7 minute read

Led Zepellin un ícono del mejor rock

Led Zeppelin

Led Zeppelin fue un grupo británico de rock fundado en Londres en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds. La banda estuvo integrada por Jimmy Page en la guitarra, John Paul Jones como bajista y tecladista, el vocalista Robert Plant y John Bonham en la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy). Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la década de los 70 y de la historia del rock.

Advertisement

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias y géneros, como el blues, el rock and roll, el soul, hard rock, la música celta, el rockabilly, la música india, rock progresivo, el folk, el rock psicodélico, reggae, el country, entre otros. Es uno de los grupos seminales para el surgimiento del heavy metal.

Más de cuarenta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones solo en los Estados Unidos. Es la segunda banda con más discos de diamante de la historia de la música (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) con 5, después de The Beatles que tienen 6. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Led Zeppelin I (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número 14 en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».5

Formación de la banda y primeros trabajos (1968-1969)

Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en el Reino Unido por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un chiste de Keith Moon, baterista de The Who (en una sesión de grabación de una canción de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería «como un zeppelin de plomo».6 El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin (“zeppelin de plomo”), pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de lead, para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos,6 ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica.7 Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: «Hace unos cuatro años empecé a estar harto de The Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije “Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar Led Zeppelin. Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto...” Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy

Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió Led Zeppelin, a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado». El jefe de producción al que se refiere Entwistle podría ser Richard Cole, futuro road manager de la banda.

Después de la gira, y ya bajo el nombre de Led Zeppelin, Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200 000 dólares a cambio de producirles su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, solamente bajo la recomendación de Dusty Springfield.

Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo.11 Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en el Reino Unido. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que «es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica».7 Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún sencillo en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.6

Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo, que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles, el cual había permanecido 11 semanas en el número 1) y permaneciendo allí durante siete semanas, probable-

mente gracias al éxito de canciones como “Whole Lotta Love” y “Heartbreaker”.

Muerte de John Bonham y disolución de la banda (1980-1982)

Con la llegada de 1980 Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas, anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el día 25 de septiembre John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado por el consumo excesivo de alcohol. No se encontraron drogas en el cuerpo del baterista, como se había especulado.

La idea de continuar nunca se cruzó por la mente de los restantes integrantes de la banda a pesar de los rumores de la incorporación de nuevos bateristas. Elaboraron un comunicado oficial en el que explicaron que ya nada era lo mismo sin Bonham, y que era inútil continuar sin él.

Después de la muerte de Bonham, los otros tres miembros anunciaron su decisión de detener la actividad artística bajo el nombre de Led Zeppelin con el siguiente comunicado de prensa, publicado el 4 de diciembre de 1980:29

Deseamos que se sepa que la pérdida de nuestro querido amigo, y la profunda sensación de armonía indivisa que sentimos nosotros y nuestro gerente, nos han llevado a decidir que no podíamos continuar.

Led Zeppelin

Al tener firmado un contrato que los obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces que conformó el LP Coda (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.

En los años siguientes los integrantes de Zeppelin mantuvieron su decisión de no reunirse. Solo en esporádicas ocasiones se los vio juntos en un escenario. Últimamente Page y Plant decidieron encontrarse para hacer algo juntos, grabando algún disco conjunto algunos años después de la separación de la banda, pero jamás utilizando el nombre o referencias a Led Zeppelin.

Después de la separación

En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo similar al de Led Zeppelin. Luego, en 1983 apareció el disco The Principle of Moments, donde se notan influencias de Genesis, sobre todo teniendo en cuenta que el baterista de dicha banda, Phil Collins, fue quien grabó las partes de batería en el disco.

Edgard Dugarte