Revista Digital

Page 1

Autorreflexión sobre la importancia de los organizadores visuales.

ORGANIZADORES VISUALES EN LA WEB 2.0

1.- INTRODUCCIÓN.- Esta vez escribiré sobre un curso virtual que hemos iniciado un grupo de docentes asesorados por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ con el área de Dirección General de Tecnologías Educativas-Área de E-learning y Recursos TIC.


Este curso llamado: Organizadores Visuales en la Web 2.0 se viene implementado en un momento de necesidad urgente de pertrecharnos del uso de la Tecnología y de la Informática. Los niños, niñas y jóvenes del Perú requieren de aprendizajes mucho más dinámicos, motivadores y creativos para desarrollar las múltiples habilidades intelectuales escondidas en ellos. El uso de los Recursos Tecnológicos se hace imprescindible en todas las áreas de nuestra sociedad, es por ello que los docentes debemos aprovechar la facilidad que nos brinda el MINEDU para conocer profundamente las herramientas virtuales necesarias para orientar a nuestros alumnos en su aprendizaje. Los organizadores gráficos se vienen implementando en las aulas de todos los niveles de la educación peruana. Lo que se hace novedoso es la incorporación de organizadores visuales en la web 2.0 que requieren entusiasmo, dedicación , conocimiento y práctica para implementarlos.

Existen diferentes clases de organizadores gráficos visuales como : Los mapas conceptuales, los mapas mentales y mapas semánticos


Los investigadores científicos de cada uno de ellos son grandes estudiosos que insertan estos organizadores gráficos basándose en teorías de pedagogos reconocidos y relacionándolos con el aprendizaje de las personas. Se han realizado grandes experiencias en diversas instituciones educativas en otros países, los resultados son positivos y ventajosos. JOSEPH D. NOVAK

TONY BUZAN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.