Las últimas tendencias unifican conectividad local y matrices con procesado en una entidad única que es "dosificada" y compartida según requerimientos del usuario.
extra para aprovechar al máximo los procesos analógicos disponibles. También disponen de cierta modularidad a la hora de ser configuradas (el precio a veces es determinante), y diversas mejoras en los aspectos de consumo eléctrico y mantenimiento (otro de los quebraderos de cabeza de las antiguas consolas). SSL con sus modelos Duality, AWS o Matrix, así como NEVE con la línea de consolas Genesys son buenos ejemplos de esta tendencia. A su vez, esta "resurrección" de lo analógico ha desatado toda una fiebre por el mundo "vintage" y equipamiento boutique "caro", ya sea por elementos individualizados derivados de las mesas o diseños
explícitos
en
formato
outboard.
Ecualizadores, procesadores de dinámica, preamplificadores y cajas de inyección, channel strips, sumadores... todo un mundo por descubrir. En resumen, como puede verse, hay para todos. Al margen de estas "especialidades" mencionadas, incluso las consolas "generalistas" actuales tienden a ofrecer una gran cantidad de opciones que permiten cubrir necesidades específicas de entornos más avanzados. Tanto el mundo del directo, como el broadcast o el estudio se benefician de estos avances que parecen no tener fin. Veremos qué nos depara el futuro.
TM Broadcast