1 minute read

CITAS Y REFERENCIAS

● Analizar lo investigado en el contexto del trabajo que tenemos que realizar ● Comparar o contrastar los conocimientos existentes con nuestros propios hallazgos, ideas u opiniones ● Sintetizar y presentar el trabajo de una forma apropiada para el público objetivo ● Citar debidamente todas las fuentes utilizadas para trabajos escritos, orales y artísticos.

La integridad académica debe estar presente en todo el desarrollo de los programas, teniendo como marco ideal los enfoques de enseñanza y aprendizaje como un medio para crear una cultura escolar en torno a la misma.

Advertisement

Para el PAI, PD y POP: El IB investigará infracciones (que cometan los alumnos, docentes o el colegio) lo cual puede tener como consecuencia una penalización en la asignatura en cuestión que sea evaluada formalmente por el Instituto y la organización.

CITAS Y REFERENCIAS

Los trabajos de indagación que los alumnos lleven a cabo deberán citarse o referenciarse debidamente. Esto permitirá también reforzar el uso del concepto de propiedad intelectual, mismo que nos hace remitirnos a reconocer de manera explícita el trabajo original del autor. El uso de citas y referencias es indispensable en cualquier trabajo de indagación, prácticas de laboratorio, reportes de lectura, entrevistas, encuestas, proyectos culminantes (Exposición en el PEP, Proyecto Personal en el PAI, Monografía en PD y Proyecto de Reflexión en el POP) entre otros que se lleven a cabo a través de las distintas áreas del conocimiento que integran cada uno de los programas.

�� El rol del Bibliotecario tiene un papel importante ya que apoyará los procesos de citación y referencias además de los procesos de indagación de manera gradual a través de los programas siguiendo los acuerdos en el presente documento, además proveerá también pautas para divulgar, revisar e incorporar las revisiones necesarias a la presente política.

This article is from: