Facultad
Ingeniería
Arquitectura Carrera de Arquitectura Área de Construcción Ciclo 2022 2 423
de
y
PROF.:VARGASCORNELIO,KARENELENA
EC1.1
PROCESOSDECONSTRUCCIÓNDECASCODEOBRA CG1.1CG6.3CG7.2CG8.1CG8.2CG8.3CG11.1CG11.2
EC1.2
SECUENCIAMIENTODETAREASDECASCODEOBRA CG12CG73CG82CG102 CG103 CG112
QUIZ1
PRUEBAPRÁCTICADELABORATORIOS CG12CG82CG91CG93CG112
EX01
PREPARACIÓNDE EXAMENEC1 CG11CG63CG72CG73CG82CG91CG93CG111
QUIZ2
PRUEBAPRÁCTICADELABORATORIOS
CG5.2 CG7.2CG8.2CG9.1CG10.1CG11.1CG11.2CG11.3
EC2.1
PROCESODECONSTRUCCIÓNDEACABADOS CG5.2 CG7.2CG8.2CG9.1CG10.1CG11.1CG11.2CG11.3
EC2.2
SECUENCIAMIENTODETAREASDEACABADOSDEOBRA CG1.2CG7.3CG8.1CG10.2CG10.3CG11.2
EX02
PREPARACIÓNDE EXAMENEC2 CG52CG63CG72CG73CG82CG91CG92CG101CG111CG113
RF
REFLEXIÓNFINALDELCURSO
CURRICULUM
INFORMACIÓNDELCURSO
ÍNDICE 04 06 08 09 11 13 15 17 19 20 21
CRITERIOSRIBA
CG-1Habilidadparacreardiseñosarquitectónicosque satisfaganrequerimientostécnicosyestéticos.
CG-5Comprensióndelarelaciónentrelaspersonasylas edificacionesylasedificacionesysumedioambiente,yla necesidadderelacionarlasconstruccionesylosespacios entreestasylasnecesidadeshumanasysuescala.
CG-6Comprensióndelaprofesióndearquitecturayelrolde laarquitecturaenlasociedad,enparticularenlapreparación deproyectosquetenganencuentalosfactoressociales.
CG-7Comprensióndelosmétodosdeinvestigacióny preparacióndeunsumarioparaunproyectodediseño.
CG-8Comprensióndeldiseñoestructuralylosproblemasde construcciónydeingenieríaasociadosconeldiseñodelas edificaciones.
CG-9Adecuadoconocimientodelosproblemasfísicosy tecnológicosylafuncióndelasconstruccionesparadotarlas decondicionesinternasdeconfortyprotecciónencontradel clima,enelmarcodeldesarrollosostenible.
CG-10Habilidadesdediseñonecesariasparacumplirlos requerimientosdelosusuariosdentrodelasrestricciones impuestasporfactoresdecostosyregulaciones.
CG-11Conocimientoadecuadodelasindustrias, organizaciones,regulacionesyprocedimientosinvolucrados enlatraduccióndeconceptosdediseñoenedificiosyplanes integradoresdentrodeunplangeneral.
OBRASPRELIMINARES NOSBRINDOUNALISTADEPARTIDASYCADAUNACON ACTIVIDADES,ESTASFUERONINVESTIGADASYSEELABORÓUN LÍNEADETIEMPOEXPLICANDOELPROCESOMEDIANTEFOTOS TEXTO. LIMPIEZADETERRENO CERCOPROVISIONAL ELIMINACIÓNDEDESMONTE TRAZADODEEJESYCOLOCACIÓNDEHITOS INSTALACIÓNELECTRICAPROVISIONAL INSTALACIÓNSANITARIAPROVISIONAL CASETADEVIGILANCIA OFICINASYALMACENDEOBRA+SSHH+COMEDOR LEVANTAMIENTODEINFORMACIÓNDEVECINOS PROTECCIÓNDECOLINDANCIA LIMPIEZAPERMANENTE TRAZOYREPLANTEO RETIRODEHERRAMIENTAS CASCODEOBRA eC 1.1 PROCESOSDECONSTRUCCIÓNDECASCODEOBRA 0 4 AQUÍSEDESARROLLAN LOSTRABAJOSQUE AYUDARÁNAL DESARROLLO Y BIENESTARDELOS TRABAJADORESYLA CONSTRUCCIÓN. SEUSAENELFALSOPISO CONCRETOSIMPLE CONCRETOARMADO SELEINTRODUCE FIERROCONLOQUE AMBOSMATERIALES TRABAJANEN CONJUNTOPARA SOPORTARCARGAS. PORLOGENERALSE USAPARA VIGAS,COLUMNASY TECHOS.
ESTEPASOESPARA
HACERPRUEBASY COMPACTACIÓNDE
TIERRAS,PARADAR INICIOALAS
SIGUIENTESPARTIDAS.
CONCRETOSIMPLE
TODASLAS
ACTIVIDADESSON REALIZADASCON ACERO. SEINTALALASVIGASY COLUMNAS.
VALORACIÓN
TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE
TRAZOYREPLANTEO ACARREODEHERRAMIENTA
ENTREGADEMATERIAL NIVELACIÓN RASTRILLADO ROCIADO COMPACTACIÓN PRUEBADEPROCTOR VERIFICACIÓNDENIVEL
INSTALACIONESEMPOTRADAS COLOCACIÓNDEMALLA COLOCACIÓNDEPUNTOSPARAFALSOPISO RETIRODEHERRAMIENTAS
MOVIMIENTODETIERRAS
LIMPIEZAYCOMPACTACIÓNDEFONDODEEXCAVACIÓN
VERIFICARNIVELDEVACIADODESOLADO
HUMEDECERELTERRENO
VACIADODELCONCRETOSIMPLEE=5CMS CURADODESOLADO
TRAZADODEARMADURAYEJES COLOCACIÓNDEARMADURADECOLUMNASY/O ZAPATAS
APUNTALAMIENTOYASEGURAMIENTODEESTRUCTURAS
VACIADODECONCRETOCICLOPEO VIBRADO CURADODECIMENTACIÓN LIMPEZADEZONADETRABAJO RETIRODEHERRAMIENTAS
PREPARARENCOFRADOS
FABRICARESTRIBOS COLOCAR/VERIFICARESTRIBOSDEACERO ENCOFRARYVERIFICARLAVERTICALIDAD VACIADODECONCRETO+VIBRADO DENSENCOFRADO/LIMPIEZADEDESENCOFRADO LIMPIEZADETERRENO/RETIRODEMATERIALES CURADODECOLUMNAS RETIRODEHERRAMIENTAS ENCOFRARYVERIFICARHORIZONTALIDAD ARMADODEVIGASYVIGUETAS COLOCACIÓNDEACERO+LADRILLO INST REDES+PRUEBAS COLOCACIÓNDEACERODETEMPERATURA VACIADODECONCRETO+VIBRADO DENSENCOFRADO/LIMPIEZADEDESENCOFRADO LIMPIEZADETERRENO/RETIRODEMATERIALES CURADODELOSA RETIRODEHERRAMIENTAS
ALGUNOS NIVELADOS, ZANJASYTRAZOS PARAELVACEADO DECONCRETO SIMPLE.
CONCRETOARMADO
REFLEXIÓN APRENDÍNUEVAS ACTIVIDADESENCADA PARTIDAYCOMO REALIZARLASDELAMANERA CORRECTA.
0 5
CÓDIGOQRDEL TRABAJOCOMPLETO
A B C D E F G H I J K L V
A,B C B B B B,F,E I L D L,K,J,G 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 OBRASPRELIMINARES PRECEDENTES DURACIÓN EFANTERIOR1 ES+D 1 LF-D+1 LSANTERIOR-1 LF EF D ACTIVIDAD ANTERIOR DURACIÓN DELA ACTIVIDAD EC 1.2 SECUENCIAMIENTODETAREASDECASCODEOBRA 0 6 SEREALIZOELDIAGRAMAPERT,QUEESUNSECUENCIAMIENTO DETAREAS,ENESTECASOSOBRECASCODEOBRA.NOS PRESENTARONUNCUADROCONPARTIDASYCADATAREAERA DETERMINADACONUNALETRA,TAMBIÉNPRECEDENTEY DURACIÓN. PERT LETRAQUE REPRESENTALA ACTIVIDAD ACTIVIDAD LOSGUIONES ENLAS ACTIVIDADES INDICAQUENO TIENEPRECEDENTE YESESERA CONECTADOAL "INICIO". RESOLVEREMOSADETALLEESTA PARTIDACONLAAYUDADELA SIGUIENTEFÓRMULA LETRA ES LS EF LF H D ES:EARLYSTART LS:LATESTART EF:EARLYFINISH LF:LATEFINISH H:HOLGURA D:DURACIÓN GLOSARIO LAREPRESENTACIÓNDELAS LETRAS,DURACIÓNY DESARROLLODELES,LF,LS,HYD SERESUELVEENESTATABLA:
LIMPIEZADETERRENO CERCOPROVISIONAL ELIMINACIÓNDEDESMONTE TRAZADODEEJEESYCOLOCACIÓNDEHITOS INSTALACIÓNELECTRICAPROVISIONAL INSTALACIÓNSANITARIAPROVISIONAL CASETADEVIGILANCIA OFICINASYALMACENDEOBRA+SSHH+COMEDOR LEVANTAMIENTODEINFORMACIÓNDEVECINOS PROTECCIÓNDECOLINDANCIA LIMPIEZAPERMANENTE TRAZOYREPLANTEO RETIRODEHERRAMIENTAS
ALGUNAS
RECOMENDACIONESSON QUESIEMPRESEDEBE TRABAJARENORDENY CONCENTRADOENLAS SUMAS.
DEIDASIEMPRE ESCOGEREL NÚMEROMAYORSI TENEMOSDOS O MÁSACTIVIDADES
DEREGRESO SIEMPREESCOGER ELNÚMEROMENOR SITENEMOSDOSO MÁSACTIVIDADES
CO ACTIV
PRECEDENTE
ALFINALIZAREL RECORRIDOSEÑALARLA RUTACRÍTICA(SUMADE TODASLASHOLGURAS QUEPROYECTAN"0")Y HOLGURATOTAL.
QUEQUEDENENEL AIRE HOLGURAQUEDE "0"
VALORACIÓN
TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE
REFLEXIÓN
SIEMPREESTARATENTAAL DESARROLLODELPERTYLA MEJORMANERAPARANO OLVIDARLOES PRACTICANDOCONLETRAS YVALORESBAJOS.
CÓDIGOQRDEL TRABAJOCOMPLETO
0 7
QUIZ 1 PRUEBAPRÁCTICADELABORATORIOS
ENESTEPRIMERQUIZREVISEMISAPUNTES, GRABACIONESYFOTOSELABORADOSEN LABORATORIO,ESTOSECOMPLEMENTO CONLASGRABACIONESENCLASE
0 8 LASESTRUCTURASAPORTICADAS SONUNSISTEMAFORMADOPOR COLUMNAS(VERTICAL)YVIGAS (HORIZONTAL)QUE SOPORTANCARGAS.ESTOS PÓRTICOSSEUNENATRAVÉSDE LOSAS VIGADEPERALTENORMA L VIGADEPERALTEINVERT I D O VIGACHATA SONELEMENTOS HORIZONTALES QUETRABAJAN PRINCIPALMENTEA FLEXIÓN. VIGAS ALIGERADO CONVENCIONAL ALIGERADOPREFABRICAD O ESDECONCRETO ARMADOQUEUNE LOSELEMENTOS ESTRUCTURALES. LOSAS VALORACIÓN TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE REFLEXIÓN LOSTEMASESTUDIADOSME MOTIVARONALEERUNPOCO SOBREELRNEYSABEREL PORQUEDECADANORMA, SIENDOFORTALECIDOSCON LOSLABORATORIOS.
LOSTEMASQUEMETOCARONENLAPRUEBA FUERONSOBREESTRUCTURASAPORTICADAS.
EX 01 PREPARACIÓNDEEXAMENEC1 0 9 ENESTEEXAMENREPASELOSTEMASVISTOS ENCLASEYMEAPOYECONFOTOS, GRABACIONESYAPUNTESENCLASE LOSTEMASFUERONCONCRETO, SUPERVISIÓNDEOBRA,ESTRIBOS, DIAGRAMADEFLUJO(PERT),ETC. TOMADE APUNTES REPASODE MATERIAL CLASESY LABORATORIOS FOTOSY GRABACIONES ENDENTADODELMURO POSTERIORALASENTADODELADRILLOSSEREALIZARÁEL VACIADODELCONCRETOALACOLUMNA,LOGRANDO UNAÓPTIMAUNIÓN.LALONGITUDDELDIENTENODEBE EXCEDERLOS5CMYNODEBERÁTENERDESPERDICIOSDE MORTEROOPARTÍCULASSUELTAS. *SIEL"DIENTE"ESMAYORDE5CM,ESPOSIBLEQUESE ROMPADEBIDOALPESODELCONCRETOENELMOMENTO DELVACEADO. UTILIZADOPARALA CIMENTACIÓNY SOBRECIMIENTO. UTILIZADOPARA ENCOFRADOSQUE TENGANACERO. UTILIZADOPARALA CIMENTACIÓNY SOBRECIMIENTO. ARENAGRUESA +PIEDRA CHANCADA +CEMENTO +AGUA HORMIGÓN +ACERO HORMIGÓN +CEMENTO CONCRETOARMADO CONCRETOSIMPLE CONCRETOCICLOPEO
VALORACIÓN TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE ALGUNOSDELOSERRORESENLASUPERVISIÓNDELASIGUIENTEFOTO SON: ELMORTEROVERTICAL YHORIZONTALDEBE SERENTRE 1A1.5CM SEFORMO CANGREJERAS FALTALIMPIEZADEL TERRENO
1 0
MECHASDEANCLAJE
ALGUNOSPOSIBLES ERRORESPUEDENSERQUE LOSLADRILLOSNOFUERON MOJADOS,LAMEZCLANO ESLACORRECTA,PERDIDA DERESISTENCIA,FALTADE VIBRADORAENELBLOQUE, ETC.
REFLEXIÓN LOSTEMASESTUDIADOSME AYUDARONARECORDARY DIFERENCIARMUCHOS MATERIALESENTRESI,COMO LOSDELDRYWALL.
CUANDOLASHILADASDELADRILLOCULMINENARAS,SE DEBERÁINCORPORAR"CHICOTES"O"MECHAS"DE ANCLAJE,ESTASSONVARILLASDE6MMDEDIÁMETRO, ESTASDEBENESTARA40CMALINTERIORDELA ALBAÑILERÍAY 12,5CMALINTERIORDELACOLUMNA, TERMINANDOENELGANCHODE10CM.ESTASMECHASSE DEBENCOLOCARCADA3HILADAS.
PRUEBAFUERONDRYWALL,CERÁMICOY DIFERENCIAENTRELADRILLOYBLOQUE. TORNILLOPUNTA FINA TORNILLOPUNTA BROCA MATERIALES ESTRUCTURA DEACEROGALVANIZADO ESQUINERO PERFILOMEGA PERFILDERIEL PERFILDEPARANTE PERFILPRINCIPAL ANGULOPERIMETRAL RURESISTENTEALAHUMEDAD RFRESISTENTEALFUEGO STUSOINTERIOR QUIZ 2 PRUEBAPRÁCTICADELABORATORIOS TIPOSDEDRYWALL LANADEFIBRADEVIDRIO MASILLAPARAPLAZASDEYESO 1 1 DRYWALL DRYWALL TOMADE APUNTES REPASODE MATERIAL CLASESY LABORATORIOS FOTOSY GRABACIONES ESRUDIOEN GRUPO
ENESTESEGUNDOQUIZESTUDIEENGRUPO CONMISAMIGOS,REVISAMOSNUESTROS APUNTES,GRABACIONESYFOTOS ELABORADOSENLABORATORIO. LOSTEMASQUEMETOCARONENLA
DIFICULTAD APRRENDIZAJE LADIFERENCIAENTRE LADRILLOYBLOQUESE DEFINESEGÚNSE MANIPULECONUNAO DOSMANOS BLOQUEDE CONCRETO LADRILLODE ARCILLA
FRAGUA CRUCETAPARA MAYOLICA MATERIALES PEGAMENTO PARACERAMICA CUÑADE NIVELACION MARTILLODE GOMA ESPONJA INSTALACIÓNDECERÁMICO
VALORACIÓN TIEMPOENESTUDIO
SEUTILIZAPARAGRANDESMUROS. SEUTILIZACONCRETOSIMPLE EXISTENPARAPORTANTESYNO PORTANTES
-SEGÚNELRNESOLOSEHACE LEVANTAMIENTODE1.3METROSPOR JORNADALABORAL SEUNENCONMORTERODEENTRE1A 1.5CM DEBENTENERCOLORROJIZOPARA EVITARQUESESALITREN.
1 2
REFLEXIÓN LOSTEMASESTUDIADOSME AYUDARONARECORDARY DIFERENCIARMUCHOS MATERIALESENTRESI,COMO LOSDELDRYWALL.
ALBAÑILERÍA
ACARREODEHERRAMIENTASYMATERIALES
LIMPIEZADESUPERFICIEDESOBRECIMIENTOS
HUMEDECER BASE DE ASENTADO Y LECHADA DE CEMENTO
INSTALAR ESCANTILLÓN Y CORDEL: VERIFICACIÓN DE PLOMADAS
PREPARACIÓNDEMEZCLAYEMPLANTILLADO ASENTADODELADRILLOS COLOCACIÓNDEACERO INSTALACIÓNDELGROUTING INSTALACIÓNDEOJOSCHINOSSUPERIORES INSTALACIÓNDEPOLIESTIRENO LIMPIEZAPERMANENTE TRAZOYREPLANTEO RETIRODEHERRAMIENTAS
CONSIDEROQUEUNA DELASACTIVIDADES MÁSIMPORTANTES,ES ELASENTADODE LADRILLOSYLA COLOCACIONDE ACEROS.
RASQUETEODELOSAALIGERADA COLOCACIÓNDEPUNTOSENTECHOY PAREDES:NIVELACIÓN ARMADODEANDAMIOYACARREODE HERRAMIENTAS INSTALACIÓNDEPUNTOSENTECHOSY PAREDES HUMEDECERSUPERFICIESYECHARLECHADA TARRAJEODECIELORRASOSYVIGAS DESINSTALACIÓNDEENCOFRADO LIMPIEZAPERMANENTE TARRAJEODEPAREDES,COLUMNAS,PLACASY DERRAMES VERIFICACIÓNDENIVEL ACARREODEEXCEDENTES UELIMINACIÓNDEDESMONTE
CONTRAPISOS
PREPARARHERRAMIENTASYEQUIPOS COLOCACIÓNDEPUNTOS
INSTALACIÓNDEREDESSANITARIAS INSTALACIÓNDEREDESELÉCTRICAS PRUEBASHIDRÁULICASYDECONTINUIDAD VACIADOYREGLADODECONTRAPISO LIMPIEZADETERRENO/RETIRODEMATERIALES CURADO RETIRODEHERRAMIENTAS
DELACABADOFINAL.
REVOQUESYENLUCIDO S
EC 2.1 PROCESODECONSTRUCCIÓNDEACABADOS 1 3
INTALACIONESDE REDESSANITARIASY ELÉCTRICASANTES
LOIMPORTANTEES SABERENQUELUGAR TENDREMOSPUNTOS ELÉCTRICOSPARA REALIZARLA INSTALACIÓN CORRESPONDIENTE. NOSBRINDOUNALISTADEPARTIDASYCADAUNACON ACTIVIDADES,ESTASFUERONINVESTIGADASYSEELABORÓUN LÍNEADETIEMPOEXPLICANDOELPROCESOMEDIANTEFOTOS TEXTO.
RETIRODEHERRAMIENTAS
PREPARACIÓNDEMATERIALESYHERRAMIENTAS TRAZOYREPLANTEO ENTUBADOVERTICALSANITARIASYELECTRICAS PRUEBASHIDRÁULICASYDECONTINUIDAD EMPLANTILLADO ENCHAPE LIMPIEZADEJUNTASYENCHAPES FRAGUADO LIMPIEZADELREBABASYBALDOSAS RETIRODEHERRAMIENTAS
ZOCALOSYENCHAPES
PREPARACIÓNDEMATERIALESYHERRAMIENTAS TRAZOYREPLANTEO
ENTUBADOHORIZONTALSANITARIASYELECTRICAS PRUEBASHIDRÁULICASYDECONTINUIDAD EMPLANTILLADO ENCHAPEDEPISOS
LIMPIEZADEJUNTASYBALDOSAS FRAGUADO
RETIRODEHERRAMIENTAS
TRAZOYREPLANTEO FIJACIÓNDERIELESYGUIAS FIJACIÓNDEPARANTES FIJACIÓNDEPLANCHA1CARA INSTALACIONESYENTUBADOS PRUEBASYPROTOCOLOS COLOCACIÓNDELANADEVIDRIO COLOCACIÓNDESEGUNDAPLANCHA COLOCACIÓNDEESQUINEROSYJUNTAS ENCINTADOYMASILLADO REMASILLADO COLOCACIÓNDEPERIMETRALES EXTENSIÓNYBAJADADEINSTALACIONES COLOCACIÓNDEPARRILLA INSTALACIÓNDEBALDOSAS LIMPIEZADETERRENO/RETIRODEMATERIALES RETIRODEHERRAMIENTAS
DRYWALLYCIELORRASOS
TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE P I SOSCERÁMICOSY/OPORCELÁ N I SOC 1 4 CÓDIGOQRDEL TRABAJOCOMPLETO
APRENDÍNUEVAS ACTIVIDADESDENTRODE
DEACABADOS
VALORACIÓN
REFLEXIÓN
CADAPARTIDAENLAETAPA
LIMPIEZADETERRENO/RETIRODEMATERIALES
SEPUEDEINSTALAR CERÁMICOS, PORCELANATOSO INCLUSOPIEDRAS COMOMARMOL.
EXISTEN3TIPOSDE DRYWALL:RESISTENTE ALAHUMEDAD, RESISTENTEALFUEGO YELESTANDAR.
PARAESTEPASO ESIMPORTANTE SIEMPRE MANTENEREN ORDENYLIMPIO NUESTRAZONA DETRABAJO.
EFANTERIOR1 ES+D 1 LF-D+1
LF EF D EC 2.2 SECUENCIAMIENTODETAREASDEACABADOSDEOBRA 1 5
PERT AJ L AL AM AN AÑ AO AQ AP M PREPARACIÓNDEMATERIALESYHERRAMIENTAS TRAZOYREPLANTEO
ENCHAPE
2
3
1 OBRASPRELIMINARES PRECEDENTES DURACIÓN ACTIVIDAD ANTERIOR DURACIÓN DELA ACTIVIDAD LETRAQUE REPRESENTALA ACTIVIDAD ACTIVIDAD RESOLVEREMOSADETALLEESTA PARTIDACONLAAYUDADELA SIGUIENTEFÓRMULA LETRA ES LS EF LF H D ES:EARLYSTART LS:LATESTART EF:EARLYFINISH LF:LATEFINISH H:HOLGURA D:DURACIÓN GLOSARIO LAREPRESENTACIÓNDELAS LETRAS,DURACIÓNY DESARROLLODELES,LF,LS,HYD SERESUELVEENESTATABLA:
LSANTERIOR-1
SEREALIZOELDIAGRAMAPERT,QUEESUNSECUENCIAMIENTO DETAREAS,ENESTECASOSOBREACABADOSDEOBRA.NOS PRESENTARONUNCUADROCONPARTIDASYCADATAREAERA DETERMINADACONUNALETRA,TAMBIÉNPRECEDENTEY DURACIÓN.(LOQUEHICEFUERECORDARLODELPERT ANTERIORYPONERLOENPRÁCTICA,UNAVEZMÁS.)
ENTUBADOVERTICALSANITARIASYELÉCTRICAS PREUEBASHIDRÁULICASYDECONTINUIDAD EMPLANTILLADO
LIMPIEZADEJUNTASYENCHAPES FRAGUADO LIMPIEZADEREBAJASYBALDOSAS RETIRODEHERRAMIENTAS AG AF,AH,AJ L AL AL,AM AN AÑ AO AO,AQ AP 1 1
1
1 1 1 1
DEIDASIEMPRE ESCOGEREL NÚMEROMAYORSI TENEMOSDOS O MÁSACTIVIDADES
DEREGRESO SIEMPREESCOGER ELNÚMEROMENOR SITENEMOSDOSO MÁSACTIVIDADES
ALGUNASRECOMENDACIONESSONQUESIEMPRE SEDEBETRABAJARENORDENYCONCENTRADOE LASSUMAS.
CONECTAR ACTIVIDADESSIN PRECEDENTE
LA ( DE TODASLASHOLGURAS QUEPROYECTAN"0")Y HOLGURATOTAL.
CONECTARA"FIN" TODASLAS ACTIVIDADESQUE QUEDENENELAIRE
CÓDIGOQRDEL TRABAJOCOMPLETO
VALORACIÓN
TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE
MARCARCON ROJOTODALA HOLGURAQUEDE "0" 1 6
REFLEXIÓN SEGUÍREFORZANDOMI DESARROLLOENPERT ALSER MÁSLARGO,TOMOMÁS TIEMPOYCONCENTRACIÓN
EFANTERIOR1 ES+D 1 LF D+1 LSANTERIOR 1 LF EF D MEN SEC INTE PISO PUEDE PO M EX 02 PREPARACIÓNDEEXAMENEC2 1 7 ELTIEMPODEESTUDIOFUEMENOR,DEBIDO
ASIGNADOSALOLARGODELASEMANA. DEIGUALFORMALOSAPUNTES, GRABACIONESYFOTOGRAFÍASME AYUDARON.CONMISAMIGOSCREAMOSUN CANVAENDONDERECOLECTAMOS INFORMACIÓNQUENOSPARECIO IMPORTANTEYTODOSESTUDIAMOSDEAHÍ. TOMADE APUNTES REPASODE MATERIAL CLASESY LABORATORIOS FOTOSY GRABACIONES APRENDERLA FÓRMULAMEAYUDO ENLARESOLUCIÓN DELPERTDURANTEEL EXAMEN. LETRA ES LS EF LF H D MAYOEA30CMDE ALTO. SEUSAMAYORMENTE COMODECORACIÓN PARAEXTERIORES, DECORACIONESEN HABITACIONES. CONTRAZÓCALO ZÓCALO
ALOSMULTIPLOSTRABAJOSYCRÍTICAS
ELSISTEMAESTRUCTURALBASADOENMUROSDEDUCTILIDAD LIMITADASONLOSQUEMÁSNOSACERCANALA “INDUSTRIALIZACIÓN”DELACONSTRUCCIÓN.
VALORACIÓN TIEMPOENESTUDIO DIFICULTAD APRRENDIZAJE
REFLEXIÓN ENESTEÚLTIMOEXAMENPUDEPONER ENPRÁCTICATODOSLOS CONOCIMIENTOSADQUIRIDOSALO LARGODELCICLO.APESARDE PRACTICARELPERT,SIEMPREEL DESARROLLOTOMAMUCHOTIEMPO, LOQUEHIZOQUENOLEDEDICARA TANTOTIEMPOALASDEMÁS PREGUNTAS.
1 8
DENTRODELSISTEMADE ALBAÑILERÍACONVENCIONALLAS UNIDADESDESÍLICOCALCÁREAS CUENTANUNACARAPERFORADA YUNASINPERFORAR. ESTACOMPUESTOPORARENA FINA,CALHIDRATADA,AGUA.
PLACASDE YESO LAMINADO
RAPIDEZYFACILIDADDEINSTALACIÓN AISLAMIENTOACÚSTICOYTÉRMICO MEJORACABADOPARAUNESPACIO MÁSFÁCILDEDECORARYMÁSSEGURO -MENORCOSTEDEMANODEOBRA. MENOSSUCIEDADENLAINSTALACIÓN.
PLAZOSDETRABAJOMÁSAJUSTADOS.
TIENENMEJORACABADOFINAL, SILANECESIDADDETARRAJEAR. AQUELLOS TABIQUES BASADOSEN
TABIQUESECO
-PERMITECOLOCARLATABIQUERÍAEN
FACILITALACREACIÓNDEESPACIOS CONFORTABLES. MAYOREFICIENCIAENERGÉTICA. -SISTEMASOSTENIBLE. VENTAJASDELTABIQUESECO
1 9 RF REFLEXIÓNFINALDELCURSO
APRENDIZAJE DIFICULTAD
CONSIDEROQUEAPRENDÍMUCHOENESTECURSO,YAQUE HUBIERONMUCHOSDATOSQUENOTENÍACONOCIMIENTOO LOTENÍAAMEDIAS.SIEMPREPARTICIPEYPREGUNTESITENÍA DUDAS,TOMABANOTAS,FOTOSYGRABACIONESPARAQUE ENMISTIEMPOSLIBRESLOPUEDAESTUDIAROQUEMESIRVAN TIPOPODCASTMIENTRASAVANZOCONTALLEROALGUNA ACTIVIDADQUEMEPERMITAESCUCHAROVERDICHAS
TIEMPO DE ESTUDIO
DEDIQUEBASTANTETIEMPOAESTECURSO,MEPARECEMUY IMPORTANTELOSTEMAS,YAQUELOSPUNTOSAPRENDIDOS SEVERANDÍAADÍAENMIVIDAPROFESIONALENOBRAY OFICINA. TAMBIÉNHUBIERONDATOSIMPORTANTESQUESIEMPRE DOCUMENTEENGRABACIONESYANOTACIONESQUEME SERVIRANSIREQUIERODEESTOS. LASINFOGRAFÍASMEAYUDARONMUCHOPARAENTENDEREL ORDENDECADAPARTIDA,TAMBIÉNVERVIDEOSPARA COMPLEMENTARDICHAINFORMACIÓN. ELCURSOMEPARECEUNODELOSMÁSIMPORTANTESDE LACARRERA,ESPORELLOQUEANTESDELLEVARLO RECOLECTEINFORMACIÓNYAPRENDIZAJEDEOBRAS CIVILESYARQUITECTÓNICASQUEESTUVIERONAMI ALCANCE,ESPORELLOQUETENÍAUNABASEENCIERTOS TEMAS,ALCULMINARCONSTRUCCIÓNIAMPLIEMIS CONOCIMIENTOS.DEIGUALFORMAENCONSTRUCCIÓNII, YACONTABACONUNABASEQUEMEAYUDOEN ENTENDERCIERTOSTEMAS LOQUESIFUE COMPLETAMENTENUEVOPARAMIFUEELDIAGRAMAPERT, NOMEPARECIODIFÍCIL,PEROSIEXTENSO
GRABACIONES.
INFORMACIÓNPERSONAL
Desde siempre tuve cierto interés por la estética y las matemáticas, por esto escogí arquitectura como mi profesión. En lo que empece mi formación académica descubrí nuevos aspectos, que incrementaron mi pasión por la disciplina; redescubriendo, analizando y ampliando mis perspectivas sobre las áreas en general, el diseño, creación de un espacio funcional y la sostenibilidad ambiental; las facetas, que por el momento, despiertas mi mayorinterés.
EDUC Secu Pregr PROG Autocad Sketchup Sketchup+Vray5 CuttingOptimizationPro AdobeIllustrator AdobePhotoshop IDIOMAS Español Inglés Italiano Francés INTERESES Animales Tejer Correr Leer Dibujarypintar
ProyectoFinaldeArquitecturall 2020 1Seleccionadoparaexposición DANIELLA OLAYAUMERES Estudiantedearquitectura CONTACTO EMAIL daniella.beolum@gmail.com TELÉFONO 949132071 LUGARDENACIMIENTO Lima,Perú
RECONOCIMIENTOS
INFORMACIÓNDELCURSO
Nombredelcurso
Construcciónll
Sección 423
Nombredelaprofesora
VargasCornelio,KarenElena
Sumilladelcurso
ConstrucciónII,esunaasignaturateóricaobligatoriaqueseocupadelestudio delosprincipalesprocedimientosconstructivos,(murosportantes,pórticos etc.)
ObjetivosGeneral
Desarrollarenelalumnolascapacidadesycompetenciasparaconocery entenderlascaracterísticas,propiedadesyusosdelosprincipalesprocesos constructivos,asícomolasconsideracionesparalaplanificacióny seguimientodeobra.
ObjetivosEspecíficos
Comprenderyreflexionardemaneracríticasobrelasdiferenciastécnicas yprocedimientosentrediferentessistemasconstructivos,medianteel estudiodecasosprácticos,elaboracióndemodelosaescalareal, representacióngráficayanálisiscríticodelosmismos.
Planificarygestionarlosdiferentesprocesosconstructivosparala adecuadaplanificaciónycontroldeobra,desarrollandolacapacidadde trabajarenequipoylahabilidadpararelacionarsemediantelaaplicación deejerciciosprácticosgrupalesenellaboratorio.
Comprenderelroldelarquitectoenlaindustriadelaconstrucción reconociendolaimportanciadeloscriteriosdecalidadenlosprocesos constructivosysuimpactoenelusuarioylasociedad.
ObjetivosdeDesarrolloSostenible–ODS:
Objetivo5:Lograrlaigualdadentrelosgénerosyempoderaratodaslas mujeresyniñas
Objetivo10:Reducirladesigualdadenyentrelospaíses
Objetivo11:Lograrquelasciudadesseanmásinclusivas,seguras, resilientesysostenibles.
1. 2. 3 4.