
1 minute read
2.Producción cinematográfica


Advertisement

Se realizó en el año 2022 como una proyección del proyecto de teatro, pero enfocado hacia las competencias tecnológicas y del siglo XXI.. Se vinculó a la planeación del tercer periodo para el grado 11, con tres fases:
Preproducción: Planeación, construcción de guión y storyboard
Grabación: Efectos especiales, animación y stopmotion y trailer

Posproducción: Herramientastécnicas de edición y cortometraje
Por dinámicas institucionales y falta de tiempo no se pudo llegar al producto final que era la realización de un cortometraje de 15 a 20 minutos. Sin embargo, se logró la grabación de trailers y cortos de video que mostraron el talento y creatividad de los estudiantes en la escritura, actuación, edición y animación; adicionalmente en el manejo de aplicaciones y herramientas tecnológicas como filmora, movie maker, stopmotion studio, kinemaster entre otras. El proceso de grabación fue muy artesanal: en pocas ocasiones se utilizaron cámaras, trípodes e iluminación, la mayoría de veces se usaron los propios celulares de los estudiantes y sus aplicaciones, esta estrategia es una muestra de la implementación del M-learning (mobile learning), o aprendizaje a partir de dispositivos móviles
Como es evidente se busca una integración entre la tecnología, el arte y las competencias del lenguaje.