Reflexiones
Bidimensionales

Rector
Brigadier general
Luis Fernando Puentes Torres
Vicerrector General
Brigadier general (RA)
Alfonso Vaca Torres
Vicerrector Campus UMNG Coronel (RA)
Gustavo Enrique Becerra Pacheco
División de Medio Universitario Mayor (RA) Guillermo Rodríguez Rodríguez
Jefe Sección de Arte y Cultura
Jonathan Alexander Rodríguez Tobar
Curaduría
Wilson Rojas Muñoz Guion Curatorial
Wilson Rojas Muñoz
Diseño y fotografía de catálogo
María Paula Conde Ocampo
Portada
Título: Ocaso
Autor: Jerónimo Mejía Torres
Técnica: Modelado abstracto poliuretano
Dimensiones: 85 cm x 85 cm x 22 cm
Año: 2019
Sección de Arte y Cultura



Reflexiones
Bidimensionales
La reunión de las obras de esta exposición está construida desde la experiencia personal de cada uno de los artistas a lo largo sus carreras, basándose en sus pri meras representaciones artísticas y las diferentes técnicas que han aprendido en su proceso artístico. Esta exposición tiene como fin reunir piezas únicas bajo una temática conceptual y representativa tanto para su creador como los espectadores, está abierta a la interpretación de cada una de las personas que quisiera apreciar cada una de estas obras buscando crear espacios en los que el espectador sea el que le dé significado a la obra. Algunos de los artistas aquí presentes buscan una resignificación de la definición de arte y los cánones ya preestablecidos por una sociedad en la que el dibujo, la pintura y las manifestaciones artísticas tradiciones tengan más valor que obras contemporáneas que deconstruyen el lenguaje y nos hacen cuestionar como público el valor del arte.
Curaduría de Wilson Rojas Muñoz
Artistas
Jerónimo Mejía Torres
Paulo
Obras
Jerónimo Mejía Torres
Maestro de Artes Plásticas de la Facultad de Artes ASAB. Con conocimiento en el mane jo de lenguajes gráficos para aplicar en estampación por medio de ilustración y programas de diseño: Photoshop y CorelDraw. Experiencia en técnicas de estampación sobre papel, tela y vidrio. Con capacidad de emplear diferentes herramientas en el reciclaje de materiales para la construcción de figuras y objetos tridimensionales apro vechando la carga estética de los mismos. Desarrollo de proyectos creativos independientes con base en diversos conceptos y técnicas: fundición o escultura en bronce; talla en madera; modelación en cerámica; realización de ilustraciones por medio de dibujo acuarela y óleo; estampación de textiles por medio de la serigrafía.
Ocaso (detalle)
Técnica: Modelado abstracto poliuretano
85 cm x 85 cm x 22 cm

Driping

Técnica:
Dimensiones:
Orangután

Técnica:
Dimensiones:
Orgánicos



Técnica:
concreto
Inevitable
Deadney

Técnica:
Lobo

Dimensiones:

Oso

Técnica: Ensamble de transparencias
Dimensiones: 27cm x 27 cm x 3 cm
Año: 2022
Chimpancé

Técnica: Ensamble de transparencias
Dimensiones: 27cm x 27 cm x 3 cm
Año: 2022
Paulo César
Lara
Tíbet
Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 70 x 50 cm Año: 2019
Artista autodidacta que realizó cursos de dibujo básico e introducción a lápices, carboncillos sepias sanguinas y tizas secas y grasas. Realizó un curso no formal centrado en técnica de pintura al óleo hace 7 años. En su obra ha resaltado la ri queza del mundo, así mismo el folklore latinoamericano y colombiano por medio de escenas tradicionales de dichos pueblos. Enfatiza en el vestuario, gastronomía y todo elemento representativo que colabore con la estética de la composición. En su obra se evidencia el arte figurativo, representación de escenas basadas en la figura humana, naturaleza muerta y paisajismo marino.

Ermitaño
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 70 x 50 cm Año: 2018

Bodegón
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones:40 x 30 cm
Año: 2021
Zona cafetera

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 97 X 80 cm Año: 2021

Memento I (Olvido)

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 1m x 85 cm

Año: 2017
Paisaje con cascadas

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 82 cm Año: 2017
Ocasos
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 50 x 40 cm Año: 2017
Pescador

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018
Geishas

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 97 x 87 cm

Año: 2017
Emmett Kelly (Gran depresión)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 1m x 65 cm
Año: 2017
Anciana y rueca

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 70 x 50 cm
Año: 2018
Memento II (Olvido II)

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 35 x 28 cm Año: 2020
Ravi Shankar

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 50 x 35 cm Año: 2017
Ave sobre verde Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm Año: 2022
Arquero mongol

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm
Año: 2018
Tormenta

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm Año: 2022

Bodegón en rojo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm

Año: 2021
Azabache
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm
Año: 2021
Amanecer y ocaso
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 40 x 30 cm

Año: 2021

Ébano

Boris Torres
Maestro en artes Plásticas (ASAB), con especialización en Educación Informática de la Universidad Autónoma de Colombia y Maestría en dibujo, diseño y nuevas tecnologías de la Universidad de Granada en España. Con experiencia en talleres artísticos y procesos creativos a partir del dibujo y la pintura. Amplio conocimiento en diversos campos de las artes plásticas. Investigación en arte contemporáneo como también en diseño y geometría del arte Precolombino.
Paisaje sabana 1
Técnica: Óleo sobre tela Dimensiones: 60 x 40 cm Año: 2022

Paisaje sabana 3

Melba Rocío Real

Artista en formación, estudiante de sép timo semestre del programa Artes Visua les en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. Estudiante en el taller de pigmentos orgánicos, Fundación artística Arte All Día 2021. Participante de los talleres en Artes Plásticas del Programa Crea del IDARTES, a partir del año 2016 a la fecha. Estudiante de la escuela de Artes y Oficios de la Localidad de Los Mártires, en las áreas de pintura y talla en piedra, años 2016 y 2017. Estudiante de artes plásticas, sexto semestre en 1998, de la Academia Superior de Artes de Bogotá - ASAB, Ha sido seleccionada en varias exposiciones de artes plásticas, y ganadora de premios a nivel Distrital.
Doncella 19-27
Técnica: Óleo sobre tela Dimensiones: 60 x 40 cm Año: 2022
Doncella 19-27 pixelada

Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0.50 x 0.35 m
Año: 2016
Título: Doncella 19-27, dibujo

Técnica: Dibujo con grafito
Dimensiones: 0.50 x 0.35 m Año: 2016
Joe le taxi
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018

Contemplación

Arturo Pablovich
Maestro en Artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la comunidad de artistas e investigadores en el campo de las artes plásticas, con experiencia en procesos de formación a grupos de diversas edades y características. Ha realizado desarrollo de proyectos sociales con diferentes comunidades en varios territorios. Con experiencia en diseño, implementación y evaluación de procesos formativos a través de pintura, grabado, fotografía y cerámica. Ha realizado talleres de papel ecológico, manipulación digital de imágenes y programación de interactivos. De igual manera realiza asesoría en proyectos para el diseño e implementación de herramientas y estrategias metodológicas alrededor del arte y la cultura y otras temáticas asociadas.
Ojo Villegas
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018

Madriguera
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018
Velero

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018
Puente

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 94 x 66 cm
Año: 2018

Yelmo Villegas
Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 1.20x0.80m
Año: 2015
Banca
Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 0.50x1.30m

Año: 2015
Viaje


Técnica: Mixta sobre tela.
Dimensiones: 1.00x.0.70m
Año: 2017
Mujer con sombrilla
Técnica: Acrílico sobre tela
Dimensiones: 070x1.00m
Año: 2015

Farol

Técnica: Acrílico sobre tela. Dimensiones: 0.50x1.30m
Año: 2015
Pez Villegas
Técnica: Acrílico sobre tela. Dimensiones: 0.80x1.20m
Año: 2015

Colibrí Villegas
Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 1.20x0.80m
Año: 2015
Esquina amarilla
Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 1.30x0.50m
Año: 2015
Espacio
Técnica: Mixta sobre tela.
Dimensiones: 0.50x0.50m

Año: 2015


Acuario
Técnica: Mixta sobre tela.
Dimensiones: 0.50x0.50m
Año: 2015
Puertas

Técnica: Acrílico sobre tela Dimensiones: 1.20x0.80m
Año: 2015

Candado
Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 0.42x0.27m
Año: 2015

Uvas

Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 07.0x0. 50m
Año: 2015
Barco

Técnica: Acrílico sobre tela.
Dimensiones: 1.08x0.77m
Año: 2015
Puerta

Técnica: Acrílico sobre tela. Dimensiones: 0.60x0.45m
Año: 2015
Ciudad

German Becerra
Artista bogotano cuyo primer curso de dibujo y pintura fue por parte del maestro caleño Juan Fernando Cobo. Aprendió dibujo con lápiz, carboncillo, lápiz a color, sangui na y pastel con manejo de luz y sombras. Ha elaborado varias obras en lápiz y carboncillo con las cuales ha participado en diversas exposiciones, una de ella fue especialmente de carboncillo organizada por la Fundación Acisco de Bogotá, en donde trasladaron la mayoría de su obra al ICBF de la nueva sede en Villavicencio. Con esas bases de dibujo se formó como vitralista en donde tuvo la oportunidad de elaborar obras en la iglesia de las Hermanas Domínicas en Sogamoso. Actualmente se encuentra incursionando con el óleo y ha encontrado al Club de Dibu jo de Bogotá donde viene desarrollando su obra artística.

Pura sangre
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,50 x 0,60 m
Año: 2022
Enamorados


Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,30x 0,40m
Año: 2022
Alegría

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,30x 0,40m
Año: 2022
Imperial
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,50x 0,60m
Año: 2022
Mirada


Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,50x 0,60m
Año: 2022
Elegancia
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,30x 0,40m
Año: 2022
Silvia Cifuentes
Artista plástica y visual con estudios realizados en la Escuela de Artes y Letras. Licenciada en educación artística de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Dedicada a la docencia y enseñanza del arte plástico con más de 10 años de experiencia. Actualmente trabaja como docente y artista formador en artes plásticas en los centros de formación artística Crea de Idartes. Su obra está orientada funda mentalmente a la representación del movimiento utilizado en los diferentes estilos y géneros de la danza urbana o con aire urbano expresado a través de lo matérico, el cuerpo, el color y la línea.
Cuerpo, color y movimiento Técnica: Óleo y esmalte sobre lienzo Dimensiones: 200 x 100 cm
Año: 2018

Desenfreno
Técnica: Óleo y esmalte sobre madera
Dimensiones: 37 x 85 Cm

Año: 2019
Camuflaje y colocación
Técnica: Collage sobre madera
Dimensiones: 24 x 80 Cm


Año: 2019
Desenlace
Técnica: Óleo y esmalte sobre madera
Dimensiones: 28 x 100 Cm
Año: 2019
Enlace
Técnica: Óleo y esmalte sobre lienzo
Dimensiones: 100x150 cm
Año: 2018
Entre el cielo y el suelo
Técnica: Óleo, acrílico y esmalte sobre lienzo
Dimensiones: 33 x 150 cm Año: 2017


Preludio
Técnica: Óleo y esmalte sobre lienzo
Dimensiones: 60 x 120 cm
Año: 2017

Metamorfosis
Técnica: Mixta sobre talla en madera
Dimensiones: Díptico 30x81 cm
Año: 2015
Exhalación

Técnica: Óleo y esmalte sobre lienzo Dimensiones:40x60 cm
Año: 2020
A Dorian
Técnica: Óleo y esmalte sobre madera
Dimensiones: 33X53 cm


Año: 2017

Angie Briñez
Artista plástica y visual de la ASAB con experiencia en apoyo terapéu tico, mediación artística y trabajo comunitario con trastornos y enfermedades mentales. Asistente de docencia en la academia de Artes Guerrero. Con habilidades en el área bidimensional enfocado hacia la pintura, grabado y cerámica. Además, capacidades de lógica, solución de problemas y trabajo en equipo. En búsqueda de crecimiento laboral y académico dirigido para el servicio de la comunidad y gestión cultural.
La depre Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 61x46cm
Año: 2021

La depre
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 18 x 12 cm

Año: 2021
Ulises extraviado

Técnica: Óleo sobre cartón
Dimensiones: 50x30cm – 1 pieza
Año: 2018
Ulises extraviado


Técnica: Óleo sobre cartón
Dimensiones: 50x30cm – 2 pieza Año: 2018
Ulises extraviado
Técnica: Óleo sobre cartón
Dimensiones: 50x30cm – 3 pieza

Año: 2018
El Sabio Goya
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 70x50 cm
Año: 2017

Artista bogotano marcado por distintas etapas de bullying que mar caron su carácter y personalidad. En el último año de colegio en el Instituto Técnico Central fue representante estudiantil ante el consejo superior en el cual la burocracia de la institución le enseñó dinámicas sociales necesarias, y marca su personalidad de líder y activista. Realizó estudios de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Co lombia, es allí donde conoce distintas formas de pensar y actuar que logran guiarlo por caminos artísticos y activistas. Actualmente busca promover sus narrativas artísticas y desarrolla diversos proyectos de su autoría sobre las dinámicas del despojo en Colombia y la identidad socio ambiental de su entorno, su objetivo es redactar en diferentes idiomas estos proyectos el mismo para su alcance mundial.
Nicolás Pardo
Desplazados

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0.5 x 0.5 m
Año: 2021
El túnel (Introspecciones I)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0.6 x 0.7 m Año: 2021
La muerte del bosque


Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0.7 x 0.5 m
Año: 2021
Sin título (Introspecciones VI)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0.35 x 0.5 m
Año: 2022

Nathalia López
Maestra en Artes Plásticas de la ASAB. Espe cialista en Gestión de Proyectos de la UNAD y Magister en Estética e Historia del Arte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Como artista el dibujo, la serialidad, la natura leza y en particular la botánica son temáticas constantes en su trabajo. Como historiadora ha realizado acercamientos al estudio iconográfico de la estética colonial religiosa sobre el Museo Santa Clara, desarrollando actual mente a través de procesos de investigación. Como gestora ha desarrollado su proyecto de emprendimiento y difusión artística bajo el nombre “Maticas Silvestres” participando como talleristas, expositora y emprendedora. Como docente se ha desempeñado para di versos programas de nivel técnico y profesio nal en distintos perfiles vocacionales desde áreas como expresión, teoría e historia, recursos digitales y de imagen.

Free of lice 2
Técnica: Bolígrafo sobre papel
Dimensiones: 20 x 15 cm
Año: 2022
Free of lice 1
Técnica: Bolígrafo sobre papel
Dimensiones: 20 x 15 cm
Año: 2022
Free of lice 5
Técnica: Bolígrafo sobre papel


Dimensiones: 20 x 15 cm
Año: 2022
Free of lice 4
Técnica: Bolígrafo sobre papel

Dimensiones: 20 x 15 cm
Año: 2022
Martha Piñeros
Artista boyacense que realizó sus estudios en la academia de Artes Guerrero donde su enfoque principal fue la realización de instalaciones relacionadas con el arte conceptual. Ha asistido a varios seminarios de técnicas plásticas, tales como pintura en óleo y aerografía aprendiendo todos los niveles requeridos hasta llegar al realismo. Actualmente trabaja independiente con un emprendimiento familiar relacionada con arte y diseño. También, ha participado en exposiciones del Colectivo Fincipio, donde a partir de las demoliciones de viviendas se tomaron materiales de estas y se construyen obras para instalar en el mismo espacio demolido a partir de diferentes conceptos alrededor de la construcción y deconstrucción. Su trabajo se basa en el uso de técnicas mixtas: pintura, aerografía, óleo, bordado en hilos y diferentes materiales que se encuentra en el área textil. En sus obras también sobresale el vestuario como un símbolo cultural reconocido en la región de Boyacá retratando los sutiles detalles que los caracterizan.

Tejiendo un recuerdo
Técnica: Bordado Dimensiones: 0.54mx0.83m
Año: 2020
Flores que no se marchitan

Técnica: Bordado
Dimensiones: 0.52mx0.34m
Año: 2021
Helena

Técnica: Bordado Dimensiones: 0.52mx0.34m
Año: 2021
Edwin Mojica Pérez
Arquitecto bogotano graduado de la Universidad Nacional de Colombia, ha trabajado con Maestros como Antonio Arroyave y Carlos Mario Rivera. Ha realizado varias exposiciones importantes como “Alquimia” en la que presentó 33 piezas en la ciudad de Miami. Ha sido invitado a exponer a varios centros y hoteles de la ciudad por su trayectoria profesional, de la misma manera comienza a exponer en Bienales internacionales del MACI. Hasta la fecha ha participado en reconocidas exposiciones y representaciones artísticas realizando obras y documentales importantes como “Pintando la luz”. Engativá es la localidad en la que reside actualmente, lugar donde durante muchos años ha reali zado trabajo a puerta abierta compartiendo su trabajo con el público en general. En la actualidad es miembro activo de La Mesa de Artistas Plásticos de Engativá (MAPE).
Cebú
Técnica: Óleo sobre Lienzo
Dimensiones: 0.46 x 0.66
Año: 2004

Ternura
Técnica: Óleo sobre Lienzo
Dimensiones: 0.46 x 0.66
Año: 2004

Campesinos boyacenses

Técnica: Óleo sobre Lienzo
Dimensiones: 0.90 x 0.60
Año: 2005
Diego Chisco
Licenciado de artes visuales de la Universidad Pedagógica Nacional de la ciudad de Bogotá. Se desempeña laboralmente como diseñador grafico y community manager, su trabajo se basa en la ejecución de distintas técnicas variadas dentro de las artes visuales, principalmente pintura, ilustración, video y fotografía. Se encuentra bastante interesado en trabajar desde universos ab surdos, donde imperan metodologías como el mundo al revés, el drama, la comedia y la cultura Geek (tema que utilizo como excusa para afianzar mi trabajo en el realismo), para exponer reflexiones personales en torno a temas asociados a mi cotidianidad y ejercicios que profundiza procesualmente con cada obra.

El perfecto asesino
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 50 x 35 cm
Año: 2020
El rapto
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 50 cm x 40 cm
Año: 2020
Autorretrato en pandemia
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimensiones: 51 cm x 41 cm
Año: 2021
San Google
Técnica: Óleo sobre madera
Dimensiones: 44 cm x 32 cm Año: 2019



Mónica Ferro
Artista plástica que encuentra fascinan te ese instante que por ser continuo al momento siguiente ya no está. Le parecen interesante esos instantes llenos de imágenes que le permiten recordar el futuro y presentir el pasado, aunque no ha logrado descifrado que tan relaciona do está lo cotidiano con lo continuo, estando en la búsqueda de esas imágenes que los relacionan. Le apasiona el dibujo y la pintura ya que se siente rodeada de manchas y trazos dependiendo del pro yecto y las técnicas utilizadas.

Merienda
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,50 x0,4m
Año: 2012
Una tarde de mi gata

Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 0,40x1m Año: 2022
Bajo llave
Técnica: Óleo sobre madera Dimensiones: 0.43x0,395m Año: 2012

Francisco Acosta
Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de magister y doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Director del Club de Dibujo Bogotá y parti cipante activo de la Mesa de Artistas de Engativá MAPE. Con experiencia docente de 5 años con estudiantes de primaria, bachillerato y universidad. Ha participado en proyectos pedagógicos artísticos e inclusión social dirigidos a población con discapacidad cognitiva en primera infancia. También ha diseñado y ejecutado proyectos educativos para el IDCT. Participa regularmente en exposiciones artísticas de carácter individual y colectivo.
Ford fiesta

Técnica: Mixta sobre lienzo
Dimensiones: 35 x 50 cms
Año: 2020
