3 minute read

Ainhoa Cantalapiedra y Operación Triunfo

La ganadora de Operación Triunfo 2002 / 2003 La experiencia de vivir con la naturaleza, es la mejor forma de superarse física y espiritualmente

Advertisement

Quién es Ainhoa Cantalapiedra?

La misma niña loca que conocisteis en OT que ha madurado, aprendido y sabe disfrutar de la vida, a pesar de los obstáculos que las grandes metas conllevan en el camino.

Háblame de ti.

Así comenzaba la canción de “Costumbres”. Pues para quien me quiera conocer, invito a que escuchen mis canciones, y si gustan, también puedan leer mi libro a partir de finales de este año. Ahí me conocerán profundamente, pues mi música es mi vida y mi alma en música.

¿Cuál era tu objetivo inicial cuando te presentaste a concursar en OT 2002/2003?

Darme a conocer, aprovechar la oportunidad y poder aprender de los grandes profesores que había en el programa.

¿Cómo asimilaste actuar para miles de personas de la noche a la mañana?

Fue duro, muy duro pero gratificante. Obviamente, tuve que hacer uso de psicólogos profesionales para hacer una buena gestión del proceso.

¿Sigues en contacto con algunos de tus compañeros de tu edición o de alguna otra?.

Sí, con quien merece la pena mantener una amistad. Ser amigos no es ninguna obligación del programa.

¿cómo se encaja eso?

Feliz y agradecida por el cariño que los Eurofans me demuestran. Me gustaría poder ser la seleccionada algún año, pero hasta el día de hoy, estoy agradecida por la oportunidad y su apoyo.

¿Qué objetivos tienes a medio y largo plazo?

Mi disco, con el que ya estamos en promoción, también un videojuego y un libro a finales de año.

De tu paso por ¿hay algo de lo que te arrepientas hoy en día?

Nada. Todo lo bueno y malo que pudo pasar me hacen ser quien soy a día de hoy.

¿Qué ha supuesto para ti la experiencia de participar en Supervivientes 2022? Volverías a participar? ¿Qué bueno y malo te llevas del concurso?

Sin dudarlo volvería. La experiencia de vivir en la naturaleza, haciendo frente a las adversidades, etc. es la mayor forma de superación mental y física que he podido experimentar en mi vida. Ha sido muy dura pero merece la pena. Extraño dormir bajo las Estrellas. Sin embargo, no extraño para nada las discusiones televisivas que había.

¿Qué esperas de la vida?

Seguir siendo feliz trabajando de lo que me gusta, y si con ello puedo ayudar a otras personas, doblemente feliz.

Háblame de tu nuevo disco

“Arrastrando un cadáver” es mi quinto disco de estudio, compuesto, cantado y pre-producido por mí. He podido contar con el productor Joan Romagosa y el arreglista Benjamín Rojas entre México y España.

Son canciones con un fuerte mensaje de empoderamiento de la mujer y de cualquier persona que sufre algún tipo de maltrato en su vida, para levantar la voz y hacerse fuerte ante el miedo. Mi primer single con el que estoy actualmente en promoción se llama “Tú”.

Háblame del videojuego que has puesto en el mercado.

Casi no me lo puedo creer. Tras varios años con él, recibiendo las imágenes de mi persona en una muñequita, los planos, las ideas…. El 22 de Agosto salió a la luz.

Una chica que busca hacerse un hueco en el mundo de la música a través de conciertos, premios, galas… Vivir la vida de un artista.

¿Cómo llevas que te cataloguen como “chica triunfita”?

Jajaj lo de “Chica” ya más bien “Mujer”, que ya son 41 añazos. No me siento catalogada de ningún modo. Es una parte de mi vida que llevo muy interiorizada y no me molesta en absoluto reconocer. Pero solo fue un principio para mi trabajo de tantos años.

¿Cómo conjugas tu actividad como cantante con el resto de actividades que tienes como es la colaboración poniendo tu voz en series, publicidad, etc.?

Con ganas de hacer más. Con gratitud y lucha constante.

Saludos grandes para la revista multicultural “Espíritu Guerrero” (amo ese nombre), un placer haberos podido compartir un poco de mi vida en estas líneas.