3 minute read

Isabel Oliver..el deporte lo cura todo

Isabel Oliver Flores: El deporte lo cura todo...

Hoy tenemos a la deportista Isabel Oliver Flores con nosotros.

Advertisement

Isa, como le gusta que le llamen, tiene un palmares muy interesante:

Figure Fitness.

Copa de España.

Subcampeona C. Valenciana.

Campeonato de España ifbb.

¿A qué edad comenzaste hacer deporte y cual fue el motivo que te llevo hasta el mundo del fitness?

¡Hola!!, comencé mi trayectoria a los 16 años. Muy jovencita, pisé por primera vez un gimnasio. Cuando entré, sólo quería hacer clases y poco a poco, fui cogiendo máquinas, pesas etc. cuando me quise dar cuenta, estaba metida de lleno en este mundo del fitness. Cada día me ilusionaba más entrar en el gym, me sentía cómoda, libre con un sinfín de sensaciones. En aquella época, no había apenas mujeres haciendo máquinas, más bien se dedicaban a hacer clases guiadas, pero yo quería otra cosa, eso no era lo mío, ¡¡jejeje!!...entre tanto hombre me acogieron cómo una más y jamás me sentí desplazada, todo lo contrario, me sentía en mi lugar, en mi sitio.

El motivo que me llevó hasta aquí, es bastante largo de contar, pero seré breve:

Con 14 años, me diagnosticaron TCA (trastorno de la conducta alimentaria- anorexia nerviosa) Pasé 2 años ingresada en el hospital al borde de no poder contar esto. Después de esos dos años tan malos y cuando por fin me dieron el alta, mi cabeza me decía que tenía que hacer algo: algo que me ayudara a salir de ahí, a alejarme de todos los pensamientos negativos y a crear una nueva vida. Era muy joven, no podía perder mas el tiempo en fijarme en algo que sólo me iba a traer cosas malas. Y así, un día le dije a mi madre: mamá, ¡¡quiero apuntarme al gimnasio de al lado de casa!!... mi madre me contestó: vale hija, lo que necesites, mientras te haga bien...

Y así fue, me armé de valor y hasta el día de hoy. Me gustaría añadir: que si no hubiera sido por el deporte, a día de hoy, no estaría dónde estoy y no sería la persona que soy ahora: una persona fuerte, valiente, constante y disciplinada.

en todos los ámbitos del deporte. La competición me ha ayudado mucho también en mi trayectoria deportiva y profesional. Pero me gustaría hacer más cosas que me sigan llenando como me llena mi trabajo y la competición, por ejemplo: especializarme aún más a fondo en la nutrición y en técnicas de entrenamientos.

Mi vida, jejeje, ¡buena pregunta! muy ajetreada, pero feliz y satisfactoria. Por las mañanas me dedico a entrenar y por las tardes, a trabajar de monitora de sala en el gimnasio dónde trabajo. Luego, aparte, me dedico a mi familia, mi casa etc. pero lo llevo muy bien: apenas tengo tiempo, me encanta lo que hago y por eso no me cuesta nada llevar el ritmo de vida que llevo.

¿Crees que cualquier persona puede dedicarse a este tipo de deporte?

Sin duda,claro que creo que cualquier persona puede dedicarse a ello. Sólo hace falta, tener ganas y empezar; después todo viene rodado.

¿Sabiendo que los precios están por las nubes, cómo alentarías a un deportista a seguir con su plan de entreno sin gastar en suplementación, sería posible?

Por supuesto que es posible llevar a cabo un entrenamiento sin suplementación, la suplementación sólo es un Plus. Llevando una alimentación equilibrada y un entrenamiento que vaya con los objetivos que quiera alcanzar. La suplementación no hace falta. Tampoco digo que no sea necesaria, es una ayuda extra, pero no obligatoria.

Entreno, comida y descanso, vuelta a empezar o ¿Cuál sería tu orden prioritario y qué podrías aconsejar a una persona que haga deporte por gusto y no para competir?

Por supuesto, ese sería mi orden prioritario para conseguir un objetivo y unos buenos resultados. Entrenamiento-Alimentación y un buen descanso: el descanso es el mayor factor de todo deporte y estilo de vida.

Mi mejor consejo para una persona que quiera unos buenos resultados sin llegar a competir: lo primero, no tener prisa en conseguir los resultados. Este es un tema que me encuentro a diario, cuando una persona se apunta al gimnasio, va un mes todos los