Política de Inclusión Educativa

Page 14

PROCESOS DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Nota: Los procesos y procedimientos de atención psicopedagógica pueden variar en función de la etapa de desarrollo y necesidades específicas de aprendizaje de los alumnos que se atienden en cada programa.

Sección/ Programa y grado

PROCESO DE ADMISIÓN

PEP PRIMERA INFANCIA Y PRIMARIA

Entrevista con los padres del alumno por parte de la Dirección de la Sección. En esta se recopilan los datos generales de la situación del niño. Se indaga en el proceso de maduración así como en la situación familiar. Evaluación Psicométrica Aplicada por parte del titular del Departamento Psicopedagógico. En esta se observan los procesos cognitivos y la situación emocional de cada niño. Entrevista Aplicación de batería de pruebas psicométricas: Test de figura humana de Koppitz (a partir de 3° de kinder) Matriz de observación madurativa y lista de cotejo (Maternal,1° y 2°) ANEXO 1 CUMANIN ( 3°de Preescolar y 1o de primaria) el cual evalúa la madurez neuropsicológica del alumno. Test de Matrices Progresivas de Raven. Escala coloreada.(primaria) Test de Madurez Visomotora de L. Bender.(primaria) Evaluación de habilidades cognitivas (adaptación del ENI, Escala Neuropsicológica) (primaria)

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Esta se realiza al inicio del ciclo escolar para determinar las habilidades con las que ya cuenta el alumno y sus áreas de oportunidad. Se aplica la evaluación diagnóstica académica por medio de observación, registro anecdótico, herramientas de evaluación y evaluaciones escritas de inglés y español (Véase política de evaluación). Aplicación de inventario VAK e Inteligencias Múltiples. (1°y 2o contestada por los padres y a partir de 3o por el alumno) Detección de los posibles alumnos que presenten alguna barrera para el aprendizaje por parte de los docentes. Registro de conductas que presente el alumno. Documento de uso para preescolar ANEXO 2 Indicadores para canalización al Departamento Psicopedagógico de Preescolar (Primaria usa uno con distintos indicadores).

PROCESO DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

Los expedientes psicopedagógicos se encuentran a cargo de la Psicóloga de la sección y deberán estar conformados por los siguientes documentos:

Hoja de primera cita y la autorización de los padres de familia. ANEXO 3 Firma del reglamento. ANEXO 3 Hojas de registro de citas Reportes de evaluación y seguimiento de especialistas externos Estrategias y recomendaciones a docentes Estrategias pedagógicas y adecuaciones curriculares en caso de ser necesario

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 1. Observación de los alumnos dentro y fuera del salón de clases, con la finalidad de detectar a los alumnos que puedan presentar alguna barrera para el aprendizaje. 2. Solicitud de observación del Departamento Psicopedagógico por parte de los docentes. (Descriptores adjuntos en la carpeta de inclusión educativa) 3. Retroalimentación de la Observación por parte del Departamento Psicopedagógico. Se informa si es necesaria o no la canalización. 4. De NO ser necesaria la canalización, se proporcionarán recomendaciones para el trabajo dentro del aula. 5. Es importante que el maestro de a conocer a los padres por anticipado las observaciones que ameritan la canalización. 6. De ser necesaria la canalización, el Departamento Psicopedagógico concertará una cita con los padres para comentar antecedentes y solicitar autorización de atención por parte del departamento psicopedagógico. De no ser necesaria la evaluación y/o canalización externa se les darán recomendaciones y estrategias de trabajo en casa. 7. Si se recomienda la canalización externa, se solicitará una intervención especializada, proporcionando los datos del

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.