
8 minute read
ACUERDOS INTERNOS PARA CITAR/REFERENCIAR POR GRADO EN EL PEP
Grados
/Edades ¿Cómo debemos citar?
Advertisement
1K (Edades 3-4)
2K (Edades 4-5)
3K (Edades 5-6)
1P (Edades 6-7) Citas y Referencias
Anotar ideas y de quién es: “Mi mamá dice”. Decir de dónde sale la información, quién le ayudó y lo escribió. Indagación en casa será escrito por los padres que serán los que escribirán el tipo de fuente. (periódico, revista, libro, cuento etc.). Valorar el trabajo e ideas propias y respetar las ideas y trabajos de otros. Concientizar a los padres de familia a valorar, apreciar y realizar el trabajo elaborado en casa e ideas de sus hijos y de los demás.
Citas y Referencias
El docente les mencionara a los niños de dónde proviene la información o el recurso. Utilizar: “(Nombre…) dice que: Los maestros en las Unidades de Indagación utilizarán citas completas tanto de recursos como de comentarios de los niños. El día es azul (Lorenza, 2016). Al recibir trabajos inculcar a los padres de familia que escriban el tipo de fuente utilizada. Valorar el trabajo e ideas propias y respetar las ideas y trabajos de otros. Concientizar a los padres de familia a valorar, apreciar y realizar el trabajo elaborado en casa e ideas de sus hijos y de los demás.
Citas y Referencias
Especificar el tipo de fuente: libro, revista, periódico, entrevista etc. Especificar el título de la fuente, cuando se realice indagación en casa. Cuando van a citar frases, especificar el nombre de quien lo dice: “Miss Moni dice que…..” “Benito Juárez dijo ...”. Valorar el trabajo e ideas propias y respetar las ideas y trabajos de otros. Concientizar a los padres de familia a valorar, apreciar y realizar el trabajo elaborado en casa e ideas de sus hijos y de los demás.
Citas
El docente les mencionara a los niños de dónde proviene la información o el recurso. Utilizar: “(Nombre…) dice que: Cuando van a citar frases, especificar el nombre de quien lo dice: “Miss Moni dice que…..” “Benito Juárez dijo ...”.
11
2P (Edades 7-8)
3P (Edades 8-9) Referencias
Libro: Apellido, Nombre del autor. Título.
Ejemplo: Rodríguez, Vanessa. Mi cuerpo. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del autor. Título del Artículo. Título de la Publicación.
Ejemplo: Contreras, Minerva. ¡De Maravilla! National Geographic Kids. Sitio de Internet: Escribe la Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: www.damicis.edu.mx Radio y Televisión: Nombre del Programa. Canal o Estación.
Ejemplo: Los Irwin. Animal Planet.
Citas
El docente les mencionara a los niños de dónde proviene la información o el recurso. Utilizar: “(Nombre…) dijo que: Mis Raquel dijo que… Cuando van a citar frases, especificar el nombre de quien lo dice: “Miss Raquel dice que…..” “Benito Juárez dijo ...”.
Referencias
Libro: Apellido, Nombre del autor. Título.
Ejemplo: Rodríguez, Vanessa. Mi cuerpo. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del autor. Título del Artículo. Título de la Publicación.
Ejemplo: Contreras, Minerva. ¡De Maravilla! National Geographic Kids. Sitio de Internet: Escribe la Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: www.damicis.edu.mx Radio y Televisión: Nombre del Programa. Canal o Estación.
Ejemplo: Los Irwin. Animal Planet. Video: Apellido, Nombre del Creador. (Fecha de Publicación). Título del Video. Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: Carreón, Mario. (2020). Medios de Comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=wyG7nuRAs6g
Citas
Respetar la originalidad de las ideas en los trabajos (creatividad). Paráfrasis oral y escrita - citar el nombre del autor original: (Según….) Identificar conceptos de los ejemplos de qué son conductas improcedentes del IB. Encuestas: con nombre y edad. Cita General: Apellido del Autor del Año de Publicación separados por coma y entre paréntesis.
Ejemplo: (Lowe, Norman, 2005) Cita Textual Corta (menor a 40 palabras): Entre comillas el texto citado seguido del Apellido del Autor y el año de publicación separados por coma y entre paréntesis. Ejemplo: “En 1914 Europa todavía dominaba el resto del mundo” (Lowe, 2005).
12
4P (Edades 9-10) Referencias
Libro: Apellido, Nombre del autor. Título.
Ejemplo: Rodríguez, Vanessa. Mi cuerpo. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del autor. Título del Artículo. Título de la Publicación.
Ejemplo: Contreras, Minerva. ¡De Maravilla! National Geographic Kids. Sitio de Internet: Escribe la Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: www.damicis.edu.mx Radio y Televisión: Nombre del Programa. Canal o Estación.
Ejemplo: Los Irwin. Animal Planet. Video: Apellido, Nombre del Creador. (Fecha de Publicación). Título del Video. Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: Carreón, Mario. (2020). Medios de Comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=wyG7nuRAs6g
Citas
Respetar la originalidad de las ideas en los trabajos (creatividad). Paráfrasis oral y escrita - citar el nombre del autor original: (Según….) Identificar conceptos de los ejemplos de qué son conductas improcedentes del IB. Entrevistas: Nombre del entrevistado (nombre, apellido, edad, ocupación y fecha). Paráfrasis de información obtenida en encuestas: Refiriendo el nombre de la persona que lo dijo (nombre y apellido), ocupación, lugar y fecha. Cita General: Apellido del Autor del Año de Publicación separados por coma y entre paréntesis.
Ejemplo: (Lowe, Norman, 2005) Cita Textual Corta (menor a 40 palabras): Entre comillas el texto citado seguido del Apellido del Autor y el año de publicación separados por coma y entre paréntesis. Ejemplo: “En 1914 Europa todavía dominaba el resto del mundo” (Lowe, 2005).
Referencias
Libro: Apellido, Nombre del autor. (Año de Publicación). Título.
Ejemplo: Ellis, Deborah. (2015). El Pan de la Guerra. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del Autor. (Año de Publicación). Título del Artículo. Título de la Publicación.
Ejemplo: Valek, Gloria. (2011). Habitante de la niebla. ¿Cómo Ves? Sitio de Internet: Título del Artículo. (Fecha de consulta). Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: Medios de Comunicación. (25/11/2021). https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n (Se sugiere imprimir la página tal como aparece en pantalla y con esto automáticamente se citará la página consultada; además, se solicitará subrayar ideas principales haciendo anotaciones al pie de página). Radio y Televisión: Apellido, Nombre del Autor o Productor. (Fecha de Transmisión). Nombre del Programa. Canal o Estación.
13
5P (Edades 1011)
Ejemplo: Church, JoK (2020). El Mundo de Beckman. Canal 11 Niños. Video: Apellido, Nombre del Creador. (Fecha de Publicación). Título del Video. Dirección Electrónica (URL). Ejemplo: Carreón, Mario. (2020). Medios de Comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=wyG7nuRAs6g
Citas
Respetar la originalidad de las ideas en los trabajos (creatividad). Paráfrasis oral y escrita - citar el nombre del autor original: (Según….) Identificar conceptos de los ejemplos de qué son conductas improcedentes del IB. Entrevistas: Nombre del entrevistado (nombre, apellido, edad, ocupación y fecha). Paráfrasis de información obtenida en encuestas: Refiriendo el nombre de la persona que lo dijo (nombre y apellido), ocupación, lugar y fecha. Cita General: Apellido del Autor del Año de Publicación separados por coma y entre paréntesis.
Ejemplo: (Lowe, Norman, 2005) Cita Textual Corta (menor a 40 palabras): Entre comillas el texto citado seguido del Apellido del Autor y el año de publicación separados por coma y entre paréntesis. Ejemplo: “En 1914 Europa todavía dominaba el resto del mundo” (Lowe, 2005).
Referencias
Libros: Apellido del autor, Inicial del Primer Nombre. (Año de Publicación). Título en itálicas. Ciudad, País: Editorial.
Ejemplo: Lewis, C. (2005). La última Batalla. Barcelona, España: Planeta. Libro con autor desconocido: Título en itálicas. (Año de Publicación). Cuidad, País: Editorial.
Ejemplo: Nuestro Futuro (1988). México: Gobierno del Estado de Puebla. Libro con más de un autor: Apellido de los autores, Inicial del Primer Nombre de los autores separados por coma y la palabra “y” antes del último. (Año de Publicación. Título en itálicas. Ciudad, País: Editorial.
Ejemplo: Papalia, D., Felman, R. y Martorrell, G. (2012). Desarrollo Humano. México, D. F. México: McGraw Hill
Education. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del Autor. (Fecha). Título del artículo. Título de la Publicación en itálica.
Número del volumen, (si está disponible, también el Número de Emisión).
Ejemplo: Delkader, Augusto. (16 d diciembre de 2019). La encrucijada política y la investidura. El País. 15495. Sitios de Internet: Apellido, Nombre del Autor. (Fecha). Título del artículo. Título del recurso en itálica. La frase
“Recuperado el” seguido de la Fecha de Recuperación, la palabra “de” seguida de la Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: Coll Morales, Francisco (23 de diciembre, 2020). Sociedad de consumo. Recuperado el 24 de noviembre de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/sociedad-de-consumo.html Entrevista: No se referencia, a menos que esté publicada por un tercero. Para su referencia se seguirá el formato de la publicación (Periódico, Revista, Video, etc.).
14
6P (Edades 1112) Citas
Respetar la originalidad de las ideas en los trabajos (creatividad). Paráfrasis oral y escrita - citar el nombre del autor original: (Según….) Identificar conceptos de los ejemplos de qué son conductas improcedentes del IB. Entrevistas: Nombre del entrevistado (nombre, apellido, edad, ocupación y fecha). Paráfrasis de información obtenida en encuestas: Refiriendo el nombre de la persona que lo dijo (nombre y apellido), ocupación, lugar y fecha. Cita General: Apellido del Autor del Año de Publicación separados por coma y entre paréntesis.
Ejemplo: (Lowe, Norman, 2005) Cita Textual Corta (menor a 40 palabras): Entre comillas el texto citado seguido del Apellido del Autor y el año de publicación separados por coma y entre paréntesis. Ejemplo: “En 1914 Europa todavía dominaba el resto del mundo” (Lowe, 2005).
Referencias
Libros: Apellido del autor, Inicial del Primer Nombre. (Año de Publicación). Título en itálicas. Ciudad, País: Editorial.
Ejemplo: Lewis, C. (2005). La última Batalla. Barcelona, España: Planeta. Libro con autor desconocido: Título en itálicas. (Año de Publicación). Cuidad, País: Editorial.
Ejemplo: Nuestro Futuro (1988). México: Gobierno del Estado de Puebla. Libro con más de un autor: Apellido de los autores, Inicial del Primer Nombre de los autores separados por coma y la palabra “y” antes del último. (Año de Publicación. Título en itálicas. Ciudad, País: Editorial.
Ejemplo: Papalia, D., Felman, R. y Martorrell, G. (2012). Desarrollo Humano. México, D. F. México: McGraw Hill
Education. Periódico o Revista: Apellido, Nombre del Autor. (Fecha). Título del artículo. Título de la Publicación en itálica.
Número del volumen, (si está disponible, también el Número de Emisión).
Ejemplo: Delkader, Augusto. (16 d diciembre de 2019). La encrucijada política y la investidura. El País. 15495. Sitios de Internet: Apellido, Nombre del Autor. (Fecha). Título del artículo. Título del recurso en itálica. La frase
“Recuperado el” seguido de la Fecha de Recuperación, la palabra “de” seguida de la Dirección Electrónica (URL).
Ejemplo: Coll Morales, Francisco (23 de diciembre, 2020). Sociedad de consumo. Recuperado el 24 de noviembre de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/sociedad-de-consumo.html Entrevista: No se referencia, a menos que esté publicada por un tercero. Para su referencia se seguirá el formato de la publicación (Periódico, Revista, Video, etc.).
15