AV Integración Audiovisual Junio 2019

Page 80

REPORTAJE

En este plano de gran formato se introdujeron pocas novedades, aunque lo cierto es que la dirección apunta a más facilidades para el instalador. En este apartado destacó la solución MicroTiles de Christie, permitiendo una instalación rápida y versatilidad.

El 4K se consolida, el 8K da sus primeros pasos La consolidación de estas resoluciones en la integración audiovisual deja al HD estándar en un espacio residual. En el plano de la proyección, apenas pudimos ver un puñado de equipos con estas características, dirigidos a mercados emergentes o de bajo presupuesto tal y como comprobamos en el stand de Casio. En los proyectores, el 4K convive en armonía con el láser, ya convertido en estándar por su fiabilidad y duración. Las innovaciones llegaron de mano de Digital Projection: la compañía anticipó la serie Satellite, un proyector modular láser en el cual la fuente de luz se encuentra separada, permitiendo escalabilidad en el instalador y actualmente en desarrollo; el proyector 8K Insight Laser 8Ks y un sistema de visualización en 3D interactiva en formato 4K, el INSIGHT 4K HFR 360 Multi-View 3D. Más allá de lo puramente visual, cada uno de los codificadores, decodificadores o switchers se encuentran preparados para poder gestionar este tipo de resoluciones

80

masivas, con un importante porcentaje manteniendo el alto rango dinámico, la fidelidad de color y permitiendo gestionar material sin comprimir. En este campo destacó la QuadHead2Go Series, capaz de gestionar hasta cuatro señales full HD de una única señal 4Kp60, de Matrox; las previamente citadas soluciones de Crestron, las opciones de transmisión 4K HDMI sobre IP de Aten o Kramer; o el software gestión de videowalls 4K de Muxlab. Por otro lado, en lo que respecta a la producción, Blackmagic ofreció nuevos equipos preparados para el 8K, como el switcher Atem Constellation 8K o el Teranex Mini SDI to HDMI 8K HDR. En lo que respecta a Disguise, siguió aumentando la potencia de sus dispositivos. Sobresale en este sentido el vx4, preparado para ejecutar hasta cuatro salidas de vídeo en 4K.

El futuro del ámbito educacional pasa por las pizarras interactivas Si hay un dispositivo por el que se ha apostado de cara a este IC19 son las pizarras interactivas, unas soluciones crecientes en el sector educacional que, en palabras de varios product managers con los que conversamos, suponen una solución económica y con una mayor vida útil que sus principales competidores: los proyectores. Viewsonic abandera estas pizarras interactivas de un

tiempo a esta parte y quiere mantener su relevancia con su IFP70, monitor con resolución 4K, UHD, varias opciones de conectividad y el software myViewBoard. Los primeros miembros de esta familia, de 65 y 86 pulgadas, llegarán en agosto de este mismo año. Aglutinan todas las opciones del sector: integración con navegador, funciones multitáctiles, compatibilidad con pen o reproducción de contenidos multimedia. Microsoft con su surface o Sony con sus soluciones colaborativas también siguieron esa línea. Samsung se desmarcó con FLIP, una propuesta mucho más sencilla y versátil que puede ser aplicada, al igual que las otras opciones, al apartado corporativo.

Simplicidad llevada al máximo Un elemento común en las novedades de la feria es la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AV Integración Audiovisual Junio 2019 by Daró Media Group - Issuu