Sembrando agua

Page 1

1

SEMBRANDO AGUA


2

3

FLAVIA ROSALES

SEMBRANDO AGUA

Bogotรก 2015


4

SEMBRANDO AGUA Por: Maria Elvira Ardila

La indescifrable sabiduría de la mujer se encuentra presente en Sembrando Agua, título de la muestra de la artista Flavia Rosales. Flavia es una mujer que ha dado a luz, que ha amantado a sus hijos, que sigue al amor, y es una mujer artista. Su intención es la de realizar una obra que gire en torno a la fluidez del ser bajo una temática del agua, de lo femenino y es el resultado de procesos internos, de búsquedas interiores. Entiende que el cuerpo del ser humano es sonido y vibración,cerca de un 65 % de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos.

1.25 x 0.83 mts.

5


6

7

Con esta precisión, la artista realiza una analogía entre el agua que compone a cada ser y el cuerpo sutil, el de la conciencia, el del “con conocimiento”, y tiene claro que antes de sanar la tierra se debe sanar interiormente, así Sembrando agua, siembra comprensión del ser. Igualmente, es una ambientalista convencida: recoge basura en Taganga, enseña en sus talleres a los niños la importancia de cuidar su entorno.

Azul orgánico 1.0 x 1.40 mts.

A su vez, transmite su mundo espiritual en su pintura, crea mandalas, canta mantras, dirige una comparsa en el Carnaval de Barranquilla, y afirma con desparpajo “Que rica estoy”.


8

9

En su pintura está presente el paso del tiempo, tal vez intuye que tenemos una obligación con la tierra y por eso hay que regenerarla sin hacer preámbulos. Flavia conoce la formación de los corales, los espíritus y fuerzas del fondo del mar con sus profundos tonos azules verdosos. Es la mujer que se conecta con el mundo anímico, la mujer agua, la que va a la Sierra Nevada de Santa Marta a realizar pagamentos y limpiezas del alma. Tiene encuentros con su Nagual en estados oníricos: venados y alces que pueden aparecer en la cumbre de la montaña, o en el fondo del océano, o flotar en su pintura y, por supuesto, es la mujer que va a sembrar agua, a sembrar vida.

Espacialidad azul 1.0 x 1.60 mts.

Al pensar en la siembra de agua, también podemos pensar en la pronta escasez de ésta. En algunos lugares del mundo hay sequías anunciadas, gracias a las ecuaciones


10

del mundo actual: tala de árboles, minería en los páramos, departamentos sin agua, fenómenos naturales, desvío de los cauces de los ríos, calentamiento global, bosques aserrados para el ganado y esto sumado al desaliento e indiferencia de la población. En su propuesta artística Flavia indaga en la sabiduría de los pueblos mesoamericanos, como en las comunidades indígenas del Perú que siembran y cosechan agua. Ella conoce la siembra casi mítica del agua, no sólo la del agua, sino la del espíritu. Hoy en los manantiales secos los Mamos abren las rocas y siembran cristales sagrados, para que el agua vuelva a fluir. De esta manera, Flavia traslada estas imágenes a su pintura en la que brota el agua con sabiduría y con cada brote resurge la esperanza vital para el mundo y para cada ser humano, que sabe que lo esencial es invisible ante los ojos.

1.83 x 1.18 mts.

11


12

13

Su conceptualización está hecha a partir de estos aprendizajes en la que se encuentra la intuición que se traduce en un proceso paciente. Sus telas están hechas con capas y capas de pintura de acrílico, diluidas en agua, que van cobrando vida en el secado. Largos procesos de meditación están insertos en las superficies de sus telas asociados con manchas y relacionados con las nubes y con el agua, en cuanto a la generación de figuras ilusorias, que pueden ser identificadas por un proceso de interpretación análogo.

Vibración plata 1.60 x 1.70 mts.

Estas manchas como ella lo afirma están relacionadas con el paso del tiempo, y aluden no sólo a las semanas del secado, sino que corresponden a las ideas que se conectan con el ciclo de la vida, nacimiento y muerte. Así, todo procede del agua y vuelve a ella. Surge el ser que se sumerge en las aguas y que nace de ellas, un ser que participa del retorno con su doble sentido de muerte y disolución, y también del renacimiento y una nueva circulación.


14

Sus pinturas son cartografías que nos señalan diferentes rutas y nos indican sus huellas. En estas rutas y estas huellas se encuentran los recuerdos de su Nana, una indígena quién le enseñó, siendo niña, aspectos de la imaginería ancestral. Asimismo están sus memorias, sus hijos, Gus su compañero de existencia, los ayunos de una semana. Su pintura deriva en su mundo transparente, no sólo por la técnica empleada sino por sus propósitos creativos que la hacen fluir.

15

Grandes telas que evocan los mares profundos de la mujer, o constelaciones infinitas que se visualizan cuando se viaja a las estrellas. Así, ella nos pasea del mar al cielo y del cosmos a las placentas del nacimiento. Al fin y al cabo ella sabe que todo en el universo está conectado por un gran hilo que nos va tejiendo como comunidad. Sembrando agua es la travesía de la humanidad.


16

2.10 X 2. 95 mts.

17


18

IMPRESIONES 38 X 54 cms

19


20

21


22

“Ay nena pero si ya yo te dije que en la oscuridad también está la luz” (Norman Mejía hablandome en un sueño)

Sueños con Norman 1.20 x 1.43 mts.

23


24

SEMBRANDO EN EL PENSAMIENTO Formatos peque単os 25 X 25 cms


26

27


28

como canal “El agua para la transformación

de la consciencia Flavia Rosales


30

31


32

33


34

35

Ella era agua

y agua por todas partes

y ella era río, laguna, quebrada y mar y así ella estaba en todas partes (Mito de la creación Kogui)


36

37


38

39


40

41


42

43

CUADRADOS ESCULTÓRICOS ESPACIALES

El formato cuadrado representa la estabilidad, la firmeza, la permanencia, la tierra, el equilibrio... en contraste con la pintura y el agua que es la fluidez, la vibración, la impermanencia, el cambio, el color, la transformación.


44

23 x 23 x 07 cms

45


46

23 x 23 x 10 cms

47


48

23 x 23 x 10 cms

49


50

51

OBJETOS El universo Kogui se entiende como un gran huevo c贸smico


52

Huevo ascendente

madera corazon de trĂŠbol, mĂĄrmol carrara 15 x 15 cms

53


54

Tunel c贸smico Madera carreto 21 x 3 x 3 cms

55


56

Huevo Sembrador

Madera ebano, piedra Tayrona, cuarzo 19 x 08 cms

57


58

Huevo en doble cuadrado Madera carreto y mรกrmol verde 10 x 21 x 7 cms

59


60

Triangulo Menepura

Madera Guayacan y cuarzo 18 x 15.5 cms

61


62

Huevo luminoso

Madera ĂŠbano y cuarzo 9 x 11 cms

63


64

65

FLAVIA

R O S A L E S Lugares de residencia y trabajo: Barranquilla, Bogotá, Taganga. A través de su pintura y trabajo artístico, Flavia ha investigado la naturaleza sutil de la realidad que nos rodea en grandes obras de colores transparentes y luminosos, obras que evidencian los procesos ocultos de las fuerzas que influencian nuestras vidas. Sus pinturas se construyen a base de aguadas de color; con largos periodos de secamiento, de evaporación, de sedimentación, reproducen los procesos que forman la tierra y las constelaciones. Son hijas del tiempo y la paciencia. Flavia busca acercarnos a esta realidad de una manera intuitiva donde predomina la sensibilidad sobre la razón.


66

• Cofundadora del movimiento Ardergraun en la ciudad de Barranquilla en el año 2006, caracterizado por la realización de exhibiciones artísticas en espacios alternativos o no convencionales. • Directora artística y cofundadora de la comparsa “La Puntica No Má” del Carnaval de Barranquilla desde 1999 hasta el 2015. “La Puntica No Má” se aleja de los cánones habituales de las comparsas del carnaval; innovadora y alternativa, sus miembros la consideran un “happening” o performance de carácter artístico.

67

• Desde 1997 ha investigado y promovido como proyecto personal, la expresión espontánea infantil, trabajando con más de 2000 niños en Colombia. • Influenciada por el movimiento artístico “TRANSVANGUARDIA”, junto con los artistas plásticos Daniel Angulo y María Rodríguez, crean la galería Avance en Barranquilla en la década del 80. • Además de la pintura, su trabajo artístico ha hecho huella en la escenografía, la danza y el teatro.


68

E X P O CISIONES I N D I V I D U A L E S - 2015. Sembrando Agua, Cero Galeria, Bogota. - 2012. Instalación Pictórica, Casa Schaller, Barranquilla. - 2012. Vibraciones Sutiles, Centro Cultural La Canoa, Santa Marta. - 2011. Retratos de Vuelos, Galería de la Aduana, Barranquilla. - 2007. La Ausencia Presente, Convenio Andrés Bello, Bogotá. - 2004. Verdades Esenciales, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla - 2004. Verdades Esenciales, Salón Ipapure, Cerrejón, Guajira. - 2002. Silencios Profundos, Museo de Arte Múltiple, Barrio Modelo, Barranquilla ww

69

E X P OC IS IONE S C O L E C T I V A S - 2014. Te Quiero Más.(fotog.)La Usurpadora, Barrio Abajo. Homenaje al Joe Arroyo, Barranquilla. - 2013. Talleres de Pintura con niños en zonas de riesgo, Barranquilla. - 2013. Antes y Después. (fotografía) La Usurpadora, Puerto Colombia. - 2011. Canopia, (Instalación) con Gustavo Vejarano para “Ciudad Bosque”, Grupo Los Invisibles, Bogotá. - 2011. En qué andan las Mujeres. (pintura) A Seis Manos. Bogotá. - 2010. Regala Arte en Navidad. (pintura) Galería La Cometa. Bogotá. - 2010. Open Studio, Talleres Abiertos, Flavia Rosales, Gustavo Vejarano. Bogotá


70

71

CERO GALERÍA Calle 80 No. 12 -55 info@cerogaleria.com www.cerogaleria.com Directora Leonor Uribe

- 2010. Gracias Por Pensar en mí. (pintura) Parque Cultural, Barranquilla. - 2009. Open Studio. Pradomar, Puerto Colombia. - 2008. Puro Mokana, Galería La Residencia (video) Bogotá. - 2008. Fotografía, Galería El bodegón, Bogotá. - 2008. La galería más pequeña del mundo, Lugar a Dudas, (fotografía) Cali. - 2008. Propaganda (acción) Alianza Francesa, Barranquilla. - 2008. Caridi Art Gallery (colectiva) Miami, USA. - 2006. Sincronía (pintura) Alianza Artística, Barranquilla. - 2004. Origen Colombia (pintura) Cartagena. - 2001. Las religiones del pasado (escultura) Museo de Arte Múltiple, Barranquilla. - 2000. Salón de artes Combarranquilla (escultura) Barranquilla. - 1999. El Vacío y El Mar (performance colectivo) Barranquilla. - 1997. Geometría Lunar (performance) Barranquilla.

Curaduría y texto Maria Elvira Ardila Fotos Ernesto Monsalve Gustavo Vejarano Diseño Daniela Franco Diseño Portafolio Daniella Garcia Video Sembrando Agua Romullo Lima Bogota Marzo 12 - Abril 12 /15


72

Flavia Rosales

Calle 22 No. 5 - 88 apto. 301, Bogot谩 Cel. 3004849251 路 Tel. (571) 3416940 http://cargocollective.com/flaviarosales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.