
3 minute read
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La Inteligencia artificial es un factor determinante en el proceso de transformación digital que muchas empresas están atravesando en la actualidad
Los procesos como el análisis de datos, análisis diferencial, automatización y remediación son puntos claves en el proceso de modernización de las empresas que no solamente forman parte del sector TI, sino que son considerados de manera transversal a cualquier negocio y/o servicio.
Advertisement
Es por lo tanto que la inteligencia artificial en el área de operaciones de TI se ha convertido en una necesidad en los servicios que se ofrecen a los clientes, de modo que soluciones como AIOPS han tenido gran auge e impulso en el mercado de la Tecnología. Considerando, que son soluciones orientadas al aprendizaje automático mediante el análisis diferencial que permiten predecir y detectar las desviaciones del comportamiento de un servicio, permitiendo alertar de forma temprana cualquier anomalía o evento que pueda comprometer no sólo las operaciones de TI, sino la experiencia digital de uno o varios usuarios.
Para MSL Latam, inteligencia artificial en las operaciones de TI, se ha convertido en un punto clave para la gestión de los servicios, puesto que les permite anticiparse a cualquier incidente que comprometa la continuidad del negocio, mediante, alertamiento temprano, visualización 360 del servicio y sobre todo las remediaciones automáticas que se pueden generar en los diferentes procesos de TI y así reducir el MTTR que se genera durante una falla.
MSL Latam, como aliado estratégico de Broadcom ha logrado implementar soluciones AIOPS en diferentes clientes, permitiéndoles contar con una visibilidad y gobierno end to end de los diferentes servicios y adicionalmente apalancar el proceso de mejora continuidad apoyado en nuestras soluciones.
Un desafío interesante que se nos presentó, estaba orientado a la falta de visibilidad de las actividades o procesos que los usuarios realizaban sobre las aplicaciones y adicionalmente en la necesidad de conocer cuál era la experiencia del usuario al momento de hacer uso de los diferentes servicios o aplicaciones. Para lograr obtener alguna línea base de esta información el equipo de TI debía realizar la revisión de varios archivos, lo cual le generaba un alto consumo de tiempo y en muchas ocasiones el esfuerzo era infructuoso, ocasionando una carga laboral, baja eficiencia y sobre todo experiencias de usuarios finales negativas.
Con la implementación de nuestra tecnología, basada en AIOPS, el área de Tecnología logro automatizar y centralizar todo el monitoreo basado en comportamiento y experiencia del usuarios y logro identificar inconvenientes que estaban afectando la experiencia y el negocio en general. Entre las acciones de mejoras que se han logrado obtener, es la facilidad para tipificar eventos de índoles de usuario final, lo que se traduce en la disminución de incidentes asociados a las aplicaciones misionales, manteniendo la más alta calidad del negocio. El conocimiento anticipado ha sido fundamental para la optimización de los recursos y procesos.
Muchas empresas han tenido que adoptar nuevas tecnologías que se adapten a las necesidades de sus clientes, lo que ha llevado a un crecimiento importante en las arquitecturas o esquemas de TI, aumentando la complejidad al introducir arquitecturas hibridas.
¿TE HAS PREGUNTADO QUÉ IMPACTO TENDRÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EL FUTURO DE LAS EMPRESAS?

Para MSL, la inteligencia artificial toma una gran importancia en las operaciones TI, pues incluyendo el auto-aprendizaje automatizado y la correlación de eventos les permite a las compañías atender de manera óptima todos los eventos presenten en la operación, incrementando su eficiencia operativa.
¿TIENE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SU "DARK SIDE"?
Con relación al tema de dark side, para MSL con la amplia experiencia en la línea Enterprise Software basadas en inteligencia artificial, puede decir que esta tecnología no presenta un riesgo ni tampoco tiene un lado oscuro que se deba revisar, dado que, en este escenario es una tecnología que se ofrece para ayudar a la resolución de problemas.
Cómo lo mencionamos en la experiencia de nuestros clientes, la inteligencia artificial ayuda a potencializar las áreas de las empresas y sobre todo ayuda con la entrega de valor a los usuarios y clientes.

A continuación, les expongo el link de Broadcom donde encontraran más información sobre las soluciones de AIOps y casos de éxito a nivel mundial que los ayudaran a comprender la importancia de estas soluciones en el desarrollo de las organizaciones. HTTPS://WWW BROADCOM COM/SOLUTIONS/ENTER PRISE-SOFTWARE/AIOPS
Para más información de primera mano en el mercado Colombiano y Latinoamericano esta MSL Latam, Partner Tier 1 de Broadcom
WWW.MSL-LATAM.COM
¿CREES QUE LA IA REEMPLAZARÁ EL TRABAJO
HUMANO O SOLO ES UN MITO ALARMISTA?
Para MSL, con la experiencia que se tiene en diversos clientes donde se ha implementado la solución AIOPs, no visualiza un reemplazo del trabajo humano, sino que, al contrario, a través de IA se podrá potencializar las actividades y acciones que realizan las personas en el entorno de TI. Mejorando indicadores de desempeño como los tiempos de atención y solución de fallas.