las interfaces de control sig-

ha sido la primera televisión en

I/O analógicos y 16 I/O AES.

nifica que la producción puede

empezar a emitir en DVB-T. En el plató 1 se ha colocado un

moverse fácilmente entre las consolas y las salas de control dentro de

El canal de televisión ha decidido

stagebox SSL SB32:24 móvil, que

subir un escalón en cuanto a la cali-

ofrece 32 entradas analógicas, 16

dad, fiabilidad y flexibilidad de su

salidas analógicas y 4 I/O AES. En el

sistema de audio. Para esta renova-

plató 2, se ha preferido colocar 2 sta-

ción ha confiado en la marca inglesa

gebox fijos SSL SB8:8 con 8 I/O ana-

Solid State Logic, bien conocida por

lógicas cada uno. Los 2 motores de

sus consolas y con una gran trayec-

proceso SSL Tempest T25, capaces

toria en el sector del broadcast pro-

de procesar hasta 256 canales a

ción previa de canales, buses y

fesional.

48kHz, gestionan todo el audio del

recursos de efectos que estarán

sistema que se controla a través de

inactivos en el motor de procesa-

Todo el sistema se ha interconec-

las dos superficies de control. Todo

miento más pequeño. La configura-

tado a través de una red de AoIP

el sistema es redundante tanto en

ción del dispositivo más grande

DANTE. Además, los 2 conversores

señal como en alimentación y está

nunca se pierde y los recursos se

MADI bridge permiten conectar todo

interconectado a través de una infra-

pueden reasignar en cualquier

el sistema a cualquier dispositivo

estructura de “switches” conectados

momento durante las diferentes

MADI de la instalación. Se han colo-

por Cat6 o fibra.

retransmisiones.

TM Broadcast

17

Octubre 2018

una instalación lo cual es perfecto para una cadena que contenga diversos estudios. Los motores de procesamiento son de diferentes tamaños, el modo de compatibilidad exclusivo de SSL permite la selec-


Mediapro

Actualidad

La apertura y clausura de los Juegos de Lima 2019, por primera vez en formato 4K or primera vez en los

P

directo. Se encargarán de la transmi-

Sports, Neven Ilic, y el Comité

Juegos Panamericanos,

sión de todas las competiciones de

Olímpico

las ceremonias de aper-

39 deportes y 62 disciplinas que se

tura y clausura serán pro-

realizarán entre 26 de julio y 11 de

ducidas por el Grupo MEDIAPRO en

agosto de 2019. Un evento que con-

formato 4K, lo que permitirá captu-

tará con la participación de más de

rar los detalles más específicos de

6.600 deportistas procedentes de 41

los eventos brindando al espectador

países. Para ello se utilizarán cáma-

una experiencia de visión cercana a

ras acuáticas, cámaras especiales de

situado

la realidad.

velocidad superlenta (slow motion),

Convenciones de Lima donde se cen-

steadycams y drones, entre otro

tralizará la recepción de todas las

La próxima cita de los Juegos Panamericanos se convertirá en un

equipamiento técnico de alta definición.

Peruano,

Pedro

del

Rosario. El Grupo se encargará también de la

puesta

en

marcha

del

International Broadcast Center (IBC) en

el

Centro

de

señales que se reciban de las 24 sedes para su posterior distribución

hito histórico para el sector audiovisual de Perú, ya que será la primera

El Grupo MEDIAPRO, responsable

a los operadores internacionales de

vez que se organizará un despliegue

de la producción televisiva del even-

televisión con los derechos. El IBC

de estas dimensiones. MEDIAPRO

to, movilizó una veintena de profe-

ofrecerá también cobertura técnica

movilizará más de 700 profesiona-

sionales en una reunión a 10 meses

les, 12 unidades móviles y decenas

de la celebración del evento depor-

de equipamientos de alta tecnología

tivo. También participaron los presi-

para cubrir un total de 2.800 eventos

dentes del Comité Organizador de

estudios de televisión y puntos de

con una producción de 917 horas en

Lima 2019, Carlos Neuhaus; Panam

conexión en directo.

TM Broadcast

18

Octubre 2018

a los medios desplazados hasta Lima con motivo del evento, y contará con


Hispamar

Actualidad

Hispamar y Gilat lanzan en Brasil un servicio de banda ancha por satélite ispamar, filial brasileña

H

del operador español de telecomunicaciones por satélite Hispasat, y Gilat

Satellite Netwoks Ltd (NASDAQ, TASE: GILT), se han unido para ofrecer en Brasil un nuevo servicio de conectividad de banda ancha satelital de alta calidad, enfocado tanto al mercado residencial como al corporativo, con el fin de extender el acceso a Internet a zonas del país que hoy en día están aisladas digitalmente. Así lo han anunciado ambas compañías en un evento con clientes, partners y medios de comunicación que se ha celebrado en São Paulo,

sus siglas en inglés- Amazonas 5 (en

ancha asequible de alta calidad para

en el marco de la feria Futurecom. El

funcionamiento desde el año pasa-

múltiples segmentos de mercado.

evento ha contado con la participa-

do) y Amazonas 3 (lanzado en 2013),

Los terminales de usuario son com-

ción de ejecutivos de ambas compa-

que cuentan con haces de cobertura

pactos y de fácil despliegue, mejo-

ñías, incluyendo al consejero dele-

específicamente diseñados para

rando así ampliamente las presta-

gado de Hispasat, Carlos Espinós; el

Brasil. La banda Ka permite concen-

ciones de los servicios de conectivi-

director de Negocio de Hispasat,

trar la potencia del satélite sobre

dad vía satélite.

Ignacio Sanchis; el director de

áreas más reducidas que las bandas

Negocio para América del Sur de

de frecuencia tradicionales. Esto,

Las capacidades en banda Ka del

Hispamar, Sergio Chaves; el vicepre-

unido a la disponibilidad de un

Amazonas 3 y del Amazonas 5

sidente

América

mayor ancho de banda y a la posibi-

cubren el 74,5% de la población bra-

Latina de Gilat, Tobias Dezordi; y el

lidad de reutilizar frecuencias que

sileña, lo que representa más de 145

gerente general de Gilat en Brasil,

permite la tecnología HTS, supone

millones de personas y 48 millones

Eduardo Bessa. El objetivo conjunto

un incremento directo de la informa-

de hogares. La avanzada tecnología

es aumentar el alcance de las redes

ción que puede transmitirse, alcan-

de estos satélites, que se comple-

de los proveedores brasileños de

zando velocidades más elevadas y

menta con la plataforma de altas

Internet, facilitando así el acceso de

consiguiendo tarifas más competiti-

prestaciones Sky Edge II-c de Gilat,

los ciudadanos a un servicio de cali-

vas para los clientes finales.

instalada en el telepuerto de

regional

para

Hispamar en Caxias do Sul, permite

dad, contribuyendo a reducir la brecha digital y promoviendo el desarrollo de Brasil.

Sky Edge II-c, la plataforma multi-

a los clientes de Hispamar ofrecer

servicio de alta eficiencia de Gilat,

soluciones de conectividad comple-

ha sido diseñada para HTS y permite

tas sin necesidad de desplegar más

Para ello, Hispamar utilizará la

ofrecer una amplia variedad de solu-

infraestructura terrestre adicional

capacidad en banda Ka de los satéli-

ciones para pequeños terminales,

que un terminal de reducidas dimen-

tes de alto rendimiento -o HTS, por

que pueden proporcionar banda

siones.

TM Broadcast

19

Octubre 2018


Panorama

TM Broadcast

20

Octubre 2018


OTT

OTT

EN EL MUNDO HISPANO QUÉ ESTRATEGIA SIGUEN RTVE Y TELEVISA LA TELEVISIÓN TRADICIONAL RESPONDE A LAS NUEVAS DEMANDAS DE CONSUMO Las plataformas OTT han venido para quedarse. Es algo que a día de hoy ya nadie duda. En todo este proceso, la televisión tradicional no tiene otro remedio que posicionarse. En esta ocasión, exploramos la estrategia seguida en el ámbito OTT por dos de los grandes grupos televisivos del mundo hispano, RTVE y Televisa. Ambas compañías han lanzado su propio servicio de streaming -playz y blim respectivamente- para cabalgar con éxito en el nuevo ecosistema de distribución de contenido. Analizamos el estado tecnológico actual de cada una de estas plataformas, a través de una conversación con sus máximos responsables técnicos. Analítica de datos, experiencia de usuario o entrega de contenido a varias plataformas son algunos focos de interés abordados. También les preguntamos por los principales retos que atraviesan estos servicios y por su visión de futuro de la televisión. Tanto RTVE como Televisa apuestan por modelos de convivencia. Por Daniel Esparza

TM Broadcast

21

Octubre 2018


Panorama

PLAYZ LA GRAN APUESTA OTT DE

RTVE

La plataforma OTT de RTVE ha cumplido este octubre su primer año. Trazamos un balance de su evolución con Alejandro Vega Martín, Director de RTVE Digital, que analiza sus puntos clave y nos revela, en exclusiva, las próximas innovaciones tecnológicas previstas para este servicio.

¿Qué expectativas teníais con Playz, y en qué grado las habéis cumplido? Con este servicio nos marcamos tres objetivos básicos. El primero era conectar con un público al que no estábamos llegando desde RTVE, y es el que oscila de 15 a 35 años. Más tarde, y gracias a nuestros contenidos, hemos llegado a público fuera de este rango. Pero, en todo caso, el

Alejandro Vega Martín, Director de RTVE Digital

75% de nuestra audiencia pertenece a este grupo. Se trata, pues, de un objetivo cumplido.

contenido a través de dispositivos

Los datos obtenidos nos indican que

móviles, así que buscábamos que

el 70% del consumo se produce a

Otro objetivo era permitir un con-

nuestra oferta se adaptara fácilmen-

través de estos dispositivos, así que

sumo multi-dispositivo. El público al

te, sobre todo en relación a los tiem-

podemos considerar este hito tam-

que nos dirigimos consume mucho

pos y duraciones, a móviles y tablets.

bién logrado.

TM Broadcast

22

Octubre 2018


Playz

“Es más sencillo colocar el contenido donde ya están los usuarios, que intentar atraerlos sí o sí a tu plataforma”.

mos claro que había que lanzar contenidos también al resto. En relación a la producción de contenidos, una de vuestras señas es la interacción con el usuario. Sí. Un ejemplo de esto es nuestra primera producción, ‘Si fueras tú’,

Por último, buscábamos dar un

nuestras plataformas en YouTube,

que tuvo mucha repercusión y ganó

giro a la distribución del contenido.

Facebook y otras redes sociales. Esto

multitud de premios.

No queríamos que se centrase sólo

ha funcionado muy bien. Es más sen-

en la plataforma propietaria Playz,

cillo colocar el contenido donde ya

accesible a través de la televisión

están los usuarios, que intentar atra-

conectada, web, móvil o tablet, sino

erlos sí o sí a tu plataforma. Hemos

ir más allá, así que decidimos

conjugado estos aspectos. Sin dejar

Este factor nos obligó a rodar

ampliar la distribución a través de

de lado nuestra plataforma, tenía-

todas las semanas, lo que suponía un

TM Broadcast

23

Octubre 2018

Aquí el hilo argumental era decidido por el usuario. ¿Qué retos técnicos supuso esto?


Panorama

ducción tradicional con capítulos rodados en dos, tres o cuatro semanas. Por otro lado, a nivel de plataforma, teníamos que reflejar esa participación, que normalmente promovíamos a través de redes sociales, de una forma limpia y transparente para no dar lugar a suspicacias de manipulación, demostrando al usuario que es él quien tomaba realmente la decisión sobre la trama. Esto nos supuso también un reto importante. ¿Qué otro ejemplo de interacción destacarías? Otro caso es la serie Inhibidos. Aquí la interactividad era posterior, y exigía un desarrollo específico de nuestro player para este producto. Cuando el usuario veía la serie a través de nuestra plataforma, podía elegir entre diferentes planos de una secuencia en momentos puntuales de la trama de acción. De este modo, en vez de visionar el plano escogido por el realizador en el montaje final, el espectador podía elegir una cámara subjetiva, un contraplano o incluso secuencias que estaban produciéndose en otra habitación o espacio. El usuario podía modificar en este caso también el hilo argumental de la serie.

reto. Como los capítulos estaban basados en una decisión tomada por el usuario, al que dábamos dos opciones, teníamos que guionizar, rodar, editar, producir y post-producir el capítulo en una sola semana. A

“Decidimos que todo el desarrollo de Playz fuera in-house. Y lo conseguimos en tiempo récord”

nivel técnico, esto exige al equipo de producción mucho más que una pro-

TM Broadcast

24

Octubre 2018


“Emitimos los estrenos en streaming en directo para incrementar la expectación en el usuario.”

¿Plantea retos enviar el contenido a distintas plataformas? Sí, esto nos planteó un reto internamente. En YouTube, por ejemplo, la calidad de vídeo no tiene prácticamente límite. Esto supuso un reto para nosotros, porque nos dijimos: “Si vamos a distribuir contenido en otras plataformas, en la nuestra tenemos que ofrecer, mínimo, la misma calidad y experiencia de usuario”. Así que instalamos un nuevo player con implementaciones en la parte de transcodificación para ofrecer al usuario una calidad HD. En el caso de series y contenidos producidos en 4K, añadimos también ese paso de transcodificación a 4K para que el material esté disponible en nuestra aplicación de botón rojo. El área técnica tuvo que asumir estas implicaciones para dar respuesta a las exigencias de contenido que estaban demandándose. ¿Tuvisteis que dotaros de nueva infraestructura para acometer todo ese proceso? Estamos muy satisfechos respecto a eso, porque apostamos por que todo el desarrollo de Playz fuera in-house. El área de tecnología decidió que todo podía hacerse internamente, y que contaríamos con la estructura que ya teníamos, adaptándola y acometiendo ciertas modificaciones. Creímos que podíamos asumirlo, y así fue. Además, lo conseguimos en tiempo récord. Este proyecto, que, como sabes, vio la luz a finales de octubre de 2017, empezó a trabajarse técnicamente en el mes de mayo. Es decir, que conseguimos lanzarlo con un nivel óptimo de calidad en prácticamente cuatro meses.

TM Broadcast


Panorama

Habéis realizado también producciones en directo. Sí, hemos hecho producciones en directo, y seguimos haciéndolas. En algunos casos, ligamos los directos a los contenidos de televisión. El año pasado, por ejemplo, realizamos varios

directos

asociados

a

Operación Triunfo. Hemos hecho también producciones en directo que no se habían realizado antes, como una retransmisión de las campanadas a través de YouTube. Además, ya desde los primeros meses de la plataforma, emitimos los estrenos, ya sean series o documentales, en streaming en directo. Aunque luego estén disponibles bajo demanda, queríamos incrementar de este modo la expectación en el usuario. ¿Os plantea esto alguna problemática concreta? En relación a los directos con unidad móvil o desde un estudio, no tuvimos problemas porque ya los habíamos realizado. Lo que no habíamos hecho antes, excepto en casos muy puntuales, son directos de con-

RTVE trabaja en un proyecto global para alcanzar el grado de personalización y recomendaciones de las grandes plataformas OTT.

tenido enlatado en streaming, así

Disponemos de varios tipos de

que tuvimos que adaptar nuestros

datos. Por un lado, tenemos acceso a

sistemas de directo para poder lan-

los típicos datos de analítica de

zar una playlist de emisión.

audiencias que venimos obteniendo desde hace tiempo, y que generan

¿Qué estrategia seguís en la parte de

mucha información sobre el usuario.

analítica de datos?

Nuestro player no es quizá el más

TM Broadcast

26

Octubre 2018


Playz

atractivo del mercado de puertas

desde ese vídeo a otro, etcétera.

para fuera, a nivel usuario, pero

También recogemos datos demográ-

genera por debajo muchísima infor-

ficos. Actualmente, estamos traba-

mación. Recogemos cuánto tiempo

jando en un proyecto más global. A

permanece un usuario viendo conte-

la parte de analítica que hemos tra-

nido, si lo ve hasta el final, en qué

bajado siempre, queremos añadir

momento abandona, si accede

también la capa de user tracking,

“Estamos trabajando en un desarrollo de streaming adaptativo para que la calidad se adapte automáticamente al ancho de banda del usuario.”

personalización, recomendación. No está implantado todavía, pero estamos muy avanzados con ello. Lo lanzaremos en breve. Para nosotros, esos datos son fundamentales. Muchas de las decisiones de contenido que hemos tomado en Playz vienen derivadas de la experiencia de usuario y el feedback que hemos recogido. Extraemos también mucha información de redes sociales, que son muy importantes para nosotros. Para este nuevo proyecto, ¿emplearéis Big Data? Sí, efectivamente. Es un proyecto que ya está adjudicado, y las empresas adjudicatarias trabajan en este campo de Big data. Creemos que es un proyecto muy ambicioso. Desde RTVE nunca se había afrontado, pero es fundamental, teniendo en cuenta el estado actual y la evolución futura del consumo audiovisual. Está claro que el usuario desea personalizar cada vez más su consu-

TM Broadcast

27

Octubre 2018


Panorama

mo. Y esto sólo podemos hacerlo si accedemos a información de él que nos permita ofrecerle lo que realmente quiere. Yo pongo siempre el siguiente ejemplo básico. El usuario que entra en la web de RTVE no tiene por qué ver las noticias, si lo que desea ver realmente es entretenimiento. Queremos alcanzar el grado de personalización y recomendaciones de las grandes plataformas del mundo audiovisual como Netflix. Has mencionado que realizáis producciones en 4K. ¿Cuál es vuestra postura respecto a esta resolución? En las contrataciones para Playz, no exigimos normalmente producciones en 4K. Sí es cierto que muchas productoras nos las ofrecen, porque ya tienen sus sistemas de producción adaptados a 4K y les resulta más cómodo producir en esa resolución. Cuando nos preguntan si preferimos la producción en HD o 4K, escogemos 4K, y ya después vemos cómo y dónde la distribuimos. Hacer un down conversion es muy fácil. Nuestras producciones en 4K están disponibles en el botón rojo. Nuestro objetivo, claro está, es mantener en 4K todas las producciones que nos lleguen con esa resolución. Si la política global de RTVE fuera producir todos los contenidos en 4K, lo asumiríamos sin problema, porque ya estamos haciéndolo.

do en nuestro player. Creemos que

dad puede fundir su tarifa de datos

su evolución es imprescindible,

en muy poco tiempo. En este sentido,

teniendo sobre todo en cuenta que

intentamos aportar la máxima cali-

el usuario comparte mucho conteni-

dad, pero tratando también de aho-

do a través de redes sociales.

rrarle al usuario el máximo de con-

Tenemos que ponérselo muy fácil a

sumo, para que sus tarifas de datos

la hora de compartir contenidos.

no se agoten rápido.

Por otro lado, en este momento emitimos en un multibitrate, de modo que el usuario puede elegir manualmente entre varias calidades disponibles. Estamos trabajando en un desarrollo de streaming adaptati-

Futuro de la televisión: Hacia un modelo convivencia

vo para que la calidad se adapte

Aprovechamos la ocasión para

automáticamente al ancho de banda

analizar con Alejandro Vega el futu-

del usuario. Creemos que es una

ro de televisión tradicional y las

mejora importante. Claro que aquí

OTTs. En el caso de España, apuesta

Hace poco, lanzamos una aplica-

entra la batalla de siempre, porque

por una relación de coexistencia, sin

ción específica para smartphones y

el usuario debe tener opción tam-

eludir los importantes retos que

tablets. Lo consideramos un paso

bién de limitar la calidad. En el caso

afronta el sector. Alejandro nos reve-

fundamental, debido al incremento

de los móviles, por ejemplo, aunque

la, en este contexto, que RTVE pre-

de consumo a través de dispositivos

el usuario tenga mucho ancho de

para el lanzamiento de una OTT

móviles. Estamos también innovan-

banda, un contenido de mucha cali-

internacional.

¿Destacarías alguna innovación tecnológica reciente de la plataforma?

TM Broadcast

28

Octubre 2018


Playz

¿Cuál es la situación actual del mer-

supondrá un nuevo recorte de

cado de la televisión, en relación a

espectro de potencia para la televi-

las nuevas OTTs?

sión. Se rumorea que puede haber otro en 2030. Vamos a depender

Las tendencias del mercado nos

mucho de esto. Si la Unión Europea

indican que el consumo de televisión

nos restringe el ancho de banda y el

tradicional en Europa ha variado

espectro, veremos cuántas televisio-

muy poco. Presenta una ligera ten-

nes pueden permanecer dentro del

dencia a la baja, pero no un despun-

rango disponible.

te crítico. Sí es cierto, por otro lado,

“Estamos compitiendo a nivel global, no sólo con los operadores de España.”

que el consumo de contenidos onli-

El mercado actual es un océano

ne avanza muchísimo. Es decir, la

con grandes depredadores como

televisión lineal no pierde peso, pero

Netflix, HBO, Amazon, YouTube o

el volumen de contenidos bajo

Google, donde también estamos

demanda vía Internet está creciendo

algunos peces más pequeños. Como

están

muy rápido. Así que el consumo vía

servicio público, creo que estamos

Movistar o Vodafone con sus OTTs.

OTT será cada vez mayor. ¿Significa

obligados a seguir estando. En este

Basándonos en tecnología HbbTV,

esto que la televisión lineal, tradicio-

contexto, tenemos que posicionar-

queremos que el usuario pueda

nal, llegará a morir? Yo creo que no,

nos y buscar nuevas formas de distri-

recuperar contenidos ya emitidos o

al menos en un plazo de tiempo

bución del contenido. Hace diez

razonable.

años, aquel que tenía un póster repetidor era el amo de todo, pero

¿Cuál es la situación en España? En España, creo que habrá un modelo de convivencia. En muchos

eso ya no vale nada. Estamos compitiendo a nivel global, no sólo con los

soportar contenido online de cali-

terceros

como

verlos desde el principio cuando están ya en emisión, tenga acceso a una guía de programación enriquecida, etcétera. Yo haría un símil con el botón rojo de RTVE, salvando las

operadores de España.

distancias, porque nuestro botón es

sitios, las conexiones a Internet no son aún tan potentes como para

haciendo

LOVES TV, una apuesta

mucho más profundo. ¿En qué punto está a nivel técnico?

dad. En muchos pueblos no llega

muy fuerte

siquiera la TDT, y siguen viendo la

RTVE está participando también en

Ciñéndome a la información de la

televisión vía satélite. Creo que los

el lanzamiento de lovesTV, una pla-

que dispongo, han estado ya hacién-

próximos años serán de convivencia,

taforma OTT conjunta con Mediaset

dose pruebas este verano. Se están

aunque nosotros nos tenemos tam-

y Atremedia. ¿Estás involucrado en

bién que adaptar.

depurando matices y errores, algo

este proyecto?

común en este tipo de desarrollos. Es

En este marco, además, RTVE está

Tengo

bastante

conocimiento

cierto que nos estamos encontrando

trabajando en una OTT internacio-

acerca de él, porque he participado

alguna limitación, como es que los

nal para distribuir contenidos, sobre

en varias reuniones con los diferen-

televisores deben ser HbbTV 1.5.

todo, en el continente americano.

tes participantes.

Además, la certificación de los

Los acuerdos con operadores nos

modelos de televisores en los que

implican ciertas restricciones que no

¿Cuál es el objetivo de la platafor-

tendríamos si distribuimos esos con-

ma?

funciona no es, en ocasiones, tan rápida como nos gustaría. Aquí

tenidos vía OTT. Queremos ofrecer valor añadido a

dependemos un poco de los fabri-

Aquí en España dependemos tam-

los espectadores y enriquecer los

cantes. En todo caso, sigue en mar-

bién del reparto de espectro y los

contenidos que emitimos en la tele-

cha. Es un proyecto por lo que los

nuevos dividendos. Tenemos uno en

visión tradicional. El objetivo es

tres grupos están apostando muy

2020, que ya es inminente, y que

seguir un poco la estela de lo que

fuerte.

TM Broadcast

29

Octubre 2018


Panorama

TM Broadcast

30

Octubre 2018


blim

INTERNET, ALIADO DE LA TELEVISIÓN TRADICIONAL Analizamos el caso práctico de

blim La tecnología avanza, y los hábitos de consumo cambian. Esta circunstancia plantea retos, pero abre nuevas oportunidades a las televisiones tradicionales. Internet es un canal de distribución obligado para cualquier productor de contenidos. Televisa, máxima productora de Latinoamérica, no podía sino adaptarse a este nuevo escenario. Por ese motivo, el grupo mexicano apostó en 2016 por crear blim, su propio servicio OTT. En este tiempo, la plataforma ha evolucionado, tanto a nivel técnico como de contenido. Trazamos un balance de sus principales hitos técnicos hasta ahora y analizamos su posición actual y evolución prevista, a través de cinco de sus máximos responsables. Responden a las preguntas: Alex Campos, CTO de blim Gustavo Ramirez, Technical Project Manager Jesus Ruiz, Lead Senior Android Developer Marcos Reyes, Lead Senior iOS Engineer Erickson Joseph, Full Stack Developer

TM Broadcast

31

Octubre 2018


Panorama

Miembros del equipo de blim.

Área producto

Televisa entiende muy bien que el

¿Qué evolución ha seguido desde

contenido sigue siendo el rey, pero

entonces, y cuál es su posición

¿Qué objetivo perseguía Televisa

que los hábitos de consumo han ido

actual en el mercado mexicano?

cuando lanzó este servicio?

cambiando conforme la tecnología

En febrero serán 3 años del lanzamiento de blim. El objetivo consistía en dar al público el contenido que

avanza. La idea era utilizar Internet

blim sin duda ha evolucionado

como canal de distribución y así

desde su lanzamiento, mejorando en

ofrecer contenido variado, con espe-

cada aspecto. Hoy blim está disponi-

cial foco en los títulos en español.

ble en 12 plataformas, lo que lo hace

ha sido relevante no sólo en México, sino en América Latina. Ha sido la única plataforma en la que se puede disfrutar de todo el acervo con el que cuenta Televisa, no sólo histórico, sino lo más actual en novelas, comedia y eventos tras-

“Cuando blim comenzó ofrecía contenido de todo tipo, pero pronto descubrimos que había géneros que la gente ya obtenía en otros servicios.”

cendentales del país.

TM Broadcast

32

Octubre 2018


blim

compatible con cientos de dispositivos. Además, cada vez ha logrado ser más accesible en su plataforma de pagos al entender cómo funciona su mercado. Hemos aprendido mucho en estos

“El OTT es un canal de distribución obligado para todo productor de contenido; lo que irá madurando son los distintos modelos de negocio.”

años, por ejemplo saber cuál es el contenido que realmente le interesa a nuestra audiencia, cuál es el contenido que los hizo suscribirse en primer lugar, de tal modo que nos esforzamos por presentar historias que los usuarios esperan encontrar en blim. Cuando blim comenzó ofre-

cer, es un canal de distribución que

la distribución de contenido y estas

es obligado para todo productor de

redes siguen teniendo mucha rele-

contenido, lo que todavía quizá irá

vancia con los canales que ofrecen y

madurando son los distintos mode-

exclusivas deportivas. Vemos un

los de negocio.

futuro donde los mismos operadores de cable empiecen a favorecer el

cía contenido de todo tipo, pero

En este sentido, ¿cuál consideráis

streaming, así como lo está haciendo

pronto descubrimos que había géne-

que será la evolución de la compe-

Direct TV en Estados Unidos.

ros que la gente ya obtenía en otros

tencia, y dónde desea situarse blim

servicios.

en este escenario?

¿Qué nos podéis detallar sobre vuestro acuerdo con TV Azteca?

Hoy blim se ha enfocado más en el

Estamos conscientes de que otros

mercado mexicano en este último

OTTs tienen estrategias globales y

año y a la vez el contenido es más

presupuestos

pero

dicho en reciente entrevista Vanessa

orientado a producciones propias de

Televisa sigue siendo la productora

Rosas Molina, directora de nuevos

Televisa con series, novelas.

de

negocios

¿Cuál creéis que es el futuro del mercado OTT? Creo que ya es una realidad que el usuario se está suscribiendo a más de una plataforma. Para el consumidor es práctico contratar un servicio

contenido

enormes, más

grande

de

No podemos decir más de lo ya

y

alianzas

de

blim.

Latinoamérica. blim tiene su nicho

Únicamente que la integración se

bien claro, el mercado de habla his-

encuentra bien avanzada y en proce-

pana que disfruta de historias que

so por ambas partes.

son relevantes para su cultura, ahí estamos y seguiremos estando posi-

[En un reciente evento, Vanessa

cionados, aprendiendo a hacerlo

Rosas Molina aseguró que están por

mejor cada vez.

lanzar una alianza con Total Play (operador de TV de paga de Azteca)

que puede cancelar cuando quiera y

¿Qué papel jugará la televisión por

para proveer contenidos a esta pla-

en la mayoría de las ocasiones sin

cable?

taforma de televisión de pago.]

tener que hablar con alguien. Aquí lo importante es diferenciarse lo sufi-

La televisión por cable sin duda

ciente y eso solo se logra con el con-

empezará a sufrir los estragos de la

Área técnica

tenido que la gente espera y hacerlo

evolución de los servicios por inter-

En este momento, ¿qué desafíos téc-

con tal frecuencia que los mantenga

net, la inversión en infraestructura es

nicos principales estáis abordando?

enganchados. También, hay otros

alta y requiere de mantenimiento y

modelos de negocio que están sur-

actualizarse, dado que las cableras

blim siempre busca mantener la

giendo, como el servicio recién

deben de irse con cuidado o even-

tecnología a la vanguardia, princi-

anunciado por parte de Apple que

tualmente no tendrán la cantidad de

palmente enfocándose en innova-

será gratis para sus usuarios de iOS y

suscriptores para sostenerse. Por eso

ción. Siempre los principales desafí-

Apple TV o el no tan nuevo, pero

creemos que es importante que las

os se ven en poder cubrir de manera

también distinto Amazon Prime

cableras no vean el acto de “virtuali-

rápida la gama de dispositivos exis-

Video, que es más parte de un pro-

zarse” como un enemigo, sino como

tentes en el mercado, para así poder

grama de lealtad. Definitivamente el

algo que es parte de la evolución. Al

cubrir con la demanda de nuestros

OTT no es algo que va a desapare-

final del día, el verdadero negocio es

usuarios.

TM Broadcast

33

Octubre 2018


Panorama

¿Qué innovaciones tecnológicas habéis implantado para optimizar la calidad de experiencia del usuario? blim lanzó en dispositivos una versión inicial que posteriormente fue reemplazada por un nuevo diseño y con esa intención en las plataformas de Xbox y Samsung. Para iOS, estamos finalizando el nuevo Search, la integración con el TV app de Apple, y la integración con Siri. En Android y Android TV, especialmente con la última versión Android Oreo, que permite fusionarse con la app nativa de las TV’s. Adicionalmente existen muchos dispositivos con incompatibilidad en la competencia y en blim los hemos optimizado para que funcionen correctamente. Sucede que en México se utilizan dispositivos no homologados por Google y nosotros constantemente hacemos el esfuerzo de soportar estos equipos. Adicionalmente nos esforzamos en customizar el app y nuestros players en respuesta a las características técnicas del network para asegurarnos que sean adecuadas en las áreas que cubrimos. Por ejemplo, damos soporte a Hunday y a las cajas chinas disponibles a pesar de que Google no lo brinda. Otra innovación es la transmisión de eventos en vivo, tales como los juegos de futbol de la liga mexicana donde participen las Chivas de Guadalajara.

“Es importante que las cableras no vean el acto de “virtualizarse” como un enemigo.”

TM Broadcast

34

Octubre 2018


blim

“Vemos un futuro donde los mismos operadores de cable empiecen a favorecer el streaming, así como lo está haciendo Direct TV en Estados Unidos.” ¿Aplicáis inteligencia artificial en alguno de vuestros procesos? Este es el siguiente paso, ya que transmitimos data enviada a AWS Elasticsearch y esto nos permitirá implementar el aprendizaje automático para diagnosticar problemas rápidamente y predecir tendencias futuras. Adicionalmente utilizamos algoritmos de aprendizaje y técnicas de IA para poder entender un poco el comportamiento de nuestros usuarios y de esa manera poder recomendar contenido personalizado. ¿Qué estrategia seguís en el apartado de seguridad de los contenidos? blim ha implementado DRM management para los diferentes players utilizados dentro de blim, por lo que todo el contenido está protegido con los

estándares

de

la

industria.

Adicional a esto, blim cuenta con un sistema de geo-ubicación de usuarios, que permite agregar temas de protección de contenido basado en la ubicación de quien lo ve.

TM Broadcast

35

Octubre 2018


Panorama

Hemos tenido grandes avances en

iOS 12. Se requiere realizar ajustes y

dispositivos y a la vez tener la capa-

las plataformas de pagos y adquisi-

extensas pruebas y certificaciones

cidad de brindar múltiples resolucio-

ción de usuarios, que de igual mane-

con distintos proveedores, incluyen-

nes dependiendo de las característi-

ra nos permiten identificar y prote-

do el funcionamiento del vídeo y el

cas de la red de modo dinámico.

ger a los usuarios y su información.

soporte del DRM para el dispositivo

Esto, en combinación con el uso y

que se está tratando de cubrir.

distribución de contenido a través de

¿Qué retos técnicos implica la distribución de contenidos en un entorno multi-dispositivo? blim requiere brindar soporte a

CDN’s, permite mejorar la experienOtro reto importante es la necesidad de Transcodificar (Transcoding)

en México están muy fragmentados y muchos no están homologados, pero sin embargo tratamos de cubrirlos. A modo de ejemplo, dentro de los Smart TV's de Samsung existen dos sistemas diferentes con requerimientos de prueba y certificación por modelo y año del dispositivo. Otro caso es en iOS, así como en Android, cuando se lanzan nuevos releases, como es el caso con Oreo &

favorito.

múltiples perfiles para diferentes Adicionalmente

cada uno de estos dispositivos. Por ejemplo, en Android, los dispositivos

cia del usuario en su dispositivo

“Siempre los principales desafíos se ven en poder cubrir de manera rápida la gama de dispositivos existentes en el mercado.” TM Broadcast

36

Octubre 2018

es

necesario

medir el tiempo de respuesta entre CDN’s para así poder brindar la mejor opción al cliente. La transmisión del futbol mexicano en vivo representó otro gran reto, debido a que los requerimientos para este tipo de eventos son diferentes y mucho más exigentes que para

contenido

en

demanda.

Requirió una reconfiguración de servicios, así como una respuesta rápida al crecimiento de la demanda de forma súbita.


blim

¿Cómo resolvéis, a nivel técnico, la

Para terminar, ¿qué otras cuestiones

gestión y archivo de los contenidos

técnicas tendríais interés en desta-

de la plataforma?

car?

blim cuenta con sistema CMS pro-

Registro y métodos de pago:

pio, el cual nos permite administrar

recientemente agregamos el Google

e ingestar contenido a la vez que

Play como método de pago en blim,

permite al equipo editorial adminis-

y en corto tiempo será posible regis-

trar assets y programar promocio-

trarse y pagar con Apple Pay, com-

nes. De igual modo contamos con un

plementando así las tarjetas de cré-

complejo sistema de recomendacio-

dito y prepago. Esto en combinación

nes de contenido basado en la histo-

con sofisticado control de fraude

ria del cliente.

permite brindar confianza a nues-

“Otro reto importante es brindar múltiples resoluciones dependiendo de las características de la red de modo dinámico.”

tros clientes. Tenemos un sistema que recopila los assets entrantes y nos permite

DevOps: blim es completamente

agregar y editar metadata sobre

cloud based. Utilizamos a AWS &

metodologías de trabajo y ello nos

estos antes de almacenarlos en la

CDN para optimizar la distribución

permite responder rápidamente a

base de datos y que alimenta nues-

de contenido.

cambios, mantener una óptima

tro CMS, en AWS S3 y Glacier. Project management: Interna-

gerencia de releases, así como la

¿Habéis transmitido contenido en

mente somos un equipo que utiliza

entrega de aplicaciones y features

resolución 4K-HDR?

Agile, Kanban & Scrum para sus

en tiempos cortos.

Actualmente uno de los retos principales que tenemos es la distribución por internet de contenido en Latinoamérica, dada la coyuntura y el entorno de las redes y su velocidad. Los requisitos para transmitir 4K cubren únicamente a un porcentaje pequeño de los usuarios, pero hemos estado trabajando en innovaciones que nos permitirán ampliar ese porcentaje y poder ofrecer 4K eventualmente. ¿Tenéis alguna otra innovación tecnológica para este servicio en mente? Definitivamente, hemos trabajado con la industria y conocemos las mejores opciones existentes hoy en día para esta distribución, en nuestro laboratorio hemos hecho pruebas con códecs y técnicas (algoritmos) que nos permiten distribuir el contenido más eficientemente.

TM Broadcast

37

Octubre 2018


Publirreportaje

Llega a LATAM, gracias a ZAPPWARE y de la mano de AMPLIA, una experiencia de usuario galardonada en Cannes Amplia, concesionario de telecomunicaciones por la Autoridad de

Telecomunicaciones

de

Trinidad y Tobago (TSTT, por sus siglas en inglés)

ha elegido

Zappware para una solución de TV digital multi-usuario. La región Caribe de Amplia va a modernizar su plataforma de televisión en Trinidad y Tobago y aprovechará

este

desarrollo

para ofrecer TV como servicio TVaaS a los proveedores de ser-

demanda de nuestros usuarios

el camino correcto con nuestra

vicio locales.

finales a lo largo de la región.

propuesta de valor. Amplia necesitaba una plataforma con carac-

Lisa Agard, Directora General

También La excelente expe-

terísticas avanzadas, así como

de Amplia nos cuenta que “esta

riencia de usuario de NeXX4.0 y

herramientas para desplegar

colaboración entre empresas va

su poderosa consola de opera-

varias empresas de telecomuni-

a permitir que, gracias a la solu-

ción. Todo ello combinado con

caciones en la región de una

ción TVaaS, los operadores de

un modelo de desarrollo flexible.

manera flexible.”

¿Cuáles son los pasos futuros?

¿En qué consiste la solución

red a lo largo de toda la región caribeña puedan lanzar rápidamente servicios de video avanzado para sus suscriptores.”

NeXX4.0 que se ha proporcionaTenemos la meta de crecer con

do en AMPLIA?

nuevos servicios de TV y una

¿Cuáles han sido las claves de

nueva plataforma que sirva

La interfaz de usuario NeXX4.0,

esta colaboración? ¿Por qué eli-

tanto a nuestras operaciones

lo que llamamos el front-end, es

gieron a Zappware?

locales como a las islas caribe-

una plataforma altamente confi-

ñas angloparlantes, ofreciendo

gurable basada en nuestra solu-

servicios de video avanzados.

ción de back-office, lo que llama-

Lo que fue crucial en la elección de Zappware fue la habili-

mos consola de marketing.

dad de construir una versión

Patrick Vos, CEO de Zappware

multi-usuario, capaz de dar servi-

nos explica cómo ve él esta cola-

cio a los distintos socios de tele-

boración:

Con esa consola de marketing, los equipos de contenido y marketing de cada operador en la

comunicaciones desde un sistema central. Zappware puede

"Estamos encantados de anun-

región pueden personalizar el

ofrecer una estupenda experien-

ciar esta asociación con Amplia

aspecto, canales, contenido y

cia de usuario que dispare la

porque confirma que estamos en

promociones en NeXX4.0.

TM Broadcast

38

Octubre 2018


Zappware

yendo colaboraciones locales,

financieros: registramos un creci-

para asegurar nuestro crecimien-

miento récord de ingresos del

to en la región LATAM.

56% y triplicamos por encima

¿Cómo ha venido siendo el crecimiento en la empresa?

nuestro resultado final en última línea de negocio el pasado año fiscal.

Con 17 años de experiencia en Patrick Vos, CEO de Zappware

la industria, Zappware ha sido

Por concluir, ¿En qué se basa

siempre capaz de transcurrir a

este crecimiento comercial?

través de la tecnología adecuada, cosechando un crecimiento

Zappware fue fundada en

Eso es crucial en un servicio de

rentable en su mercado domésti-

2001, combinando creatividad y

televisión multi-usuario. En este

co y en todo el mundo. El último

tecnología en poderosas solucio-

caso, la variedad de redes y tec-

año fiscal fue un año récord de

nes de TV digital para proveedo-

nologías de acceso ha sido un

crecimiento.

res de servicios de entreteni-

desafío. Para solucionar esto,

miento.

implementamos una solución

Desde el lanzamiento del

híbrida que es capaz de brindar

nuevo conjunto de soluciones

Podemos decir que se basa en

servicios de DVB e IP / OTT con 1

NeXX 4.0 hace 2 años, tenemos

más que probadas y galardona-

tipo de Android STB. De esta

buen impulso del mercado,

manera, se abordan los proble-

incluso de operadores Tier 1.

mas que puedan surgir en cuanto

Ahora con lanzamientos comer-

a tiempos de comercialización y

ciales en varias regiones llega-

rentabilidad.

mos al cliente final.

das interfaces de usuario, que actualmente sirven a millones de dispositivos en todo el mundo y brindan una experiencia de TV multipantalla, intuitiva y perso-

adicional,

Tenemos además tasas de

nalizada, a través de set-top

cabe mencionar la impecable

satisfacción superiores al 90%.

boxes, teléfonos inteligentes,

integración de canales lineales,

Esa es una métrica interesante

tabletas y ordenadores. Incluye

contenido propio, contenido de

porque siempre hemos tenido en

terceros y aplicaciones con el

mente al usuario final al diseñar

ecosistema de Google.

nuestras soluciones.

Como

beneficio

Estos éxitos comerciales tam-

Amplia, una nueva incursión en

bién se reflejan en los resultados

el mercado LATAM? Estamos embarcados en un crecimiento internacional, y es verdad que ahora tenemos un fuerte enfoque hacia la región LATAM, ya que vemos un fuerte potencial para Zappware allí. Estamos designando todos nuestros recursos necesarios, inclu-

39

tación de servicios que permite al operador monetizar el servicio

¿Supone esta colaboración con

TM Broadcast

un back-office unificado de pres-

Octubre 2018

en redes de cable, satélite, terrestre, IPTV, OTT e híbridas.


Tecnología

ESTADO ACTUAL

TM Broadcast

40

Octubre 2018


SDI - IP

En esta industria cambiante, y cada vez cambia más y más rápido, una de las cuestiones más profundas a abordar es el medio de transporte de la señal. Desde los años 90 el SDI ha sido el único método de transporte y ha ido evolucionando, pero ahora el transporte nativamente sobre redes de datos, el IP, viene para quedarse. Veamos de dónde venimos y a dónde vamos con el SDI y el IP.

Por Yeray Alfageme Business Technology Manager Olympic Channel

TM Broadcast

41

Octubre 2018


Tecnología

Un poco de historia Originalmente el video analógico se creó teniendo en cuenta las limitaciones de los monitores de la época. Estamos hablando de tubos de rayos catódicos, CRT, en blanco y negro, con una tasa de refresco muy lenta y que se basaban en la red eléctrica para sincronizarse con la señal, ya fueran 50 ó 60 Hz. Al tratarse originalmente de una señal en blanco y negro, al adoptarse el color

La inclusión de nuevas técnicas como el HDR, High Dynamic Range, el WCG, Wide Colour Gamut, y la alta velocidad de muestreo, HFR, High Frame Rate, hacen necesario replantearse la situación

y no disponer de mayor espacio radioeléctrico para el mismo, se tuvo que adaptar a la transmisión exis-

Más adelante vino la digitaliza-

gica con lo cual, lo que se hizo fue

tente, lo cual dio lugar a las compo-

ción, lo que supuso una gran mejora

digitalizar el video analógico, entre-

nentes de crominancia y deferencia

en el transporte de la señal y su cali-

lazado y limitado al tiempo de res-

de color. Todo ello condicionado por

dad. Sin embargo, seguía basada en

puesta de los antiguos monitores

las limitaciones existentes.

la forma de onda de la señal analó-

CRT, con sus componentes de color

TM Broadcast

42

Octubre 2018


SDI - IP

diseñado en base a las limitaciones

señal analógica original, introdu-

monitores existentes ya son progre-

originales de la antigua tecnología

ciendo exclusivamente una mejora

sivos y su tiempo de respuesta es

sin adecuarla a las nuevas técnicas

en cuanto a la definición y el escane-

rápido. Esto supone una simplifica-

disponibles. Esta aproximación per-

ado progresivo. La asunción de la

ción, pero no deja de ser una señal

mitía el poder seguir transmitiendo

limitación de los monitores CRT, ine-

de video lineal con su forma de onda

las señales digitales en el mismo

xistentes del todo en alta definición,

anticuada.

espacio por el cual se transportaban

y la limitación del espacio existente,

las analógicas, pero pocas más ven-

siguen formando parte del diseño

tajas aportaba y dejaba de lado

original de la señal HD, lo cual, visto

todas las oportunidades que ofrece

en perspectiva, no parece muy lógi-

la tecnología digital más allá de la

co.

Además, la inclusión de nuevas técnicas

como

el

HDR,

High

Dynamic Range, el WCG, Wide Colour Gamut, y la alta velocidad de muestreo, HFR, High Frame Rate,

intrínseca robustez y mejora de calidad. Como dato diremos que la digi-

Y, como no, lo mismo ocurrió con

hacen necesario replantearse la

talización, al menos sus estándares

el UHD. Realmente, tanto la señal de

situación, si no había sido necesario

como SMPTE ST259 o ITU-R BT 601,

video transmitida como su capaci-

antes.

comenzó allá por la década de los

dad siguen limitadas en origen al

90 y aun así en el año 2003 existían

diseño original de la señal analógica

señales y emisiones analógicas…

con sus limitaciones y componentes asociados. Lo único positivo, en

Y llegó el HD. De nuevo el paso a

cuanto a la señal en sí, es que en

una tecnología más moderna seguía

UHD por fin nos olvidamos del esca-

basado en la forma de onda de la

neo entrelazado, ya que todos los

En paralelo al mundo de las telecomunicaciones audiovisuales se desarrolló el mundo de las telecomunicaciones de datos, casi de manera coetánea. Los ordenadores fueron cobrando más y más protagonismo en todas las industrias, se creó Internet y con él, los estándares para el intercambio de información entre sistemas alejados y la tecnología, y sobre todo el ancho de banda, fueron mejorando hasta hacer posible el universo digital de hoy en día. El detalle del ancho de banda nos resulta especialmente importante en nuestro caso, ya que es la principal limitación a la que nos enfrentamos a la hora de intercambiar contenidos audiovisuales a través de redes de datos.

Pero ¿qué es para nosotros la tecnología IP? La podríamos definir como “un sistema de transporte de media digital que funciona sobre los estándares de redes IP convencionales”. Quizá decir esto sea no decir nada con lo que vayamos un poco más allá.

TM Broadcast

43

Octubre 2018


TRANSPORT SERVICE

UPPER LAYERS

Tecnología

Application Layer

7

Message format, Human-Machine Interfaces

6

Coding into 1s and 0s; encryption, compression

5

Authentication, permissions, session restoration

Presentation Layer Session Layer

Transport Layer

4

End-to-end error control

3

Network addressing; routing or switching

2

Error detection, flow control on physical link

1

Network Layer

Data Link Layer Physical Layer

Bit stream: physical medium, method of representing bits

Esquema 1.

El esquema 1 corresponde al modelo ISO/OSI de capas que descri-

posibles errores, algo no tenido en

de un sistema universal y presente

cuenta antes en nuestra industria.

en cualquier lugar, incluso en cada

be los diferentes protocolos implica-

una de nuestras casas, el precio del

dos en una comunicación de datos

Estos conceptos son fácilmente

hardware y su variedad es mucho

IP. El transporte de video se basa en

comprensibles por cualquier inge-

mayor y barato. ¿Quién tiene una

la capa 3, la capa de red, con algu-

niero informático que se precie, pero

matriz SDI en casa? Sin embargo,

nas aplicaciones de capas superio-

quizá no sean tan familiares para

cualquiera tiene un router para su

res. Queda fuera del ámbito de este

ingenieros audiovisuales acostum-

acceso a Internet.

articulo el profundizar en la descrip-

brados a lidiar con señales. De la

ción del modelo de transporte IP,

misma manera hay asuntos como el

Sin embargo, el que se trate de un

pero hay multitud de artículos dispo-

delay o la sincronía que todos noso-

medio con pérdidas, como hemos

nibles que se extienden de una

tros tenemos presentes y considera-

comentado antes se pueden produ-

forma muy divulgativa y comprensi-

mos críticos que nuestros colegas

cir perdidas de paquetes, el que

va en el mismo.

informáticos o de redes de datos no

haya que esperar a que los paquetes

los consideran como tal. Ya no

sean ordenados, ya que pueden

hablemos de la pérdida de paquetes.

desordenarse por el camino, apor-

Una de las características más importantes a tener en cuenta es

tando latencia, y el no ser algo fami-

que el transporte de datos se basa

Entonces, ¿por qué considerar el IP

liar para la mayoría de profesionales

en paquetes, al contrario que la

como método de transporte pare

de nuestro sector, frena su inevitable

señal de video lineal y continua, aun-

nuestras señales?

implementación.

que digital, que usábamos antes sobre SDI, lo cual es un cambio con-

Una de las principales característi-

Las redes de datos están diseña-

ceptual. Además, estos paquetes

cas del entorno IP es que es infinita-

das para admitir y corregir la pérdi-

pueden perderse y desordenarse, lo

mente más barato que un sistema de

da de paquetes y disponen de siste-

cual implica que habrá que imple-

transporte de señales IP tradicional

mas de buffering capaces de reorde-

mentar métodos que corrijan estos

bajo la misma capacidad. Al tratarse

narlos,

TM Broadcast

44

Octubre 2018

pero

introducen

delay.


SDI - IP

Además, el perder paquetes no es

video sin pérdidas, permitiendo

crítico para las redes de datos ya que

reconstruirla en el otro extremo y

reconstruyen los mismos o los reen-

transportarla por un medio de datos

vían sin afectarlos, algo que no es así

de menor capacidad que la señal

en señales de video.

reconstruida.

Un método que permite corregir la

Cuando la capacidad fue aumen-

pérdida y reordenación de paquete

tando y enlaces de 1 Gbps fueron

es el FEC, Forward Error Correction.

más comunes, se pudo transmitir

El FEC básicamente transmite infor-

señales sin comprimir mediante

mación extra que permite recons-

redes IP. Por ejemplo, una señal SD

truir la trama de datos, pero tiene

de 270 Mbps cabe sin problemas en

algunos inconvenientes. Aumenta la

un enlace de 1 GBPS y una señal HD,

información transmitida, con lo que

ya sea 1.5 G ó 3 G, en uno de 10 Gbps.

disminuye la capacidad del medio

Esto parece bastante sencillo, pero

para transmitir información útil, y

se está desaprovechando gran capa-

aumenta el delay, en ocasiones de

cidad del medio y seguimos sin apli-

manera aleatoria, lo cual es fatal

car lo que esta nueva tecnología nos

para una señal de video.

ofrece para la transmisión, con lo que veamos cómo podemos optimi-

Una de las principales características del entorno IP es que es infinitamente más barato que un sistema de transporte de señales IP tradicional bajo la misma capacidad

Video sobre IP, el

zarlo.

pasado

Video sobre IP nativo,

IP y luego reconstruirla mantiene

el presente

ancho

Antes los circuitos de datos tenían menos capacidad que el tamaño de

esta información innecesaria y gasta de

banda

y

recursos.

Aproximadamente 448 Mbps de los

las señales de video. Una señal SD

Una señal de video HD de 1.5 G,

de 270 Mbps no cabe por un circuito

por ejemplo, además de la imagen

de datos de 100 Mbps con lo que es

visual, transmite mucha información

información no necesaria dejando

obligatorio el uso de compresión. Es

como CRC, sincronismos, VANC o

en unos 1.037 Gbps la información

entonces cuando surgieron estánda-

HANC propia del entorno SDI pero

de imagen a transmitir. Casi cabe en

res como el MPEG-2 o el JPEG2K, que

no necesaria en entornos IP. La apro-

un enlace de 1 Gbps cuando antes

permitían comprimir la señal de

ximación de codificar esta señal en

hacían falta 10 Gbps.

1.5 Gbps de una señal SDI HD es

Pros

Contras

Barato

No es determinista

Universal, estándar

Medio con perdidas

Ubicuo

Aporta latencia

El futuro

No tiene sistema de sincronización

Famoso

Nos resulta “extraño”

Todo el mundo sabe lo que es

No es nuestro, es de IT

TM Broadcast

45

Octubre 2018


Tecnología

Diagrama 1.

Además, al tratarse de paquetes de datos, su versatilidad es mucho mayor permitiendo transportar diferentes resoluciones, estándares, profundidades de color e incluso frecuencias de muestreo por el mismo medio. Un ejemplo de la simplificación que supone la adopción de la tecnología IP de una manera nativa en nuestro entorno tiene que ver con

Al tratarse de paquetes de datos, su versatilidad es mucho mayor permitiendo transportar diferentes resoluciones, estándares, profundidades de color e incluso frecuencias de muestreo por el mismo medio

el conexionado de los diferentes sistemas. En el diagrama 1 vemos un ejem-

Specifications y simplifica la interco-

Es un estándar en desarrollo y la

plo de un sistema de producción con

nexión de equipos de video sobre IP

SMPTE está trabajando en ello, pero

sus enlaces SDI entre todos los equi-

al igual que ocurría con los sistemas

sin duda llegará el momento en el

pos para producir la señal final.

SDI aprovechando las mejoras de un

que todos nuestros equipos sean IP,

entorno de datos.

y solo IP, debido a las ventajas que ofrece simplificando y abaratando la

Y en el diagrama 2 podemos ver un sistema equivalente interconec-

Todo esto, y mucho más, está reco-

adopción de nuevas tecnologías y

tado mediante enlaces IP y una red

gido en el estándar ST2110, famoso

ofreciendo nuevas maneras de distri-

de datos intermedia.

ya en nuestra industria y que esta-

bución y emisión de contenidos.

blece las reglas y los estándares Como puede apreciarse, el núme-

para el uso de redes comunes IP

Por ejemplo, cuando queríamos

ro de enlaces se minimiza y además

para el transporte y producción de

transmitir video lineal, SDI, en largas

los equipos pueden estar en locali-

señales audiovisuales. Este estándar

distancias

zaciones diferentes en el caso de la

contempla elementos como:

siguientes opciones:

- Sincronización.

- Un circuito de fibra óptica oscura

disponíamos

de

las

red IP. Sin embargo, al interconectar los equipos SDI cada componente sabe qué tiene conectado en cada

dedicado. - Video sin compresión.

- Radioenlaces terrestres.

puerto. Esto no ocurre en el entorno IP y debemos implementar un proto-

- Audio.

- Enlaces satelitales.

colo que permita a los equipos

- Transporte de metadata.

- Alquilar un circuito a un operador.

encontrar los otros sistemas automáticamente. Este protocolo se llama NMOS, Network Media Open

- NMOS.

Todos ellos caros y en ocasiones no disponibles en determinadas

- …

TM Broadcast

46

Octubre 2018


SDI - IP

Conceptos

como

producción

remota, operación remota, grabación en cualquier lugar, edición onsite, publicación inmediata en cualquier localización etc. son posibles Diagrama 2.

tan solo aplicando los beneficios que el medio IP nos proporciona.

localizaciones. Sin embargo, con

De esta manera se centraliza toda la

permitiendo transmitir las señales,

producción de una manera mucho

con la garantía suficiente, mediante

más segura en un único punto per-

enlaces de datos estándar, esto aba-

manente y la infraestructura necesa-

rata y hace muy accesible el trans-

ria es mínima. Incluso cada operador

es, posiblemente, el cambio más dis-

mitir casi cualquier señal desde

podría estar en localizaciones dife-

ruptivo al que nos enfrentamos en

cualquier sitio.

rentes, el grafista, el mezclador, el

toda nuestra historia. Pero al mismo

operador de repeticiones,… O inclu-

Como se puede intuir, la adopción de tecnología IP en nuestra industria

tiempo es apasionante poder partici-

De hecho, vayamos más allá. ¿Por

so puede que algunas de estas fun-

qué disponer de una unidad móvil si

ciones dejen de existir y se convier-

cada cámara puede transmitir su

tan en otras nuevas que aún no ima-

los siguientes cambios. Seguro que

señal hasta el centro de producción?

ginamos, ¿Quién sabe?

no habrá que esperar mucho.

TM Broadcast

47

Octubre 2018

par en él y ver a dónde nos llevarán


Tecnología

IP para producciones del mañana Por Brian Olson, Vice President of Product Management de Newtek

Al tiempo que los fabricantes y los

otros proyectos sustituya las inver-

videollamadas y las pantallas com-

desarrolladores siguen ampliando

siones en banda base sin billete de

partidas se han incorporado a la ruti-

los límites de la emergente tecnolo-

vuelta.

na empresarial, pronto se convertirán en tareas corrientes el envío, la

gía IP, los propios usuarios innovan, progresan en su ámbito y triunfan

Workflows de larga

El aumento de la fuerza de NDI®, SMPTE ST 2110 y otros estándares

recepción y el procesamiento de contenido práctico en tiempo real

con nuevos modelos empresariales.

distancia

en distintas ubicaciones, dentro del

La imagen típica de toda la planti-

workflow de producción en directo

nos hace pensar que la revolución IP

lla de producción, con su equipa-

Los proveedores de soluciones solo

está a punto de finalizar. Ya solo es

miento, agrupados en una sala oscu-

tienen que adaptar su mentalidad

cuestión de tiempo, madurez del

ra bañados por el brillo procedente

aferrada a lo que siempre han cono-

mercado y disposición fiscal que el

de las herramientas pervivirá un

cido a una que confíe en lo que

mundo broadcast, del deporte y de

tiempo. Sin embargo, igual que las

puede hacer la tecnología IP.

TM Broadcast

48

Octubre 2018


SDI - IP

emisoras y productoras, no solo para operaciones secundarias de apoyo al proceso central de creación de

Ordenadores, software y redes

programas. No es ningún secreto que la pro-

Producción basada en

ducción informatizada se consideró una innovación en algún momento y que las redes IP corrían a cargo de

la nube

otro departamento de la organiza-

En última instancia, la exploración

ción. Sin embargo, con la evolución

del modelo de producción descen-

del mundo moderno era inevitable

tralizada de vídeo sobrepasa la sala

que quienes se mueven en el espacio

de control y las instalaciones, va más

del vídeo encontrarán la forma de

allá del propio recinto. Pronto se

hacer lo propio. Desde hace algo

verá en el horizonte la producción

más de una década ha avanzado la

real basada en la nube, con solucio-

producción con ordenadores, soft-

nes de vídeo controladas por softwa-

ware y redes y ahora se revela, más

Virtualización de la

re, IP nativas, que estará alojada en

que una fuerza con la que hay que

data centers externos, lista y accesi-

contar, como el motor que impulsa

producción

ble de forma remota por los usuarios

la transformación de toda una indus-

autorizados desde cualquier lugar

tria.

Brian Olson, Vice President of Product Management de Newtek

La siguiente reflexión y una de las

del mundo, y que contará con fuen-

ventajas significativas de la produc-

tes y destinos igualmente repartidos.

Si bien es cierto que continúan

ción controlada por software es libe-

Cuesta rebatir que el modelo de

siendo válidas las prácticas y máxi-

rar la esencia de una solución de

negocio en la nube, que ha conquis-

mas consolidadas, así como las cos-

tado el mundo en un asalto y ha per-

tumbres laborales arraigadas en las

mitido que nazcan otros medios y

que sigue confiando el sector, se pre-

tecnologías, no esté encabezado, de

sentan enormes ventajas con la inte-

forma inevitable, por el movimiento

roperabilidad IP, que avanza por el

IP. Es evidente que en este momento

camino que ha abierto la producción

se están sentando sus bases.

controlada por software.

producción en directo. Aparte de la escalabilidad y flexibilidad que presenta el código, la utilidad del equivalente a un programa informático muy especializado es que no está vinculado a un hardware con un diseño meticuloso, salvo que se conciba para ello. Esto supone que puede circular por el ambiente, - se puede recurrir a él cuando y donde sea necesario, en cualquier centro de datos en el que haya espacio -, además de combinarse con otras plataformas para crear un ecosistema virtual. Si bien se trata de un concepto conocido y demostrado en el mundo IT, merece la pena señalar que la virtualización exige actualmente toda una serie de tecnologías vanguardistas para la producción en directo. No obstante, la cuestión es que gracias al IP, se abre ahora esa puerta a las

TM Broadcast

49

Octubre 2018


Panorama

TM Broadcast

50

Octubre 2018


Mediapro

Mediapro, cima de la producción audiovisual Acudimos a las instalaciones de la compañía para conocer novedades y extraer sus claves de mercado Por Daniel Esparza La nave de Mediapro en Getafe para sus unidades móviles.

TM Broadcast

51

Octubre 2018


Panorama

Unidades Móviles 4K El espacio más amplio lo compone una enorme nave sin columnas integrada al edificio, que la compañía destina a sus unidades móviles. Tal y como nos contó Pedro Fernández,

Todo el equipo nuevo que compra Mediapro es 4K. La demanda de esta tecnología procede, sobre todo, del ámbito del deporte premium.

responsable de Eumovil, Mediapro se encarga de toda la cadena de

parte de cámaras, Mediapro confía

donde la tecnología fuera la clave.

principalmente en las marcas Sony,

Lo comprobamos al recorrer las

Grass Valley y Panasonic. “Nos sen-

áreas de mantenimiento, explota-

lizan en esas instalaciones. Explotan

tamos con los fabricantes para orga-

ción o los almacenes generales,

también sus vehículos, una circuns-

nizar una mesa de compra y escoger

donde conviven elementos 4K, HD,

tancia que aporta valor añadido a la

qué adquirimos”, detallaba Pedro.

SD y de todo tipo. Otro factor rele-

valor, del diseño de los carrozados al cableado e integración de la unidad móvil. Las dos últimas tareas se rea-

vante era la iluminación. La nave y el

empresa. “Una cosa es el diseño sobre papel y otra su puesta en práctica”,

nos

explicaba

Pedro

Fernández.

Todo el equipo nuevo que compra

resto de instalaciones reciben abun-

la compañía es 4K. La demanda de

dante luz del exterior a través de

esta resolución procede, sobre todo,

grandes cristaleras. También tuvie-

del ámbito del deporte. La liga espa-

ron en cuenta el fácil acceso a carre-

La compañía dispone actualmente

ñola de fútbol, producida por

teras y la propia arquitectura exter-

de seis unidades móviles 4K, y otras

Mediapro, es quizá el máximo ejem-

na del edificio. Por otro lado, la sede

cuatro están en proceso de construc-

plo de esto.

dispone también de un área de garajes donde aparcan unidades de

ción. Están equipadas con mesas de audio Lawo, servidores EVS y mez-

Con estas instalaciones, Mediapro

cladores SAM (Grupo Belden). En la

quería configurar un área de trabajo

La nave de Mediapro en Getafe para sus unidades móviles.

TM Broadcast

52

Octubre 2018

menos de cuatro metros y los vehículos de los empleados.



Panorama

La compañía opera 24/7. Durante

demanda de resolución 4K es cada

la visita, nos topamos con un grupo

vez mayor, pero es prudente: “Esta

de técnicos desembalando una mesa

tecnología debe convivir con equipo

de Lawo. “Estamos integrando una

anterior y con las innovaciones que

nueva tecnología de audio en aquel

están por venir”. Aquí reside uno reto

vehículo”, nos indicó Fernando

tecnológico importante, teniendo en

Salvador, responsable de Explota-

cuenta que la unidad móvil debe

ción de Eumovil, señalando hacia

alcanzar una vida mínima de 10

una unidad móvil de producción HD

años. Debido al desarrollo tecnoló-

y 4K.

gico cada vez mayor, la obsolescencia de equipos se ha tornado en fac-

Tuvimos ocasión de conversar con

tor crítico.

José Antonio Serradilla, Responsable técnico de Eumovil. Es el máximo

Una cuestión fundamental en el

responsable del diseño de las unida-

diseño de estos vehículos es la versa-

des móviles. Nos confirmó que la

tilidad. Las unidades móviles no

Interior de unidad móvil 4K

TM Broadcast

54

Octubre 2018

Una de las claves de las unidades móviles es su versatilidad, porque no están destinadas para un solo área ni para un único cliente.



Panorama

están destinadas para un solo área, sea deporte o programas, ni para un único cliente. Por eso, deben permitir la creación de un espacio de trabajo donde quepan todas las filosofías. Además, tienen que ser espacios acogedores. Las unidades móviles más grandes de Mediapro alojan en torno a 20 personas, aunque esto depende de la producción. Si es preciso, podrían llegar a albergar a 30. José

Antonio

lo

ilustraba

así:

“Nuestras unidades están preparadas para funcionar al 120%”. El mercado,

nos

confirmó

Pedro

Fernández, demanda unidades cada vez más amplias. En Getafe comparten espacio unidades punteras y elementos de hace diez años. Conviven a la perfección y acometen proyectos conjuntamente, nos explicaba José Antonio. Este criterio es común a todas las grandes compañías de servicios audiovisua-

Interior de furgoneta de VAR.

les como NEP Group, que buscan dar respuesta a cualquier tipo de producción. “Estamos en la línea de las

tendencia se ha estabilizado. Aun

Telefónica, sí que puedes apostar

grandes compañías del sector euro-

así, “la producción remota crecerá, y

por una producción remota”.

peas, incluso americanas. No es algo

nosotros estaremos ahí”.

que veamos en ferias, sino en eventos. Es una referencia real”, presumía

Tecnología VAR Pedro Fernández opina que la producción remota restará espacio a las

Las furgonetas de VAR (sistemas

unidades móviles, pero éstas man-

de videoarbitraje) son un ejemplo de

tendrán su nicho. Apuesta, también,

producción remota. Es uno de los

por un marco de coexistencia. Lo

desarrollos recientes más importan-

Mediapro trabaja también con

ilustraba con una serie de ejemplos:

tes que ha llevado a cabo Mediapro.

producciones remotas. José Antonio

“Si la próxima Eurocopa se celebra

El proyecto ha sido realizado por

subordina esta opción de produc-

en varios países, lo normal es tender

Overon.

ción al tipo de evento. En algunos

hacia un modelo de producción

eventos, opina, es impensable aco-

remota. Si es jugada en un solo país,

En España, todas las salas de VAR

Fernando Salvador.

Producciones remotas

remota.

tiene más sentido usar unidades

están ubicadas en las instalaciones

Además, nos recordaba que las infra-

móviles. En eventos concretos, como

de la Federación Española de Fútbol,

estructuras son caras. En La Liga, por

la final de la Champions, no es lógi-

en Las Rozas. Las furgonetas desa-

ejemplo, sí hay conceptos en remo-

co emplear una producción remota.

rrolladas por Mediapro permiten

to. José Antonio se decanta por un

Si tienes los derechos de producción

tanto una producción local como

modelo de convivencia. Creé que

del baloncesto, y el contrato es de

remota. Funcionan como un sistema

hubo un gran auge inicial, pero la

tres a cinco años, como es el caso de

de transmisión: reciben las señales

meter

una

producción

TM Broadcast

56

Octubre 2018


Mediapro

Las furgonetas de VAR desarrolladas por Mediapro pueden transmitir hasta 40 señales de vídeo, algo inédito.

de Mediapro con los que hablamos. Constituye una mejora visual muy importante, y esta es la razón de su éxito Según explicaba José Antonio: “No es una innovación que esté fuera de la naturaleza humana. Te muestra la realidad como es. Pongo siempre el ejemplo de las nubes. Si

de la Unidad Móvil que está reali-

hacia un modelo completamente

apuntas con una cámara al cielo, a

zando la producción y las envían

diferente; es un formato distinto al

través de la pantalla no ves nubes,

hasta Las Rozas. Pueden transmitir

que se había utilizado hasta ahora

sino una mancha gris. Con el HDR,

hasta 40 señales a las salas, algo iné-

en el mundo Broadcast”, razonaba

verás realmente nubes”. Una pro-

dito. “Habíamos hecho producciones

José Antonio Serradilla.

ducción con esta tecnología plantea

remotas con diez o doce señales, pero nunca con tantas. Es el proyecto de VAR más ambicioso de Europa, sino del mundo,” nos señaló José Antonio, considerando que en casi

un reto importante, y es que debes

Un paso por delante

producir las imágenes para televisio-

del mercado

nen. productos

En todo caso, estamos aún en el

con una producción local. La compa-

audiovisuales bajo demanda de altí-

punto de partida. La proporción de

ñía dispone de cinco unidades, con

sima calidad, pero son los emisores

televisores HDR en el mercado

las que cubre toda la primera divi-

quienes deciden cómo transmiten el

nacional es mínima. Sabemos que

sión española de fútbol.

contenido al usuario final. Estos últi-

tanto el 4K como el HDR han venido

mos son realmente la ventana al

para quedarse, pero, ¿cuánto tiempo

exterior. Y hay todavía pocas venta-

tardarán en implantarse? “Lo decidi-

nas a 4K. La única es el deporte pre-

En el contexto actual de transi-

mium. Las televisiones emiten aún

Antonio, que nos recordó que los

ción, todavía surgen dudas al equi-

en HD, que es el estándar. “Pocos

grandes broadcasters en España

par unidades móviles 4K. Una de las

broadcasters nos piden contenido

emiten aún en SD.

principales es respecto al uso (o no)

4K”, señalaba Pedro Fernández.

de cableado. Aquí entran en juego

Fernando Salvador nos aportó un

dos opciones: 12G o IP.

ejemplo ilustrativo: “El campeonato

todos los países se aborda esta tarea

¿12G o IP?

Mediapro

genera

nes con HDR y para las que no lo tie-

de la Champions se emite en HD”. Mediapro está apostando por el

Este escenario posiciona a Mediapro

12G. Según cree José Antonio, la evo-

un paso por delante de las deman-

lución del mercado en el área de

das del mercado audiovisual.

unidades móviles y eventos avanza en esta dirección, mientras que la

En relación a España, todos esta-

tecnología IP se implantará en esce-

ban de acuerdo en destacar que este

narios fijos, como platós.

país está por encima de muchos mercados europeos de unidades

Las producciones exigen trabajar con multitud de formatos, y es preciso entenderse con otras empresas

mercado”,

resumía

José

Por eso, en este contexto de transición, la problemática reside en ofrecer varias cosas a la vez, incluso en los mismos eventos. “En una sola producción, tenemos que producir 4K-HDR, 4K-SDR y HD. Esa es la gran dificultad”,

nos

contaba

el

Responsable técnico de Eumovil.

Transmisión

móviles en cuanto a 4K, estando a la

En la segunda fase de nuestra visi-

par del mercado anglosajón, que es

ta, acudimos a las instalaciones de Overon, compañía encargada de la

el más competitivo.

participantes en estos eventos. Las exigencias de compatibilidad son,

el

parte de transmisión y SNG. A nuestro paso, accedimos a una sala

HDR

pues, la principal razón por la que el

donde estaba impartiéndose un

sector evoluciona hacia el 12G: “La

El HDR ha irrumpido para quedar-

curso de 4K-HDR a los empleados de

tecnología IP es un salto tecnológico

se, según coinciden todos los cargos

la compañía. Es un ejemplo ilustrati-

TM Broadcast

57

Octubre 2018


Panorama

vo de la apuesta de la compañía por esta tecnología.

Mediapro ha utilizado también estos

Drones

sistemas.

Mediapro ha transmitido producAcudimos después al departamen-

ciones en directo utilizando drones.

En todo caso, Jose Oter afirmaba

to de planning. En esta sala se reci-

Es la primera vez que se hace.

que la demanda de drones es cada

ben las señales y peticiones de tele-

Utilizaron este sistema durante las

vez mayor, porque implica un ahorro

visiones procedentes de todo el

recientes inundaciones de Mallorca,

considerable de costes. Por ese moti-

mundo. En una de las pantallas

en las conexiones en directo con el

vo, Overon está implantando cursos

vimos imágenes del presidente del

redactor. Uno de los principales

de formación en toda España, no

Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecien-

retos de estas transmisiones reside

sólo en Madrid, para no tener que

do una rueda de prensa. Tal y como

en las propias restricciones de la

desplazar personal y ofrecer precios

nos explicaba Jose Oter, responsable

legislación. En el caso de Mallorca,

más competitivos.

de Producción de Overon, Mediapro ha llegado a un acuerdo con la Moncloa a nivel nacional e internacional para cubrir todos los eventos del presidente. “Distribuimos una nota a todos los medios nacionales para ofrecerles el servicio. Ellos

por ejemplo, tenían previsto utilizar drones dos veces, pero sólo pudieron usarlos en una ocasión porque des-

Mochilas 4G

pués había helicópteros cerca. Los

Las mochilas han evolucionado

drones que usa Mediapro tienen una

mucho durante los últimos años. La

autonomía de unos 24 minutos, y lle-

principal problemática de estos sis-

van incorporados paracaídas de

temas reside en su dependencia de

seguridad.

la

están encantados porque no tienen

cobertura.

Mediapro

posee

actualmente modelos de LiveU,

que llevar medios, y además es gra-

La regulación sobre su uso depen-

tis”. El contrato incluye también un

de del país. La ley es bastante más

streaming en directo desde la web

restrictiva en España que en países

Jose Oter nos mostró, en concreto,

de La Moncloa.

como México o Malta, donde

la unidad LU600 de LiveU, modelo

TM Broadcast

58

Octubre 2018

Dejero, Aviwest y TVU Networks.


Mediapro

de referencia para el grupo. La com-

contratamos líneas de ADSL simétri-

actual, qué dirección es la correcta.

pañía ha llegado a acuerdos con

cas”, detallaba el responsable de

“Está muy en entredicho la continui-

Movistar, Vodafone y Orange para

Producción de Overon. Para conse-

dad de la televisión lineal, pero es la

depositar tarjetas de las tres compa-

guir una cobertura con garantías,

ñías en los ocho puertos disponibles

hace falta una conexión de dos o

en estas mochilas, con el fin de con-

tres megas.

única capaz de transmitir grandes eventos

en

directo,

como

un

Mundial”, nos recordaba David. “Las

seguir la máxima cobertura posible. La batería tiene una autonomía

Tanto en el caso de las mochilas

redes no están suficientemente

aproximada de cuatro horas, aunque

como en otras áreas, Mediapro man-

maduras, aunque ya se acercan

Mediapro dispone también de bate-

tiene un lazo muy estrecho con los

rías auxiliares para aumentar su

fabricantes, hasta el punto de suge-

duración de uso.

rirles cambios en sus productos. La modulación del delay es un ejemplo.

sencillo manejo. Una de las claves principales de estos sistemas reside en la configuración del delay. “En situaciones sin mucha cobertura, solemos aplicar un retardo de unos diez segundos para disponer de margen, en caso de que la señal se corte”, nos comentaba Jose. Eso en entornos con poca conectividad. En otras circunstancias es preciso reducir el delay al máximo, como en conexiones en directo con reporteros desde el estudio.

Irrupción del mundo IT

el mismo contenido de forma simul-

Aun así, la televisión tradicional está obligada a adaptarse, y, como

en el sector

resultado, tiene cada vez más pre-

audiovisual

sencia en el mundo OTT. David Vivas

Por último, acudimos a las instala-

enmarca este proceso en una deci-

ciones de Unitecnic, la tercera com-

sión de negocio, más que tecnológi-

pañía integrada en las instalaciones

ca. Y advirtió sobre una cuestión que

de Mediapro en Getafe. Unitecnic se

algunos broadcasters españoles,

encarga de la parte de ingeniería, operando como proveedor tecnológico del grupo.

según opina, están desatendiendo, y es el marketing. “Más allá de los estándares de calidad, un compo-

David

Vivas,

responsable

de

nente muy importante en el mundo

Unitecnic en Madrid, nos respondía

OTT es el marketing. La inversión de

que la tecnología que más ha influi-

El mercado de unidades móviles y eventos avanza hacia el 12G, mientras que el IP se implantará en escenarios fijos.

tan grande de usuarios consumiendo

tánea”.

Entre las ventajas que presenta, además del ahorro de costes, está su

mucho, para soportar una cantidad

do estos últimos años en el sector es la irrupción de las redes e infraestructuras IT. En este sentido, nos confirmó que la cantidad de personal de la compañía experto en este ámbito

Netflix en calidad es enorme, pero también lo es en marketing”. La tecnología avanza cada vez más rápido, decíamos al inicio de

ha crecido sustancialmente, en detri-

este reportaje, y esto obliga a las

mento de perfiles de vídeo.

compañías del sector a estar más

Televisión lineal y OTT

atentas que nunca a las últimas innovaciones. Es un mensaje que

Quisimos abordar con David otro

hemos escuchado repetidamente a

de los retos principales que atravie-

lo largo de nuestra visita. El resulta-

sa actualmente el sector, como es el

do de esto es un mercado donde el

futuro de la televisión lineal en rela-

abanico de opciones será cada vez

ción al auge de los modelos OTT. Una alternativa que ofrecen las

mayor. En este marco, Mediapro no

mochilas es conectarlas por cable a

Las televisiones están sumergidas

esconde su ambición de seguir

la red. “En estos casos, necesitamos

en un periodo de inflexión donde

estando al frente de todo este proce-

ancho de banda de subida. Por eso,

deben decidir, en el contexto digital

so.

TM Broadcast

59

Octubre 2018


Laboratorio

TRÍPODE SACHTLER FLOWTECH 75

TM Broadcast

60

Octubre 2018


SACHTLER FLOWTECH 75

Laboratorio realizado por Álvaro Bernal

H

oy probamos el trípode Sachtler Flowtech 75. Lo primero que se me viene a la cabeza es por

qué alguien no lo había inventado antes. Su sistema es revolucionario y una vez que lo pruebas no quieres volver a otros sistemas. El Flowtech 75 es integrante de

una serie de trípodes en la que lógicamente encontramos distintas alturas y capacidades de peso soporta-

El Flowtech 75 es integrante de una serie de trípodes en la que lógicamente encontramos distintas alturas y capacidades de peso soportado, pero esta unidad presenta un equilibrio correcto para muchas de las cámaras actuales y estilos de grabación.

do, pero esta unidad presenta un equilibrio correcto para muchas de las cámaras actuales y estilos de graaltura que toma la rótula del trípode.

en condiciones complicadas, es el

Con el triángulo central que aporta

caso de piso inclinado, resbaladizo,

Lo más llamativo es cómo se libe-

estabilidad en circunstancias de

etc. La idea que quiero transmitir es

ran las patas y logramos la altura

mayor carga, las distancias van de 63

que te olvidas de inconvenientes

deseada. Los tres cierres, (solo uno

a 157 cms. El mecanismo para hacer

habituales a la hora de fijar el trípo-

por cada pata) se liberan con mucha

“tomas bajas” y dejar el trípode casi

de y comenzar rápido a grabar, que

facilidad dado el buen tamaño y

al ras del suelo es igualmente cómo-

es lo que realmente queremos.

forma de agarrarlos. Apoyado en el

do y permite abrir las patas total-

suelo simplemente subimos para

mente, además de contar con posi-

bación.

arriba sin preocuparnos qué seg-

Otras datos de interés son la medida de bola del trípode de 75 mm y la

ciones prefijadas.

longitud cerrado para transporte de

mentos de cada pata se estiran. Es verdaderamente cómodo, y bloque-

El trípode de carbono tiene solo un

68 cms. que permite que ocupe poco

ar los cierres igual de rápido y senci-

peso de 2,9 kilos y puede soportar

espacio en el maletero de un coche

llo que abrirlos. Esta unidad alcanza

hasta 20 kilos, una cifra más que res-

o simplemente llevarlo al hombro en

sin el triángulo central una altura

petable. Igualmente las patas de

su bolsa flexible. Mi resumen es

máxima de 153 cms y una mínima de

gomas que se pueden retirar, son

claro, probadlo, todos los trípodes

26. A esto lógicamente se suma la

muy cómodas y se “agarran” al suelo

deberían ser así.

TM Broadcast

61

Octubre 2018


Laboratorio

BOLERO, BY RIEDEL AHORA NECESITA MENOS PARA SER MÁS Bolero, el intercom de Riedel, cuenta desde este año con alguna destacada característica que lo hace aún más versátil y asequible.

Laboratorio realizado por Luis Pavía

TM Broadcast

62

Octubre 2018


BOLERO

TM Broadcast

63

Octubre 2018


Laboratorio

B

olero es el reconocido y

Y en este sentido es en el que se ha

una petaca de intercom inalámbrica

prestigioso sistema de

producido la novedosa característi-

(con sus diferentes modelos de auri-

intercomunicación

de

ca presentada en el pasado NAB de

culares: sencillo, doble, abierto,

Riedel, fabricante alemán

Las Vegas y que hace que hoy,

cerrado, y con distintos tipos de

de sistemas de distribución de seña-

Bolero necesite menos para ser más:

micrófonos), o como un panel de

les de banda ancha, comunicaciones

su versión “standalone” (indepen-

control inalámbrico. Pero también

y transporte de datos cuyos produc-

diente), plenamente operativa sin

puede funcionar como una radio

tos se han ganado por méritos pro-

necesitar más que la red de antenas

walkie-talkie, estableciendo comu-

pios una posición indiscutible en los

y sin precisar ninguna matriz Artist

nicaciones sin auriculares gracias a

entornos de producción más exigen-

en el conjunto.

su micrófono y altavoz integrado, característica que actualmente no

tes de todo el mundo. Pero veamos que es Bolero, inde-

tiene ningún otro equipo en el mer-

Desde su presentación en 2017,

pendientemente de su configura-

Bolero ha destacado por proporcio-

ción. Es un sistema de intercomuni-

nar una colección de características

cación basado en tecnología de

Entre los objetivos prioritarios en

únicas de las que no dispone ningún

radio DECT, que opera en la banda

su diseño se consideró la facilidad

otro producto similar. Algunas de

de los 1,9 GHz y que, como es habi-

de uso y de configuración, la fiabili-

estas características diferenciales

tual en este tipo de dispositivos, no

dad y la seguridad. Basta citar que es

proceden del sistema Artist de matri-

requiere licencia para su uso. Es la

el producto elegido en las comuni-

ces de soporte y control de señales

misma tecnología utilizada para las

caciones de entornos tan exigentes

de audio del mismo Riedel, lo que

bandas de telefonía móvil, cuya

como la Fórmula 1, o los nuevos

condicionaba significativamente la

seguridad y fiabilidad están más que

estudios de la BBC en Londres para

inversión requerida para poder dis-

demostradas. El equipo puede fun-

hacernos una idea de su potencial. Si

frutar del excelente equipamiento.

cionar indistintamente tanto como

pensamos que en la Fórmula 1, por

TM Broadcast

64

Octubre 2018

cado.


BOLERO

Físicamente son equipos robustos, diseñados y construidos para afrontar el riguroso trabajo diario sin riesgo para su integridad, combinando distintos materiales, y haciendo que su uso sea cómodo incluso con guantes.

la posibilidad de invertir la imagen, y 6 con botones para cada uno de los canales de intercom, fácilmente distinguibles tanto por su posición como por las rugosidades de tipo braille para que, al igual que con cualquier panel, se puedan realizar llamadas individuales o de grupo según nuestra configuración personalizada. Configuración que se puede controlar en remoto desde el control de Artist y reflejándose inmediatamente en cada dispositivo, incluida la asig-

ejemplo, necesitamos garantizar que

hasta 10 petacas, estando el límite

nación de botones, las funciones

nuestras comunicaciones sean fia-

del sistema en 100 antenas simultá-

accesibles, o incluso el volumen o el

bles en un entorno de espectro radio-

neas con hasta 100 petacas en total.

muteado.

eléctrico saturado, con posibles

Las antenas están construidas con

interferencias de todo tipo de seña-

sistemas reprogramables FPGA, para

Físicamente son equipos robustos,

les, que siempre haya garantía de

poder actualizarse a nuevos protoco-

diseñados y construidos para afron-

comunicación

los y estándares si llega el caso.

tar el riguroso trabajo diario sin ries-

sin

interrupciones

entre miembros del mismo equipo,

go para su integridad, combinando

pero inalcanzables por el equipo del

El registro de las petacas en la red

distintos materiales, y haciendo que

box adyacente con los mismos dispo-

se ha optimizado mediante protoco-

su uso sea cómodo incluso con guan-

sitivos, podemos hacernos una idea

lo NFC, haciendo que en lugar de

tes. Ademar de contar con sellado

del nivel de exigencia que es capaz

tener que navegar entre menús, la

IP65 que posibilita su uso en entor-

de afrontar y resolver.

operación sea tan sencilla como

nos húmedos sin riesgo.

tocar una de las antenas con la petaEn su configuración con matriz

ca. Claro, que con vistas a la seguri-

Ya entrando en su interior, respec-

Artist, el equipo centralizado de con-

dad, el registro sólo se realizará si

to a los medios para mantener la

trol de audio del propio Riedel, las

desde el software de control hemos

máxima calidad de sonido, se han

comunicaciones se realizan bajo

“abierto” el sistema y esa antena a

desarrollado e implementado los

estándar de redes IP con protocolos

modo registro, y tenemos la petaca

mejores medios actualmente dispo-

AES67, conectando las antenas de

en nuestra lista de dispositivos reco-

nibles para que la claridad y calidad

forma descentralizada a través de

nocibles. De esta forma se consigue

de sonido, la separación del ruido

switchs AES a la matriz para crear

mantener la máxima comodidad sin

ambiente de la voz, y el rango

una red distribuida en la cual las

comprometer la seguridad.

señal/ruido se mantengan siempre

petacas inalámbricas van a realizar

en valores máximos. Así, mediante la

la conmutación automática y trans-

Así, basta con recoger la petaca en

tecnología ADR por ejemplo, interna-

parente entre antenas (roaming) de

el control, encenderla y mientras

mente se utiliza la recepción de múl-

forma equivalente a como lo hacen

vamos de camino al set registrarla

tiples canales para asegurar que la

nuestros teléfonos móviles. De esta

tocando la antena que tengamos de

comunicación se mantiene limpia

forma, las antenas mantienen la

camino. Ya estamos en línea, y con la

incluso cuando debemos desenvol-

conexión con las petacas registradas

configuración asignada a nuestra

vernos en entornos de condiciones

en nuestra red, independientemente

petaca cargada instantáneamente.

radioeléctricas cambiantes o con

de su movimiento entre ellas.

múltiples reflexiones. Para su operativa, las petacas

Gracias al uso inteligente y los

cuentan con una gran pantalla en

Para aumentar su versatilidad, y

métodos de asignación de frecuen-

color, de fácil lectura en cualquier

como características que no hemos

cias, cada antena puede gestionar

posición gracias al diseño inclinado y

encontrado en ningún otro intercom,

TM Broadcast

65

Octubre 2018


Laboratorio

Bolero cuenta con un interface blue-

ción, con la única restricción en el

tooth que le permite utilizar auricu-

número de botones físicos directa-

lares inalámbricos y, más interesan-

mente disponibles. De hecho, de

te aún, actuar como “manos libres”

cara a las matrices Artist, las petacas

de nuestro teléfono móvil, para

siempre tienen la apariencia de

atender llamadas a través del auri-

panel, independiente de su uso

cular y, todavía mucho más intere-

como panel remoto inalámbrico,

sante, poder insertar estas llamadas

petaca de intercom, walkie-talkie de

en la red de comunicaciones del sis-

mano, o unidad de enlace con telé-

tema para, por ejemplo, incluir en el

fono móvil.

grupo a una persona que esté fuera de la red o pasar una llamada a emi-

Por último, con la versión “standa-

sión en el caso de un directo sin pre-

lone”, sólo se requiere que una de

cisar un teléfono híbrido.

las antenas actúe como maestra del sistema y así se puede prescindir de

Otra de las funciones que facilita

la matriz Artist si no precisamos de

el uso es un botón directo de rella-

control y gestión de una potente red

mada, para responder a la última lla-

de audio adicional e integrada con

mada recibida sin más que pulsarlo.

el sistema de intercom, reduciendo significativamente la inversión nece-

En su funcionalidad de panel inde-

Cuenta con un interface bluetooth que le permite utilizar auriculares inalámbricos y, mas interesante aún, actuar como “manos libres” de nuestro teléfono móvil rios, el clip del cinturón tiene un hueco especialmente diseñado para funcionar

como…

¡abrebotellas!

¿Quién no lo ha echado de menos en

saria.

alguna ocasión? Especialmente al

pendiente, se comporta como cualquier panel del que pudiéramos dis-

Como detalle anecdótico, que

final de una de esas interminables

poner en cualquiera de las salas de

refuerza la idea de cuánto se ha cui-

jornadas de trabajo, cuando hemos

control, con las mismas funcionali-

dado el diseño pensando en todas

alcanzado los objetivos y ya nos

dades y posibilidades de configura-

las posibles necesidades de los usua-

podemos relajar.

TM Broadcast

66

Octubre 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.