PORTAFOLIO DARIELA CUBA

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA

DARIELA CUBA MACHACA

Bachiller en arquitectura

2024

CV

Dariela Cuba Machaca

Bachiller en arquitectura

21 de marzo del 2001

+51 960216498

darijimena213@gmail com

Urb San Francisco B1-C dep 202, Wanchaq, Cusco, Perú

SOBRE MI

Soy una persona proactiva, organizada y responsable, con buenas relacionesinterpersonales

Me considero una persona comprometida con mi trabajo, me gusta trabajar en equipo y aportar ideas que puedan mejorar los procesos y laeficienciaeneltrabajo.

FORMACIÓN ACADEMICA

2013 - 2017 Escuela secundaria

I E P Raimondi de Cusco

IDIOMAS

2018 - 2022

Universidad

Universidad Andina del Cusco

Urb. Ingeniería Larapa Grande

HABILIDADES PERSONALES

Trabajo en equipo Liderazgo Responsabilidad Organización

Counicación Creatividad Proactividad

PROGRAMAS

Archicad

Twinmotion

Autocad

Sketchup

Autodidacta Modelado 3d Maqueteria

100% 100% 60% 90% 80% 70% 70% 80% 80% 90% 100% 80%
Español Ingles
V - Ray Enscape Word Excel Power point MS Proyect Photoshop Lumion

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Ene 2019

Mar. 2019

May 2019

May. 2019

Ene 2020

Ene. 2020

Nov 2020

Nov. 2020

Ago 2020

Abr. 2021

Feb. 2022

Feb 2022

Jul 2022

Jul. 2022

Jul 2022

Ago. 2022

Ene. 2023

Ene 2023

Ene. 2023

Ene 2023

Autocad para constructores

Ingecap

II Congreso Latinoamericano de investigación en arquitectura

Universidad Andina del Cusco

Archicad avanzado

Esquisse Group

Photoshop arquitectonico avanzado

Esquisse Group

Ingles basico e intermedio

Centro de Idiomas - UAC

Competencias digitales y tecnologias de información

CENFOTI - UAC

Hojas de Calculo

ICDL Americas

Diseño de edificios Multifamiliares

Centro de Capacitación Arkstudio

Sketchup + V-Ray

Esquisse Group

Revit desde 0 + Photoshop + Lumion 12

Grid Studio

EXPERIENCIA LABORAL

Abr 2023

Ago. 2023

Abr 2023

Ago. 2023

Ago 2020

Nov. 2020

Set. 2020 Oct 2020

Ago. 2020

Nov. 2020

Set. 2020

Nov 2021

Oct 2022

Dic. 2022

Digitalizadora, modeladora BIM, laminadora de planos en el proyecto“Ampliacion del nuevo colegio Inicial Salesiano Santa Rosa” Huancayo, Junín

Anidare arquitetura educativa

Practicas pre profesionales

“Ampliacion de la Facultad de Ingenieria y Arquitectua”

Universidad Andina del Cusco - E P de Arquitectura

Creacion del servicio de movilidad urbana en pistas y veredas en la cooperativa de vivienda David Samanez Ocampo, vias adyacentes al espadio municipal y terminal terrestre de centro poblado de Mollepata, distrito de Mollepata de la provincia de Anta departamento de Cusco Nº 2618342

Consultoria privada

Elaboración de expediente tecnico del proyecto de uso mixto “Edificio Ludeña” Sicuani, Cusco

Universidad Andina del Cusco - E P de Arquitectura

Consultoria privada

Creacion del servicio de movilidad urbana en la calle Frodo de la APV Señor de los Anillos hasta la calle s/n de la APV Jardin de Kaptus distrito de San Sebastian de la provincia de Cusco del departamento de Cusco Nº 2613883

Consultoria privada

Mejoramiento del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en la Urb. Los Nogales distrito de San Sebastian de la provincia de Cusco del departamento de Cusco Nº 2627307

Consultoria privada

Mejoramiento del servicio de educacion primaria en 3 unidades productoras 3 centros poblados distrito de Mollepata de la provincia de Anta del departamento de Cusco Nº 2625641

Consultoria privada

01

P R O Y E C

BIBLIOTECA DISTRITAL

SANTIAGO - CUSCO

02

TERMINAL DE CERCANIAS

CHINCHERO - CUSCO

03

AMPLIACION

FIA - UAC

SAN JERONIMO - CUSCO

04

VIVIENDA COMERCIO

SICUANI -CUSCO

T O S

P R O Y E C T O S U R B A N O S

05

ALAMEDA LUCRE

LUCRE - CUSCO

06

OVALO PACHACUTEC

WANCHAQ - CUSCO

07

APV AGUILA DE ORO

SAN SEBASTIAN - CUSCO

BIBLIOTECA DISTRITAL

SANTIAGO - CUSCO

PERÚ CUSCO SANTIAGO

Area del terreno:

4 541 m2

Proyecto:

Proyecto academico - Universidad

El diseño para la Biblioteca Distrital de Santiago parte principalmente por el poder vincular el equipamiento del parque cultural con un equipamiento que pueda repotenciar e incentivar la cultura Se proporciona un gran espacio abierto que permite a los visitantes el poder tener espacios de estancia, permita tener espacios confortables para el estudio y trabajo; es por ello que la biblioteca esta destinada a un publico joven y adulto teniendo espacios mas silenciosos y de reuniones, a su vez

1
Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Cubierta

Seccion A-A

Seccion B-B

Seccion C-C

TERMINAL DE CERCANIA

CHINCHERO - CUSCO

Proyecto:

Proyecto academico - Universidad

Actualmente el distrito de chinchero se encuentra en pleno crecimiento urbano el cual se da de una manera acelerada dándose a conocer de manera clara la falta de equipamientos urbanos importantes como un terminal terrestre teniendo así a lo largo de casco urbano un gran desorden por las paradas informales existentes. La propuesta del nuevo terminal busca generar una arquitectura la cual pueda vincularse con su contexto inmediato utilizando materiales de la zona como la piedra y generando techos inclinados, en el sector de los parques se genera una andenería con la intención de contextualizar con su entorno histórico.

2

Segundo nivel

Elevación principal

Primer nivel
posterior
Elevación
Seccion A-A
Detalle de servicios higienicos publicos
Seccion B-B Detalle muro cortina Detalle de canaleta

3

AMPLIACION FIA - UAC

SAN JERONIMO - CUSCO

PERÚ CUSCO

SAN JERONIMO

Proyecto:

Proyecto en fase de evaluación

uestadeampliacióntienecomoobjetivoel espacios sociales para mejora de la del servicio estudiantil, proponiendo la on del sexto nivel de la Facultad de Ingenieria y Arquitectura, y a su vez ampliar la cantidad de estacionamientos a travez de dos sotanos que permitan liberar el patio en el primer nivelparaasigenerasespaciosdedeporte

Seconsideracomorequerimientoynecesidadpor parte del alumnado espacios de ocio y descanso, talleres, y auditorios en los que se pueda desarrollaractividadesgrupales

Primer nivel

Propuesta de ampliaciones

Infraestructura existente

Propuesta de ampliaciones

Infraestructura existente

Seccion A-A Seccion B-B Seccion C-C

VIVIENDA COMERCIO

SICUANI - CUSCO

PERÚ CUSCO CANCHIS SICUANI

Área del terreno:

243 62 m2

Área construida:

119 35 m2

Proyecto:

En construcción

Área libre:

124 27 m2

El diseño de la vivienda comercio parte por solicitud y requerimientos de la dueña, al ubicarse dentro de un sector altamente comercial se propone destinar el primer nivel a un espacio que pueda ser usado con fines comerciales, se evalúa que las actividades comerciales como oficinas y consultorios se realizan en niveles superiores es por ello que el segundo y tercer nivel están destinados a ello; ya en el últimos niveles se puede dar lo que es vivienda teniendo un gran demanda de estudiantes y profesionales que buscan dormitorios que puedan acomodarse a sus necesidades y que cuenten con buena ventilación e iluminación. El proyecto busca ofrecer condiciones de habitabilidad para sus usuarios

4

Cubierta

Primer nive - comercio

Segundo nivel - oficinas

Tercer nivel nive - vivienda

1º Nivel Comercio 2º Nivel Oficinas 3º Nivel Oficinas 4º Nivel Vivienda 5º Nivel Terraza

OVALO PACHACUTEC

WANCHAQ - CUSCO

Proyecto:

Proyecto academico - Universidad

entodelespaciopúblicoesabordadodesdelas dades de la zona donde se encuentra siendo ante hito transitivo y como moderador de ehicular que por su ubicación se convierte en io de permanencia y transición por una importanteconexióndeequipamientosydistritos Esasí que mediante su intervención se complementan los espaciosyaexistentesperoasuvezsepotencializalas áreas libres. Convirtiendose en un espacio que desempeña un rol de bisagra social y conectividad dentrodelaciudadserediseñaparausoygocetodala ciudadanía,

5

CARTERA DE PROYECTOS - GEHL

A PRESERVACION DE PATRIMONIO

Recuperacion de la vitalidad del rio

Huatanay

Limpieza integral del afluente

Generacion de circuito turistico

Equipamiento para control climatico

Revitalizacion de senderos

B MOVILIDAD SUSTENTABLE

Intervención integral del parque y alamedadelovalo

Otorgarequipamientourbanoadecuado

Mejoramientodeespaciosparaciclovía

Mejoramiento del estacionamiento de bicicletas

Mejoramientodeparaderosdebuses

Ensanchedeviasyveredas

C EQUIDAD Y DIVERSIDAD

Generación de espacios con mobiliario diverso

Diseñodelespacioconluminarias

Implementación de mobiliario comercial itinerante

Diseñodefachadasenmurosciegos

Diseño e implementación de área recreativaparadiferentesedades

D DISENO URBANO A ESCALA HUMANA

Uso de suelo:

En el área inmediata predomina las residencias de media densidad las cuales en su mayoria cuentan con comercio en sus primeros niveles, siendo este un sector con un gran potencial comercial

Implementacion de arboleada en los sectoresdemurosciegos

Comercioorganizado

Popuestadecomercioitinerante

Mitigaciondelruido

E FOMENTO ECONOMICO Y CULTURAL

Módulosdecomercioambulatorio

Implementacióndecomercioactivo

FeriasCulturales

Espaciosculturales

39 % 16 %

RESIDENCIADE MEDIADENSIDAD RESIDENCIADE ALTADENSIDAD

5 %

RESIDENCIADE BAJADENSIDAD

12 %

COMERCIO (VECINAL)

Altura edificada:

En el sector se observa que la gran mayoria de edificios cuenta con 3 niveles edificados y actualmente muchoas edificaciones en estado de construccion

Jerarquizacion vial:

En el ovalo

Pachacutec convergen una gran cantidad de vias de alto transito y de un rol articulador nacional importante

EDUCACIÓN

OTROSUSOS

NODOS CONFLICTIVOS

Víanacional

Primer orden / arterial

Segundo orden / colectora

Víaférrea

NODOSCONFLICTIVOS

Mayorgrado Mediogrado Menorgrado

25 % 20 % 10 % 40 % 5 % 1NIVEL EDIFICADO 2NIVELES EDIFICADO 3NIVELES EDIFICADO 5NIVELES EDIFICADO 4NIVELES EDIFICADO
4 % 24 %

La diversidad de paisajes Cusqueños presentan una amplia variedad cromatica que se plasma en el diseño del Ovalo Pachacutec

La implementacion de vegetacion autoctona ayuda a evocar la historia ecologica y cultural del lugar fomentando la creacion de paisajes

Se provee facil acceso a peatones y ciclistas , se permite la integracion del transporte publico y el espacio publico

Espacios donde de paso a la recreación activa y pasiva de todo grupo etario que se denota por la paleta de colores y el mobiliario diseñado ñ

Las texturas empleadas genera diversas percepciones mediante conectividad secuencial hacia diversos sectores es vital

Espacios para que el comercio pueda desarrollarse de manera ordenada

Alameda Lucre

LUCRE - CUSCO

PERÚ QUISPICANCHIS LUCRE

El distrito de Lucre se encuentra encima de los 3086 m.s.n.m. El único acceso es por la Laguna de Huacarpay

Proyecto:

Proyecto academico - Universidad

Se porpone formular una propuesta de restauraciónyrevitalizaciónarquitectónicadeleje de la Alameda que permita rescatar la memoria históricaprevaleciendosusvalorespatrimoniales que influyen en el sentido de pertenencia de la poblacióndeLucre

De igual manera el dinamizar, mejorar y humanizarelecosistemaurbano(aspectosfísicos ysociales)paraquelavidafluyaatravésdeél Es decir, conseguir un soporte urbano dotado de energíaeimpulsoparaeldesarrollodelavidaen todasucomplejidad

6

LEYENDA:

Hitos importates dentrodel ámbitode intervención

PLANOCATASTRAL-LUCRE

CUALIDADES: PATOLOGIAS:

Contiene patrimonio monumental

Conserva vivienda tradicionaldelucre

El eje se desarrolla entornoalriodelucre

Sectormasvulnerabledela población

Ambienteconmayorriesgo ainundación

Pérdida del perfil urbano tradicional

Insuficiencia de espacios de accesibilidad vial y peatonal

SECTORES QUE COMPRENDE

Sector de barrio historico

Barrio de ensanchamiento

Barrio de apv cardones

Barrio Cercado de Lucre

Barrio Cardones

Barrio Muyna

Barrio Labranza

Ubicacion del sector de propuesta

Plano catastral de Lucre

1 2
2 3
1 2 3 1 2
1
4
PuentecolonialSantísima CruzdeLucre AntiguaFábricaTextilde HiladosdeLucre
V-01 V-01 V-02 V-02 V-02 V-02 V-02 V-02 V-03 V-03 V-03 P-01 A-02 A-02 A-02 R-01 R-01 R-01 PC-01 A-01 F-01 F-01 Vivienda Contemporánea Vivienda Tradicional Vivienda Atípica Inmueble Patrimonia Áreas Verdes V-01 V-02 V-03 P-01 A-02 Rio Lucre Puente Colonial R-01 PC-01 Alameda A-01 Faja Marginal F-01
PLOT PLAN

APV AGUILA DE ORO

SAN SEBASTIAN - CUSCO

PERÚ CUSCO

SAN SEBASTIAN

Proyecto:

Realizacion de Ficha tecnica

El propósito está orientado a mejorar el servicio de movilidad urbana en la APV Águila de Oro, para mejorar la calidad de vida ylaimagenurbana.

En la actualidad el sistema de articulación vial y peatonal no es adecuado, la superficie de las vías es de tierra natural se encuentra sin tratamiento a nivel de infraestructura de pistas y veredas, las condiciones climáticas y topográficas propio de esta zonagenerabarroporaccióndelaslluviasypolvoporvientos,lo cualperjudicalatransitabilidadvehicularypeatonal.

El proyecto consta de la construcción de Vías que componen el sistema de articulación vial y peatonal en la APV Aguila de Oro, con el objetivo de mejorar el desplazamiento vehicular y peatonaldelazona.

7
1 2 3 4 1 2 3 4
Planteamiento general Seccion vial A-A Seccion vial B-B Seccion vial C-C Seccion vial D-D Seccion vial F-F Seccion vial E-E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO DARIELA CUBA by Dariela Jimena Cuba Machaca - Issuu