BANGLADESH EN MÉXICO Creando puentes para la cooperación

Page 1

BANGLADESH en MÉXICO

Creando puentes para la cooperación

Visita del Honorable Ministro de Comercio Exterior

S.E. Sr. Tipu Munshi del 25 al 28 de septiembre 2023

EMBAJADA DE BANGLADESH EN MÉXICO

Situado en el sur de Asia, Bangladesh alberga uno de los mayores deltas del mundo. Limítrofe con India y Myanmar, Bangladesh, en la encrucijada del sur y el sudeste asiático, goza de proximidad a grandes mercados como China. Su litoral del golfo de Bengala facilita las exportaciones por mar, mientras que su avanzada logística, tecnología e infraestructuras apoyan diversos canales de exportación, convirtiéndolo en un centro de negocios ideal en Asia y Oriente Medio.

Dhaka, la capital, es un epicentro comercial y financiero que ofrece fácil acceso a los países vecinos y es el mayor centro económico del este de Asia Meridional. La nación alcanzó la independencia el 16 de diciembre de 1971, bajo el liderazgo visionario de Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman.

Bangladesh extiende una cálida invitación a México para que se convierta en un valioso socio en su camino hacia el desarrollo y el progreso, forjando una asociación que promete beneficios mutuos y logros compartidos.

Bangabandhu imaginó una “Shonar Bangla” (Bengala dorada) basada en los valores democráticos, el laicismo y el nacionalismo, centrada en la ciencia, la tecnología, la educación, la sanidad y la justicia social.

EMBAJADA DE BANGLADESH EN MÉXICO

En 2020-2021, Bangladesh celebró el Centenario del Nacimiento del Padre de la Nación y las Bodas de Oro de la Independencia. A pesar de las incertidumbres mundiales, el PIB de Bangladesh creció del 6,9% en 2021 al 7,2% en 2022, impulsado por factores como un sólido dividendo demográfico, un próspero sector de RMG y remesas resistentes.

La iniciativa bangladesí “Smart Bangladesh”, liderada por el Gobierno, aspira a una sociedad tecnológicamente avanzada y sostenible, que incluya ciudades, agricultura, sanidad, educación, energía, gobernanza e instituciones inteligentes. Esta iniciativa fomenta la prosperidad, la equidad y la sostenibilidad.

Se han logrado avances significativos en sanidad, incluida la creación de comunidades rurales y clínicas móviles, mientras que los programas de planificación familiar reducen con éxito las tasas de natalidad. Bangladesh ha hecho notables progresos en infraestructuras.

Guiado por la Primera Ministra Sheikh Hasina, Bangladesh aspira a convertirse en una nación desarrollada en 2041 con el Plan Delta 2100. Entre sus principales objetivos figuran salir de la lista de PMA de la ONWU en 2026, alcanzar el estatus de país de renta media-alta en 2031 y centrarse en la diversificación de las exportaciones, la solidez del sector financiero, la urbanización sostenible, las reformas fiscales, la mejora de las infraestructuras, la resiliencia climática y el crecimiento ecológico.

CRECIMIENTO ECONÓMICO CONTINUO POR UNA DECADA

Una década de crecimiento impresionante: Bangladesh, actualmente es la economía número 37 a nivel mundial, ha logrado un crecimiento notable de forma constante, consolidando su posición como una de las naciones de más rápido crecimiento del mundo, con una tasa media de crecimiento del PIB del 7% durante la última década.

Diversas vías de inversión:

Además de la industria de la confección, Bangladesh presenta abundantes oportunidades de inversión en sectores como el farmacéutico, la cerámica, el cuero, el yute, los plásticos, el mobiliario, las TIC, la artesanía, el textil, la agricultura, las energías renovables y la ciencia y la tecnología.

Ascenso del PIB per cápita: El PIB per cápita de Bangladesh ha aumentado constantemente, alcanzando los 1784,74 dólares en junio de 2022, frente a los 401,46 dólares de 1972, lo que refleja un crecimiento sostenido.

Perspectivas económicas prometedoras: Bangladesh está a punto de ascender al puesto 25 de las economías mundiales en 2035, un salto notable desde el puesto 41 que ocupaba en 2020. Según el Centre for Economics and Business Research (CEBR), se espera que la economía del país casi se triplique y alcance los

Source: BTRC, World Bank, UNCTAD, Ministry Briefings, BBS, EPB and Bangladesh Bank compiled by LightCastle Partners. In Bangladesh Startup Ecosystem from BIDA. Government of Bangladesh.

Bangladesh goza de acceso libre de impuestos en 52 países, entre ellos la UE, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Japón, Islandia, Corea del Sur, Canadá, Chile, India, Turquía y China.

El país es miembro activo de organizaciones clave como SAPTA, SAFTA, APTA y BIMSTEC, que fomentan la cooperación y el comercio regionales, además, la entusiasta participación de Bangladesh en prestigiosos foros internacionales como los BRICS y el G-20 refleja su creciente estabilidad económica y sus aspiraciones a un papel mundial más destacado.

UNA POBLACIÓN LISTA PARA EL FUTURO

Mientras Bangladesh avanza con paso decidido y firme, la economía liderada por el sector privado emerge como la médula del crecimiento industrial robusto, la conectividad regional, el dividendo demográfico, la digitalización y el avance en el conocimiento industrial. El país ha dado grandes pasos en la arena global y los negocios internacionales están llegando a Bangladesh.

Varios factores han contribuido al desempeño positivo de la nación. De acuerdo con el Buró de Estadística de Bangladesh (BBS), el país tiene una población joven con una edad media de 28 años y 62% de la población está por debajo de los 35 años. El país se beneficia enormemente de este “dividendo de densidad” pues una población de 164 millones está localizada en un país que tiene una extensión territorial del tamaño del estado de Coahuila.

El rápido crecimiento del país también ha generado una franja social urbana y movil cuyo apetito por el consumo crece con más fuerza. Esta clase media es joven, técnicamente educada y optimista sobre el futuro haciendo que su modo de vida propicie el mejoramiento de los estándares en bienes y servicios. Se proyecta que la población de clase media crezca hasta alcanzar los 34 millones para el 2025.

Pre-pandemic Estimation*

INFRAESTRUCTURA ROBUSTA Y EN AVANCE CONTINUO

Sólidos avances en infraestructuras: Bangladesh presume de una red de infraestructuras en continuo avance.

Conectividad aérea sin fisuras: Bangladesh cuenta con tres aeropuertos internacionales (Dhaka, Chattogram y Sylhet) y cinco aeropuertos de vuelos nacionales (Jessore, Ishwardi, Comilla, Cox’s Bazar, Syedpur, Rajshahi y Barisal), lo que garantiza un transporte aéreo fluido.

Modernización de las infraestructuras: Está previsto que la tercera terminal del Aeropuerto Internacional Hazrat Shahjalal esté plenamente operativa en 2024, lo que mejorará las capacidades de los viajes internacionales.

Acceso estratégico a la costa: Con 580 kilómetros de costa, Bangladesh facilita el comercio internacional a través de los puertos estratégicos de Chittagong ,Mongla y Payra.

Enlace ferroviario transasiático clave: El territorio de Bangladesh es parte integrante del sistema ferroviario transasiático, que une Europa con el Sudeste Asiático.

Extensa red de carreteras: El país cuenta con una extensa red de carreteras de alta calidad, que incluye autopistas asiáticas, carreteras nacionales y corredores regionales como SASEC, BIMSTEC, BRI y SAARC.

Ampliación de la capacidad energética: La capacidad eléctrica de Bangladesh está llamada a crecer significativamente, con más de 25.000 megavatios que se espera alcancen los 40.000 megavatios en 2030, garantizando un suministro energético fiable y sostenible.

ACUERDOS Y POLÍTICA COMERCIAL EN

BANGLADESH

Bangladesh es signatario de varios acuerdos comerciales, entre ellos:

-Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC) Zona de Libre Comercio

-Sistema Preferencial de Comercio de la Organización de la Conferencia Islámica (TPS-OIC)

-Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA)

-Acuerdo Arancelario Preferencial D-8

-Zona de Libre Comercio de Asia Meridional (SAFTA)

-Acuerdo comercial preferencial Bangladesh-Bhután (ACP)

-Pertenencia a la Organización Mundial del Comercio (OMC)

La Unión Europea (UE) es uno de los principales socios comerciales de Bangladesh y la política comercial del país, esbozada en la Política de Exportación 2021-24, promueve un régimen comercial liberalizado, fomenta la producción orientada a la exportación, mejora la productividad y promueve la diversificación de productos. La Orden sobre Política de Importación 2021-24 facilita y apoya aún más las exportaciones.

UN HITO EN LAS EXPORTACIONES

En el año fiscal 2021-22, Bangladesh logró un hito histórico, con exportaciones por un total de 52,08 mil millones de dólares, marcando un significativo crecimiento in-teranual del 34,38% desde los 38,75 mil millones de dólares del año fiscal anterior. Esto superó el objetivo de 43.500 millones de dólares para el año fiscal 2021-22.

Récord en junio de 2022: En junio de 2022, las exportaciones alcanzaron la impresionante cifra de 4.908 millones de dólares, lo que supone un notable aumento interanual del 37,19% y establece un nuevo récord mensual. El récord anterior databa de diciembre de 2021, con unas exportacio-nes de 4.907 millones de dólares.

Principales sectores de exportación: El sector de la confección/ropa sigue a la cabeza con 42.600 millones de dólares en exportaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 35,47%. Le siguen los textiles para el hogar, con 1.620 millones de dólares (43,28% de crecimiento inter-anual), y los productos agrícolas, con 1.160 millones de dólares (13,04% de crecimiento).

Inversiones en infraestructuras: El Gobierno de Bangladesh ha aumentado significativamente las inversiones en infraestructura desde el año fiscal 2016. El séptimo Plan Quinquenal (EF2016-FY2020) tenía como objetivo asignar anualmente el 4,2% del PIB, aproximadamente 14.000 millones de dólares (EF2019), al desarrollo de infraestructuras. Esta inversión abarca la energía, el transporte, el desarrollo urbano, la educación y la sanidad.

Plan Estratégico de Transporte: El Plan Estratégico de Transporte 2015-2035 esboza ambiciosos proyectos, como cinco sistemas de transporte rápido masivo, dos sistemas de transporte rápido en autobús, tres circunvalaciones, ocho carreteras radiales y seis autopistas, entre otros.

Expansión energética: Para satisfacer la futura demanda de energía y mantener un margen de reserva, Bangladesh prevé aumentar su capacidad de generación en 74,5 gigavatios de 2020 a 2041. Esto requiere una inversión anual de aproximadamente 9.000 a 10.000 millones de dólares de 2017 a 2025, para cubrir los costes de generación, transmisión y otros costes relacionados.

Centrarse en las zonas económicas: El Gobierno también está dando prioridad a las inversiones en sus 100 zonas económicas y en los sectores urbano, sanitario y educativo para impulsar el crecimiento del sector terciario.

ECONOMÍA DE BANGLADESH: UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DEL DESARROLLO

Bangladesh ahora busca expandir su sector formal mejorando su nivel de comercio e inversión. Si bien los sectores establecidos, como la confección, continúan impulsando la prosperidad, varios sectores cuentan con nuevos motores de crecimiento de alto potencial y se complementan con los esfuerzos del gobierno de Bangladesh para fortalecer aún más sus climas de inversión y competitividad sectorial.

Liderazgo resistente:

En medio de los desafíos planteados por la COVID-19 y los conflictos políticos europeos, Bangladesh ha mantenido su impulso hacia adelante, impulsado por el liderazgo visionario de la Primera Ministra Sheikh Hasina, apoyada por funcionarios gubernamentales dedicados y empresarios bangladesíes resilientes.

Impulsar las exportaciones nacionales: La atención se centra ahora en mejorar las exportaciones nacionales de valor añadido, con los exportadores de prendas de vestir apuntando a 100.000 millones de dólares para 2030.

Las estrategias clave incluyen: Hacer hincapié en la productividad Aumentar la competitividad mediante el desarrollo de competencias Búsqueda de acuerdos comerciales preferenciales Diversificar la cesta de exportaciones y los mercados destinatarios

Ampliación de los sectores de exportación: Bangladesh ha experimentado un notable crecimiento en varios sectores, entre ellos:

Cuero y artículos de cuero: 1.240 millones de dólares en exportaciones

Productos de yute: 1.120 millones de dólares en exportaciones

Productos de ingeniería: Un notable crecimiento del 50,4%, alcanzando los 795,63 millones de dólares en exportaciones

Sectores prometedores: productos farmacéuticos, cerámica, plásticos, muebles, TIC, artesanía, textiles, textiles para el hogar y electrodomésticos.

ATRACTIVO DE BANGLADESH PARA LA INVERSIÓN

Avances en infraestructuras: Las continuas inversiones en infraestructuras, conectividad y apoyo a las TIC crean un entorno favorable para la inversión extranjera.

Adopción de la tecnología: Bangladesh adopta la Cuarta Revolución Industrial, incorporando la tecnología digital y la innovación en la gestión de la cadena de suministro.

Resiliencia demostrada: La resiliencia demostrada y la adaptabilidad a las tendencias del comercio mundial refuerzan el atractivo de Bangladesh para la inversión.

Desarrollo de la mano de obra: Esfuerzos persistentes por parte del gobierno y las asociaciones empresariales para fortalecer la fuerza de trabajo a través del desarrollo de habilidades y la creación de capacidades.

Cumplimiento y seguridad: Las fábricas se adhieren a las normas de seguridad en el lugar de trabajo, el cumplimiento y los derechos laborales.

Incentivos fiscales: Los gastos de formación de las empresas están exentos de impuestos, lo que incentiva el desarrollo de competencias.

Sociedad diversa y acogedora: Una sociedad homogénea pero diversa y acogedora.

Democracia de mercado: Una nación democrática con amplio apoyo a las políticas económicas orientadas al mercado.

Apoyo a la inversión extranjera: Fomenta activamente la inversión privada extranjera con protección legal en virtud de la Ley de Promoción y Protección de la Inversión Privada Extranjera de 1980.

Beneficios comerciales: Las exportaciones de Bangladesh disfrutan de un trato preferencial como la TMA a la UE y el SPG en muchos países desarrollados, incluidos Japón y Australia.

Acuerdos de doble imposición: Acuerdos bilaterales con 31 países, incluida China, para evitar la doble imposición.

INCENTIVOS PARA LOS INVERSORES

Vacaciones fiscales: 5 años de vacaciones fiscales en las divisiones de Dhaka y Chittagong, y 7 años en otras regiones.

Importaciones libres de impuestos: La maquinaria y los repuestos se importan libres de impuestos para las industrias que exportan el 80% o más de sus productos.

Participación en el capital: Los inversores extranjeros pueden poseer el 100% del capital de sus empresas.

Repatriación del capital: Los dividendos y la totalidad del capital pueden repatriarse en el momento de la salida.

Apoyo financiero: Acceso a facilidades de préstamo de hasta el 90% contra carta de crédito.

Beneficios a la exportación: Incentivos en efectivo y subvenciones a la exportación para gamas de productos seleccionadas.

Importaciones simplificadas: Procesos de importación simplificados para materias primas y maquinaria.

Facilitación de servicios públicos: Asistencia para la conexión a los servicios públicos.

Servicios de inversión: Servicio de ventanilla única en la Autoridad de Desarrollo de la Inversión de Bangladesh (BIDA).

Zonas especiales: Zonas económicas especiales y zonas francas industriales.

Zonas futuras: La Autoridad de Zonas Económicas de Bangladesh (BEZA) tiene previsto crear 100 zonas económicas en todo el país en los próximos 15 años.

INDUSTRIAS CRECIENTES EN BANGLADESH

AGRO SECTOR DESARROLLO DESDE LA TIERRA

El tamaño del mercado es de 6 billones de dólares y se proyecta que crezca a 8.4 billones de dólares este año.

Entre los 5 mayores sectores atrayentes de inversión extranjera: 258.74 millones de dlls han llegado desde el Reino Unido, India, Suiza, Japón, Emiratos Árabes y Sri Lanka.

Bangladesh es el segundo mayor productor de yute a nivel mundial.

Clasificación destacada

2do en ingresos por exportación de cuero y marroquinería.

3er productor mundial de pescado de agua dulce.

3er productor mundial de arroz.

3er mayor productor mundial de hortalizas.

3er en extracción de pescado.

3er en producción de hortalizas.

4to en producción de peces Tilapia.

5to en Acuicultura.

Autosuficiente en producción de proteínas animales. Variedades de arroz tolerantes al estrés cultivadas en más del 80% de la tierra, que representan el 91% de la producción total de arroz.

Crecimiento en subsegmentos clave

Industria de la carne procesada, lista para el consumo y lista para cocinar: 15%.

Industria de bebidas: 12,5%

Productos lácteos: 17%

Aceite comestible: 8-12%

Un prometedor potencial de 1.400 millones de dólares en el sector de la logística de la cadena de frío.

22 millones de dólares en productos de envasado de alimentos y bebidas.

La impresionante cifra de 13,5 millones de dólares destinada a instalaciones de control de calidad y pruebas.

Una inversión sustancial en la fabricación de equipos agrícolas no tractores.

Un importante compromiso financiero del Ministerio de Agricultura para ampliar cultivos comerciales como los anacardos, el café y la pimienta negra.

TEXTILES E INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN

Bangladesh ocupa el prestigioso puesto de segundo exportador mundial de prendas de vestir, sector que aporta casi el 85% de sus ingresos totales de exportación. La industria de la confección defiende activamente la industrialización ecológica, albergando con orgullo multitud de fábricas con certificación LEED y dando empleo a más de 4,20 millones de trabajadores, en su mayoría mujeres.

Aspectos destacados:

Segundo mayor fabricante de ropa del mundo: Bangladesh se ha afianzado como el segundo mayor productor mundial de ropa.

Prácticas ecológicas pioneras: Con 200 fábricas de ropa “verde” LEED del USGBC, Bangladesh es líder mundial en la fabricación sostenible de prendas de vestir.

Dominio mundial de las fábricas ecológicas: La asombrosa cifra de 13 de las 15 fábricas de ropa ecológica más importantes del mundo se encuentra dentro de las fronteras de Bangladesh.

Crecimiento notable:

En el año fiscal 2021-2022, Bangladesh exportó prendas de vestir por valor de 42.600 millones de dólares estadounidenses, afianzando su posición como segundo exportador mundial de prendas de vestir. Este sector contribuyó significativamente, constituyendo aproximadamente el 9,3% del PIB para el año fiscal que finalizó en junio de 2022.

Integración vertical:

El sector de la confección de Bangladesh presume de integración vertical, abarcando las industrias textil, de hilado y de embalaje, proporcionando una cadena de suministro integral.

Salarios competitivos:

Bangladesh ofrece salarios competitivos para los trabajadores cualificados, lo que lo convierte en un destino atractivo para la industria. Además, numerosas instituciones educativas ofrecen programas a medida para el sector textil y de la confección.

Asociaciones con marcas mundiales:

A lo largo de los años, numerosas marcas internacionales de ropa de renombre han optado por abastecerse directamente de Bangladesh, reafirmando su prominencia mundial en la industria de la confección.

Con exportaciones a más de 150 países y con una contribución del 16% al PIB, Bangladesh ocupa el tercer lugar mundial en la industria de la confección.

Con 150 fábricas dedicadas a la confección y con certificación LEED, Bangladesh tiene el mayor número de fábricas verdes en el sector.

Bangladesh ocupa el segundo lugar en términos de manufactura ética gracias a sus estándares de seguridad de clase mundial en la industria de la confección.

Creciendo al 9.8 % anualmente, las exportaciones desde la industria de la confección se han triplicado entre el 2008 y el 2018, alcanzando la cifra de 27.4 billones de dólares lo que equivale al 6.30% del mercado global de $435 billones en diciembre del 2020.

Alrededor del 73% de las exportaciones de prendas corresponden a camisetas, pantalones, camisas, chamarras y sueteres.

En la manufactura de prendas, 65% de todas las fibras utilizadas en la industria global proviene de fibras sintétics y alrededor del 98% de la demanda de fibras se espera que provenga de fuentes sintéticas.

Entre el 2015 y el 2019, las importaciones de fibras artificiales de Bangladesh se han incrementado a un 8% según la tasa compuesta de crecimiento anual de flujos de operación.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y SUSTANCIAS ACTIVAS

Reconocimiento mundial: La industria farmacéutica de Bangladesh es aclamada internacionalmente por su innovación y por ofrecer soluciones sanitarias de alta calidad a escala mundial.

Liderazgo mundial: Como pionero en medicamentos genéricos, Bangladesh destaca como el único país menos adelantado (PMA) que satisface casi el 97 % de su demanda farmacéutica nacional. Su mercado ha pasado de 2 020 millones de dólares en 2018 a una previsión de 5 110 millones de dólares para 2023, impulsado por importantes inversiones de empresas locales que aspiran a ampliar su cuota de mercado mundial. Además, exporta productos farmacéuticos a 150 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá.

Formulaciones de vanguardia: Las empresas líderes destacan en la elaboración de formulaciones avanzadas, como inhaladores de dosis medidas, inyectables, productos oftálmicos, jeringuillas precargadas y biofármacos como insulina y vacunas, incluidos tratamientos contra el cáncer.

Contribución económica: El sector farmacéutico contribuye significativamente a la estabilidad económica de Bangladesh y a las oportunidades de empleo, representando el 2% del PIB.

Eficiencia de costes: La ventaja competitiva de Bangladesh reside en su coste de producción far-macéutica, entre un 10% y un 15% inferior al de India o China.

Fomento de la producción de sustancias activas: Los incentivos fiscales y las subvenciones a la exportación fomentan la producción de sustancias activas, aumentando aún más el potencial de crecimiento de la industria.

La industria farmacéutica de Bangladesh contribuye en un 2% al PIB.

Con un tamaño de mercado actual de 3 billones de dlls, el sector farmacéutico ha ido creciendo en un promedio anual de 16.7% (2014 a 2019) y se espera que pase de los 6 billones de dlls para el 2025.

Cerca de 140 países importan medicinas de Bangladesh, incluyendo a Estados Unidos de América, el Reino Unido, Australia y Canadá entre muchos otros.

Casi el 97% de la demanda local es abastecida por productores nacionales.

El costo de producción de medicamentos en Bangladesh es 10% a 15% menor que en India o China.

La producción de sustancias activas se incentiva a través de estímulos fiscales y subsidios a la exportación.

INDUSTRIA CRECIENTE MOBILIARIO DIVERSO

Un crecimiento prometedor: La industria del mueble de Bangladesh está emergiendo rápidamente como un sector no tradicional con un importante potencial de exportación.

Mano de obra cualificada:

Al igual que el sector de la confección, se beneficia de una mano de obra cualificada y de un proceso de producción intensivo en mano de obra.

Atractivo mundial: A pesar de depender de insumos importados, los productos de mobiliario bangladeshíes muestran competitividad mundial, aprovechando la experiencia exportadora del país. Se exportan a India, Nepal, EE.U.U, EAU, Bahréin y Europa.

Bajos costos de mano de obra e impresionantes habilidades de los trabajodores

Después del sector de las prendas de vestir de Bangladesh, la industria del mueble es una de las que más contribuyen al empleo del país.

Otra de las principales razones del rápido crecimiento de la industria del mueble en el país es el aumento de la demanda de mobiliario en el sector

En la actualidad, Bangladesh exporta muebles a la India, Estados Unidos, Japón, España, Corea del Sur, Canadá, Noruega, Francia, Arabia Saudí, Qatar y el REINO UNIDO. La Asociación de Exportadores de Muebles de Bangladesh (BFEA) cuenta con 17 miembros, entre ellos grandes como Otobi, Akhtar Furnishers, Hatil Furniture, Brothers Furniture, Partex Furniture y Navana Furniture. Los expertos del sector creen que de depósito aduanero duplicará el volumen volumen de exportación. La industria también necesitará mayor mano de obra cualificada para investigación y investigación y desarrollo, una menor dependencia importadas y acceso a préstamos bancarios interés. También consideran necesario establecer una zona económica separada para los fabricantes de muebles.

El sector del cuero y la piel con sus subsectores está constituido por alrededor de 220 curtidurías, 3500 pequeñas y medianas empresas, alrededor de 90 firmas de gran tamaño y 15 empresas mayoritarias.

Actualmente, este sector emplea a 200 mil trabajadores y tiene potencial para crear mas puestos en el futuro. En cuanto a la materia prima, Bangladesh produce 310 millones de metros cuadrados de piel anualmente.

El emprendedurismo local y dinámico ha llevado a una mayor diversificación de las exportaciones, un mayor valor doméstico agregado y a la creación de esquemas gubernamentales de apoyo que facilitan que la industria emerja como un destino en la cadena de suministros global.

El gobierno de Bangladesh ha instalado un parque industrial especialmente diseñado para el sector de la piel en el estado industrial de Hemayetpur, Savar.

Source: The Business Standard. “Govt plans new leather industrial city in Savar” Sept. 21st

INDUSTRIA DEL CUERO Y LA PIEL TRADICIÓN Y VANGUARDIA

Las exportaciones desde el sector de la piel y de los productos de piel ocupan el segundo lugar sólo después de la industria de la confección.

El tamaño del mercado global es de 241 billones de dlls. El mercado doméstico según la medida de crecimiento anual fue de 5% del 2014 al 2020

Bangladesh posee el 3% del mercado global de la piel y sus productos.

Casi el 60% de la producción anual es exportada.

El mercado de calzado de Bangladesh está creciendo a un ritmo del 10-15% anual y el consumo per cápita ha aumentado a 3 pares de 1,7 pares.

250+ curtidores 3500+ pequeñas y medianas unidades de fabricación 90+ grandes fabricantes.

Cuidado del medio ambiente, producción sostenible de cuero, cuero crudo y productos procesados.

SECTOR ENERGÉTICO

Bangladesh generó 25.235 MW de electricidad en el año fiscal 2021, de los cuales la producción de la red es de 22.031 MW y fuera de la red es de 3.002 MW

De los 22.031 MW de electricidad producidos, el sector público y el sector privado contribuyen con el 46% y el 43% respectivamente

La mejora de las líneas de transmisión ha mejorado la generación y distribución de energía en 1.324 MW de 2020 a 2021.

Contribución de la producción de electricidad de base tecnológica:

Turbina de gas 5,55 %

Motor recíproco 38,05 %

Ciclo combinado 34,62%

Onda 1,04%

Solar 0,59 %

De la producción de electricidad basada en combustible, cada

Para 2030, Bangladesh planea producir el 10% de la electricidad a partir de fuentes de energía renovables y se espera que los megaproyectos en curso aumenten la demanda de electricidad en los próximos años. Por otro lado, Bangladesh tiene el potencial de utilizar parques eólicos y energía mareomotriz para garantizar el desarrollo energético sostenible.

INGENIERÍA LIGERA DINÁMICA

El sector de la ingeniería ligera (LE) hace una contribución significativa a la economía de Bangladesh al proporcionar diversas máquinas industriales y piezas de repuesto, equipos y piezas eléctricas, productos de fundición y moldeo, agricultura, impresión y embalaje y equipos de construcción y piezas para casi todas las categorías de maquinaria y equipo.

A partir de 2018, el tamaño total del mercado interno se estimó en USD 12 mil millones (según PwC). Si bien la producción local ha aumentado gradualmente, satisfacen solo el 50% de la demanda general. Los productos eléctricos como interruptores, enchufes, ventiladores satisfacen entre el 48% y el 50% de la demanda total, y el resto se satisface con importaciones, según el Centro de Asistencia Técnica de la Industria de Bangladesh (BITAC).

El mercado de componentes automotrices se triplicó en los últimos 10 años, el tamaño del mercado es de USD 189 millones.

Con una tasa compuesta anual del 60%, las exportaciones de juguetes se han multiplicado por 11 en los últimos dos años a USD 33 millones.

Desde el 2013, el mercado de fabricación de baterías creció hasta convertirse en una industria de USD 1 mil millones, con una tasa compuesta anual del 20%

3er mayor exportador no comunitario de bicicletas a Europa. La demanda interna es de alrededor de 1,5 millones de bicicletas por año. La tasa de crecimiento anual prevista para el mercado de bicicletas es del 30%.

La industria de la confección importa alrededor de USD 1 mil millones en maquinaria anualmente, creando oportunidades de reducción de costos de hasta el 25% a través de sustituciones de importaciones y fabricación local.

INDUSTRIA CERÁMICA

Legado establecido: La industria cerámica de Bangladesh tiene una rica historia, que se remonta a sus inicios en 1958. En la actualidad, cuenta con unos 65 productores de cerámica tradicional, especializados en la fabricación de diversos productos como vajillas, azulejos, sanitarios, aislantes y artículos de arcilla pesada (gres, cerámica, terracota, azulejos, etc.).

Supremacía de piezas de vajilla: La vajilla ocupa el primer lugar entre las exportaciones de cerámica, representando más del 90% de las exportaciones de cerámica de Bangladesh, lo que subraya su dominio en este sector.

Rápida expansión: La industria cerámica se ha convertido en uno de los sectores manufactureros de más rápido crecimiento en Bangladesh. Atiende al 85% de la demanda local, impulsada por el crecimiento económico sostenido y la urbanización del país. Está llamado a convertirse en el tercer sector exportador en los próximos cinco años.

Reunión del mercado local: En el ejercicio 2017-18, el consumo total del mercado nacional de productos cerámicos alcanzó los 660 millones de dólares. La producción local satisface con éxito el 96% de la demanda de vajillas, el 77% de las necesidades de azulejos y el 89% de las de sanitarios.

Impresionante trayectoria de crecimiento: En la última década, la industria bangladeshí de la cerámica ha experimentado un crecimiento polifacético, con una expansión de los mercados nacionales a un ritmo medio anual del 20% y un crecimiento de los mercados de exportación del 26% en los últimos tres años. La capacidad de producción ha aumentado aproximadamente un 200% en los últimos cinco años.

Presencia mundial de las exportaciones: Los productos cerámicos bangladesíes llegan a más de 50 países, incluidos mercados tan importantes como Reino Unido, Estados Unidos, Italia, España, Noruega, Francia, Países Bajos y Australia, entre otros.

Oportunidades del mercado mundial: Con la previsión de que el mercado mundial de productos cerámicos alcance los 408.000 millones de dólares en 2025, los fabricantes de cerámica de Bangladesh están estratégicamente posicionados para hacerse con una parte significativa de este mercado mundial en expansión.

Durante la última década, la industria cerámica de Bangladesh ha sido testigo de un crecimiento multidimensional tanto en los mercados nacionales (tasa de crecimiento anual promedio del 20%) como en los mercados de exportación (7% durante los últimos seis años), y un crecimiento de aproximadamente el 200% en la capacidad de producción. La industria cerámica en Bangladesh es uno de los sectores potenciales clave.

Espina dorsal económica: El yute, cultivo comercial primario, ocupa una posición vital en la economía de Bangladesh y fue piedra angular de su sector industrial hasta mediados de la década de 1980.

Líder exportador: Bangladesh es el principal exportador mundial de yute y productos a base de yute, con exportaciones anuales que superan constantemente los mil millones de dólares. En el año fiscal 2020-21, las exportaciones de yute ascendieron a 1.200 millones de USD, lo que supone un impresionante aumento del 41%.

Embalaje sostenible: Las exportaciones de sacos y arpillera han seguido una tendencia al alza constante, creciendo a un ritmo superior al 15% anual desde julio de 2016. Esto refleja una creciente demanda internacional de alternativas de envasado ecológicas.

Diversa gama de productos: El sector del yute de Bangladesh ofrece una impresionante cartera de 282 variedades diferentes de productos de yute, lo que pone de relieve su adaptabilidad y versatilidad.

Alcance mundial: Los productos de yute de Bangladesh encuentran su camino a 135 países de todo el mundo, incluidos los principales mercados como Turquía, China, India, Indonesia y Rusia, lo que resulta en un valor de exportación anual superior a mil millones de dólares.

PRODUCTOS DIVERSOS DEL YUTE

Es uno de los principales cultivos comerciales en Bangladesh y un importante contribuyente a la economía. Bangladesh es el segundo mayor productor de yute del mundo, con una producción anual estimada de 1,6 millones de toneladas en 2019 (FAO). El consumo interno medio de yute en bruto asciende a 1,16 millones de toneladas anuales (BJSA). Además, Bangladesh es también el principal exportador de yute y productos a base de yute en el mundo, con exportaciones promedio de alrededor de USD 1 mil millones por año.

Creciente demanda de productos ecológicos: Bangladesh exporta productos de yute a más de cien países anualmente, siendo los principales destinos Turquía, China, Pakistán, India, UE y Estados Unidos. En el año fiscal 2020-21, los ingresos de exportación de yute y productos de yute crecieron a USD 1.2 mil millones, un crecimiento del 41 por ciento en comparación con el año anterior.

Si bien el hilado de yute sigue siendo el artículo de exportación dominante (que representa más del 64%), la exportación de sacos / hessian ha estado creciendo a una tasa anual de más del 15% desde julio de 2016, lo que indica una creciente demanda mundial de material de embalaje alternativo al plástico.

ACTORES IMPORTANTES

DIVERSOS ACTORES EN EL COMERCIO EXTERIOR DE BANGLADESH

MINISTRY OF COMMERCE

BANGLADESH

EXPORT PROMOTION BUREAU

BANGLADESH INVESTMENT DEVELOPMENT AUTHORITY

TRADE PORTAL BANGLADESH

FEDERATION OF BANGLADESH CHAMBERS OF COMMERCE AND INDUSTRY

BANGLADESH GARMENT MANUFACTURERS AND EXPORTERS ASSOCIATION

BANGLADESH ASSOCIATION OF PHARMACEUTICAL INDUSTRIES

BANGLADESH KNITWEAR MANUFACTURERS AND EXPORTERS ASSOCIATION

LEATHER GOODS AND FOOTWEAR MANUFACTURERS AND EXPORTERS ASSN.

BANGLADESH TANNERS ASSOCIATION

BANGLADESH TEXTILES MILLS ASSOCIATION

BANGLADESH TERRY TOWEL AND LINEN MANUFACTURERS AND EXPORTERS ASSOCIATION

BANGLADESH ASSOCIATION OF SOFTWARE AND INFORMATION SERVICES

BANGLADESH PLASTIC GOODS MANUFACTURERS AND EXPORTERS ASSOCIATION

INCEPTA PHARMACEUTICALS

RELACIONES COMERCIALES BANGLADESH-MÉXICO

Profundización de los lazos: Las relaciones bilaterales entre Bangladesh y México podrían fortalecerse mediante visitas de alto nivel e interacciones políticas, facilitando el comercio, los viajes y las inversiones.

Conexiones interpersonales: Un mayor contacto entre personas fomenta el entendimiento mutuo y el interés en la colaboración.

Potencial de inversión:

Bangladesh ofrece perspectivas de inversión prometedoras para México, con su población joven, mano de obra calificada, sectores de logística y hotelería en crecimiento, y un próspero mercado interno que sirve como centro regional de negocios.

EXPORTACION E IMPORTACIÓN ENTRE LOS DOS PAÍSES

Predominio de la confección: La principal exportación de Bangladesh a México son las prendas de vestir. Otras exportaciones importantes incluyen artículos de punto, calzado, sombrerería, artículos textiles, productos de cuero, talabartería y guarnicionería, así como juguetes, juegos y artículos deportivos.

Principales importaciones de México: Bangladesh importa principalmente de México productos químicos orgánicos, cacao y preparaciones de cacao, preparaciones comestibles diversas, productos minerales, etc.

Exportaciones previstas: Bangladesh puede ampliar su comercio con México centrándose en sectores clave como la ingeniería ligera, el automóvil, el cuero, los productos farmacéuticos, la cerámica, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los productos plásticos y la construcción naval.

PUBLICADO POR:

INVESTIGACIÓN:

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:

TRADUCCIÓN:

REVISIÓN:

EMAIL:

Embajada de Bangladesh en México

Emb. Abida Islam, Daniel Pérez Torres

Daniel Pérez Torres

María Sierra

Emb. Abida Islam

bdootmexico@gmail.com

Todas las imágenes y datos contenidos en la presente publicación han sido recolectados de publicaciones propiedad del Gobierno de Bangladesh. Las fuentes están disponibles de manera pública para el beneficio de los lectores. La Embajada de Bangladesh en México no garantiza la plena exactitud de los datos contenidos en esta publicación. La reproducción parcial o total de esta publicación es sugerida siempre y cuando no tenga ningún fin comercial y se reconozca a los autores de la misma.

Ciudad de México 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BANGLADESH EN MÉXICO Creando puentes para la cooperación by EMBAJADA DE BANGLADESH EN MÉXICO - Issuu