Trabajo Final Integrador de Política Educativa

¿Algunavezsepreguntaronporquésucedencosasmásinteresantesfueradela escuelaquedentrodeella?
Sibienpareceunaverdadobvia,yonuncamelahabíaplanteadodeesamanera.
FueestapreguntadelDr.GustavoDeElorzaenunadesuscharlasTED,laqueme hizoreflexionarmásaconcienciasobreeldeclivedelaeducacióndelosúltimos años,sobre“elcómo”y“elporqué”muchosdocentessesiguenaferrandoa“la escuelatradicional”.Pero,sobretodo,sobremipropiaprácticadocente.
¿Laescuelaactual,esunaescuelaqueenseñaapensar?
Larespuesta,tambiénpareceserinequívoca.Porlotanto,merepregunté:yo
¿enseñoamisestudiantesapensar?
Siunaescuelaquenoenseñaapensarnoesunaescuela,undocentequenoenseña apensar,tampocodebeserlo.
Amedidaqueavanzabaenlosrecorridos,estosplanteosmeatraparondelleno.Ycada interrogantequeaparecía,erauncuestionamientoamipropialabordeeducadora,ami
propiapráctica.Ycomenzaronaaparecermásinterrogantessobrenuestrotanvapuleado
sistemaeducativo: ¿Estamospreparandoanuestrosjóvenesparaafrontarunmundo laboralcadavezmáscompetitivo?¿Lasescuelasylosdocentes,sabemosquéesloque esperaesemundoglobalizadodeellos?Ysilosabemos,¿actuamosenconsecuencia?
Todaslasevidenciasparecenindicarquenoloestamoslogrando.Talvez,comienzaa haberalgunospasos,temerosos,inseguros,perocuántonosfalta.Unpocopormiedo,por inseguridad,pordesconocimientoymucho,porfaltadecapacitaciónenesesentido.
Piensoentonces,enlovitalquees,quelosdocentesque,aúnconlasevidencias,seresisten alcambioysiguenenseñandodelamismaformaenlaqueaprendieron,denesegransalto decalidadyseanimenacapacitarseparaincorporarlatecnologíaensusplanificaciones.
Cuánimportanteesqueentendamosdeunavez,lamaneraenquenuestrosestudiantes aprenden.Quetomemosconcienciadesusintereses,queconozcamossusmotivacionesy quetomemosencuentasusemociones,susformasdeaprender.
Aparecióentoncesunvocablonuevoparamí,unconceptod “infoxicados”.Ojaládejemosdesaturaranuestrosalumnosco
contenidosquenolesinteresanyquelosaburreoque,enelm
casos,lostienenasualcanceconsolounclic.Asíquesenosp
desafío:aplicarconsentidoeducativolasnuevastecnologíasd
informaciónydelacomunicaciónparaqueeneldesarrollod prácticaseducativaspodamosexplorarydesenvolvernoscon nuevosterritoriosdigitales-virtuales.Estedesafíodemandall
dispositivosalaula,conbuencriterioyconsentidopedagógic y nuestroroldesimplesproveedoresdeinformaciónamediadores, facilitadoresdeambientesdeaprendizaje.Animarseaandamiarelprocesoy colocarsiempreenelcentrodeésteanuestrosestudiantes.
Lainclusióndelastecnologíasenlaspropuestaseducativasdeberesponder adecisionesquejustifiquensuincorporación,loquerequiereporpartedel docenteunareflexiónpreviasobresupertinencia.Esfundamentaleneste punto,darunsaltodecalidadquenosacerquealasnuevasgeneraciones.
Crearpuentesentrelaneurocienciacognitiva,laeducaciónylastecnologías emergentes,seráelfactordeéxitoquenuestraescuelanecesitayquenuestros alumnosdemanda.Porquesihayunacertezaenelámbitoeducativo,esque lastecnologíasllegaronparaquedarse,dependerádenosotroselvaloryel buenusoquelesdemos.
Mellevotambiénunaexcelentemetáfora,biengráficasobrelosdispositivos alosquelaescuelalesdeclaróunaguerraqueperdiómuchoantesde comenzada:“móviles:lasnuevasneuronasdigitalesquenospermiten conectarnosaestegrancerebroqueesInternet,quenospermitenaccederala inteligenciacolectivamundialdeesteplanetayaunclicdedistancia”.Una estéticadiscursivaalucinante,peronopormetáfora,menoscierta.
Larecientepandemia,tantoporinesperadacomopormasiva,dejóaldescubierto ungrannúmerodefalenciasdelsistemaeducativo.Lasquemásquedaron expuestas,amientender,fueron,latanmencionada“brechadigital”ylafaltade capacitacióndelosdocentesenrelaciónalusodelastecnologíasemergentes.Esa inesperadamudanzahacialavirtualidadhizoposible,piensoyo,loqueyaera inevitable.
Huboquemudar,ycomoentodamudanza,setuvieronquedescartar“algunas cosas”.Noscomenzamosadesprenderdealgunasprácticas,costó,vayaquecostó.Y deapoco,empezamosaapropiarnosdeotrasconlasque,paulatinamenteysin tenerelecciónalguna,fuimosincorporando.
Amigarnosconherramientasdigitalesque, algunospocosconocíamosapartirdealguna capacitación,mientrasqueotros,lagran mayoría,desconocía.Crearygestionarclases, tareas,evaluar,sinnecesidaddeutilizarpapel, paramuchosfuetantounanovedadcomoun grandesafío.Clasesonline,formularios, trabajoscolaborativospormediodeun documentocompartido.Essabidoquenotodos fuerontanafortunadosdetenertodasestas herramientasalalcance. Losdocenteshicimos loquepudimosconloqueteníamos,ylomás importante,priorizamosmantenerelvínculo connuestrosalumnos.
Peroalgomásestabaasomandodesdeelfondodelosescombrosquedejóel derrumbedeesaviejapráctica:lafiguradeldocenteydelalumnoylarelaciónentre ambos,laimportanciadelvínculo.Porquecomoleíenalgunodelosmaterialesde otramateria:“somoshumanos,yesnuestracondicióndehumanoslaquenos mantendrávigentes”.
Novedoso,desafiante,significativo.Perolomejor,esquecuandovolvimosala presencialidad,laprácticademuchoshabíacambiado,ymuchosdenosotrosno volvimosanecesitarnuestraviejacarpetadidácticanilasnumerosasfotocopiascon textosyactividades.
Nohaydudasdequelapandemiadejóaldescubiertotodaslasfalenciasdel sistemaylafaltadeplanificacióndelapolíticaeducativa.Haymuchoporhacer, muchoporaprenderenunmundodecambiosvertiginososydesafiantes.Yel momentodecomenzaresahora.
MientrashacíaunrecorridoporlaLeyNro.26.206,evocandoalgunosconceptos vertidosdeella,pensabaenunodesusprimerosartículosquedefinealaeducacióny elconocimientocomounbienpúblicoyunderechopersonalysocialquegarantiza elEstado.Reflexionabaentoncesencuantasprovinciasdelpaísnosellegaacumplir conlos180díasdeclase.Dequésirvequeobliguemosalospadresaenviarasus hijosalaescuela,siestasestáncerradasporlosmotivosquefueran.Laeducación comoprioridadparaconstruirunasociedadjusta,reafirmarlasoberaníaeidentidad nacional,fortalecereldesarrolloeconómicoysocial,ytodoslosconceptosvertidos enlaley,terminansiendounautopía,unaentelequia,sinohayunapolítica educativaseriayunpresupuestoquegaranticesuaplicación.Calidadsinmedios financieros,noexiste.Lainfraestructuradelasinstitucioneseducativas,el equipamientocontecnologíasemergentesy,sobretodo,lacapacitacióndocente, requierenunainversiónquelosgarantice.
Fijarmetasconcretasycriteriosparalamejoradel sistemaeducativoamedianoylargoplazoe implementaraccionesconcretasparaalcanzarlos,se constituyóenunaurgenciahaceyamuchotiempo.
Enestesentido,consideronecesarioreinventar, repensar.LasescuelassoninstitucionesdelsigloXIX emplazadasenuncontextomuydiferenteacomolas imaginóSarmiento.Laformaenqueseproduceyse distribuyeelconocimiento,lasrelacionesentre generaciones,elvínculoentrelaescuelaylafamilia, lasexigenciasdelmundolaboralactual,entretantos otrosfactores,requierencambiosprofundosenla maneradeplanificarlaspolíticaseducativas,el currículum,elperfildocente,laevaluaciónetc.
de viejas prácticas: una tarea tan titánica
¿Esposiblerealizarcambiosestructuralesenuna institucióneducativasinabrumarasusdocentes? Apelaraunaescuelaqueproponeunperfileducativo poniendoalapersonacomocentroyquehumanizalas materiashaciendofocoenlashabilidadesquesepretende quelosalumnosvayanincorporando,escentraldadoel contextoactual.Reemplazandolasasignaturasclásicas comopuedenserMatemática,Biología,Literatura,etc.por escenariosendondeseconjuguenalgunasdeellassegún criteriosquesedeberánestipular.Estopermitirátrabajar conproyectosinterdisciplinarioscompartiendoejesy elaborandoobjetivoscomunes.
Mipropuesta,entoncessurgeapartirdelosconceptosvertidosanteriormenteysetratadeun proyectobasadoenelconceptodeaulainvertida.ArmarunentornovirtualeducativooEVA,alcual subirmaterialdelectura,videosyactividades.Así,losalumnostendránaccesoaesematerialentodo momentoypodránleeryavanzarensuscasas.Podránentoncesdedicareltiempoenlaescuelaaque losdocenteslosayudenconaquellosconceptosquenoentiendenyarealizaractividadesque requierendelámbitodeescolar:experimentosenellaboratorio,elcuidadodelahuerta,unamuestra dearte,debates,etc.
Enlaprimerafasedelproyectoseráesencialinvertirtiempoyrecursosparalacapacitacióndelos docentes.Quelogrennosolousardemaneracorrectalaplataforma,sinocapacitarlosenrelaciónala planificaciónporescenarios,objetivosycriteriosparalaseleccióndelosrecursosyactividadesyen losmétodosdeevaluaciónquelosayudeacambiarlamiradasobreelquéyelcómoevaluar respetandolatrayectoriaindividualdecadaestudiante,poniendoelfocoenelproceso.Será imprescindibleenestepuntoacompañaralosdocentesenesteprocesodecambioquedeberáser gradualypaulatino,sabiendoquelainnovaciónmovilizasobretodoalosquellevanmuchotiempo llevandoadelantelasmismasprácticas.Enestepuntoesvitalencontrarunsanoequilibrioentreel puntodepartidayelobjetivofinal.
ContarenelaulaconunapantallainteractivaconaccesoaInternet quepermitaaccederalaplataformaencualquiermomento.Utilizarla mismaparaproduccionescolaborativas,como,porejemplo,redactar unanoticiadigitalreferidaaalgunaactividadescolarderelevancia realizadadurantelasemana.
Seránecesarioquelosestudiantestengansuspropiosdispositivos
(celulares,tabletas,notebooks)conaccesoainternetparaquepuedan tantobuscarlainformaciónrequeridacomorealizarsusproducciones, yaseadocumentos,presentaciones,entrevistas,revistasdigitales, videosoformularios.
Porúltimo,generarunespaciodeautoevaluaciónparalosestudiantes. Quepuedanidentificarsuslogrosyhacerunareflexiónsobresu propioaprendizaje.