POLÍTICA DE LOS CENTROS DE MEDIOS INSTITUTO D’AMICIS, S. C.
Finalmente se elaborará un listado de los materiales seleccionados para solicitar la adquisición de los mismos (Ver Anexo II).
Adquisición Una vez hecha la selección se procederá a gestionar la adquisición ante la instancia competente (Dirección General y Administración) con el objetivo de poner los materiales a disposición del usuario lo más pronto posible. Para realizar la adquisición de materiales, es necesario considerar los aspectos siguientes: a. Áreas prioritarias de adquisición: Son las prioritarias ya que cubren directamente las necesidades académicas y que sirven como apoyos a los enfoques de enseñanza y aprendizaje. b. Proveedores: Se mantendrá actualizada una relación de proveedores que permita de acuerdo a las características del material requerido, encontrar las mejores condiciones de compra (presupuesto, calidad y servicio). Una vez identificado el material necesario, se solicitarán cotizaciones a dichos proveedores con el fin de hacer la mejor selección. c. Presupuesto: El Centro de Medios cuenta con un presupuesto con el cual deberá cumplir sus objetivos, así como renovar la colección. La Coordinación del Centro de Medios y Tecnología tiene la responsabilidad de preparar, defender y administrar este presupuesto, justificando sus peticiones mediante una planeación anticipada, ajustada a los ejercicios contables de la institución. Descarte Se desglosará este aspecto en el siguiente capítulo.
IX.
DESCARTE
En los Centros de Medios se entiende por descarte a la acción de apartar de la colección aquellos materiales que ya no son de utilidad para los usuarios por diversas razones: obsolescencia, estado físico, relevancia, etc. Esta acción se realiza con la finalidad de volver más accesible la colección, así como adaptarla a las necesidades de los usuarios. El descarte se realiza principalmente con el fin de optimizar espacios. 9.1. El descarte de los materiales puede ser parcial o total: a. Es parcial cuando los documentos o materiales se relegan a un depósito con intención de restaurarlo para futuras consultas o para optimizar espacios. b. Es total cuando los documentos son retirados definitivamente de la biblioteca. 9.2. Para realizar el descarte, es necesario establecer diferentes criterios: a. Criterios Objetivos: Contenido obsoleto, redundancia y disponibilidad (cuando hay demasiadas copias de un solo título, uso (baja frecuencia), documentos duplicados. b. Criterios Subjetivos: Pertinencia (contenidos adecuados al currículo, interés de los usuarios, edades, etc.), calidad de la información (prestigio del autor, calidad de la edición, editorial, etc.). 22