Es el proceso donde los datos que han sido programados o registrados se transforman en imágenes bi- o tridimensionales.
Ventajas
Desventajas
• Percepción más realista de un espacio o entorno. • Ayuda a calcular una variedad de elementos diferentes, incluida la forma 3D, la textura de los objetos, la iluminación de la imagen y el entorno circundante • Con la representación 3D, se logra una imagen sana del diseño, lo cual es beneficioso
• Puede ser complicado aprender a usar algunos softwares de renderizado 3D, considerando a aquellos que están acostumbrados a trabajar en entornos 2D. • Al ser archivos pesados, su calidad puede bajar.
Importancia en los productos digitales Es relevante en la creación gráfica ya que transforma lo que había sido un simple archivo de trabajo en una imagen acabada. Además de aporta valor con imágenes 3D, transmitiendo de forma visual y emocional la presentación del proyecto.
Es una serie de píxeles, puntos o líneas que, cuando se muestran juntas, crean la imagen que se representó a través de formas La rasterización es una de las técnicas típicas de renderizado de modelos 3D. En los programas de edición de imágenes, los plugins también son frecuentemente utilizados, ya que permiten añadir filtros, plantillas, presets o herramientas nuevas para modificar nuestros archivos.
Plugin Pequeños programas complementarios que amplían las funciones de aplicaciones web y programas de escritorio.
Ventajas
Desventajas
• La imagen es muy clara. • Transmite sutilmente el flujo de cambios de colores, sombreados y sombras. • Se puede trabajar sobre todos los puntos de la imagen
• Pérdida de calidad cuando se incrementa su tamaño • Gráficos con alta calidad requieren mucho espacio • No son aptos para codificar fotografías o videos tomados en el "mundo real" ya que todas las cámaras digitales almacenan las imágenes en formato rasterizado.
¿Cuándo se deben utilizar? Las imágenes renderizadas simular de manera fotorrealísta ambientes, materiales, luces, objetos de un proyecto y de un modelo 3D.
Las imágenes rasterizadasv se utilizan para editar imágenes, fotos y gráficos.
Fuentes: 1. Renderización: el paso final en la edición de fotos y vídeos. Ionos digital Guide. https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/diseno-web/renderizacion/ 2. 7 Ventajas De Utilizar Renders. Lobo Studio. https://www.lobostudio.es/7-ventajas-de-utilizar-renders/ 3. ¿Qué es un plugin y para qué se usa?. Ionos Digital Guide. https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/que-es-un-plugin/ 4. Rasterización. https://hmong.es/wiki/Rasterisation 5. Holiney, V. (2021) ¿Cuál es la diferencia entre gráficos vectoriales y rasterizados?. Logaster. https://www.logaster.com.es/blog/vector-and-raster-graphics/ 6. Imágenes rasterizadas vs. vectoriales. Adobe. https://www.adobe.com/la/creativecloud/file-types/image/comparison/raster-vs-vector.html