La perseverancia
Alumnosde3°gradoA ColegioSantoTomásde Aquino

HabíaunavezunchicoquesellamabaMartín.Martínteníaunproblemay eraqueteníaqueusaranteojos,peronoqueríaporquesuscompañerosde colegioseburlabandeél.
Elprimerdía,Martínllegóconsusanteojosnuevos,perocuandoentróal aulasusamigosempezaronareírseyahablarentreellosensecreto.Entonces, selossacóylosguardóensumochila.
Aldíasiguiente,cuandosesentóensulugar,sacólosanteojosdelamochilay selospusoparacopiarporquenoveía.Perootravezsusamigosseempezaron areír.Martíntuvovergüenzayselossacóylosguardóotravez.
Peroélestabapreocupadoporque eraresponsableyqueríaterminar sustareas,perosinsuslentesno podía.
Alotrodíacuandollegóalcolegiofueahablarconlaseñoylecontósu problema.Esedíacuandoentraronalaula,lamaestrahablócontodoslos chicosdelrespetoydeserbuenoscompañeros.
Apartirdeesedía,Martínpudousarsusanteojosysusamigosnose burlaronmásdeél.Todossehicieronmuyamigosyseinvitabanajugarasus casas.
Graciasasuperseverancia, Martínpasódegradoporque siemprehacíabienlatarea porqueveíabien.Ycadadía sehacíamásymásamigos.
HabíaunavezunchicollamadoMatíasqueteníauna amigaquesellamabaCatalina.
Undía,MatíasinvitóaCataasucasaporquequeríaquele enseñeatocarelpiano.EsatardeCatalinaleenseñótodaslas notasyélpensóqueesoseríamuyfácil.
Perocuandoquisotocarelpianoporprimeravezcomole habíaenseñadosuamiga,nopudo,nolesalió.Catacon muchapaciencia,levolvióamostraryMativolvióaintentar, perootraveznolologró.
Asípasaronvariosdíasytodaslas tardescuandosalíandelcolegiose ibanjuntosapracticar.
Pormásquelointentabaylo intentabaaMatíaslecostabamucho tocarelpiano,perodeapocoiba mejorando.
Despuésdepracticarmuchoyquedarsehastatarde ensayando,empezóamejorarcadadíamás.
Undíallegóalcolegioyelprofesordemúsicalepidióque toquelacanciónquelehabíaenseñado.Matíasyanotuvo vergüenzaysesentóenelpiandomuyseguro.Lacanciónle saliógenialytodossuscompañerosyelprofesor aplaudieron.
Matíasestabafelizporque graciasasuperseverancia ahorasabíatocarunacanción enelpiano.
HabíaunavezunchicollamadoMateoqueeramuybuenodibujandoy haciendocuentos,peroqueleresultabanmuydifícilestodaslastareasde Matemática.Peroatodossuscompañeroslesresultabafácilycomoélera muybuencompañero,todosloayudaban.
UndíatuvieronunexamensorpresayMateonoestabapreparadoporque nohabíaestudiadonada.Ysetuvoquesentarsolo,entoncesnadielopudo ayudar.
Intentóvariasveceshacerlosejercicios,peronole salían.Cuandoyaestabacansado,entrególahoja alprofesor.
Alotrodía,elprofesorledevolviólahojaylediootraoportunidad,peroél pormásqueseesforzómucho,nologróhacerlobien.
Cuandollegóasucasa,Mateolepidióasumamáquelehagamuchas cuentasparapracticaryenlugardejugaralaplay,sepusoahacerlas cuentas.
Al día siguientele pidió al profesor que le haga otra prueba y esa vez hizo todos los ejercicios bien.
Mateo comprendió que con perseveranciase puede mejorar.
En el barrio de Colegiales, vivía un chico que se llamaba Ricardo. Tenía ocho años, era alto y tenía los brazos largos. Todas las tardes cuando salían del colegio todos sus amigos se juntaban en la plaza del barrio a andar en patineta. Él quería jugar con ellos, pero no sabía y cada vez que se subía a su patineta se caía y se lastimaba.
Laprimeravezsecayóen laveredayselastimóla rodilla.Peroselevantóy volvióasubirse,peroperdió elequilibrioysecayóotravez yselastimólasmanos.
Sefueasucasaylepidióasuhermanamásgrandequele enseñe.Entoncessefueronalpatiodeatrásypracticaron muchoratohastalahoradelacena.
Cuandolamamálosllamóacenar,yahabíapracticado mucho.
Aldíasiguientecuandofuealaplazaajugarconsusamigos, secayódosvecesmás,perolaterceravezyanosecayóyles mostróatodosquehabíaaprendidoaandarenpatineta.
Todosaprendieronquehay queserperseverantepara lograrcosasdifíciles.
Había una vez un chico que se llamaba Pablo, él tenía nueve años y era el más alto de sus amigos. Su mejor amiga se llamaba Clara y era muy buena compañera y todos la querían mucho.
A Pablo le gustaba mucho el fútbol, pero no sabía jugar, y en todos los recreos se quedaba mirando como sus amigos jugaban a la pelota.
Clara tenía el problema que no sabía hacer sumas y siempre que tenía cuentas para hacer de tarea la tenía que ayudar su papá.
Pablo empezó a practicar a jugar a la pelota con sus primos en el club y cada día fue mejorando, pero no podía hacer goles.
Todas las tardes, Clarita empezóa practicar sumas en todos los recreos con su maestra.
Después de muchos días de practicar cada día le salían cuentas más difíciles y con números más grandes. Y Pablo un día empezó a hacer muchos goles y todos lo querían tener en su equipo.
AhoraClaralesenseñaatodassusamigasahacersumasdifíciles. YPabloseanotóenelequipodefútboldesuclubyeselgoleador.
Todosaprendieronaesforzarseyserperseverantesconlascosasque máslescostaban.
Emma Adorneto Ana Cestari
Pilar Amaral Thiago
Cybulka
Benjamín Anceri Sara Greco
Joaquín Aste Castillo Naoki
Hagiwara
Salvador Behmer Cavallo Benjamín
Laugier
Josefina Cañas Carbone Estanislao
Mendez
Felipe Carrera Clara Mendez
Kenzo Miyashiro Masuda Paloma
Navarra
Santino Noriega Felicitas
Oleiro
Joaquín Pardo Manuel
Poggi
Nicolás
Roca Bernarda Villalobos